
El sábado por la noche lo encontré raro. Habíamos quedado en encontrarnos en un bar para tomar una copa. Estuve toda la tarde de compras con unas amigas y pensé que era culpa mía porque llegué con un poco de retraso a mi cita, pero él no hizo ningún comentario. La conversación no era muy animada, así que le propuse ir a un lugar más íntimo para poder charlar más tranquilamente. Fuimos a un restaurante y él se seguía portando de forma extraña. Estaba como ausente. Intenté que se animara y empecé a pensar si sería por culpa mía o por cualquier otra cosa. Le pregunté y me dijo que no tenía que ver conmigo. Pero no me quedé muy convencida. En el camino para casa, en el coche, le dije que lo quería mucho y él se limitó a pasarme el brazo por los hombros, sin contestarme. No sé cómo explicar su actitud, porque no me dijo que él tambien me quería, no dijo nada y yo estaba cada vez más preocupada. Llegamos por fin a casa y en ese momento pensé que quería dejarme. Por eso intenté hacerle hablar, pero encendió la tele y se puso a mirarla con aire distante, como haciéndome ver que todo había terminado entre nosotros. Por fin desistí y le dije que me iba a la cama. Más o menos diez minutos más tarde, él vino también y, para mi sorpresa, correspondió a mis caricias e hicimos el amor. Pero seguía teniendo un aire distraido. Después quise afrontar la situación, hablar con él cuanto antes, pero se quedó dormido. Empecé a llorar y lloré hasta quedarme adormecida. Ya no sé qué hacer. Estoy casi segura de que sus pensamientos Están con otra. Mi vida es un auténtico desastre.


El diario de Él:
La Selección perdió. Al menos cogí.
Desde la primera vez que leí este "chiste" me quedé pensando. ¿Cómo es posible que hombres y mujeres seamos tan diferentes? Sí, ya sé, no acabo de descubrir la pólvora, pero es una cuestión que me llama poderosamente la atención. Porque además, muchas mujeres dicen: Somos tan distintos... pero nos complementamos! Esto casi nunca es cierto. Llegar a limar asperezas en una pareja de desiguales suele costar lo suyo. Eso no quiere decir que no valga la pena. Si bien también es cierto que a veces de las diferencias uno se nutra y enriquece. Ya el famoso libro "Los hombres son de Marte y las Mujeres son de Venus" se vendió como "pan caliente" por abordar esta temática y "proponer" formas para decodificar los mensajes emitido por el sexo opuesto. La verdad, es que si bien no tooodos los hombres son iguales y no toooodas las mujeres se parecen, el libro tuvo mucha aceptación. Dos cosas malas:
1- Que triste es darse cuenta que entonces todos entramos "más o menos" en un estereotipo genérico y;
2- Debemos asumir que entre hombres y mujeres tenemos formas muy diferentes de ver la vida y de reaccionar ante ella.
Entonces... ¿cómo andamos para comunicarnos?.
Sí señores, son lo más hermoso y sexy que nos ha puesto el universo delante... ¡PERO NO LOS ENTENDEMOS!... ya saben el dicho por el lado masculino... ¿Quién entiende a las mujeres...? Bueno, es que sepan, que para nosotras ustedes son "la caja de Pandora".
¿Que quieren de la vida? ¿Cómo aman? ¿Que esperan de su pareja? ¿Cual es la mejor forma de "sentarse a hablar" con uds. sin que salgan disparados por la ventana de la cocina? ¿Que los enamora? ¿Que los fastidia? ¿Cuál es su secreto?
¿Como es que la especie humana ha llegado hasta este momento de la historia reproduciéndose y cohabitando hombres y mujeres sin matarnos en el intento?
La verdad, es que los secretos a desentrañar en la relación amorosa y comunicativa entre hombres y mujeres, todavía pueblan los espacios vacíos de la historia de la humanidad.
