
Todos escogemos nuestro seudónimo por algo. En algunos casos tiene que ver con el nombre, otras veces con alguien que admiramos. Pero los nicks siempre generan polémica.
¡A nadie le gusta que en un mismo foro, blog o chat haya otra persona con un nick parecido! ¡Reconozcámoslo! Por lo general, como no podemos decir nada, optamos por soltar una bromita o decirlo directamente, pero como si fuera una chanza. Pero ¡la realidad es que no nos gusta!.
¿Porqué?
Porque lo elegimos para nosotros, porque nos identificamos con él, porque los demás nos identifican de esta manera.
También existen aquellas personas que utilizan esta posibilidad para escudarse en un pseudo anonimato que presuntamente los resguarda de algo. La más de las veces de una dura crítica. En otras ocasiones se utiliza para criticar a alguien que nos resulta allegado y a quien tememos herir atacándolo con nuestra propia identidad.
Podemos decir que esto último está mal y que si existe una especie de amistad, una afinidad manifiesta, deberíamos de dirigirnos a esa persona con absoluta confianza de que entenderá que podemos o no estar de acuerdo en ciertas cuestiones pero que el respeto y cariño no se verá modificado por ellas. Pero ese es otro tema.
Lamentablemente para aquellos que utilizan esta posibilidad como un escudo, por la forma de escribir, de pensar, de dirigirse al otro, puede fácilmente dilucidarse al autor del mensaje.
Y, para todos aquellos que se ufanan de utilizar como firma su nombre y apellido, estos también tienen la capacidad de generar otros mensajes, con otros nicks. ¿Qué quiero decir? Que utilizar como nick el nombre y apellido no es garantía u aval de nada.
La verdad es que a mi me parece encantador poder disfrazarse de alguien o algo que nos identifica... o incluso, ponernos ese nombre que nos gustaría llevar en nuestro D.N.I.
¿Qué más da si es ficticio o real? La verdad de la milanesa, es que todas estas actitudes tienen mucho más que ver con la personalidad y transparencia de cada uno, que con el seudónimo que utilice. Si cuando comento algo uso mi seudónimo de siempre, todos sabrán que la que habla soy yo. Y no importa quien lo dice, sino que existe alguien en el mundo que piensa eso. Si me insultan, ¿importa realmente quien me lo dijo? ¿No es acaso más importante saber que alguien, sin importar quién, siente esa rabia o enojo hacia mí? ¿Tengo que analizar menos este hecho porque la persona que firmó no se atrevió a poner su nombre?
¿Qué haría si supiera sus datos? ¿Buscarlo para pegarle? ¿Ir a pedirle explicaciones a su casa? NO. Entonces ¿en qué me modifica saber su apellido o no?
Yo tengo un nombre y apellido, como todos, pero la que habla siempre soy yo, esta persona que escribe, sin importar como firmo. Cereza son las mismas experiencias, formas de pensar, de actuar y de decir, que las del nombre que me acompaña desde que nací. ¿Qué beneficio obtengo de usar un nick? Digo, aparte de utilizar un seudónimo que me gusta, al que le tengo cariño y que me acompaña hace ya 4 años.

Otra cosita sobre los nicks y retomo lo que comenté al principio. Todos tienen una historia.
Allá por el año 2001 ingresé al chat de Yahoo como "scherezhade", este nick lo cree por la princesa de las mil y una noches, claro está. Pero también porque casualmente estaba informándome sobre la situación de las mujeres en Oriente Medio para un trabajo de la carrera que estaba cursando, y como no podía ser de otra manera, éste también era el nombre de la protagonista. La princesa de las mil y una noches era dulce, inteligente, valiente y contaba unos cuentos maravillosos. La protagonista del libro era una mujer fuerte, atrevida, de ideas avanzadas.
El de "desdemona" surgió de una broma entre amigos en que yo le hacía una especie de escena de celos a uno de ellos y otro comentó la semejanza con el personaje de Shakesperare. Eso me recordó la novela que tanto me había fascinado cuando le leí. Una historia de amor desencontrado y pasional que siempre me atrapó. Por esa razón me lo quedé y lo usé por mucho tiempo.

