martes, 5 de febrero de 2008

TODO POR AMOR

Bueno, bueno... a pedido del público presente... estábamos en el post anterior, hablando de lugares donde la gente fuera a relacionarse, a encontrarse, a conocerse, a enamorarse. Hablamos de todo un poco y surgió (o no surgió, yo lo tiré, me hago cargo) el tema de Internet.
Y ya sabemos como son las cosas... bla, bla, bla... y ¡terminamos hablando sobre si vale la pena dejarlo todo por amor!
A ver... dediquémosle un instante: El caso supuesto era el de una pareja que se conoce por internet y que viven en diferentes provincias o países. Se conocen, chatean, se mandan mails, intercambian fotos, se ven moverse por la web cam (mucho cuidadito los agnósticos de las nuevas tecnologías de venirnos con frasesitas revolucionarias del tipo "básicamente pelotudeaban"). Pasan el encuentro face to face con éxito, viajan una o más veces para verse, mantienen una relación a distancia durante determinado tiempo... y... esa es la pregunta: ¿¿¿Y???
La cuestión es que estos dos tortolitos, para estar juntos, tienen que sacrificar algo. O al menos: uno de ellos.
Ahora volvamos a las elucubraciones: Podría haber puesto cualquier otro ejemplo porque para amar siempre hay que sacrificar algo. En principio, uno se sacrifica a sí mismo. Claro, cuando hablamos de amor de verdad, cuando hablamos del amor como uno de los actos más generosos que existen en el universo.
Hace poco, hablando con un psicólogo conocido (conocido mío, no es que el profesional en cuestión goce de renombre internacional, eh?) del tema de tener hijos, me decía justamente esto. Tener un hijo es un acto de generosidad. Porque uno pone a otra persona por delante de sí mismo, se hace cargo, se responsabiliza de un "otro", para luego legárselo al mundo (suena de fondo: "...todas las hojas son del viento..."). El amor a una pareja, el verdadero, el eterno, el que nada lo marchita, también es así (veo los buitres aleteando encima de mi cabeza). Sí, soy consciente de que el 90% de los habitantes de la tierra no lo piensan de esta manera, pero yo disiento.
En la actualidad la gente cree que amar es ir de la manito, dándose besitos por la calle diciéndose cosas como "osito", "bebé", "cosita"... y paparruchadas por el estilo. Todos creen que amar tiene que ser como cuando tenías 15 años y te parabas en todas las esquinas a besuquearte. O en los portales oscuros a manosearte. Y SÍ, ESTÁ BUENO ESO. Y SÍ, EL AMOR TAMBIÉN ES ESO. Es sentirse un boludo de la edad que tengas haciendo pavadas todo el día para arrancarle una sonrisa a tu amor. Y esa, señores, ¡es una de las mejores partes! (la otra, claro está, es el sexo! Y del bueno! Por que ya no tenemos 15 años!).
Pero, eso no lo es todo. Uno de mis gurúes Erich Fromm dice en las primeras dos líneas del libro “El Arte de Amar” (personalmente creo que es el A,B,C del amor): “¿Es el amor un arte? En tal caso, requiere conocimiento y esfuerzo. ¿O es el amor una sensación placentera, cuya experiencia es una cuestión de azar, algo con lo que uno ‘tropieza’ si tiene suerte? Este libro se basa en la primera premisa, si bien es indudable que la mayoría de la gente de hoy cree en la segunda.”
Amar es un arte. Listo. No es fácil, no es sencillo, requiere esfuerzo.
Amar (a mi modo de ver), es poner las necesidades del otro al lado de las mías. Evaluar si pierdo algo realmente importante poniéndolas por encima de las mías o no. Y tomar la decisión. Esto lo hago para analizar si con un pequeño gesto, una renuncia, un aditamento (lo que sea) puedo hacer felíz a mi amor. Porque cuando mi amor es feliz, yo soy feliz. Esto se puede hacer en todo momento.
Hablo de cuatro simples pasos. Igualo, analizo, decido y hago. Parto de la igualdad, porque muchas veces el otro requiere cosas que uno bajo ningún concepto puede dar. Porque así como no es sano ser egocéntrico, tampoco lo es cuando lo doy absolutamente todo, o cambio mi verdadero yo en función de otro (en este caso habría que dividir los cambios solicitados entre lógicos e ilógicos, tema para otro post… cambiar defectos o actitudes nocivas). Las grandes decisiones son las más difíciles. Este ejercicio lo hago, más que nada, en pequeñas cosas. Porque las relaciones se deterioran mucho, por “peleas tontas”, cositas que a veces, si dejáramos de pensar en nosotros mismos, nos daríamos cuenta que nos cuesta muy poco hacer. Por ejemplo: Vas a salir con tu pareja y así con prisas te pones una falda (pollera) corta. Tu pareja al verte te dice que si vas a salir con una falda “tan” corta. Las mujeres estamos perseguidas por el machismo, sí, todavía hoy. Y seguramente la mayoría saldrá con algún argumento por el estilo… y ¡ZAS! Tenemos la pelea. ¿Realmente esa falda era tan importante? ¿Justificaba pasar un mal momento? Este es solo un ejemplo, piensen cuántas veces, por distintas tonterías, peleamos innecesariamente. Las únicas guerras que merece la pena pelear, son aquellas importantes. Decisivas.
Pero bueno, amar siempre implica sacrificio. Y muchas veces sufrimiento. -> Acá veo a mi Némesis “La India” diciéndome que el amor no tiene que traer sufrimiento, que el amor no pide sacrificios, etc, etc, etc <-. El amor es sufrimiento desde el instante en que se le entrega una parte de nuestro corazón a la otra persona. Y todo cuánto sufra esta persona, todo cuánto le pase, nos harás sufrir a nosotros. Y eso, es lo mínimo.
Entonces, volvamos a “dejarlo todo”: Este amor que implica trabajo. Este amor MAL llamado amor de película (porque convengamos que las mejores historias de amor están signadas por el sufrimiento, las privaciones, los desencuentros, las idas y vueltas… y sí, al final acaban bien… ¿pero no vieron la primera hora y cuarenta y cinco minutos de película?). ¿Vale dejar atrás todo aquello que conocemos, tenemos y hemos construído? ¿El amor vale el sacrificio de nuestro pequeño mundito, dónde nos movemos tranquilos porque lo conocemos, dónde nos sentimos protegidos por todo lo familiar? ¿Vale (en algunos casos) dejar la familia, el trabajo, los amigos, la casa de toda la vida, la ciudad dónde vivimos… nuestro útero de la maduréz?
¿Vale la pena encarar un proyecto de este calibre, que sabemos de antemano, no será sencillo, requerirá de todo nuestro trabajo (ya saben, eso de que hay que regar la plantita todos los días…) dejando atrás todo aquello que nos hace sentir seguros y protegidos?
Seamos sinceros, bueno, yo voy a ser sincera. A mi me da un miedo paralizante. Me quedo estática y perdida de solo imaginarlo. Intento descubrirme en un lugar completamente ajeno a mí, rodeada de extraños y con solo una mano que sostiene la mía. Es durísimo.
Es como ser dada a luz de nuevo. Como sentirme expulsada del útero materno, pero esta vez no es así. Esta vez lo he decidido yo.
Todo un mundo lleno de peligros y aventuras por vivir. De nuevos miedos hechos carne, de felicidades renovadas, un reto al destino.
¿Y saben qué? Creo que sí vale la pena. Porque dicen que el cobarde es quien frente al riesgo, teme y no lo enfrenta. Dicen que los valientes, temen y se enfrentan a su propio miedo. Y sólo los locos, no temen en lo absoluto.
También escuché por ahí, que vivir es arriesgarse, es un poco echarse al vacío. Y quien pide confortabilidad, estabilidad, seguridad, no se da cuenta, pero está un poco muerto. Para vivir hay que de vez en cuando poner la propia vida en riesgo. Y ese último escalofrío antes de tirarte al vacío es el que te recuerda que hasta que no te estrelles, estás viviendo.
Y ahora, sí, les dejo la inquietud a ustedes. A “Mi India” que me va a hablar de su mundito y del no sufrimiento, del no dolor, de lo seguro y bonito.
Parafraseando a Zeta, a mí dejénme todo ese sufrimiento que me recuerda que alguna vez he amado de verdad.

55 comentarios:

Chechu, la del viejo San Telmo dijo...

Siiiii, vale la pena, aunque no sé si decirlo así (vale la "pena")
El dolor es parte de la vida...
Sacrificios... ¿por qué llamarlo así?
Creo que en el vivir con todo, el no dejarse frenar por los miedos está incluído...

Paso en otro momentito, con más tiempo ;)

Beso grande!

Resiliente dijo...

Solo puedo hablarte desde la experiencia. Mi amor con mi marido, comenzo como un amor de internet y a la distancia: Argentina-Suecia. Se sufre? HORRORES. Estar separados, esa desesperacion del contacto fisico, que aun hoy estando juntos, a veces nos duele y decimos: no queremos dejar de abrazarnos porque anoramos tanto estar juntos cuadno estabamos separados. No se si valera la pena en todos los casos, supongo que si termina mal, te sentis como el culo por el tiempo perdido, pero tambien creo que si tiene un buen final, y arriesgando mucho de ambas partes, porque hay que dejar mucho para encnotrarse en un punto medio de la distancia, vale la pena. Yo, hoy dos anos despues, estoy casada, instalada en Suecia, con mi hijo, su hijo y nuestro hijo en camino. Feliz a rabiar, jamas arrepentida. Que deje? mucho: familia, amigos, profesion, trabajo, pero no pasa un minuto en que me arrepienta. Para ganar hay que saber delegar. besos.

→FAIRY ♥ KAMI← ® dijo...

Chechuchissssss: Síp, coincidimos! Yo soy una romántica ya completamente perdida. No tengo remedio ni cura. Pero bueno, que le vamos a hacer. Para mí, el verdadero amor, ese que se te clava en el pecho y cada vez que cerrás los ojos lo ves en tu mente. Ese amor que sabe de virtudes y defectos, ese que ama lo bueno del otro y acepta lo malo. Ese amor que sabe dejarte libre cuando es necesario, que sabe dejarte ser, y a cada segundo te sigue amando. Ese amor, lo vale todo.

¿Porqué hablar de sacrificios? Porque lo son.

La Real Academia Española de la Lengua (RAE) dentro de sus acepciones, incluye esta:
SACRIFICIO:
m. Acto de abnegación inspirado por la vehemencia del amor.

Y sí, el dicho "Vale la pena", es porque generalmente se otorga el valor de ciertas cosas, de acuerdo a lo que cuesta conseguirlas. Creo que está relacionado... igual que lo del "sacrificio".

Yo también apuesto a eso de que está bien tener miedo, siempre y cuando no permitamos que nos impida hacer cosas.

Cuando usted quiera, mi adorada Chechu's, aquí estaremos esperándola con los bracitos abiertos para cuándo usted quiera volver!!! Pilas de Besos!

