Unos 2.5 millones de españoles están acusados de cometer cyberadulterio ¿Quién es el fiscal? El Observatorio Español de Internet, que ha presentado un informe delatando la situación de los internautas de la madre patria ¿De qué se los acusa? Justamente de tener un amante electrónico a través de chats y de mantener cybersexo, pero sobre todas las cosas de que un 10% de las personas que tienen pareja (o sea, 250.000 personas) llegan a consumar su adulterio conociendo personalmente a su amado en línea.
Se estima que uno de cada cuatro divorcios que se producen en España ya tiene alguna relación con la Red.
Se estima que uno de cada cuatro divorcios que se producen en España ya tiene alguna relación con la Red.
Fuente: www.clarin.com del 26 de Abril de 2007
Es un tema remanido, los nuevos problemas que plantea Internet. Como sociedad todavía nos estamos habituando a los cambios que produce esta nueva herramienta. Internet se está convirtiendo en la "caja de Pandora" de este siglo. La abrimos hace apenas una década y aún estamos evaluando cuánto de bueno y cuánto de malo hay adentro. Incluso algunas de sus virtudes son también sus defectos. La posibilidad de recorrer lugares que de otra manera no podríamos conocer, es tan bueno como nocivo. Para aquellos que de esta manera pueden conocer lugares o cosas a las que de otra manera, no podrían tener acceso, plantea la posibilidad positiva de formarse culturalmente, pero a su vez, nos enfrenta cara a cara con nuestras limitaciones y las brechas económicas se amplían. Navegar por internet, para muchos, representa la imagen "de chiquitín te miraba de afuera, como esas cosas que nunca se alcanzan..." (E.S.Discépolo). Es aplastar la ñata contra un vidrio deleitándose con todo aquello que no podemos tener. Conozco niños en situación de calle que gastan las pocas monedas que consiguen al día pidiendo o vendiendo estampitas en un ciber y me pregunto: ¿Hasta dónde esto lo hace sentir partícipe de una sociedad que en todos los demás aspectos de su vida lo margina o hasta dónde lo margina aún más?
En relación específica al texto en cuestión... Internet puede servirnos para conocer otras personas interesantísimas, algunas incluso, pertenecientes a otros países. Y produce tal sensación de camaradería, que podemos creer que estamos a la vuelta de la esquina. Así se plantean relaciones virtuales internacionales. Unas pocas llegan a concretarse como tales y de esas pocas, algunas se mantienen en el tiempo. Pero por lo general, olvidamos que esa persona tiene un entorno cultural diferente al nuestro que sería recomendable conocer con anticipación. No hay un registro conciente de cómo puede afectar a la pareja este enorme factor externo. Y con respecto a la infidelidad en Internet: Bueno, vale decir que la mayoría de las personas que acaban de zambullirse en la red se ven rodeados de personas que por unas pocas horas al día (y sin convivencia que medie) "resultan encantadoras". Esto sumado al anonimato, a la posibilidad de conocerse con otras personas desde adentro hacia afuera (primero se conoce la escencia de la persona y después se la ve físicamente) y a esta nueva oportunidad de ejercitar el coqueteo y la conquista (que muchas veces es agua pasada porque ya hay una relación previa largamente instituída), son los condimentos necesarios para darle a esta forma de relacionarse una importancia que de otra forma no poseería.
Las consecuencias ya comienzan a verse. Hay un índice altísimo de divorcios que tiene directa relación con la red. A largo plazo veremos los demás problemas que plantea el tema: Pocos de estos nuevos matrimonios o parejas llegarán a proyectarse en el tiempo, porque casi siempre se cambia a una persona que se conoce todo lo bien que se puede conocer a otro, por una persona con la que solo hemos compartido una pantalla y miles de fantasías. Y surgen más cosas... a medida que pasan los años, las parejas se están volviendo más volubles, etéreas, pero ese es otro tema social que Internet solo profundiza. Sin embargo, y sin ánimo de justificar la mentira, el engaño y la hipocresía de la infidelidad... seguramente los problemas de la pareja primigenia no tienen sus raíces en Internet. Como mínimo refleja una deficiencia de comunicación. No vamos a estigmatizar a Internet más allá de lo que corresponde, pero sí, se puede afirmar que es la culpable, sino de los problemas de la pareja, de intervenir y coartar las instancias comunicativas de sus partícipes. Esto es: es mucho más sencillo generar un espacio de descarga fuera de la pareja (e internet nos brinda la posibilidad de múltiples escuchas) que por dentro. Porque los de fuera, siempre nos darán la razón, mientras que los de dentro defenderán su postura de la misma manera en que lo hace cada uno de nosotros. Así, Internet interfiere en el proceso comunicativo natural que todas las parejas debieran poseer.
Mi opinión es que más allá de que sea lo que produce roces en nuestras relaciones, intentemos generar un espacio comunicativo con nuestro compañero. No rebajemos nuestra dignidad con falsedades, mentiras, engaños e infidelidades. No sólo por respeto a quien nos acompaña, sino también y ante todo por respeto a nosotros mismos. Y si realmente la situación no dá para más, siempre podemos hacer las cosas bien y terminar con la relación que en algún momento elegimos y nos satisfizo y en la actualidad no. Dejemos de lado los caminos fáciles como buscar consuelo o empatía en otras personas o escondernos tras el manto anónimo y protector de Internet. Prefiramos hacer las cosas con honor y ponerle el pecho (y la cara) a las decisiones difíciles.
2 comentarios:
El chat no es adulterio.
Quien lo probó lo sabe.
Premio consuelo para Lucía Folino:Me queda la duda de si tu comentario refiere a haber probado el chat o el adulterio. Solo por presuposición me atreveré a responder como si fuera lo segundo. A nivel (muy) personal creo que el adulterio no sólo consiste en una sesión de sexo con (o sin) sentimientos. Creo que el engaño empieza por estar con alguien como si se le amara y amando, pensando o deseándo realmente a otro. Incluso más allá del factor físico son la mentira, el engaño, la humillación de saberse burlado tanto en el orgullo como en lo emocional lo que daña a las personas. O ¿a alguien le gustaría que su pareja se levante a las 3 de la mañana a chatear con otra persona a la que le prodiga las mismas palabras de amor que uno intenta ganarse diariamente a su lado? Es mi humilde opinión, más allá de las moralinas y los prejuicios, considero que uno le debe cierto respeto a la persona que (en algún momento) eligió para que sea su compañero en la vida.
Aún así, es sólo una opinión, supongo que así como mi experiencia me dice una cosa (que además me la exige mi conciencia), tus vivencias dirán otra. Salu2.
Publicar un comentario