Cereza surgió de mi afición al comic manga y hentai japonés. Dónde la flor del cerezo y su fruto aparece siempre por ser la flor nacional. Me gusta porque es suave, blanca, sencilla, dulce. Me gusta su fruto por delicado, tentador, exquisito y dulce. Antes iba unido a lo de tango por identificar mi procedencia y porque, en esa época tomaba clases de este baile que considero sensual, atrevido, romántico y delicado, preciso, tumultuoso en cuanto a lo que transmite y de gran estilo.
Mi pregunta es: ¿Que opinan de todo esto? ¿Qué historia se esconde detrás de sus nicks?
16 comentarios:
Hola, nena. Coincidentemente estuve leyendo en un libro de marketing con respecto al nick.Yo creo q el nick es algo q nos define, por lo menos yo, busco algo no q me olculte, sino q me defina, en una o 2 palabras. Y tbn creo q con el nick buscamos atención, buscamos gustar, provocar.
besos
De acuerdo con sí, mi reina. De manera directa o indirecta tratás de definir quién sos... En mi caso, no hay nada extraño te diré, porque no ando por salas de chat y en el msn uso mi nombre; pero sí, ya sabés, tengo un correo alternativo con el seudónimo que uso para algunas cosas, Lucas Untal, que viene de "Un tal Lucas", un libro de Cortázar... No es para ocultar nada, simplemente lo uso como filtro. Si hay gente que me interesa incluir en el msn, le paso la otra dirección. Beso, Cherry. Sigo laburando
Así que cereza por los mangas? entonces podrías llamarte sakura por el árbol o sakurambo, por la fruta.
El mío también tiene origen ponja y es por como se pronuncia en japonés Carlos. En realidad es Karurosu que decidí acortar cuando yahoo me rechazó la inscripción y dejé en Karuros. Más tarde le puse apellido y lo usé como KaruKarolo (Ceraolo es el apellido original).
Cuando volví a la Argentina después de 11 años alguno me dijo que karolos son los maracas, pero la verdad ya no me importó ni me preocupé por confirmar si era cierto.
Ahora uso todas las variantes según el ánimo. Más que nada creo que son diferenciadores para no generar confusión, pero no quisiera que en lugares donde puedo emitir opinión, la gente se haga una idea de mí por mi nick y no por lo que posteo.
De tener que guardar coherencia, mi nick debería ser algo así como:
Karuelquenosabeescribircortonitienepoderdesisntesis.
Pero esto sería absolutamente innecesario.
Un beso.
Karu
si, mi reina: Estoy totalmente de acuerdo con vos, elegimos algo que nos identifica o nos gustaría que nos identifique. Lo de llamar la atención también es cierto, aunque después del primer "flash" depende completamente de nosotros! Por cierto, me encanta tu nick! Se me ocurre que efectivamente te deben decir mucho eso de "si, mi reina", hay un algo en tu forma de escribir que permite entrever una personalidad etérea y delicada que se sustenta en una especie de seguridad propia de la nobleza. Quizás sea un delirio producto de mi imaginación, pero es algo que se me acaba de ocurrir al leerte. Así que me permito decirte: Gracias por pasarte por acá, espero leerte de nuevo y un besazo Reina!
Guille: ¿Sabés que no me gusta mucho Cortázar? ¡No sé porqué pero nunca me enganchó! Pero bueno, el tema es que me produce cierta curiosidad saber la historia, el relato del "tal Lucas". Espero una breve sinópsis jeje. ¿Vaga yop? Naaaa. ¿Para que lo tengo a usted si no es para me ilustre? Te mando un beso gramde Guille (vecinito).
Karusssss: Esa no la sabía eh??? Que me gusta el Manga... ME ENCANTA!!! Y probé de poner Sakura en Yahoo ¡¡¡y no me dejó!!! buaaaaa
En fin... la flor del cerezo me mata... es tan sutil, tan delicada, tan, tan, tan!!! He visto en películas caminitos cercados por árboles de cerezo y son tan increíbles!!! jeje... sabe? también me gusta el "Hentai", pero shhhh no se lo diga a nadie!!!
Por otro lado, a mi "karuros" me gusta mucho. O "Karus". Y POR SUERTE nosotros agradecemos que no sepa escribir corto y carezca de poder de síntesis!!! Disfruto (en lo particular), muchísimo el leerlo. No solo porque es sensato, coherente y firme en lo que dice. Sino que además puede ser tierno o agresivo cuando la ocasión lo amerita. Siga nomás como está que para mi es siempre un placer leerlo. Un Abrazo de Oso mi Querido Mr. "K".