Marce!!! Hola corazón!!! Casi que te estaba esperando!!! Yo sabía que este ERA TU TEMA!!! Que loco! Cuando leí tu historia por primera vez, casi me conmociono. Hace unos cuantos años que vengo viendo amores de internet... pero los internacionales me matan. Y encima uno que salga TAN BIEN!!! Y uno ve parejas que se ahogan en unos pocos kilometros... o que estando ahí, a tiro de piedra, con todo concedido, no lo valoran como debieran y lo dejan morir como si nada... y casos como el tuyo, que han transitado miles de dificultades y miles de kilómetros!!! Ahhhh, esto pone mi termómetro romántico por los cielos!!!
¿Sabés? Una de mis mejores amigas, que vive en Buenos Aires (se llama Any) se enamoró hace ya como 6 años por internet. Creo que yo fui la primera en saber de la historia, de ver la foto del chico, de escucharlo hablarle, de verlo por la web cam... todo. Se llama Ignacio y es Español. Oh Yeah. El caso es que estuvieron como un año chateando y ella decidió conocerlo. Así es que se tomó 3 meses y se fue a España. Se conocieron y confirmaron lo que sentían casi instantáneamente. Estuvieron juntos esos 3 meses, y al cabo de ese tiempo, él le dijo que no quería separarse de ella (Ah! Me muero de amor...!). Cuestión, que el tipo, con los huevos bien puestos, acomodó sus cosas y se vino a vivir a Argentina. Oh My God. Cuándo ella me lo contó, juro por Dios que no lo podía creer. Claro que cuando fui a visitarla, y él estaba ahí, tuve que aceptar la verdad: el tipo se vino. Hace 6 años que están juntos. Como cualquier pareja normal, con sus idas y vueltas, sus tiempos mejores y tiempos peores. Y, a fin de año se casan. Sí, se casan. Adoro estas historias!
La tuya es igual de adorable... ¿será que las historias que más cuestan, se valoran más? ¿Será realmente que cuando más se pone en una relación, más preparados se encuentran los involucrados para afrontar los avatares que les depare el destino? ¿O esto también es un mito?
Gracias por compartir tu historia con nosotros
Y sí, para ganar, hay que saber jugársela. MUCHOS BESITOS PRECIOSA.

Esto estaba en el post anterior, pero lo paso acá y lo respondo:
Jack:

¿Y que sería dejar todo por amor?

¿Que es TODO?
TODO es, a mi modo de ver, cualquier cosa que para quien la realiza implique realmente un sacrificio

Puesto así, la elección lleva una connotación de sacrificio que en algún punto, no es tal.
Yo creo que de alguna manera sí lo es. En verdad uno hace una valoración y estima que el sacrificio no es tal en función de lo que "de alguna manera" se va a ganar. Que es el amor. Que no es ni más ni menos, que una de las cosas más raras del planeta. Pero si hablamos de algo que verdaderamente nos resulta complicado dejar a un lado o postergar, es un sacrificio que debería ser valorado como tal. "Al César lo que es del César".

Si la elección implica "dejar" atrás otras cosas, podrá significarse que en principio, hay una mayor seguridad en lo que se siente y en lo que se quiere... un mayor compromiso con la decisión tomada, si se quiere.
TOTALMENTE DE ACUERDO.

No obstante, sigue siendo una elección.
Sí, permanentemente estamos decidiendo. Siempre tenemos "al menos", dos opciones. SÍ o NO.

Y quitando el arista romántica que conlleva, no es mas ni menos válido que el amor encontrado en la verdulería de la vuelta de la esquina cuando dos personas chocan incidentalmente sus manos mientras eligen pelones para hacer un licuado.
Nadie dice que un amor sea más válido que otro. Creo que no es cuestión de comparar un amor con otro, sino dentro de cada historia valorar de acuerdo a la circunstancia, cada sacrificio que se lleva a cabo. Digamos, valorar al otro, sus esfuerzos, su compromiso, su valentía, su generosidad. El amor a distancia implica sacrificios más grandes (o más vistosos, si se quiere) que el otro, pero no por eso más válidos. El amor nacido en la verdulería no requiere un cambio de nacionalidad por ejemplo, pero también requerirá sus sacrificios. Amar cuesta, siempre. Y de acuerdo a cómo se desarrolle esa historia demandará uno u otro sacrificio, más tarde o más temprano.

Pero si es cierto que, cuantos mas cambios tenemos que realizar en la vida que tenemos para ir tras un hombre o mujer que sentimos es para nosotros, mas sopesamos lo que sentimos y condicionamos nuestra decisión.
Sí, es así. Y cuánto más cambiamos por el otro, más seguros estamos de lo que sentimos. Estas son cosas que nos ayudan a madurar, a ver el amor con otros ojos, los ojos de la realidad y no los del enamoramiento. Y de alguna manera, esta también es una forma (quizás más seria, más madura, más real...) de decir "TE AMO".

Jack dijo...

Touché...

Que rotunda respuesta.

Me estoy llenando de contradicciones, así que mejor hago silencio de momento, hasta que en un atisbo de lucidez logre plasmar en palabras mas o menos coherentes lo que en este momento estoy pensando.

→FAIRY ♥ KAMI← ® dijo...

Jack: Mi cínico preferido!!!
La verdad, más allá de que estemos de acuerdo o no. Una charla siempre pretende esto. Hacernos reflexionar. Yo lo hago muchas veces cuando leo cosas de ustedes que me movilizan, que hacen tambalear conceptos que creía tener claros. Esa es la idea, repensar entre todos, cosas, ideas, pensamientos, que individualmente tenemos establecidos. Y todos nos enriquecemos. Aún cuando finalmente decidamos que no pensamos de la misma manera, nos ayuda a entender que existen otras posturas. Nos lleva a ejercitar esto de escuchar al otro e intentar comprenderlo, a pesar de muchas veces: No estar de acuerdo.
Ahora: No sé que estará pensando, cuando usted halle ese instante de lucidéz necesario para plasmar su idea, lo sabré. Lo cierto, es que para mí representa un enorme halago, haberle producido la más mínima contradicción, dejarlo pensando, y si se me permite, dejarlo en silencio. Porque por lo que leo de usted, es una persona brillante en su cinismo, elegante en su ironía, ingenioso en sus respuestas.

Estoy muy contenta porque si tengo que ser sincera, al leer tanto a los hombres y las mujeres que comentan en este blog, leo a personas inteligentes y que participan. No leo comentarios por compromiso, o que se tomen los temas con liviandad. Como siempre digo ¡SON UN LUJO! Gracias por estar acá, por su tiempo y seriedad.

Besos!

latoledo dijo...

Me has dejado pensando mujer... Solo hay algo que puedo asegurar, vivir cómodo, confortablemente cómodo no es bueno, uno se va apagando, despacito despacito...
Un placer encontrar este espacio...
Besos

Anónimo dijo...

Ah! bueno lo de Marce, es SACRIFICIO, en mayúscula.

Marce: I M P R E S I O N A N T E!!

Cherry:
Porque mi COCA LIGHT, no vale como sacrificio?
Yo soy adicta, la necesito para vivir, nada la reemplaza, y estaría dispuesta a sacrificarla.

Escribiendo en serio, anoche lo charlaba con el Chachus, por lo visto a las tres, (no conozco a la Chechu, a "sus amores" me refiero.) Cherry, Marce y la India han conocido “al amor de sus vidas”.
El medio no importa, aunque casualmente internet haya sido un poco el protagonista "de ellos".
Digo que el medio no importa, porque aquí nos estamos refiriendo "AL AMOR ABSOLUTO".

Que nos diferencia?
Los sacrificios.

Lo de Marce es DIGNO, BRUTALMENTE GENEROSO.
Marce: Te felicito por tu hijito en camino. Creo que lo de Marce es lo ideal, o si sé que es lo IDEAL para ella.

Ahora Cherry conoció “AL AMOR”, ese del que tanto habla, el verdadero, el que se te clava en el medio del pecho, el que te hace invencible, incansable, lo conoció, hizo sacrificios a todas luces y saquemos lo mejor de lo peor que le sucedió:
Si Cherry muriese mañana, ella se va de esta vida sabiendo lo que es “EL AMOR DE SU VIDA”, listo lo logró, conoció “AL AMOR NOBLE Y PERFECTO”.

Hay personas que se sienten vacías, sienten que la vida nunca les dio ese regalo que es el haberse aunque sea "cruzado un instante eterno" con el amor sublime.

Ahora La India: Pablo es “MI AMOR ABSOLUTO”, el que te duele (cuando pensas que cabe la posibilidad de que se termine),llevamos 2 años.

Si me preguntas que sacrifique?
La respuesta es NADA.
Si me preguntas por “el trabajo de mantenimiento”: regar, cultivar, crecer, estar, consolar, proyectar, ayudar, etc.
La respuesta es NO me cuesta trabajo.
(Que nadie se atreva a decirme que Pablo, no es mi amor, o que mi amor no tiene proyectos a futuro, porque si los tiene)

Yo no sacrificaría nada en absoluto por Pablo, no cambiaría ni entregaría mi "MUNDITO SEGURO" EN DONDE DOS HIJOS MIOS VIVEN, CRECEN Y EN DONDE EL PAPA DE MIS HIJOS TAMBIEN EXISTE.

Yo no creo en el AMOR SACRIFICIO, en el amor que cuesta, en el amor que demanda sacrificio, no creo en absoluto para nada en eso.(Es mi caso)

Y MI AMOR ES GENEROSO COMO LO ES EL DE PABLO.

Creo que la única manera en que yo podría entender esta situación, es que Pablo venga un día y me deje.
Si él me deja, entonces conoceré el sufrimiento, las heridas sangrantes, escribiré a Zeta y a Cherry, y los tres juntos lloraremos las desdichas del amor y gritare a todas voces: "DEJENME ESTE SUFRIMIENTO"!!!! que me recuerda que una vez he amado.
(Ojo muchachos, cuenten conmigo 72 horas a full, mas no me pidan)

Yo NO se lo que es pelear por amor, no lo haría NUNCA, no sacrificaría nada.

Y les aseguro que los dos nos amamos, con compromiso, lealtad y fidelidad.

Los sigo leyendo
Besos

India

PD: Cherry vos mejor que nadie conoce y ha disfrutado las delicias del amor, ese al que tanto apostaste, al que tanto diste.
Con mucho dolor hasta para mí, llego a su fin,(y "por ahora" se llevo tus ganas, tus fuerzas, tu amor, tu oxigeno, tu todo), no importa el motivo del fin, lo que importa es que ya no está mas.
Se que no estarías dispuesta a esperar por siempre.
Entonces.
El amor que vendrá, a que categoría corresponde?
Como se llama ese futuro amor.Que etiqueta le correspondería?
Doy por descontado de que sería un amor distinto pero se que hoy 6 de febrero por tu corazón, por tu alma y por tu cuerpo pasó "el GRAN AMOR DE TU VIDA"...

Son muchos los amores de UNA vida, o solo existe UNO?

Pablo Cesar Chiacchio dijo...