21 comentarios:
Hola, Cherry: vamos por parte... sobre los estereotipos: hay toda trama de significación que los forman y terminan instalándose en eso que llamamos "sentido común". Nos encasillan, pero no tenemos por qué aceptarlo. Un ejemplo reciente: la publicidad del jabón Axe y el flaquito que va con la iglesia para todos lados, y una voz en off que dice que si un hombre se lava con jabón de mujer, piensa como mujer... ahí tenés un par de estereotipos. De todas maneras, sí hay diferencias: Freud murió sin saber lo que querían las mujeres. En cuanto a tus preguntas... te puedo responder por mí... Cómo amamos: hace rato que no me pasa, pero cuando lo sentí fue a todo o nada... eso sí, primero tuvo que pasar por mi cabeza, tuve que saber que esa mina era la mina, pero esa es una tara mía. ¿Qué espero de mi pareja? Sinceridad. ¿Qué me fastidia? La superficialidad en la que suelen caer la mayoría, aunque sea por un rato, lo cual las lleva a demorarse horas para terminar de peinarse, por ejemplo; me fastidia también el veloz caudal de palabras que son capaces de soltar cuando hay dos o más de ustedes reunidas, ja. Y no hay ningún secreto, por cierto: tal vez entender que los tipos somos como nenes para toda la vida y por ende nos encanta jugar. Y en cuanto a la reproducción: el placer del sexo es la mejor, la más preciosa trampa que nos ha tendido la naturaleza para sostener la especie. Besos
Querida Cherry:
Creo que antes de ser Hombre y mujer debemos ser "seres humanos" y dejar, (en el caso de los hombres) el bagaje cultural machista. Otro factor a tener en cuenta son los tiempos alocados en los que vivimos en donde los sentimientos profundos que son los que realmente contruyen una pareja no tienen cabida. Vos sabés muy bien la gresividad subyacente en todos los ambientes y los blogs no están excentos de eso. Por ende hablar de sentimientos profundos actualmente suena como una perdida de tiempo o algo anticuado.
Creo que como están las cosas nadie se entiende asimismo y menos puede entender al otro. Los hombre no entendemos a las mujeres porque "no nos tomamos el trabajo de entenderlas"
Un abrazo.
Tendrìas que haber nacido en otra epoca.
Rubèn Enrique
p.d. te agregué a mi blog
Hola Guille!!! Mirá cuando yo hablaba de estereotipos y que si todos al parecer podemos "más o menos" ser incluídos en alguno de ellos, me refería a que se ve que todos tenemos algo de lo que se puede leer en "Los hombres son de Marte y las Mujeres son de Venus". No sólo porque el libro haya tenido éxito. No. Sino porque lo leí. No voy a hablar de la mirada masculina porque no la tengo. Pero como mujer me vi retratada en muchas cosas. Tengo pendiente releerlo porque eso fue hace ya algunos años. Y sabés? Yo siempre creí que somos todos distintos unos de otros y de pronto me encontré asintiendo en pasajes que amigas mías, completamente opuestas, también asentían. Creo que hay algo más allá de las individualidades, algo en la genética que nos hace compartir similitudes con nuestros compañeros de género. Aunque en algunos casos esta suposición nos produzca náuseas.
Sobre el amor: Las mujeres también somos a todo o nada. En esta cuestión apostamos todo el capital (emocional, claro).
Sobre que esperamos: Creo que sinceridad, pero ante todo respeto que creo que amplía aún más el espectro y no deja afuera la honestidad.
Que nos fastidia: En este tema quiero primero responder a lo que te fastidia: Siempre me creí ajena a las superficialidades, pero es como vos decís, hay un mínimo de superficialidad que es como que no podemos evitar. No sé bien porqué. No me considero superficial, pero a veces me encuentro pensando en esa remera que quisiera y no puedo comprarme. Creo que tiene que ver con que en nuestra especie es la mujer la que lleva adelante el ritual de la conquista y son nuestros propios genes los que nos lo piden. Y bueno, sobre lo de hablar mucho no puedo decir nada, porque hablo hasta debajo del agua.
Que nos fastidia de los hombres? Que no les guste hablar de sus sentimientos, que no intenten entendernos, su egoísta incapacidad para ponerse en el lugar del otro y su resistencia absurda a los compromisos.
El secreto del hombre niño es algo que me encanta, me apasiona, me enternece muchas veces, pero cuando paralelamente concluye en actitudes inmaduras (me refiero a actitudes inmaduras en situaciones serias), deja de resultarme simpático.
Este último tema lo voy a dejar pendiente para un post aparte porque me fascina!
Me encantó tener la visión de un hombre!!! Por dios, esto es lo que quería!!! Mil gracias por tan valiosa aportación!!!
Rubén: Ya sé que somos seres humanos y como tales tenemos necesidades, sentimientos y pensamientos parecidos. Pero nuestra forma de expresarlos, de vivirlos, de construírlos, son diferentes. Es innegable.
Todo lo que decís respecto de la pareja es bastante cierto. Al menos es mi visión. Esta sociedad forma parejas "Quick", parejas que muchas veces no tienen las herramientas para perdurar en el tiempo. Parejas individualistas que se eclipsan permanentemente sin llegar nunca a una comunión de almas y sentimientos. El compromiso está pasado de moda, el compañerismo es egoísta y voluble. El conocimiento de uno mismo y los demás es tan pobre que nos lleva al desencuentro y el choque.