Firma: Uno de los Ángeles de "Karlis".
yo tengo muchos nicks, en este caso Jok€r--- y la verdad me gusta por que es un loco que la tiene clara, me gusta el personaje y sobre todo su carta de presentacion, tan excentrica y simple... un beso nos leemos!
Jok€r Bienvenido!!! A mi también me gusta ese personaje, la sátira, las bufonadas y la ironía me fascinan! Y el Jok€r es todo eso junto con un poco de peligro!
Espero que te haya gustado el sitio y que te den ganas de volver! Un beso muy grande! Nos vemos por algunos de los blogs!
Cuando alguien me dice que no le gusta Cortázar es que soy consciente de la diversidad, de que sobre gustos no hay nada escrito; sin embargo, esa comprensíón no impide que una mezcla de perplejidad e intolerancia se arremoline para tentarme a gritar: ¿¿¿¡¡¡¡PERO, TAMO TODO´ LOCO, TAMO´?!!!!... Acudo a mis lecturas del zen, respiro profundamente y dejo que la tormenta se disipe para poder contarte con calma que Un tal Lucas es un librito de cuentos breves, misceláneas y grandes pensamientos chiquitos con un poco de humor por aquí, otro de ironía por allá, mucha nostalgia y demás ingredientes. Elegí un texto muy cortito que se llama Amor 77 para darte una muestra.
"Y después de hacer todo lo que hacen, se levantan, se bañan, se entalcan, se perfuman, se peinan, se visten, y así progresivamente van volviendo a ser lo que no son".
Hola hola mis queridos paseanderos bloggers!!¿como andan?.
Che Reina! te encuentro por todas partes a vos?? jajaja.
En fin, voy a lo que vine (a opinar sobre el post de mi amiguis).
Sophie es mi apodo, mi nick, mi seudónimo, el nombre que me puso una amiga hace un tiempo atrás leyendo el Codigo Da Vinci y alguien más me bautizó con ese nombre luego de ver la película “El Ilusionista”. Ambas personas me dijeron por qué me pusieron ese nombre, pero prefiero que uds. lo vayan descubriendo. Por lo pronto, yo me defino tenaz. Batalladora. Apasionada. Audaz. Sencillamente femenina y mujer.
También dicen que soy:
Testaruda pero flexible. Generosa con las sonrisas y la paciencia.
Grandiosa como amiga, y una enemiga que no quisieras tener.
Creativa, dinámica, parlanchina y tímida a la vez.
Los nicks (creo que proviene de nickname=sobrenombre) no los considero una careta sino todo lo contrario. Creo que significa que uno llegó a conocerse un poco más como para aceptar otro nombre o algo (un elemento por ejemplo) con el que se identifica.
Todos los que aquí escribieron hasta ahora tienen eso y es espectacular. TAmpoco hace falta tener una gran historia detras del nick... solo creo que es importante que uno, como dijiste en tu post sea coherente y sea feliz firmando así.
Saludos a todos los co-bloggers amigos, la siempre perdida en el espacio
Sophie
Guille: Y bueh mi'jito que le vamo' hacer! No es que no me guste Cortazar, es que nunca me enganchó! No me llama la atención, eso es todo! Solamente me acuerdo que de "Rayuela" me gustó el personaje de "la maga". Pero a pesar de haberlo leído de corrido y siguiendo la guía de capítulos el libro no me dejó ninguna impresión. "Historia de Cronopios..." y "Bestiario" tampoco consiguieron de mí más que el vacío. Ahí creo que decidí no intentarlo más con Cortazar.
Me gusta mucho Nietzche a pesar de que nunca pude terminar un libro suyo. Es una de las limitaciones que más aborrezco, me gusta, pero al leerlo de corrido pone en evidencia mi incapacidad para comprenderlo.
Borges en cambio me fascina con sus cuentos, los he leído mil veces y nunca deja de sorprenderme.
Adoro la literatura universal, recuerdo títulos de libros que me han marcado como: "Madame Bovary", "Rojo y Negro", "La Madre", "Nana", "Ulysses" de Joyce, "100 años de soledad", "La Dama de las Camelias", "La Colmena" de Cela, "Ella" de Haggard. También leí todo lo de E.A.Poe y J. Verne. Y podría seguir, pero sería muy aburrido.