Cuando leí tu post, como es mi costumbre, me quede con un par de interrogantes.
A saber:
1. A mayor dolor ¿el amor se volverá mas “verdadero”?
2. A los que por alguna bendita razón les ha caído el maná del cielo y viven de las mieles del amor, les espera un futuro de borrascas?
3. El sentir que no he sacrificado más que el tiempo que dispensaba a dilucidar el sexo de los ángeles, en aras de estar con quien amo, ¿me convierte en un reverendo afortunado digno de excomunión?
4. El haber crecido como persona, es decir, no perder, no sacrificar, sino “engordarme” el alma con el amor de Mi India, ¿me ha convertido en una especie de violador de alguna ley de termodinámica del espíritu?
5. El que ella me ame como yo la amo, con igual intensidad y locura, ¿finalmente nos eyectará a confines opuestos de este Universo, como si se tratara de dos polos del mismo signo?
6. Que mi mayor sacrificio haya sido esperar el 176 en Av. San Martín bajo un sol de mil demonios, ¿significa que tengo un corazón fácil y cómodo?
7. Vendrán los conductistas y los “medidores” del Alma, a fatigarme con sus sentencias… “¿Cómo sabes que ella te ama con la misma intensidad?” “En la pareja uno ama y esotro se deja amar, vamos rápido canten, quien es quien en tu pareja”, “Tu amor no esta probado bajo fuego, ¡no se juegan!” ¿Es entonces el amor un “scolazo”?
A lo último me dio como cosa. ¿No estaremos jodiendo la tranquilidad de pensamiento de muchos con esto de amarnos así, sin que nos cueste mas que amarnos?.
No será más tranquilizadora una historia de desencuentros y amores perdidos para esta altura del mes. OK, por las dudas que esto no trascienda.

Beso, Cherry, como siempre leerte no deja de ser un placer.

Pablo

→FAIRY ♥ KAMI← ® dijo...

Artemisa Bienvenida!!!: Ahhh que buen pseudónimo!!! La diosa de la caza, aunque también está relacionada a la Luna, ya que su arco de plata representa la Luna Nueva.
En fin, bueno es quedarse pensando.
Y sí, como dices, demasiada comodidad y con todo perfecto, uno se apaga.
Las personas, por lo general, apreciamos poco la perfección de lo imperfecto. Lo imperfecto muta permanentemente, aprende, se rehace, se intenta, se mejora un poco y otro poco... tiene dinamismo. Lo perfecto está allí solo para ser admirado e idolatrado. Y después de un rato. Aburre.
Me alegra, que te haya gustado, este nuestro espacio, y lo dejamos abierto para que cuántas veces quieras, vuelvas a él y lo hagas tuyo.
Un Abrazo!

India: Ay corazón, por dónde empezar.
Bueno, siempre te lo dije, el amor más tarde o más temprano hace sufrir y exige decisiones que muchas veces implican un sacrificio. A vos todavía no te ha tocado, y me alegro de que así sea. Por otro lado, jamás dudaría de tu amor por Pablo, ni de que él te ama con locura a vos. Eso está fuera de discusión.
Y si en algún momento, sea por Pablo o por lo que fuera, necesitás sufrir, ya sabés que sufro con vos. Porque a vos y a Pablo, también los amo.
Amar es amar, más allá del papel del que hablemos. Y si hay que sufrir, se sufre.
Sobre mi amor en particular... mmmm... me hiciste soltar unas lagrimitas. Sí, lo conocí. Sí, si muriese mañana me iría sabiendo que tuve la dicha de conocerlo, de vivirlo y de hacer todo lo que estaba dentro de mis posibilidades, con toda la capacidad que me dió la vida para amar y con todo lo que aprendí, para que eso funcionara. Me iría tranquila de que lo hice lo mejor que pude y supe hacerlo.
Esto tiene que ver, con que efectivamente creo que es algo que se aprende, que se mejora, que realmente es un "arte" esto de amar. Y desde luego, yo disto mucho de ser una experta. Pero lo intenté poniéndole todo mi conocimiento y corazón. Sobre todo: Corazón.
Y sí, mi amor llegó a su fin, quiso irse. Y el amor no es de uno, es como un pájaro que se posa en tu mano y permanece ahí el tiempo que él lo desea. Uno solo puede acariciarlo, amarlo, y rogar que nunca desee echarse a volar. Pero cuando eso no sucede, cuando quiere irse, solo nos queda una cosa por hacer: Dejarlo ir.
Y es lo que hice.
Y no, como bien decís, no voy a esperar por siempre. Solo el tiempo que mi corazón lo quiera retener. Ni siquiera depende de mí. Si hoy deseara borrarlo de mi mente y mis sentimientos, no podría hacerlo. No es tan fácil.
Pero llegará el día en que mi corazón también lo deje ir. Y, quizás se interese por otro corazón, por otro amor.
¿En que categoría pondría ese amor? No sé, no sé si existen categorías. Todos son Amor. Todos son distintos. Creo que ninguno será como éste. No porque la persona en cuestión sea mejor o peor. Sino porque sé que yo no voy a encontrarme con la misma carga emocional y epiritual que tuve en éste. No pasa por el otro, sino por uno mismo.
Yo viví este amor libremente, a full, sin temores, dándolo todo sin apenas pedir nada a cambio, recibí abierta sin dudarlo todo lo que me quiso dar... y me ilusioné con toda la maduréz de mi alma y toda la ingenuidad de mi corazón.
Si te soy sincera, HOY, tengo más miedo que ayer. HOY tengo más dudas que ayer. Dudas sobre mí misma, sobre mi propio criterio y visión. Y sí, como no pensar que algo pasaba y no lo supe ver. Algo, lo que sea. Y si fue así, fue mi culpa. ¿Cómo sé que no me pasará de nuevo? ¿Cómo entregarse sin dudar y a la vez mantenerse prevenida?
No, no sé si alguna vez pueda volver a encarar un amor con la pureza que encaré este. Tal vez, yo no sea la misma que supe ser. Y claro, en ese caso, no pueda amar como lo hice. Será diferente, mejor, peor, distinto. Sin categorías.
Sólo te puedo decir, que creo que sí, son muchos los amores de una vida. Uno va madurando y amando de acuerdo a sus posibilidades. El amor va evolucionando en función de la evolución, el crecimiento, la maduréz de quien lo da.
Pero de todos esos amores, habrá uno, o algunos, que te marcarán más profundamente. Yo creo que esos, los que quedan marcados, son con los que uno más ha aprendido.
Nunca olvidemos que amar es dar y no necesariamente recibir. Uno puede amar a alguien que ya no está, sea porque ha muerto o porque se ha ido. Amar es también un acto de fe. El amor a Dios que sienten los creyentes, es indiscutible.
O como vos decís India... ¿Alguien se atrevería a decir que yo no amo, solo porque el objeto de mi amor, no esté conmigo?
Sé que no.

Besos!

Zeta dijo...

A ver. Ultimamente no me complace tanto reconocerlo, pero, es así: India tiene razón. No hay sacrificio.

La pregunta sólo tiene verdadero, sentido, querida, si se priva de su contexto.

Uno siempre está dejando cosas de lado. Se llama optar. Y, lo hacés constantemente, también vos como la que más. (…)

Ahora, cherri, si dudás, si sentís que es tanto lo que vas a dejar, quedate quietita en tu cama, ni te levantes.

Porque si [algún día] te enamorás no vas a sentir que estás dejando todo; vas a estar deseando dejar lo que tengas entre manos e ir a estar él (es una tercera persona retórica).

Si se te plantea siquiera la duda, no puede sino ser por una de estas dos causas: (1) exceso de esfuerzo racional (malo malo malo, muy malo); (2) ni lo dudes porque no estás así enamorada.

Con respecto a lo de perder el tiempo, que alguien dijo por ahí… no sé… me suena demasiado a diagrama de Pert. Como que la vida de uno fuera un cronograma que hay que cumplir para alcanzar determinadas metas (ni siquiera sé muy bien qué es la vida de uno). No creo que el tiempo se pierda, estimada Marcela, porque el tiempo no se tiene, el tiempo se gana, y se gana transformándolo en vida, si no hace, no vive, y si no vive, no tiene tiempo. Pero veo que Ud. sí hace, y vive. Chapeau.

Ademásmente, veo que el tema que por allí preocupa es internet… mmmh… bien; ok. Me parece absurdo un romance por internet. Siempre me lo pareció. Así lo manifesté a conocidos que creían tener uno; hasta les mostré claramente qué era lo que los llevaba a creer tal cosa. Me parece absurdo. Pero sé que si [algún día] me enamoro, voy a cambiar de parecer, incluso completamente. Ah sí.

→FAIRY ♥ KAMI← ® dijo...

Pablo: Me tomo el atrevimiento de sintetizar todos tus interrogantes. Porque me parece que todos apuntan hacia el mismo lado:
Vos pusiste en una vereda a tu amor que hoy por hoy, y desde hace dos años, es perfecto, placentero, dulce, completo y sin inconvenientes ni sacrificios.
Y en la vereda de enfrente el amor que exige sacrificios, que no siempre es perfecto, que no resulta "todo el tiempo" placentero.
Cabe aclarar, que el amor no es puro dolor, que el amor no es un sufrimiento perpetuo, y que básicamente no es una mierda. Porque si habláramos de eso, no sería amor, sino una relación patológica.
Hablamos de una mezcla, donde es mucho más alto el nivel de placer que el de dolor.
Sino sería una tortura más que amor.
Pero ciertamente hay tantas cosas en juego, y es tan serio el tema Amor, que no podemos dejar de pensar que es el encuentro de dos personas individuales que se unen. Hablamos de compatibilizar muchas cosas entre las que se hallan la comunicación, el entendimiento, la comprensión, el sentimiento, las ganas (y mil más), unidas inevitablemente a todos aquellos factores que nos son directos aunque externos a estas dos personas. Es decir, la posibilidad de que surjan inconvenientes es alta.
Acá nadie va a decir: "os espera un destino aciago". Es más, calculo que la mayoría está deseando que su amor se conserve así por los siglos de los siglos. Pero pocos se atreverán a afirmarlo. Vamos, que si yo tuviera que estamparle mi firma a ese juramento, por experiencia, no lo haría.
Ahora, ¿Ustedes se atreven a decir que permanecerá por siempre así?
¿Lo firmarían? ¿Se casarían por ejemplo... que viene a ser básicamente eso? Yo ni casada podría jurar que mi amor va a permanecer inalterable hasta que la muerte nos separe. Hoy por hoy, tomo el matrimonio como una ceremonia que celebra lo que siento HOY y lo que DESEO para el resto de mi vida. Pero si más tarde no resultara así, no lo sentiría en lo absoluto un fracaso, ni creería haberme equivocado, porque yo celebré un sentimiento genuino en un momento determinado, que hubiera DESEADO poder perpetuar. Nothing More. No hace falta que les cuente que no es para toda la vida, no?
Pero ¿ustedes podrían jurar hoy lo que verdaderamente va a ocurrir dentro de 30 o 40 años? Es decir, ¿como tienen esa certeza? ¿O es el DESEO de la certeza? Porque eso es otra cosa.
Tampoco es que yo sea una experta en estas cosas, así que leanmé y úsenlo para pensar. Para estar de acuerdo o no. Es, apenas mi parecer. De más está recordarles, que con todo lo que pienso y toda la onda que le pongo, ya ven como me va. JA. Que chistosa estoy conmigo misma.
En fin, eso. No sé si me olvidé de algo. Si así fuera, chiflenmé. Voy a cortarme las venas con una hoja de lechuga y vuelvo.

Besos!

Anónimo dijo...