Y sí, a mi me cuesta entender cuando el otro "no se pone en mi lugar", porqué? Porque yo nunca me muevo sin antes pensar cómo y en qué, esto que voy a hacer puede perjudicar a mi pareja. Intento siempre consultarlo y priorizar a mi compañero por sobre todas las cosas.
Sabés? Esa frase me la he repetido muchas veces a lo largo de mi vida.
"Tendría que haber nacido en otra época". Esta me resulta ajena en su indiferencia, en su egoísmo, en su violencia. Mi ser está ligado solamente a los sentimientos.
hola, te convido a leer mis poesias (historias cortitas)...
Querida Cherry:
Justamente Te escribí que "Tendrías que haber nacido en otra epoca" por lo que vos pensás , ya que sos una persona llena de amor y sentimientos que lamentablemente le cuesta vivir en esta epoca materialista.
Un beso
Rubèn Enrique
p.d. ¿viste? estos son los problemas que se dan cuando uno tiene que escribir sobre temas profundos en un blog
Otro beso
Otra vez viajar al olvido: Estuve visitando tu blog, me gustó mucho, no hice tiempo de escribirte un comentario todavía pero espero poder hacerlo hoy. Eso sí, me pareció un poco "oscuro", las pocas personas que conozco con la capacidad de escribir de esa forma son personas mentalmente torturadas. Ojo! En el buen sentido de la palabra, hablo de personas hipersensibles a las cuales es muy fácil herir, personas dulces e inocentes que, como yo, muchas veces se sienten en un mundo que no entienden y las lastima. Podría decirse que yo también tengo de esos sentimientos oscuros, pero se denota más en mi poesía, que intento por todos los medios de no publicar en este blog. Sobretodo porque la gente que lee este espacio no son personas con estas características, sino seres humanos más alegres. Igual, en algún momento si amerita, te paso o copio una de ellas. Me encantó leerte. Espero verte seguido por esta, mi casita, mi refugio de la locura, mi ancla hacia un lugar un poco más luminoso. Un beso enorme!
Rubén: En eso tenés razón, a veces este mundo materialista, superficial y "light" (léase "El hombre Light" Ricardo Rojas) me lastima, me agrede. Pero ya a esta altura pude asimilar que no es el mundo contra mí, sino que yo vivo a contramano del mundo. El problema ahora será encontrar la forma de vivir en él sin morir en el intento y sin enloquecer a quienes me rodean JA! Igual, no me arrepiento de abrir mi corazón al mundo en estas páginas, no me arrepiento de escribir algo profundo. Porque he encontrado personas maravillosas que me ayudan a soportar los embates del día a día. Porque cada vez leo a más gente como yo, cercanas en alma y pensamiento. "Otra vez..." y "el guille" consiguen escribir cosas que me hacen sentir menos aislada, más parte de algo, y eso, solo eso, me da fuerzas para seguir!
La vida es un milagro, aunque a veces sea un milagro "a destiempo".
Como hojas secas que la brisa reúne... o Dios los crea y el viento los amontona. Como sea, ya ves que nunca estamos solos, aunque parezca :D
PD: me gustaría leer algo de tu parte oscura
Cherry mi querida amiga... no sé quien los entiende!!!.
No llegué a leer todo tu post (sabés que mis tiempos están acotadísimos!!) pero te dejo una pregunta.... ellos ¿nos entienden?
Besos y prometo pasar neuvamente con mayor criterio.
Sophie
Hola Cherry bonita!!!
Yo creo que sí nos podemos entender!!Pero lo que sucede es que esto de entendernos es de a dos...A ver!. Yo quiero entenderte, y puedo hacerlo, pero necesito que me hables, que confíes en mi, que te abras...Es así de los dos lados. A mi me llevó tiempo y un matrimonio aprenderlo!!. No creo que el tema pase sólo entre el hombre y la mujer...Me parece que tiene que ver con la comunicación en general. Vivimos en tiempos tan jodidamente egoístas que esperamos que el otro TODO lo comprenda, porque estamos cansados, estresados, malhumorados, decepcionados,etc, etc...Y también está el histeriqueo, que también lo sufren los hombres!!!Me mantengo callado, misterioso, serio....es un "estás ahí??", "te importo?", "cuánto?"...
Los seres humanos fuimos dotados con "la palabra", eso nos hace maravillosos...por qué no usarla para contarnos todo los que nos gusta y lo que no!!!!
Besitos!!!
Mi querida Cherry:
Me voy a dormir, asi que te dejo un beso grande.
Hoy tuvimos un buen ida y vuelta.
Entre "Don olvido", y lo que los Cinemos tratamos de aportar para entender como nos aman nuestros hombres fue bastante divertido.