Bueno, más que nada la idea era que pudieras intuir para dónde va mi inclinación literaria jeje.
En fin, ya que me decís que "Un Tal Lucas" es cortito, prometo leerlo a ver si mi percepción de Cortázar no es errónea. Cuando lo lea, lo comentamos! Un beso!
Sophie: Bueno, coincidimos en todo! Yo no creo que haya grandes historias detrás de un nick, pero siempre hay una mini historia que habla sobre nosotros mismos. Es nuestra posibilidad de rebautizarnos con un nombre o personaje que nos identifica. Es como ir a una fiesta de disfraces. Aclaro, una de las buenas, con traje alquilado y todo! Vas a la tienda y no le decís al tipo "déme un disfraz". Noooo! Preguntamos si tiene el que queremos llevar!!! Es nuestra oportunidad de ser por una noche "tal personaje". Yo necesitaría una fiesta de esas cada año para poder ser muchos personajes que me apasionan... Por suerte, internet nos permite disfrazarnos todos los días. En lo personal, yo procuro siempre utilizar el mismo nick en cada lugar que entro para no dar lugar a confusiones, pero también es cierto que de un lugar a otro lo cambio para poder llevar todos los difraces que quiera. Ojo! me parece oportuno decir que estos cambios de nicks o de disfraces no modifican mi personalidad. Nadie se va a encontrar con que en otro foro me llamo "Margaret Thatcher" y soy una autoritaria, pedante y desagradable! (tampoco jamás elegiría un nick que conllevara una personalidad que no me agrade, of course).
Bueh, por último reafirmarte que lo de "nick" efectivamente deviene de "nickname". Curiosamente nuestra Santa Wikipedia afirma que "Old Nick" (Viejo Nick ó Antiguo Alias) significa en idioma sajón medieval el nombre del demonio del cristianismo.
¿Porqué será, no?
Besitos culturosos de mañana!
yo creo que en vista que recibimos nustros nombres reales de nuestros padres, no tomamos decisión sobre ellos, es decir, los llevas, pero no son propiamente tuyos, pues no los elegiste. Tal vez esa sea la razon de los nick. Cada uno se identifica plenamente con el que usa, pues ha tenido tiempo de encontrarlo entre lo que más le gustaba
Hola Cherry, aunque tarde en postear, siempre leo tu Blog. Impresionante como escribis!.
Con respecto a los Nicks, use por mucho tiempo el de “Pibe Migrania”. Ese es el apodo que tenia en una empresa en que trabaje. Pero desde hace un tiempo, más precisamente desde que La India me despabiló, uso mi nombre completo. Es que hay una tradición. Mi abuelo paterno, mi viejo y yo compartimos el Cesar. Mi hijo inauguró otra tradición ya que lleva mi nombre Pablo.
Quizá lo mío pase porque he sido muchos personajes durante mucho tiempo. Y ahora es hora que sea yo mismo. Nombre y apellido. “Marca registrada”. (Stella Rojas dixit)
Pablo Cesar Chiacchio
pablochiacchio.weebly.com
Y soy cerveza..por este vicio del cual no quiero ni me pienso rehabilitar ja,ja.
saludos.
Hola gente linda!, terminando el finde largo, pena para mí.
Respecto a los nicks, estoy de acuerdo con Cherry, en el plano legal ambos tienen la misma validez (crease o no)
Yo uso mi nombre y apellido es mi sello, mi marca registrada, solo por elección, respeto un apodo, alias y/o nicks.
Mi alias "India",es lo que me describe o caracteriza.
Mis niks cuando entraba a las salas eran:
-"Mmmmm37"
-"Estoy aquí! cuales eran tus otros dos deseos?"
Jajjaj, a Pablo lo enganche con Mmmm 37, pero el 2do. nicks era el que más prendía!
Me gusto el de "Si, mi reina".
Los multiples de Cherry tb. me gustaron.