A mi también! boluda me hiciste llorar!...
Igual, puse el limpiaparabrisas y pude leer lo de Zeta y lo hago mio, es esto Cherry, a esto me refiero:

Porque si [algún día] te enamorás no vas a sentir que estás dejando todo; vas a estar deseando dejar lo que tengas entre manos e ir a estar él (es una tercera persona retórica). () Zeta dixit

Porque yo nunca me voy a sacrificar? o porque yo siento que jamás me sacrifiqué por Pablo? o que nunca me va a tocar, por lo que dice tan clara y tan brillantemente Zeta, porque deseo hacerlo hasta la desesperación entonces no hay sacrificios.

Lo de Internet, mi querido Zeta, si alguna mujer (sola de amores) lo lee a usted con detenimiento, le aseguro que ya está enamorada.

Es más, usted debe ser el dueño de muchos corazones desesperados y rotos.

Internet es el medio "pequeño y cómodo", mire si no, yo conocí a Cherry, a traves de Internet y realmente la quiero y sufrí y sufro horrores cada vez que leo en sus palabras "desgarro".
Nadie me va a sacar lo que yo pasé y sentí el 1º de enero de 2.008, por Cherry, creí que se acababa el mundo, porque sabía que "su mundo" se terminaba, sentí, necesité busqué la manera de consolar un corazón partido en mil pedazos, otra vez Pablo fue el único que me dijo.
-No hagas nada, nada que puedas hacer o decir va a consolarla, Cherry está sufriendo lo indecible...
Y a Cherry y a Pablo los conocí por internet, es decir:

-Una amiga y el amor de mi vida.

Besos

India

→FAIRY ♥ KAMI← ® dijo...

Zeta: Ah que berenjenal que tengo en la cabeza ahora. Justo cuando iba a cortarme las venas con una hoja de lechuga, veo su comentario.
A ver: Le aclaro: Y en esto sí la India va a coincidir conmigo y lo puede ratificar. SOY LA PRIMERA (o lo fui, no sé) EN DEJARLO TODO SIN PENSAR: POR AMOR. Ahora... no deja de ser un sacrificio. Uno opta (elige una cosa en lugar de otra) o sacrifica (elige una cosa por favorecer otra).
Uno sacrifica un ternero, por el favor de los dioses. Uno elige matar a un ternero para obtener el favor de los dioses.
Pongale el ejemplo que más le guste, no cambia el concepto.
No es menos sacrificio porque sea en nombre del amor. Quizás al ser tan grande el premio merecido es más sencillo mancillar el valor de lo que se ha ofrecido a cambio. Pero eso está mal. Porque si no sabemos valorar lo que sacrificamos nosotros, ¿como valoramos lo que sacrifica el otro?
VALORAR, no sabemos VALORAR.
Hablamos de personas que han pasado por nuestra vida. ¿Todas le han aportado lo mismo? ¿Todas merecen estar en su recuerdo de la misma manera? ¿Ninguna a representado más que otras?
Entonces, es igual el tipo que me cagó un bollo; que el que me cuidó y amó; que el que me cuidó, amó y respetó; que el que me cuidó, amó, respetó y enseñó; que el que me cuidó, amó, respetó, enseñó y se sacrificó por mi de alguna manera... etc.
VALOREMOS.
Por eso descartamos amores como calzones. Porque "es un tipo más". Una "experiencia más" y de ahí saltamos a: "ya llegará otro/a". Como si todo fuera lo mismo.
¿Que diferencia a unos y a otros cuando a todos los hemos amado (o nos han amado)? La valoración de ellos mismos y sus actos.
Si vamos a menospreciar los actos en nombre del amor, no podemos otorgarles el valor que les corresponde.
Yo merezco que se me VALORE y el otro merece ser VALORADO. Y esto no es tan sencillo como decir, es bueno, malo, lindo, feo, inteligente, dulce, mala onda... también es lo que hace.
Y si uno no es lo que hace, de verdad, busquemos amores cómodos, no nos juguemos por nada. Porque da igual. Y matemos el dicho de que uno no es lo que dice sino lo que hace (o el de "Por los milagros se conocen los santos" o... bueno, mil más). Y no aplaudamos al que deja todo por amor, porque al fin y al cabo, no hizo nada. Simplemente optó.
No sé, no comparto esa opinión. Yo valoro el tiempo que dedican a lerme y leerse entre ustedes, el tiempo que dedican a este blog. Les agradezco cada vez que puedo porque sé que podrían estar haciendo mil cosas más y las dejan a un lado para estar acá. ¿El hecho de que a ustedes les interese lo que se habla, que se sientan cómodos aquí, que reciban cierto placer en estas páginas, hace menos importante su presencia?
Yo no creo que sea así, si lo creyera, estaría cortándome las venas con una hoja de lechuga y respondería este mensaje más tarde.
Nunca dejo de agradecer la suerte que tengo de hablar con las personas que se pasan por acá. Que sacrifiquen otras cosas por mí, por este tema, por este lugar, por estas otras personas que lo habitan.
Me reitero: Al César lo que es del César.

Y caminemos con cuidado porque de acá saltamos a analizar moralmente los actos... y ahí sí nos ahogamos. Es menos generosa una señora que da limosna porque esto le produce una satisfacción personal? Me suena que se viene... pero no, hasta ahí no los dejo llegar!

Besos!

→FAIRY ♥ KAMI← ® dijo...

Creo que ustedes tienen un problema más con la palabra que con el significado. Aborrecen la palabra sacrificar, porque implica un dolor.
Ahora vengan a decirme que por mucho huevo que hizo Marce, no sacrificó nada porque lo hizo en nombre del amor.
Diganmé frente a ella, que el duelo de estar tan lejos de su familia, de sus amigos, de sus costumbres, no es sufrimiento ni duelo.
Por favor, analicen los actos separados del fin que persiguen y luego intenten unirlos y diganmé si no es un sacrifio por amor.
Desestigmaticemos la palabra carajo!
Sufrir no es pecado! No está mal!
Ya, fin, me voy x un rato. Después sigo.

Anónimo dijo...

Ok. Donde firmo!

→FAIRY ♥ KAMI← ® dijo...

- Donde dice: "Ahora vengan a decirme que por mucho huevo que hizo Marce.." Debió decir: puso.

- Acaba de hacerlo Pablo, dentro de 30 años hablamos.

See you, ya me vuelvo a casa. Muero por unos mates. Besos.

Anónimo dijo...

uy uy uy... Leí al boleo que citás al arte de amar del kpo de Erich Fromm!!!!!!! QUÉ LIBRAZO POR EL AMOR DE DIOS!!! Después vuelvo y comento con más calma, sigo laburando!

La Lu

Anónimo dijo...

Bueno, aquí estoy de vuelta!!!

Para mí el amor no es sufrir. O no se debería. Cómo vas a sufrir, si estás con la persona elegida, el "perfecto" para tu corazón??? Obviamente, que no todos los momentos que vayas a compartir quizás vayan a ser buenos, y que existan cosas que vas a tener que resignar... Tal vez el término "sufrir" lo esté tomando yo como algo negativo, pero esta es mi visión: si al lado de una persona sufro constantemente, para qué voy a estar??? Demasiado pesada ya es la mochila que cada uno lleva a cuestas como para no festejar día a día el simple hecho de estar con una persona bien.

Y con respecto a los amores por internet... no creo mucho en eso, comparto la postura de Zeta. A mí me van más las cosas "cara a cara", quizás sea "chapada a la antigua", pero buen, es así como pienso... Me alegro por los que le funciona y hoy están bárbaros, pero a mí personalmente no me sirve, y mucho menos los amores a distancia.

Los sigo leyendo, besos!

pd: aguante Hugo Mujica!!! (no, Cherry?!)

Anónimo dijo...

(aclaro... no afirmo, propongo para pensar)(hola...cerecita)
No les parece que hablar de dolor, delegar, cosas dejadas, clavos en pecho ¡SACRIFICIOS! y demás es intentar poner palabras donde no van...
Tal vez tengamos el extraño vicio de querer cuantificar... todo parece mensurable, y no da para que sea asi.
Es algo que solo sucede... no deberíamos ni hablar del tema... pero aqui estamos.
Cerecita parece haber conocido, de una vez y para siempre, al "amor de su vida".
Hay otros que se enamoran a cada rato (a mi me pasó dos veces en una semana... no correspondidos, obviamente).
Y si es como se le escuchó citar a Sábato: que hay un amor, pero también reencarnación... es decir que no sabemos si está en esta vida el nuestro... tal vez ya pasó.
Por lo de Fromm (Kapo):
Mis abuelos no terminaron 6º grado y a los 70 años se abrazaban destilando mas ternura que los pibes el 21-Set.
Y Sartre y Simone, dos máquinas de pensar, ni vivían juntos.
Intento de conclusión: Es algo bien impreciso, inasible, ingobernable, caótico... salvo que entre dos "convengamos" que lo estamos haciendo, nos estamos amando
(Post)Data:(no tengo link)"Amor y Anarquía" de Enrico Malatesta.

Anónimo dijo...

Marce, no seria mejor que respondieras vos?
Bah, digo, por ahí, tenes ganas...
Ufff!
Así liberamos a los Sres.

Yo ya lo hice, y reconocí "su sacrificio", el dejar a su familia, amigos y profesión, eso es un SACRIFICIO, con mayúscula, pero lo hizo con "UNA SONRISA", con felicidad, CON DESEO DE HACERLO...
Porque "AMABA" y "AMA".
La palabra "sacrificio", de por si tiene una carga negativa, lo de Marce, es SACRIFICIO pero deseado y anhelado por ella.
Lo hizo en nombre del amor y por supuesto es un ACTO SUPREMO. Valorado, eso está claro.

Si de VALOR, SE TRATA, BUENO YO NO SOY MUY BUENA PARA ESO.
Hoy le contaba a Karus que los cuatro, tanto vos Cherry, Pablo, Karus y yo, hicimos todo lo posible, algunos mas bondadosos que otros, pero nos llevo a todos al mismo resultado: fracasamos. Todos tenemos EX.

Y para el próximo amor: Hmmmmmmmmm, nunca hay términos medios, otra vez juéguese con todo!
Ame con todo, siempre es a morir.

Hoy no, mañana quizás…

Ya lo dice su Némesis “La India” :
“La vida es como un cabaret, como un perfume de Coco Chanel”…
(Bueno para mí el Coco Chanel es lo que es para usted el rojo rabioso que lleva siempre su boca… Seducción, de eso se trata la vida y el amor)

Ojala estuviéramos en París, junto al Sena… Oui madame! (Me fui para cualquier lado,no?)

Indiana

PD: Bueno acaso París no es la ciudad del amor?

Anónimo dijo...

Mon Cherie Cherry:

El perfume de la libertad...
Si eso quería expresar...
(Como su rojo rabioso, en sus labios)

Eso significa para mi el amor, y el Coco Chanel...
Libertad, nada de sacrificios.

Indus

Anónimo dijo...