¿Si llegamos a algo?
Creo que el buen humor,la comunicación, el no dejar nada sin hablar,con el justo cuidado de "no taladrarles la cabeza todo el puto tiempo",ya lo dijo mi Chachus, cuando él falla,jamás le gusta que su novia exponga sus errores con luces de neón.
Y como dijo nuestro Karus, no olvidar jamás una buena comida y la dulzura,él es así!
Creo que todo eso mas un buen sexo, hace que los hombres tengan a "su elegida", en bandeja.
Nuestra Woman con su melanco y su café especial a su amor...bueno todo suma.
Cherry ta bueno lo que propone "el guille", te imaginas contarle nuestras oscuridades!!! Bueno pidió conocer las tuyas, pero la Indu se subió al carro tb.
Sabes que me gusto de él...cuando se define agnóstico tirando a ateo aunque bastante religioso cuando ve una mina hermosa -piensa-que sólo Dios pudo haberla creado...Guillermo Paniaga dixit!!!
Puffff,con eso ya se ganó nuestro respeto!
Ojo, siempre despues de nuestro KARUSSSSSS, que lejos tiene su primer lugar en el género masculino!!
Ahora sip!a dormir!
Che, Cherry contarle lo de la Pantera rosa,entrará en el rango de las oscuridades??
Indus
Venite por la UMass...
Ahí lo estamos estudiando al tema cherry... jajajajajaja
Besos.
Nos estamos viendo
Ante todo un gracias a la India que no deja de recordarme que por algún error cometido me caí en su podio y ahí quedé. Sólo espero durar.
Estoy de acuerdo en varias de las cosas que aquí han posteado. Una es que arrancaste con un chiste que evidentemente necesita de la exacerbación de la diferencia de género para ser más efectivo, pero si una buena parte de los hombres dicen no entender a las mujeres y éstas dicen no entender a aquellos, o afirman que sólo quieren sexo, que es lo mismo que no entenderlos, estamos ante un problema de comunicación y de mala prensa a la cual contribuimos por eso del histeriqueo que menciona theflaq, o el piloto automático en el que incurrimos cuando creemos que ya tenemos todo bajo control.
Es acá cuando podemos remodelar el dicho que dice (bueno, qué otra cosa hacen los dichos sino decir. no?) “la confianza mata al hombre” por un “la confianza mata al matrimonio” (podemos reemplazar matrimonio por noviazgo o hasta amistad, pero le cabe más al matrimonio).
Antes de que se me tiren a la yugular, aclaro que hablo de confianzas distintas a la de confiar en otro. Me refiero a algo más reflexivo(creo que aplica acá) como "confiarse".
La actitud de la que habla theflaq, esa de quedarse callado, hacerse el misterioso, ver la reacción del otro, pretender saber de esa manera si somos o no importantes, tiene escasas posibilidades de éxito al inicio de las relaciones. Si uno se hiciera el niño ofendido a la segunda salida, seguramente no gozará de una tercera, entonces en esos momentos de adrenalina a full y con todos los sentidos dedicados a agradar no nos permitiremos siquiera pensar en tamaña pelotudez, pero por qué eso puede cambiar un par de años después? Creemos habernos convertido en dueños y como tales disponemos. Tomamos el control remoto y desde ahí manejamos la casa y la vida. Claro, no podemos permitir que haya dos controles remotos para una vida porque el remoto de la otra persona interfiere en mi vida y, cómo vamos a permitir que eso sea posible?
Cherry, tenés muchas preguntas y no tengo tantas respuestas, pero lo que sí puedo decirte es que me enamoran las cosas que hagan que me conmuevan. Y no necesito tanto. El otro día en la calle una chica se acercó a un ciego para ofrecerse a ayudarlo. Volvió sobre sus pasos y lo acompaño no sé hasta dónde. No sé si finalmente lo terminó afanando, pero en épocas de jóvenes más pendientes del celular que de la persona a la que llaman por el mismo, me conmovió esa minita.
Me enamora que me den sorpresas, porque las sorpresas encierran interés en el otro. Cuando todavía amaba a mi ex, muchas veces aprovechaba que ella durmiera la siesta para yo preparar una comida un poco más elaborada y estaba pendiente como un tonto que no se despertara antes de haber terminado. Siempre esperé ese tipo de sorpresas simples (no un regalo caro o un auto 0 km, aunque mal no vendría) pero no recibirlas hace que no te sientas importante o valioso, especialmente si tu compañera sabe lo que te gusta.
El “café Woman” hace que lo empieces a disfrutar en el mismo momento en que la ves aparecer por la puerta, con la taza en la mano.