La verdad "que las mujeres somos terriblemente contradictorias, después de usar semejantes nicks, andamos diciendo:
-Cuándo te provoque yo?...jajajaj
Yo no busco sexo, quiero conocerte, una amistad jajaja
Besos
Stella Rojas
digler estoy completamente de acuerdo contigo! Es una suerte poder hacer uso de este medio para rebautizarnos con un nombre que además se permita jugar y un poco "usurpar" otras historias, otras personalidades. Poder imaginar por un momento... que somos una princesa de la mágica arabia, o un escritor al que admiramos... y muchas veces, para ser nosotros mismos en nuestra máxima potencia.
Un saludo solidario y cálido, y toda mi empatía por el durísimo momento que está atravesando tu país. Sinceros cariños.
Pablo Cesar Chiacchio (¡¡¡Pablissssssss!!!) mirá, yo ya me siento orgullosa de que te guste lo que escribo y como lo escribo, ya que me leas, me llena de éxtasis (JA! ese orgullo que me mata!!!). Entiendo que pedir que además escribas... es too much. Ya sé que tenés los horarios acotadísimos, así que tus participaciones aunque esporádicas son altamente valoradas. Te mando un beso enorme, espero que hayas pasado un fin de semana ES - PLÉN - DI - DO con tu India!!! Gracias por pasar y siempre ser tan amable para conmigo y con este sitio que disfruto tanto!!!
Marxxxcelo Valdes, Ehhhhhh compañero!!! Como es eso???? Buena comida, blog vegetariano... y se me pierde por la cerveza????? Naaaaaa.... !!!! En fin, a mi la cerveza.... más o menos, pero los tallarines a morir!!!!!! mmmmm.... con una salsita bolognesa, con vino, con una parisienne... puffffff mejor ni pienso a esta hora en comida, que estoy famélica!!!! Gracias por pasar y espero que lo sigas haciendo!!! Me gustó mucho lo que leí en tu blog, más a la tardecita me doy otro paseíto por ahí y te dejo un saludito!!! Besos!!! Te espero de nuevo por acá!!!
India o Stelluchis!!! Mirá el de "estoy aquí..." Me mató!!! Es genial.... y sí, altamente provocador!!! Pero así sos vos!!! Una de esas indias que cuando llegaron los europeos los hicieron decidirse a conquistar no solo el territorio, sino hasta el alma misma del lugar!!!! Que los hicieron gritar al son de las tribus y ambicionar mucho más allá de lo que podían tomar. Pero bueh Stelluchis, es usted irresistible que che le va'cher!!!! Weno, mejor me callo que sino de jelous boyfriend me va a hacer atarme la lengua alrededor del cuello para que nadie más se avive!!! Ja! Publicidad censurada por sospechosa muerte de la blogger del site! JUAS! Te mando un besototote grammmmmmmde y un abrazo de oso....!!!! Me encanta que me visites princesa!!!!
Hola Cherry, mi nick no tiene mucha historia como nick, pero si años como sobrenombre.
Marianicha o Marianuchi me decía/dice mi papá y mi tía (su hermana) y siempre me gustó.
Yo soy Mariana o Maru (para algunos también Marian), pero en el Almacén ya había Mariana y Maru, por lo tanto quedó Marianicha. Como te dije no había historia en el nick.
Con respecto al chat, muy pocas veces he chateado, pero he sido "Mariana" y algunas oportunidades "Campanita", si, la de Peter Pan, mi hijo cuando era un baby decía que yo era Campanita y él Peter Pan. Pero eso ya quedó en la historia (aunque todavía tengo el vestidito verde y las alitas de disfraz!! jeje)
Besichos...
Marianicha!!! Me encantó lo de Campanita!!! Con trajecito y todo!!! Que bueeeeeeeeno!!! Adoro las hadas... Creo en las hadas!!! Y me pareció super tierno lo de tu nene!!! Ah! Además Marian es un nombre o sobrenombre que me encanta!!! Hasta que una vez me puse celosa de una Marian y ahora me da cierto escozor. Es por lo de las asociaciones, vió? Parece que uno no puede acabar de separar el nombre de la persona. Y después hay gente que discute que los seres humanos seamos prioritariamente simbólicos!!!
Vos conocés muchos nenes que se llamen Abel? (....)
Y cuantos que se llamen Caín????
jajajajaja
Y bué, el sobrenombre no deja de ser precioso aunque yo cada vez que lo piense... tenga una cara que no me agrade, no???
Te mando un millón de besitos!!!!
Y espero verte seguido por acá, me gusta tener a la gente linda del almacén!!!
Publicar un comentario