Hola Cherry, India querida.. que tema este eh??(la Indus siempre está motivándome a participar). Es inevitable no dejar al menos un mensaje, pues es todo un tema.. el de las relaciones vía Internet que me toco vivir muy de cerca. lamentablemente con un final no feliz, muy doloroso en su momento, hoy muy de vez en cuando.. pero duele aun... Él dejó muchas cosas por mi.. por estar conmigo, por conocernos, porque creía en lo nuestro, se desplazó 1300km, con él tan solo vinieron 9 cajas que llegaron primero( todo lo que consideraba su vida... libros, música, fotos y su ropa...) con él vinieron muchos sueños a cuesta. Y posibles soluciones a sus conflictos interiores.. Dejó atrás, a sus gente querida, madre y amigos.. sus verdaderos afectos, agrupación que conformaba como músico, vendió su batería, no sabes la sensación horrible que tenía al ver como perdía cosas que tienen un valor indescifrable... en fin emprendió ese acto de valentía, en donde dejó bien en claro que no quería despojarme de mis afectos por eso él vino hacia mi. Yo tan solo tenía una admiración y un amor que crecían de la mano. Emprendimos “la jugada”, tanto él como yo.. sabíamos que era lo mejor ir de a poco, y es así que tomamos todo con sumo cuidado, en tanto cada uno de nosotros nos prodigábamos amor y valoración.. Comenzamos... mientras trascurrían los días.. y en mi caso sabia sobre su desarraigo, la necesidad de sus afectos en momentos, los espacios que le resultaran familiares.. viví muy pendiente de todo ello. Que quizás compensaba brindándole mis propios amores... familia, amigos... gente amiga que compartía sus mismas pasiones.. la música.. No resulto ser lo suficiente... y pasaré a explicar brevemente... en el trascurso de ir conociéndonos.. él caía en estados depresivos... La seguridad de ese hombre tan valiente que se vino por mi... se empezaba a desdibujar, aún así, mi amor.. no cambio. Me sentí más comprometida a sostenerlo y apoyarlo... Es increíble el mundo de cada ser viviente, yo estaba en presencia de un ser profundamente amado, autodestruyéndose... como no sufrir???.. dolió muchísimo, porque no supe manejar situación parecida nunca.. y él mostrándose con una vulnerabilidad que me desorientaba. Finalmente el me propuso no seguir.. aún así yo por dentro... y todo este sacrificio??.. tu sacrificio.. mi dedicación.. mi amor.. tu amor... Acepte su propuesta porque debía concentrarse en su recuperación en Buenos Aires, porque de ser yo un sostén, un apoyo firme, era en ese momento un obstáculo... que era lo mejor?? debíamos seguir creciendo, pero no juntos.
Desde hace un año... nunca supe más nada de él... cuesta reconocerlo que fue decisión mía.(incomunicarnos).. o mutua quizás... porque ninguno hizo nada por saber del otro.
Creo que fue la decisión más sana, para seguir construyendo y creciendo desde nuestros lugares, una decisión raramente sana sin dejar de ser dolorosa.

Saludos a todos
Patricia

Anónimo dijo...

Cherry!!!!!!!!!
A tu casa llegó la Tucuuuuu!!!!

Ladies &Gentleman la Indiana hoy enfundada en un elegante y sugestivo talliers toda ashi,ashi, peinado recogido, y sus ya clásicos y eternos tacos de 10 cm. se va con otra mascara, a...
"Instrumentar la muerte del amor"...

Cherry:
Te acordas cuando preguntabas a donde va todo ese amor cuando se muere?
Oficialmente, en papeles.
El amor de hoy, termina ahí, en una audiencia de divorcio.
Él ahora descompuesto de nervios y mezcla de miedo, y yo escribiendo en tu blog, esperando y pensando que mejor mi auto arranque, como si nada, una audiencia más, un trámite mas y listo 23 años de amor, jurado ante Dios y entre ellos, perpetuo y absoluto, terminan en un par de papeles, que para mí "son un trámite", para mi cliente, es "su fracaso, instrumentado en papeles"...

Dentro de un rato yo voy a tratar de conciliar, de decirle a mi cliente:
-Dejale el auto, ella se queda con los nenes, o no pelees esto, o aquello, o lo otro, que mas da!

Cuando la yegua, hijadetremilquinientastrolas, traicionó de la peor e inmunda bajeza y engaño como una vil y asquerosa cucaracha, cobardemente, se fue con el amigo de ambos... y él la amaba. Les juro que la amaba.

Hasta hace dos años, él me miraba a los ojos y me decía:
-Yo lo sabía India, pero no podía dejarla, yo la amaba con el alma...(Esto es sacrificio?)

Cuac, así empiezan estas cosas...lo mas probable es que se odien por unos meses y luego haya paz por sus hijos, ni siquiera por el recuerdo de esos 23 años vividos.
Una vez se miraron desde el banco de su escuela, una vez se amaron, se eligieron para siempre y así fue, su amor fue eterno mientras duró.

Y van?

Otra historia de amor que terminó!

Chan,chan!

Besos a todos
Hoy a laburar de Guacha!

Indiaza.

→FAIRY ♥ KAMI← ® dijo...

==========.¡¡¡STOP!!!.==========
IMPORTANTE LEER ANTES DE CONTINUAR


Ay Chicos, hace desde ayer cuando me acosté a la noche que estaba pensando como decir lo que voy a decir ahora. No se tomen a mal ni media palabra, piensenmé como una viejita con voz dulce (pero enérgica) que les dice lo siguiente:

A ver: Acá la mayoría, tomó el tema y lo llevó hasta dónde quiso.
No deja de estar bueno, pero no es la idea porque se desdibuja mucho.
Está claro que como moderadora soy un asco, debiera mejor comentar y ya. Pero el caso es que de alguna manera tenemos que encauzarnos porque sino terminamos hablando de todo un poco y de nada en específico.
Primer punto: La India me llevó brevemente a hablar de mi amor, pero esa no es la idea. La idea es "dejarlo todo" por un amor correspondido, el mío no lo es, así que aunque lo hayamos hablado de soslayo, no lo tomemos como referente.
Segundo punto: TODOS le están otorgando a las palabras: DOLOR, SACRIFICIO y SUFRIMIENTO una connotación negativa ESPANTOSA. Pensemos:

a - Cuando hablamos de una persona que "sufre" jaquecas, no hablamos de una persona que atraviesa su vida con un horroroso dolor de cabeza. Sino de alguien, que de cuándo en cuándo las tiene. Uno siente "dolor" cuando se martilla un dedo (a veces ese dolor no supera los 5 minutos). Y no siempre que hablamos de "sacrificios" hablamos necesariamente del de la crucificción, ok?
LA IDEA ES DECIR QUE EL AMOR NO ES TODO EL TIEMPO SENCILLO. QUE EL AMOR NO SIEMPRE ES COLOR DE ROSA. QUE NO SE BASA (generalmente) EN BESITOS Y "SÍ, MI AMOR". ¿Ya?
NADIE dijo que el amor sea una mochila pesada, ni que sea un largo camino de padecimientos y torturas. Porque si yo (o cualquiera) pensara así, decir: "Quiero enamorarme" sería más o menos como decir: "Quiero tener lepra".
No llevemos las cosas a los extremos porque nos desentendemos.

b - ¿No deberíamos preguntarnos porqué motivo el 90% de los comentaristas saltaron como si estuvieran caminando sobre brasas ardiendo ante estas palabras? Digo, preguntárselo cada uno. No es un detalle menor: Amar, Dolor, Llorar, Reir, son emociones, sentimientos... ¿Porqué anhelamos unos y nos asustan tanto los otros?

Yo, por lo que leo, todos hemos amado y pasado dificultades y en esas dificultades hemos sufrido. Si lo hemos hecho, ¿Porqué no somos capaces de ponerlo por escrito? ¿Porqué tenemos tanto miedo de sufrir (aunque dure 3 minutos)?
Creo que la idea era hablar del amor desde el punto de vista de que requiere de más cosas además de "querer", de "desear" al otro. Que el amor requiere trabajo (pequeños detalles cotidianos), esfuerzo (solucionar ya no detalles, sino algun problemita), sacrificios (dejar, a veces, cosas que nos importan en función de sostener y mejorar ese amor). No lo pensemos ni lo hablemos como algo "martirizante", porque no lo es. Si así fuera, yo coincidiría con todos en que eso NO es (o: "sería") amor.
Y cuando hablo de que hay que trabajar ese amor, todos se lo toman a mal y enuncian que el amor no DA TRABAJO, y me pregunto ¿que clase de trabajos tienen ustedes? porque se refieren a esta expresión como si acabara de de decir una herejía. Les digo como lo entiendo yo: Mi trabajo me encanta, lo amo, lo disfruto. Y aún los días más problemáticos y ocupados, trabajo con amor y placer. Esta es mi perspectiva del trabajo. Preocuparme y ocuparme de algo que amo, disfruto y me produce placer. No por eso deja de ser trabajo, no?
Creo que quizás tendríamos que pensar, porqué negativizamos tanto ciertas palabras y sus significados. Porqué les tenemos tirria. Cuáles son los referentes con los que las asociamos.
Ahora sí, respondo los mensajes atrasados y vemos si podemos seguir discutiendo lo mismo, pero manejando todos los mismos conceptos sobre cada cosa.

Besos!

Nath Da Bu dijo...

Claro esta que vale la pena...
Como decia marce, a lo mejor duele horrores, y si termina mal te sentisras sin fuerzas, pero... acaso un amor "que esta cerca" no nos deja sin fuerzas cuando se termina?
Yo creo que todo sentimiento de amor, merece la pena ser honrrado, y si por ello me tuviera que ir a TANGANICA me iria... claro, que tambien usaria la razon... TANGANICA SI REALMENTE EXISTE ESE AMOR DE AMBOS!
LO VALE !

vine tarde y tengo uchos comentarios para leer... no me va a dar el tiempo hoy de leer todos...
pero por lo que veo Cherry salió con el diccionario abajo del brazo! Saludos loca

→FAIRY ♥ KAMI← ® dijo...

LU: Justamente me refería a la segunda definición que le otorgaste. Y cito: "Obviamente, que no todos los momentos que vayas a compartir quizás vayan a ser buenos, y que existan cosas que vas a tener que resignar...".
Y sí, creo que todos han tomado el término sufrir como algo negativo, y a lo que no me estaba refiriendo. La idea era hablar de dos personas que se aman... y a las cuales no todo les resulta color de rosa. No sé cómo de algo tan simple y generalizado se pasó a hablar de casi un desamor, o un amor tortuoso. Repito, no era la idea.
Sobre lo amores de internet, no sé, yo no tengo prejuicios. Creo que depende mucho de las personas involucradas, del compromiso y del manejo de cierta lógica. Es decir, saber que cuando uno comienza un amor de este tipo, hay que ser valiente y tomar el toro por los cuernos cuando haga falta.
Seguramente no es un tipo de amor para todos, solo para aquellos que están dispuestos a exponerse a esos riesgos y a saltar esos obstáculos. Lo cierto, es que tiene tantas probabilidades como cualquier otro amor. Creo.
Bah, no sé, he tenido buenas experiencias en persona y otras desastrozas. Y por internet, he tenido un par de experiencias realmente maravillosas mientras duraron (no pregunten...jeje).

P/D: Ese texto de Hugo Mujica es brillante Lucía, una verdadera joyita. Besitos hermosa!

Santiel:
(Todos proponemos para pensar... por fortuna la verdad absoluta no existe, sino sería demasiado aburrido vivir, no?)
(Hola Santiel...!!!!)