Hay muchas cosas más que me gustarían, pero resumiría en compañerismo y una relación despojada de competencia y egoísmo. Eso te da solidaridad y respeto casi diría, automáticamente.
Que nos enoja? Creo que los hombres coincidirán en que el sexo no pude ser una moneda de cambio, podemos aguantarlo, resignaremos, prometeremos, pero eso no será buen sexo, como el que menciona la Indus. Se imaginan acaso, mujeres, a algún tipo diciéndoles: bueno, vamos a hacerlo, pero antes conversemos sobre aquella actitud tuya del otro día? O esto: OK, pero mañana me llevás al Shopping?
No lo creo. No existen tales hombres y si alguno se los planteó alguna vez, algo andaba mal y ya debe estar travestido trabajando en la zona roja.
Qué espero yo? Ser digno rey de una reina.
Saludos
Don Karu (ya no tiene sentido que pida disculpas por lo largo, no?)
Cherry: Nunca había entrado en tu blog y en principio lo hice para agradecerte el apartado especial que pusiste en el blog de Sophie respecto al comentario que yo hice ayer.
Pero me encontré de pronto inmersa en la lectura de un blog apasionante y aprovecho para comentar...
Ese "chiste" que circuló por Internet yo lo recibí hace mucho y me causó un poquito de gracia y mucha reflexión.
Lo que pienso que tal vez sucede es que mujeres y hombres funcionamos en frecuencias diferentes, los tiempos de unos para procesar determinada cosa no son los mismos que los del otro sexo, y tampoco es demasiado sencillo eso de ponerse en el lugar del otro, como tanto se dice. Por más que al otro le haya pasado una cosa parecida a la que le pasó a uno (y en esto ya no hablamos de hombre vs. mujer, sino en general) la posibilidad de que ambos hayan reaccionado igual es ínfima.
Además, tanto los hombres como las mujeres, vamos cambiando con el correr de los años. Las experiencias que vamos teniendo, las cosas (mayormente las malas) que nos van sucediendo, las personas con las que nos vamos encontrando o desencontrando...nos van cambiando, de una forma muy sutil; pero esas pequeñas cicatrices que van quedando son marcas que van condicionando nuestras elecciones y modificando nuestras conductas. Al menos a mí me ha pasado así.
Te mando un beso y nuevamente las gracias por haber levantado mi autoestima!
Mili
Guille: Prometo postear algo de mi poesía este fin de semana, verás que dista mucho de lo que escribo por acá. Aún así, creo que es mi forma primaria de escribir, es la que me nace cuando no pienso.
Sophie: Bueno, por ser vos te perdono que no hayas tenido tiempo. Igual prontito voy a renovar un poco... jejeje. Te quiero y me encanta que aunque sea, pases un ratitín para ver como está mi casita. Sabés que creo que mis visitas no son masivas, pero todas son un lujo!
theflaq: Vos marcás un punto que yo intenté enfatizar en un posteo anterior. Todo en una pareja tiene que ser recíproco. Sino indefectiblemente se cae. Si los dos queremos comunicarnos y entendernos, seguramente nos equivocaremos un par de veces, cambiaremos y adaptaremos códigos... hasta encontrarle la vuelta. La reciprocidad es uno de los grandes ejes de llegar a la relación de Rey y Reina. Gracias por pasar! Te extrañamos los fines de semana, pero nos alegra poder suponer que te estás pegando el familiarazo del siglo... o el polvazo, porqué no! Depende de cuanta gente ande dando vuelta por la casa jijiji.
Indiaza! Veamos... nosotros en el forito interno ya agregamos el sentido del humor que casi siempre es aportación masculina (y el próximo título de este blog)... la permanente seducción es fundamental... los pequeños detalles como el café de la "sophie", el ritual... el ritual en una pareja es magnífico, "sagrado".
Te cuento, el guille, es un lector de la Sophie que acabó pasundeando por acá. Si mirás su blog, también escribe precioso (te recomiendo "Cuantas horas dura un instante"). Salió el tema de escritura medio Dark.... y a mi me gusta mucho, me sale más naturalmente, por eso fue lo de leer algo más en ese estilo, que ya le prometí poner para el finde.
Lo de la pantera rosa.... no es dark... es un toque más naïf jajajajaja.
Por cierto, nuestro Karus es EL HOMBRE. Ojo con él! Que acá "las chicas de Karlis" no permitimos que nos lo toquen!
jajajaja.
Besitos Indus!
Pulpo: Vos centrate en eso de las crisis de los 30 de los muchachos que me estoy ahogando en un vaso de agua! HELP! Ah! eso sí..... no dejes de leermeeeeeee!!! Que sino la próxima te sirvo Ferné de cualquier marca además de peCsi... juassssssss.