No me parece que hablar de dolor, delegar, resignar, etc esté mal. Al fin y al cabo lo hacemos todo el tiempo. Lo malo es hablarlo, como decís vos, desde la creencia de que estamos hablando "de clavos en el pecho". Si así fuera (que podría ser), creo que no podría figurar en el mismo post donde se habla de amor. Porque entonces, no hablaríamos de amor, sino de SADOMASOQUISMO o de una relación enfermiza.
No sé si me gusta etiquetar mi amor como "El amor de Mi Vida". Sí creo que fue un Gran Amor. Pero como decía antes, esta concepción del Gran Amor, no se basa en el otro, ni en como lo vivimos (exclusivamente), sino y principalmente, en como me encontraba preparada yo para ese amor, para vivirlo, para sentirlo. Cinrcunstancia y Estado en el que no sé si volveré a encontrarme. Ni siquiera sé que pasaría (HIPÓTESIS) si pudiera (y quisiera) retomar ese amor con la misma persona. Lo más probable es que tampoco fuera igual, porque se ha roto la continuidad y pasaron cosas imprevistas que dejaron sus huellas.
¿Se entiende lo que digo?
Por lo de Fromm (Kapo - Genio - Gurú - Master): Antes se manejaba otro concepto del amor que hoy ya no. Si has leído a Fromm, sabés que hoy esperamos del amor que sea bonito y fácil. Se nos prepara poco para defenderlo, para trabajarlo, para aprenderlo y mejorarlo. Se nos prepara poco y mal para vencer la separatidad. Bueno, no necesito explicarte lo que ya has leído de alguien mucho más competente que yo.
En cuánto acabe con el "Amor Líquido", prometo leer el de Malatesta.

Besos! Y espero verte más por aquí, me ha encantado tu comentario!

Indus ¿Por qué "SACRIFICIO" tiene una carga negativa? Siendo que hay tantísimos sacrificios que son el acto de mayor generosidad y amor del universo (¿?).
Ejemplo:
- Una madre en medio de un incendio se deja arder en llamas, pero pacientemente se acerca al bombero (como si nada) y le entrega ileso a su bebé. (Sí, si querés llamalo acto de AMOR Y LO ES, pero también es SACRIFICIO Y GENEROSIDAD).
- Un hermano le dona un riñón a su hermana y la ayuda a perpetuar su vida, aún sabiendo que vivir con un solo riñón no es sencillo. (SACRIFICIO = GENEROSIDAD = ACTO DE AMOR).
- Dos padres trabajan a destajo, 12 a 14 hs por día para que sus hijos lo tengan todo.(SACRIFICIO = GENEROSIDAD = ACTO DE AMOR).

¿No son ejemplos bellos de sacrificio? No es acaso para los creyentes, la crucificción de Jesús, uno de los actos más bellos y generosos hechos por amor? Ya sé que mi blog no está atestado de religiosos, pero pongo estos ejemplos, más que nada, para no hablar de amor solo de pareja. Para que notemos, que a veces, aceptamos algunos actos en función de unas relaciones y no de otras. Si hablamos de una madre que se sacrifica por su hijo... todos entendemos y asentimos. Si hablamos de una mujer que se sacrifica por un hombre, ya nadie entiende de que amor hablamos.
Otra cosa, no sé si está bueno hablar de "fracasos" en relación al amor. Yo misma lo he dicho (y lo digo) muchas veces, pero no sé si está bueno. Cuando uno Ama... Ama. Y ya. A veces, no tiene el final que esperábamos (JA! En mi caso, los finales viven burlándose de mí...!). Pero siempre aprendemos de ellos. Entonces lo que no fue bueno por un lado, puede resultar beneficioso por otro, no? Entonces, ¿realmente hemos "fracasado"? No sé, ustedes me dirán que opinan al respecto.
Y... para el próximo amor... veremos, todavía no pienso en eso.
El rojo furioso de los labios... ya no lo uso. Apenas me maquillo. Me da fiaca.
De Chanel, me gusta el N° 5... y sí, lo he tenido.
Pero ahora ando con perfumes más suavecitos. BESHITOSSSHHHHHH!!!!

Patri: Antes que nada.... HOLAAAAAAA!!!! QUE LINDO TENERTE POR ACÁ!!!!! SE NOS VINO TUCUMÁN!!!!! jajajaja.... ya está, ya lo dije, ya descargué mi emoción...
Bueno, tu historia habla de muchas cosas. De obstáculos, de deseos, de amor, de ilusión, de valentía...
Obstáculos que tenían (esos 1300 kms), de deseos... de estar juntos, de ilusión... de que funcione, de valentía... la de él de apostar a todo por ese amor... de amor de nuevo... cuando ambos tuvieron que reconocer que él no poseía las armas para sostener aquello que tanto deseaba... de amor por tu parte de comprenderlo, aceptarlo y dejarlo ir. Es una historia de amor valiente. El tipo se la jugó de cabo a rabo... y bueno, no fue capaz de sostenerlo, quizás no poseía las herramientas internas para hacerlo. No todos podemos, esto tiene que ver con lo que uno vive, el tipo de lazos que crea, la madurez emocional que se posea, como nos encontremos espiritualmente en ese momento... pero no deja de ser una bonita historia de amor. Él hizo en su amor y deseo, todo lo posible porque funcionara... y vos pusiste todo de vos para apoyarlo y acompañarlo de todas las maneras posibles... y cuando percibieron que (por la razón que fuera) no se podía seguir... lo aceptaron y ambos hicieron lo posible para que el otro pudiera estar bien, no?
Bueno, eso entendí yo.
¿Sabés que es lo más lindo de esta historia (para mí)?
Que se jugaron a agotar las posibilidades para que funcionaran.
Eso implica un Gran Amor, un deseo y unas ilusiones muy fuertes de estar el uno con el otro.
El final, es apenas un pequeño porcentaje de toda esta historia. Y (de nuevo: "a mi parecer") no necesariamente el más significativo.
Y, por lo que leo del final de tu mensaje... vos también entendés que el sufrimiento o dolor, no es más que un sentimiento inevitable de haberlo amado sinceramente y de saber que él también lo hizo así, de todas las maneras que "pudo" (digo pudo porque todos tenemos limitaciones de todo tipo y colores). Sin embargo, seguís hablando de esa historia con cariño... eso me gusta!
Hay historias que aunque no terminen como uno quisiera, son maravillosas y dignas de ser recordadas con cariño y alegría.
Gracias por participar! Y espero que lo sigas haciendo! Besitos mi cielo!

INDUS
Negra, el amor no va a los papeles.
NO NO NO
El amor se lleva adentro.
A los papeles va la burocracia.
El verdadero amor, puede prescindir de los papeles. O si no puede (en caso de haberse casado), los papeles no son más que una formalidad. Porque en verdad, ya todo estaría arreglado de antemano. Te digo más... él habrá sentido amor, pero ella lo amó poco. El amor no se paga con traición. El amor se termina cuando tiene que terminarse, y no es necesario mancharlo con mentiras, engaños, humillaciones, ofensas, malos tratos... con nada feo. Se termina y se terminó.
El amor de él, no está en los papeles, lo lleva dentro, lo carga en su espalda.
Estas historias... son feas.
Estos finales, son crueles.
Acá sí hablamos de un dolor muy profundo y feo.
No es un "dolorcito"... ese amor fue maltratado, ofendido, casi te diría "violado". Porque vivir con alguien durante 23 años, formar un hogar, tener hijos, proyectos en común... TODO... y que el otro se cague TANTO en tu cariño, en tus sentimientos, en tu orgullo... ¡que poco te debe querer! ¡que poco ha cuidado de ti! es casi una violación, un crimen.
Pero bueno... en algun momento se habrán amado... y solo quedó uno amando. Ha sido un amor desafortunado, una historia degarradora... una historia de amor como tantas otras. Pero única para él.

"Yo lo sabía India, pero no podía dejarla, yo la amaba con el alma...(Esto es sacrificio?)"

No sé porqué, pero no me suena a sacrificio. Me suena a amar mucho y aferrarse a algo que ya no es y probablemente ya no será. Claro, dicho esto desde mi visión de las cosas. Yo nunca regreso, ni perdono, una infidelidad. No podría reconstruir sobre la base de la mentira y lacrueldad o la indiferencia (que son cosas que ella debió sentir para hacerle eso sin cargo ni culpa, no?).
Un amor que se termina... sanamente, sin intentar dañar al otro, que deja un buen recuerdo. Puede ("puede"... está condicionadísimo) intentarse más adelante. Pero no sé si se puede volver desde un lugar como este que comentás.
Me suena a amor, a no poder dejarla ir. Todos sabemos que no es sano, que así no sirve, que una pareja son dos que se aman (y no solo uno), etc, etc. Claro, que ESTAR EN ESA PIEL... ES OTRA COSA. Así que seamos generosos, comprensivos y no juzguemos más allá de ahí.

Bueno, besitos locuela... ¡Quiero fotos de la India vestida así!


ZOE: Coincido 100%. Por un AMOR hago lo que haya que hacer. Y sí, pienso como vos. Salir mal puede salir mal en cualquier lado. Además no necesariamente estas cosas pasan así, por ejemplo:... que pasa si para evitarme este desarraigo, me caso o me voy a vivir (que para mí viene a ser más o menos lo mismo, un papelucho no hace diferencia) con un vecinito que vive a media cuadra, huyendo descaradamente de amores de afuera, por miedo a lo dificiles que pueden ser o las cosas que pueda tener que resignar por ellos. Pero resulta, que al tipo dos años después le ofrecen un trabajo excelente en EEUU (por decir cualquier lugar). ¿Y entonces? Ahhhhhhhh.... ¿Que pachó?
¿Que hago? ¿Me deshago de mi amor como si fuera un descartable porque ya no me resulta conveniente? La vida tiene estas cosas. De hecho, es más o menos lo que le pasó a mi madre. Nada más que no se fue a EEUU pero vive a 500 kms de su familia. Bueno, en este caso ambos, dejan cosas atrás, pero fue principalmente en función de UNO de los integrantes de la pareja (el otro solo acompañó).
Es decir, por ahí tenemos miedo de encarar ciertas cosas y por esa razón las dejamos de lado... y tiempo después, la vida puede sorprendernos. Me juego a lo que siento... me quede cómodo o no. Me juego a lo que siento... SIN FRONTERAS NI MIEDOS.
Creo que esto es el quid de la cuestión. JUGARSE O NO. Sea lo que sea.
Pero bueno, esta es nada más QUE MI FORMA DE VER LAS COSAS. Por suerte, todos podemos pensar distinto, sentir diferente, actuar de otra forma. Sino el mundo y la vida, sería demasiado aburrida, no?

Besos!!!

Zeta dijo...

¿Gracias por participar?
No podés decirle gracias por participar...

→FAIRY ♥ KAMI← ® dijo...

jajajajajajaja que malo te me estás volviendo ZETA jajajajaja
Igual me divierto a morir!!!
Faltaba el "seguí participando", no?
jajajajaja
Bueno che, es que yo sé que Patri me lee siempre!!! Lo único que le faltaba era participar de la charla, che!!!
Que malo, que malo... jajajaja.

Besos!

Anónimo dijo...

ajajajaja la verdad que me sonó a modo de agradecimiento de programa televisivo.. pero sé que viene de lo que no suelo parcipipar dejando mis experiencias... (Cherry la Indus lo saben).. en todo caso, si "participo" dejando apreciaciones personales sobre temas que se enfoquen en planteos o problemáticas presente en el Arte...
Todo Bien Cherry... quierote!
Patricia

→FAIRY ♥ KAMI← ® dijo...