Karus: Bueno, creo que el chiste de lo que más habla, es de que hombres y mujeres ante la misma situación reaccionamos de maneras totalmente diferentes. Mientras ella primero piensa en una disculpa por llegar tarde, luego se comienza a preocupar, más tarde se desespera, se entristece y acaba destrozada..... él, mantiene siempre la misma conducta, no hay grandes variaciones... el está distante y lejano, quizás un tanto melancólico. Ella en dos horas "hace" de todo y "piensa" de todo... elabora diferente hipótesis, etc. Él, se limita a estar triste por su cuadro. Punto. Hacer el amor es la única variación que incorpora. Es decir: Ustedes son tan simples que a nosotros nos parece imposible. Por eso nos enrroscamos. La falta de comunicación (que él nunca le dice directamente lo que le pasa a ella) no hace sino empeorar la situación. La idea es pensar en lo distintos, distintisimos que somos.
Sobre todo lo demás (temas que además tenemos súper charlados) estoy de acuerdo, menos en un detalle.
Ustedes viven quejándose de que nosotras usemos el sexo como método extorsivo, pero ustedes también nos extorsionan. Las mujeres somos románticas y necesitamos más cariño que sexo (aún una sexopata, cambian las proporciones) y ustedes los señores, nos retiran la palabra, nos retiran los mimos, se vuelven distantes. Para mí, como mujer, en esta situación (sin mediar cariño por un enojo) no me dan ganas de tener sexo. A mi no me gusta "canjear" el sexo, razón por la cual nunca lo hago. Pero cuando hay enojo y me retiran el cariño o la palabra... hago lo que yo hago cuando me enojo. Creo que lo que hay que decir, no es que la mujer canjea sexo por otras cosas... sino que los seres humanos somos semi extorsivos y usamos lo que más le pueda doler al otro. En el caso del hombre: el sexo, en el caso de la mujer: el cariño, la palabra.
El silencio destruye tanto... y tan poca gente se da cuenta. Anula la comunicación y hace mella en la autoestima, en fin!
Karus sigue usted siendo nuestro "Karlis".
Ah! Karus, yo le diría que es lo más cercano a un Rey, que he visto en mucho tiempo (usando la palabra en el sentido que usted ya conoce que le doy yo), solo le falta su reina, espero ser su amiga aún para ver si la señorita en cuestión está a la altura, porque usted vale mucho.
Lo quiero mucho.... Besitos!
Mili: Estoy totalmente de acuerdo con vos. Estamos casi siempre en otra frecuencia distinta, a la de mi opuesto. Mi pregunta es: ¿No lo sabemos? ¿No nos conocemos lo suficiente hombres y mujeres como para intentar ver desde los ojos del otro? Yo creo que sí. Pero casi nunca queremos estar en el lugar del otro. Porqué? Porque significa hacernos cargo de lo que el otro ve, necesita o espera de mí. Eso solo se logra con un altísimo compromiso y amor. Un amor de Rey a Reina.
Pero vivimos en una sociedad que cada vez se aleja más del proyecto "dos en uno"... y son dos dos, que conviven bajo un techo. Ya la unidad no pasa por la pareja, sino por el ambiente que los contiene. Hay una permanente competencia de espacios, egos y exigencias. Y si bien es cierto que la gente con la que vivimos experiencias nos modifica, nos va moldeando... cada vez escucho más frases como: A mi lo que vivieron otros no me sirve, tengo que ver que me pasa a MÍ. Una pena. Si aprendiéramos a oirnos más entre nosotros y ver que le pasa al otro, todo sería más fácil (retrotraerse a lo de la reciprocidad que es un factor fundamental en esto de mirar al otro).
Me encantó que te engancharas... espero que sigas viniendo!
Un beso grandote!
Hola Cherry,
En mi anterior posteo trataba de decir que al ser chiste, se exageraba la diferencia entre géneros y era necesario, casi imprescindible, simplificar los pensamientos del hombre a futbol y sexo.
No dudo que en muchas ocasiones el pensamiento de la mujer descrito, se acerca más a la realidad, pero no puedo dejar de remarcar que tal generalización, aunque sepamos exagerada, no nos puede hacer llegar a conclusiones que sirvan. Decir que todos los hombres son iguales o que todas las mujeres también lo son, le quitaría sentido a los que buscamos una segunda oportunidad.
Si tuviera la certeza de que mi próxima mujer se parecerá demasiado a mi ex, abandonaría ya la búsqueda.Pero como sé que todas Ustedes son distintas, sigo siendo el mismo esperanzado de siempre.
Cuando hablo del sexo transable, creo que no es equiparable al silencio que se rompe después de una negociación. Estoy hablando del sexo al cual ya accedimos y estuvimos de acuerdo en tener, pero que, como madre que compra juguetes después de escuchar una nueva promesa de más aplicación al estudio, se interrumpe para obtener una nueva promesa.
Me extraña araña que siendo mosca no me conozca, pero tener sexo sin cariño y con un enojo pendiente, tampoco es de mi agrado.
Reconozco que me caben las generales de la ley y que cuando me dí cuenta que al matrimonio le faltaba comunicación, ya era tarde. Hacía uso de esos silencios pero las más de las veces tenían que ver con la idea personal de que discutir, en muchas ocasiones no me llevarían a ningún lado.
Siempre consideré a mi ex una persona brillante en lo suyo y de una altísima capacidad de análisis. También tengo que decir que cuando discute no parece ni remotamente la misma persona, pero no sólo cuando discute conmigo sino cuando lo hace con otras personas también. Ella reconoce que la situación la supera (cuando se trata de otras personas, no va a reconocerlo cuando lo hace conmigo) y que no le salen las respuestas. El tema es que creo que conmigo tampoco le vienen las respuestas a la mente y descentrada, tira lo primero que le viene a la lengua.
Ejemplo:
2,30 de la madrugada. Ya en la cama.
Ella: Ya te vas a dormir?
Yo: si, por qué?
Ella: No te parece que tenemos algo que hablar?
Yo: bueno, si hay algo que hablar lo podemos hablar mañana?
Ella: claro, vos te dormís ahora lo más tranquilo y yo me quedo con esto adentro!
Yo: y no podíamos hablarlo antes en horarios más normales, como cuando estábamos mirando tele y no ahora?
Ella: y cuáles son los horarios normales?
Yo: los de todo el mundo que trabaja y se levanta temprano y no puede estar durmiéndose en el laburo.
Ella: que la mayoría lo haga así no significa que sea lo "normal"!
Yo: cri cri cri por afuera y "qué carajo le respondo a esto?" por dentro. y sigo pensando: no, esto no me está sucediendo, las tres de la mañana y yo discutiendo la aplicabilidad del término normal! ya se me pasó media hora desde que había decidido dormir! mañana estaré más zombi que de costumbre!
Ella insistente: claro, no tenés argumentos, por eso no decís nada!
Bueno, lo que sigue es una catarata de argumentos de ambos lados que no llevan a ningún lado, o sí, a que los silencios se hagan más extensos, porque nos alejamos cada vez más de la lógica de cada uno y que por supuesto, me vaya a laburar con apenas, dos horas de sueño.
De todas formas y a pesar de que al inicio mi actitud era más tranquila, tal vez el error tenga que ver con no entender que es lo que quieren en ese momento que nosotros vemos inapropiado. POrque de entenderlo, creo que un abrazo y un beso y la promesa de hablarlo al día siguiente apenas nos veamos, podría haber calmado ansiedades y mostrado que nos preocupa lo que sienten, que no nos resbala.
Igual tengo que decir en mi descargo, que tuve la "suerte" de casarme con alguien al que las cosas le satisfacen sólo si es al 100%, o sea, toda vez que se nos pide algo debemos acceder, si no nos convertimos en un tipo que "nunca me acompañas a ningún lado", "nunca tenés tiempo para escucharme", "nunca me comprás ropa" y otros nuncas preciosos. Tal fue la presión que tuve que pedir/exigir que no mencionara la palabra "nunca" nunca más. Trataba de evitar que esos nuncas se convirtieran en realidad que era la consecuencia lógica de su utilización.
Con el tiempo me reconoció esa exigencia suya, después que se la "descubriera" su analista y cuando el matrimonio se había ido al diablo!
Su madre misma coincide conmigo en que para su hija es todo o nada.
Igual ya hablamos muchas veces y sería casi innecesario aclarar que considero que en casi la totalidad de los casos las culpas son compartidad, con pequeñas variaciones cuantitativas para uno u otro lado. Los que mordimos el polvo de tal fracaso, debemos recordar una máxima futbolera (no podía ser de otra manera, soy hombre! que joder!) "las derrotas del presente serán la base de las victorias del futuro"
Gracias por tus conceptos. Como casi desde que nos conocemos, me das más de lo que realmente merezco. Y caigo en la cuenta que nunca (ahora me hago cargo yo) te dije que también te quiero!
Don karu
Che Cherry!,la versiono.
Hago que la pantera rosa sea oscura! Dark, GOTICA!
La convierto en pantera negra.
Te va?