Ahíiiiii estáaaa!!! Esa es mi chicaaaaaa!!! Como sale a salvarme las papas!!!
Patri te juro que yo de arte no sé un pimiento, pero juro aprender algo para hacerte un post enterito para que vos comentes!!!!
Después de esto te lo merecés!!!
jajajajaja
Besitos linda!!! Yo, digan lo que digan: "Espero que sigas participando!!!"
Me gusta tenerte acá y leerte, ¡que le vamos a hacer! jajaja

Vió Zeta que amigas que tengo? Lujo.
Besitos a los dos.

Chechu, la del viejo San Telmo dijo...

Mmm... a ver, creo que muchos tomamos la palabra sacrificio como algo que cuesta mucho (demasiado) hacer, como algo que trae consigo un pesar... que -aqui me parece que está el punto- cuando uno elige, opta, por amor, no cuesta, no pesa (al contrario!)... de ahi la carga negativa y el rechazo a "sacrificar" o a "sacrificio"...
Y de ahi que no creo que el amor sea con "sacrificio"...
Si sentimos que ese amor o lo que sea que hagamos por él, cuesta, pesa... no debe ser amor, digo...

→FAIRY ♥ KAMI← ® dijo...

Yo creo que "costar" todo "cuesta". Es decir, es una medida de valor. Cuesta mucho, cuesta poco, no cuesta. Es decir, hablamos de algo que tiene valor.
El pesar, no creo que esté directamente relacionado. Dependerá del valor de lo que sacrificamos... y ni aún así. Porque aunque lo que sacrifiquemos tenga un valor alto, puede costarnos bastante (digamos) y no producirnos ningún pesar.
Está claro que cuando algo nos cuesta *demasiado* es mejor no hacerlo.
Por ejemplo: Podemos decir que X cambió su mundo, por otro que le era ajeno (como por ejemplo irse a vivir a la china, lejos de todo lo conocido incluído lenguaje y cultura) por un amor.
Este acto, para el otro, para el receptor de este sacrificio, tiene un alto valor. Es muy muy muy significativo.
Sin embargo, a X si bien le ha costado (familia, amigos, lenguaje, cultura, país, trabajo y un largo etc), no le produce ni el más mínimo pesar, porque ama.
El significado en el diccionario es el mismo a optar (o al menos 1 de sus acepciones). La palabra está bien utilizada. Pero, acabo de descubrir, que se ve que "culturalmente" nuestra sociedad occidental la ha colmado (a la palabra) de una carga negativa.
Bueno, más allá de seguir discutiendo el significado cultural que tiene. Entendamos que en el diccionario viene a ser lo mismo o parecido a "Optar dejando en esa opción algo que nos es preciado en pos de algo que creemos nos reditúa un bien mayor". ¿Sí? Entonces, ya todos de acuerdo con el término y entendiendo a lo que me refiero. Podemos seguir con el tema.
Y por supuestísimo Chechu concuerdo plenamente con vos que si uno siente que hay algo que no puede sacrificar por amor, en principio, no debe hacerlo. Nunca hay que hacer algo sobre lo que no se está seguro de si se desea o no. Ya el tema de si es amor o no, habría que analizarlo caso x caso, y viendo que es lo que debería sacrificar. Yo creo que hay muy pocas cosas que no sacrificaría por amor, pero las hay.
Doy un ejemplo a título personal:
Tengo un conocido que mandó a su hijo a vivir con sus abuelos de 80 y pico de años, porque su ex señora no lo quiere en su casa porque el pibe se cela de los nenes que ella tuvo con su nueva pareja.
Y él (mi conocido) no lo puede tener en su casa porque su actual señora, no lo quiere al pibe.
Es decir: Su actual señora lo adora (a mi conocido), pero ella nunca quiso chicos y él lo sabía. El la ama a ella, sin dudas, pero para estar con ella tiene que sacrificar nada más ni nada menos que continuar viviendo con su único hijo.
MEJOR NI HABLEMOS DE LA SITUACIÓN DEL PIBE.
Pero he ahí, algo que JAMÁS sacrificaría por amor. ESTAR CON MI HIJO (si lo tuviera).
Bueno, esta es solo una situación que se me ocurrió, seguramente hay otras menos bestiales. Pero como daba la casualidad que hoy me crucé a mi conocido... qué sé yo, me acordé y lo puse.
CHIM PUM.
SANSEACABÓ.

Gracias por pasar Chechuchissss!!!

Besitos a Lot!

Zeta dijo...

Esto de tener un blog te está dando un trabajo bárbaro, cherri. Una tarea de tiempo completo, realmente.
Sabés que no creo que los visitantes hayamos malinterpretado el sentido de tus palabras ni tomado por derroteros semánticos diferentes, y ni siquiera que nos horroricemos por determinadas palabras.

Más bien me da la sensación que a ti que incomoda algunas de las interpretaciones dadas al sacrificio por amor.

Te lo digo bien, cherri. Con cariño. Intuyo por allí una punta interesante para seguir desentrañando esta madeja infernal.
(Celestial. Quise decir celestial.)

Chechu, la del viejo San Telmo dijo...

Es que siempre que uno elije, es algo por sobre otro algo y siempre estamos elijiendo... pero cuando uno está seguro de lo que hace (seguro en el sentido de acorde a sus deseos y sentimientos)en esa elección si veo algo que queda afura, atrás, o donde sea... pero no sacrificio, je...

Y no hincho másssss.

Besitos

Guillermo Paniaga dijo...

Todo y amor son palabras que asocio de alguna manera con la idea de Dios que dictan las religiones, sobre todo las cristianas... y como yo soy agnóstico más bien tirando a ateo...

→FAIRY ♥ KAMI← ® dijo...

Cielo o infierno... me gusta.
ZETA:
La verdad es que el blog me representa unas horitas de trabajo al día... unas cuántas! Pero con cuánto placer estoy acá!
Es como mi trabajo (profesional), me apasiona, me sorprende, no es estático, me hace pensar y me da perspectiva de las cosas. Aprendo de la gente y, en algunos casos, hasta puedo echarles una mano.
La única diferencia entre mi trabajo profesional y el trabajo del blog, es el tipo de gente con la que hablo (JEJE).
Por lo demás... ambos trabajos (el de verdad y el "de placer") me hacen muy felíz.
Sobre lo del "sacrificio", es probable que tenga razón.
De todas maneras, yo defiendo diccionario en mano.
Es probable que me disguste asociar el sacrificio a algo feo, porque no me parece así. Muchas veces me parece bellísimo.
¿Masoquismo? No creo. Los sacrificios que me gustan no representan al dolor o el pesar más que en ínfimas dosis.
Es verdad, puede no gustarme el hecho de otorgarle "solo" un significado negativo. Porque creo que muchas palabras, sobre todo los adjetivos, son increíblemente subjetivos.
¿Puede decirse que alguien ES lindo o feo? No, apenas se puede decir que PARA MI alguien ES... tal cosa. Esa persona para otra persona o en otra cultura o en otro tiempo, puede ser lo opuesto.
Y sí, un sacrificio puede implicar dolor y sufrimiento, si se quiere, puede ser feo. Pero creo que también puede ser generoso y bello y resumar amor por donde se lo mire.
Quizás tiene ud. razón y no me agrade del todo implicar que ha de ser feo necesariamente.

CHECHUCHIS Bueno, más o menos lo mismo que le dije a Zeta, considero que puede ser lo uno o lo otro. Yo en este post me refería a la parte linda de un sacrificio... esos ejemplos que pueden resultar admirables o heróicos. Mi madre por ejemplo ha sacrificado muchas cosas por mi y eso la pone a mis ojos tal como la veo. Y ella también ha sacrificado en su momento algo por su pareja (vos sabés que es) y me ha parecido siempre el acto de amor más grande, generoso, puro y desinteresado que una mujer pueda sentir hacer.

GUILLE!!! Vecino!!! Es probable que tenga también una carga religiosa, creo que fue lo que me impulsó en algún momento a dar ejemplos de este tipo durante el debate.
Yo soy muy poco creyente, para qué negarlo... casi agnóstica, en mi caso. Pero hay palabras devenidas de este contexto que me parecen dulces, musicales... y no puedo dejar de usarlas. Como hace nada, Zeta usó "Celestial". Otra que me encanta: "Epístolar".

Besos y Felíz Comienzo de Fin de Semana!!!

Anónimo dijo...

Perdoname Cerecita, pero:
1. si hay que "trabajar", "esforzarse", "sacrificarse".... prefiero no amar... eso se necesita para construir una casa (figurativamente, no?).
2. Además, ¿el amor se puede "mejorar"?.
3. Siempre que te sacrificás, obtenés un beneficio (sea que salves a X en el incendio, sea que te rompas el lomo en el puerto). Y para mi AMAR no es un beneficio (cobrar el sueldo sí).
Quiero decir: No está bueno entenderlo como una relación de costo-beneficio.
Ahi es cuando aparece la idea de "sufrir": obvio que sufrimos cuando asumimos un costo sin tener nada a cambio.
Por eso el no correspondido es una cagada... ves como se te vacían los bolsillos y no obtenés nada. Pero si nos da bola, dejamos de pensar en eso del costo-beneficio.
Bah...Bah... me fui al carajo.
Y otro día nos ponemos a hablar mucho mas de la connotación negativa que tiene la palabra trabajo, de aquello del salario, etc.
pd: El Salitre, de N. Vegas... "Y te podrán decir que en el amor
siempre hay un vencido,
y que en el amor
siempre hay un vencedor.
Pero óyeme, yo estuve allí
y sé que no hay más que supervivientes".
¿Música y letra?
http://www.claveldelaire.blogspot.com/

Jack dijo...

Bien, cuanta altura en todos los que aportan al tema. Hay disparidad de criterios y de pareceres, y todos logran sustentar sus opiniones con argumentos sólidos y difíciles de rebatir.

He llegado a la conclusión de que yo, no lo sé. Hoy digo que no, pero no sabría si mañana diría lo mismo.

→FAIRY ♥ KAMI← ® dijo...

El amor no sé si se puede mejorar, pero sí se puede mejorar la forma de amar. Vamos, ahora todos a decirme que no, porque el amor es perfecto.
Está bien, es perfecto... el amor nos llueve, nunca nos exige nada y tiene que ser como los cuentos de hadas... "fueron felices y comieron perdices".
Y si cualquier cosa llegara a surgir, mejor alejarse velózmente (y sin pensarlo demasiado), porque eso ya no será amor, habrá terminado. Porque el amor no se pelea, no se defiende y no hay que sacrificarse por él.
Al día siguiente del principio del fin, podemos levantarnos con una sonrisa y mirar el maravilloso día que nos espera, porque uno no ha de sufrir ni sentir dolor por algo que ya no es amor y nos produce alguna incomodidad.

Todos felices.