El domingo me tiro a explorar su blog,lástima que el Karus nu tenga blo.
Niimporta.Como escribe ese pibe!Por Diosssssssss, nos tiene tonta a las tres!!
Lo último no tiene desperdicio.
beso
India Dark
Karus Mi más sentido pésame. JE! ¿Que quiere que le diga? Conociéndolo como lo conozco y sabiendo lo buena persona que es, y lo sencillísimo que es hablar con usted... si tuviera que opinar sobre una situación así, estaría obligada a hablar mal de su ex. Cosa que no me parece correcta ya que no la conozco, pero honestamente no tengo tampoco mucha curiosidad al respecto (JEJE).
Aún así, obviando lo que que a ella le compete en una situación de estas características, creo que en la misma situación (con otra persona), con unos mimos, un "yo también quiero que arreglemos esto y lo charlemos como se debe... por eso mejor mañana, bien despiertos los dos y más tranquilos, no te parece mi vida?" te ahorrás el problema. Bah, creo que eso calmaría al 90% de las mujeres.
Otra coshita: Cuando hablaba de silencio, me refiero a cuando hay una pelea (por lo que sea, supongamos que es entre nosotros dos) y usted decide retirarme la palabra, no escribirme, no hablarme... digamos, plantear con el silencio una distancia, un alejamiento... esto es lo que yo digo que los hombres usan para herir a las mujeres. Poner distancia de esta manera es cruel en tanto y en cuanto la mujer necesita cariño y comunicación. Aún así entendí todo a lo que usted se refiere y no hace más que confirmarme que somos muy distintos las féminas de los caballeros.
Eso sí, Don Karus, jamás quise decir que "Todas" las mujeres somos iguales, ni que "Todos" los hombres son iguales, solo que por una cuestión de género tenemos o compartimos similitudes, que en algunos casos pueden ser exacerbadas y en otros minimizadas. Siga buscando a su reina que yo estoy segura de que la va a encontrar... hay Karus! Si usted hubiera nacido 15 años después o yo 15 años antes! jajaja.
Bueh... estem... eso!
Que un besito muy grande Karurín!
India! Uh India, lo de la pantera negra me gustó! Y el gothic aún más! Aunque no me lo imagino a Don Chachus con onda Gótica jajajajaja...! Quiero una foto de eso!
Lo de Karus, usté ya sabe... es para ponerlo en una cajita de cristal y mirarlo todo el día... y como escribe!!! Cuántas mujeres querrían que les regalen palabras tan lindas todos los días!!! (¡YO!)
En fin, nada... que las postulantas tienen que dejar el pedido explícito y el CV aquí mismo así "Los ángeles de Karlis" (India, Sophie y yo) evaluamos a las interesadas JEJE.
Beijinhos!
Los años deberían ser como los kilos; uno debería poder adelgazarlos o engordarlos no?
India y Cherry, hacen que me duelan los lóbulos de las orejas de mordérmelos yo mismo a pura sonrisa.
Un beso a ambas.
Karus (si, soy yo! Escribí corto!)
Me encantó lo de "hacen que me duelan los lóbulos de las orejas de mordérmelos yo mismo a pura sonrisa". !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
JAJAJAJAJAJA
¿¿¿¿Porqué a mi no se me ocurren esas cosas????? (!!!!!!!!)
Karus, es usté un MAESTRO!!!!
Le pertenezco!!!! (Gianni Lunadei dixit)
Yo creo q no nos entendemos, sin embargo estamos destinados a hacerlo.
Nosotras analizamos todo demasiado y no entendemos q la mente del hombre es mucho más simple y concreta de lo q creemos. Tendríamos q aprender de ellos su practicidad.
Ellos, al ser tan simples, ni ahi de comprendernos a nosotras q si q somos enmarañadas y un poco complicadas. Y creo q no nos entiendan, y no los justifico, es cuestión de genes.
besos
si, mi reina: Biennnn! Alguien entendió a lo que yo apuntaba!!! A ver, aclaro, no es que los demás no hayan entendido, es que nos pasamos de filosófos y nos vamos por la tangente. Pero vos me entendiste perfecto!!! Diste en el blanco!!! Yo también creo que somos distintos, que ellos son más prácticos y simples (y no peyorativamente), que nosotras somos más enrroscadas, más preocuponas y melodramáticas. Pero como vos creo que es algo intrínsecamente ligado al género. Los masculinos son de tal manera y las féminas de ésta. Claro, hay variaciones según las personas, pero ni la mujer más práctica es tan práctica como un hombre. Y ni el hombre más sensible es tan complicado como cualquier mujer!!!
Un beso grande y ¡felíz coincidencia!
Publicar un comentario