Y me pregunto: Probablemente no me haya enamorado nunca entonces. Porque ningún amor me duró toda la vida, porque he fracasado, he estado triste, me he preocupado y ocupado, he hecho siempre algun sacrificio y siempre estuve dispuesta a pelearlo. No, seguramente nunca me haya enamorado porque mis amores han tenido épocas más largas o más cortas de PERFECCIÓN, pero nunca han sido ABSOLUTAMENTE PERFECTOS.
Y ustedes, bajo ese concepto, todos los que han amado una sola vez (las otras oportunidades habrán sido de mentiritas), los que siguen casados, juntados o enamorados de su primer amor... tienen la suerte que yo no, de haber conocido y tener aún (y hasta que la muerte los separe) ESE AMOR, que se ve, que yo no conozco.

Besos.

Por cierto... SANTIEL, yo coincido plenamente que en el amor, no hay vencedores ni vencidos. En el amor o todos ganamos o todos perdemos.
Besos!!!

Zeta dijo...

And soon the sparks scatter and the wind whips the flame

And love will soon shatter what it cannot tame

And the cycle continues from life into dust

For I am now in you, with the fire of lust

I hear the explosion, and the thunder and rain

The water is falling, and the ashes remain.

(...)

The Indians tell us that the phoenix can rise

From teh smoldering ashes that once were my eyes

And watch beautiful colors from black and from grey

Be formed into wings and then take me away

Where evil is darkness and goodness is light

And love is the lightning that cust through the night

And strikes only once in a dark place in time

And forms a fold stairway that all of us climb.


Y ta. Me hizo acordar de esta canción. (Chain Lightning - Don McLean)

(Ahora sí, pueden continuar peleándose.)

→FAIRY ♥ KAMI← ® dijo...

JACK uno cambia de parecer todo el tiempo. Aprende todo el tiempo. Las circunstancias cambian, uno cambia... en fin. Me ha gustado mucho su respuesta, no la comparto, pero la considero honesta y seria.

BESOS!

MI QUERIDÍSIMO ZETA: Me haría el favor de facilitarme la traducción. Vea, mis conocimientos del inglés son como demasiado elementales y no me permiten hacer más que una lectura literal.
¿Sería tan amable de facilitarme la poesía que en mi ignorancia se me pierde?

BESOS!

Anónimo dijo...

(((Paréntesis: Viste? "a la final" el amor se hace, no se habla... o se canta.
Don McLean tiene muchas cosas que decir al respecto. Y me hiciste acordar de "April Skies":
for the good of my health
there's one thing
i couldnt dooooo...
sacrifice myself to you.... marche un J&M Chain)))perdón. sigamos.

Anónimo dijo...

Que bueno lo que decís!!
Yo creo que vale la pena, por amor, si es amor, cualquier sacrificio. Estoy dispuesta.
Pero la verdad es que me resisto a irme a otro país o a permitirme enamorarme de alguien que no sea argentino, salvo que él sea el que deje todo por mi.
Soy una persona de lo más dispuesta pero tengo ese límite.
Y además en la balanza el sacrificio debe ser mutuo.

Un beso y excelente esto de hablar del amor!!

Anónimo dijo...

Hola gente, que bueno que se puso esto...

ANÓNIMA... ¿?, No te entendí mucho, como que estas dispuesta a CUALQUIER sacrificio por amor...
Eso si:- No me pidan mucho! en que quedamos?
Hmmm, para nada de acuerdo, no te enojes, pero no existe ni en los sueños eso de "balanza de sacrificios equitativos", menos en el amor...yo te doy, pero vos dame lo mismo mínimo!?...NAHHHHHH

Que bueno lo de Santiel, bah! lo de todos tus comentaristas...

Je, es cierto yo me fui de pista...termine hablando del Coco Chanel Nº 5 y de boquitas pintadas "rojo rabioso cereza"???!!!
Que tendrá que ver??
Bueno che!
Como que ya no lo usas mas?.
Nu haga eso, mi querida Cherry.

Zeta y la traducción?

Cherry:
Mi CHACHUCHI que es muy parecido a tu CHECHUCHI, me tiro algo así, después me lo afinaba porque está con su hijito...

Con respecto a lo de Zeta

Las chispas se dispersan y el viento mueve la llama El amor terminará con aquello que no pueda domesticar Y el circulo se completa de la vida al polvo.
Ahora estoy contigo, con el fuego de la lujuria Escucho la explosión, el trueno y la lluvia. El agua cayendo y aun las cenizas permanecen Los indios nos explican que el Phonix puede levantarse de las cenizas que fueron alguna vez mis ojos Y hermosos colores veré... Se armara sobre el viento y devuélveme a donde esta el mal, lo oscuro y donde la bondad es luz El relámpago es el amor que corta la noche ....
mas o menos traducir poesía es un kilombo es para traductores expertos que leen literatura en ese idioma por eso Dylan Thomas es un kilombo Después te lo acomodo y te lo dejo prolijo!

Hmmmmmmmmmm, aunque desacomodado me pareció glorioso.

Y Tucuuuuuuuuuuuu!!!
Seguí PARTICIPANDO!!!jajaja (que me hicieron reír!)

Besos, voy a buscar a Vae y a R.E, que tanto escriben, disfrutan y se preguntan sobre el amor...

Por lo que a mi concierne...
Lo mio es Perfect love (Paul Carrack), y si pienso que hay "un amor perfecto", en la vida de cada uno de los mortales, "el amor de tu vida".
Como Zeta y muchos de los que aquí comentaron, creo que te podes enamorar muchas veces en el día, hasta que por fin nunca más te sucede. Solo una única vez pasa.

Lógico los demás son amores buenos, nobles, buenos amores, amores de la vida...
Hay un único amor ideal, y si Cherry nadie me saca de la cabeza que el amor perfecto existe y yo como perdices.

Besos
Indiana Jones

→FAIRY ♥ KAMI← ® dijo...

Santiel: La verdad que nos gustó a todos verte cantar (aunque mejor hubiera sido oirte)!!!! jajajajaja
Oh, el amor, se hace, se habla, se canta, se baila, se sueña... TODO. Porque creo yo, que vencer lo que Erich Fromm llama "la separatidad" es quizás una de las más grandes metas de la raza humana. Incluso el menciona, que si no se pudiera vencer, si nos sumiéramos en ella, podríamos volvernos locos...
Tal es así, que existen increíbles canciones, poesías, textos, películas...

Anónima: Bueno es saber de lo que somos capaces y de lo que no. Solo una persona madura y que se conoce a sí misma es capaz de reconocer sus propios límites.
Y sí, concuerdo en que el sacrificio siempre es mutuo. No sé (como dice la India abajo) si existe una balanza que pueda medir una equidad. Pero sí, que "el otro" ha de estar tan dispuesto como yo a sacrificar cosas x nuestro amor. Es decir, no las mismas necesariamente, pero sí otras.
Cada uno cede de acuerdo a sus posibilidades internas, a su historia, a sus valores... hay toda una carga en esto de ceder. Algunos pueden ceder en unas cosas y otros en otras. Aceptar estas diferencias y trocarlas, es lo que se llama conciliar.
También está bueno saber (porque es real) que casi siempre, hay uno de la pareja que tiende a ceder un pelín más. Y no está mal, es normal. Se da en casi todas las parejas.

Besitos!!! Y seguiremos hablando de amor...

Indusky:
Bueno, sorbre la primer parte no opino porque te dirigís a Anónima. De todas maneras, ya lo que yo interpreté de su mensaje ya lo puse arriba jeje.
Sobre la canción... ¡quiero traducción! Una buena digo, no lo que yo puedo traducir que es penoso... la parte "del fénix que renace y se eleva de las cenizas que fueron mis ojos..." me mató. Si lo soñé al traducirlo o realmente dice eso... morí. El ave fénix... what a legend! what a myth!
Sobre su perfect love... ya no tengo más que decir... lo que pensaba ya lo he dicho.
La vida sigue, "sigue su círculo"... y veremos como sigue girando. Y donde decide detenerse.
Por el momento, esta enamorada dispuesta a casi todo... se retira a limpiar su heladera... y sí, "semos" pobres y todavía no llegamos a la no frost autolimpiante... jajajaja.
Ya llegaremos! PRONTO.

Besitos!!!

Nota: Cuando termine con esto, pongo post nuevo... y sí, el que se viene también es así un pelín polémico. Veremos como salimos del atolladero. JUAS. Como lo hacemos siempre!

LOS QUIERO!

Anónimo dijo...

Hola Cherry,

Ante todo, admiro la integridad y coherencia que reflejas al escribir en el Post... MIS FELICITACIONES!

Espero haber comprendido tus conceptos y el interrogante en general, al que respondo muy brevemente;

A- Hasta donde seria capaz de sacrificar o relegar por amor?
Hasta callar su mentira (mientras no haga más daño) y masticar y tragar el dolor que produce el engaño o traición, protegiendo un único fin: El de saberlo feliz así sea a lado de un nuevo amor!

A mi entender, ésto, no pasa por el perdón (VOLVER? JAMAS!!!) sino más bien porque mi amor (mi manera de amar) no se agota ni se esfuma con un simple adiós.

B- Respecto a que no estaría dispuesta a relegar ni siquiera por amor?
- Olvidar que en este negocio participan tanto corazón como razón con un 50 y 50 c/u.
- Pasar por alto mis convicciones.
- Ocupar el lugar de vacante cuando una anterior relación no ha finalizado como corresponde.

Ufffaa! Ser breve era mi idea pero mi extendí.

Saludos Cherry.

Celeste.

Zeta dijo...

Yo me pregunto, desde esta parte del planeta La Tierra, ¿esta chica tan interesante tiene msn o alguna cosa así?

→FAIRY ♥ KAMI← ® dijo...

ZETA Si se refiere a Celes, sí tiene MSN, pero prefiero que se lo dé ella. Por esas cosas de la privacidad, vió?

BESOS!

CELES Estoy de acuerdo con casi todo... Quizás incluso con lo de perdonar (con mucho tiempo de por medio). Claro, que cuando hablabámos en el otro post de perdonar, nos referíamos a perdonar y continuar la relación. JE.
Y sí, el amor no se acaba con un Adiós. Yo soy la persona indicada para afirmarlo!

Besitos Celes, me encantó que pasaras por acá!

Zeta dijo...

¿Tengo que contestar algo a eso?

→FAIRY ♥ KAMI← ® dijo...

ZETA: No, para nada. En verdad, esperaba a que lo viera ella y contestara por sí sola.

Zeta dijo...

Ok. Por el momento estoy interesado en el tuyo. Me gustaría saber quién es en realidad acid-cherri. Podríamos llamarlo curiosidad.

→FAIRY ♥ KAMI← ® dijo...

JE! Que metida de pata la mía!
A veces me siento una auténtica zoqueta. Este es uno de esos momentos!

Pasé de visita x su casa y ahí se lo dejé. Para servirlo!

Besitos!

Zeta dijo...

¡Ay, Dios mío!
En fin. Duerma lindo.

Anónimo dijo...

Gracias a vos Cherry generosa, por estar y responder con la calidad con que lo haces!!


Saludos!

Celeste.

→FAIRY ♥ KAMI← ® dijo...

CELES: Mi casa es su casa. Pase todo lo que quiera, siéntase libre de comentarlo lo que piense o lo que usted tenga ganas (aunque no tenga nada que ver)... y disfrute su estadía.
Me complace enormemente que este humilde blog se vea rodeado de lindas personas (y muy inteligentes) como los que lo visitan.

Un beso grande!