
Y no consigo despegarme de ese fantasma, el de tu cuerpo estremeciéndose contra el mío. Los dos sudorosos y agitados, los dos haciendo resonar entre cuatro paredes el acompasado ritmo del corazón.

Quizás sea esa imagen que me parece ver cuando enciendo las luces de mi habitación, tu figura descansando desnuda y la mirada perdida en la puerta que me abre paso. O el frío de mi piel cuando me recuesto y no son tus brazos quienes me contienen.
Quizás estoy peleando contra la nada, contra el olvido que me corroe. Tal vez, sea esta maldita costumbre de simplemente amar sin mirar los resultados. Sin apenas esperar nada más que un sentimiento mutuo. También puede ser que luche por un sueño, que me aferre a él sin notar que no es más que eso. Una nube rosácea que se pasea por el firmamento en el ocaso del día.
Intento imaginarme un día sin vos y no puedo. O puedo pero duele demasiado. Prefiero pensar en seguir luchando, en el siguiente paso, hasta que ya no valga la pena, hasta que ya no haya más pasos, hasta que se quiebre bajo mis pies el precipicio.
Cierro los ojos y tus manos se deslizan por mi cuerpo, juegan haciendo círculos. Y es tu boca la que roza mi piel humedeciéndola tibiamente, produciendo calor y frío. Placer y dolor.
Y abro los ojos para encontrar los tuyos, traviesos, vivos, espectantes. Y mi mano se pierde en tu pelo, mis labios se entreabren apurando el beso. Lamiendo en tu lengua la lujuria y la pasión, bebiendo de tu cuello el dulce y ácido sabor de tu piel.

Casi temblando de deseo, al borde de una tierna locura, un suave recuerdo que me recorre el cuerpo como un impulso eléctrico.
Y no sé contra qué peleo, el final, la indiferencia, la duda más afilada, el deseo desenfrenado o el incierto destino que el azar me tiene deparado. Y no sé si vale la pena esperar. Si el regocijo de la memoria me va a llevar a algún lugar.
¿Acaso no se nota mi amor? ¿Acaso no es eso lo que buscamos todos? El amor y la pasión, la locura y el sueño, el silencio ensordecedor de un "te amo" que se muere antes de ser pronunciado, ¿acaso no buscamos todos el amor que se desarma en un llanto silencioso?, ¿la mirada que todo lo dice sin abrir los labios?.

Y entonces si amo, ¿porqué peleo? Si puedo hundirme en la humedad del amor que se renueva cuando te toco, si puedo buscar tu boca y dejarme morir en ella, si puedo ser esa sombra que se tumba a tu lado en la alfombra a la orilla de la chimenea a esperar que suba la marea.

May be, mi lucha sea porque mi cuerpo solo anhela el tuyo, porque mi pasión solo te ve a vos, pero mi corazón empieza a tenerle miedo a tus dudas. Y aunque me muera por este amor, no quiero dejarlo ir. No sé rendirme cuando se trata de vos. Pero me están fallando las fuerzas y de a poco comienzo a sentirme morir. Y morirme contigo si te matas y matarme contigo si te mueres, porque el amor cuando no muere mata, porque amores que matan nunca mueren.
10 comentarios:
A ver... me dijeron que no se puede comentar, que da un fallo, será cuestión de probar.
Besos!
Hasta dónde se pelea el amor? No lo sé bien Cherry... yo lo pelée dos veces. La primera se acabó, se fue desgastando hasta que desapareció, fue durísimo, además sentí y creo que estaba sola en la pelea, pero ese gran amor me dejó lo que más amo en este mundo que es mi hijo.
La segunda vez peleábamos los dos, pero las fuerzas se iban, nos agotábamos y las heridas eran cada vez mas profundas. Es difícil, muy difícil y doloroso decir "basta" cuando el amor sigue estando allí, pero a veces necesario para poder seguir viviendo. Duele, y mucho.
Aún hoy, como en los días de humedad, las heridas y el amor siguen doliendo...
Beso y abrazo!
Nunca se pelea por amor.
Yo no lo haría, nunca jamás, no derramaría una lágrima por un desamor.
No le daría un minuto de mi vida a la lucha por el amor.
No agonizaria nunca por el amor, el amor mutuo, el que se funde en tu alma, el que te respira, ese amor jamás pedirá pelea.
El buen amor, el gran amor, nunca duele.
Besos
Cuidate mucho.
Indiana
¡¡¡Hola Marian!!! Bueh te contesto un poco por acá. A mi tbn me pasó algunas veces de pelear por algo que se ama. Parece que las mujeres (sobretodo) pensamos que con amar alcanza. Y la verdad es que no es así. O, en todo caso, simplificamos demasiado el concepto del amor y por eso nos cuesta encajarlo con la realidad. Amar no es solamente querer. Es sacrificio, respeto, responsabilidad, deseo, compañerismo.. es incluso y aunque parezca materialista, una economía estable, proyectos conjuntos, es todo aquello que "mira y siembra futuro" (M. Benedetti sic).
Amar es tantas cosas y por tantas otras puede morir... y sí, lamentablemente amar no alcanza. Hay que romperse el c... por ese sentimiento, sino de nada vale. Hay que jugarse, sino solo son palabras que se lleva el viento. Y duele, pero lo que duele no es el amor, lo que duele es estar dispuesto a todo y no ser correspondido. No importa de qué hablemos: si de ceder, si de abandonar algo en pos de, si de ser distinto para... siempre implica un sacrificio, por amor. La gente todavía cree en los cuentos de hadas, donde el amor es fácil. Es gustarte, querer, desear y nada más. Todavía se cree que existe el amor perfecto, el de las "almas gemelas", el de jamás una discusión, el de "parece que pensáramos exactamente igual". Y no es así, como todo lo que hay que ganarse en esta vida, el amor hay que pelearlo, buscarlo, trabajarlo. El amor no es gratis. El amor cuesta, porque vale.
Gracias x el mail!
Indussssssss: La verdad es que no estoy muy de acuerdo con vos. El amor regalado no existe. El amor espontáneo sin dificultades es una utopía. El amor que nada pide, el amor que nada dá, no es cierto. Siempre hay una petición implícita, y siempre existe un deseo implícito para otorgar. El amor es perfecto cuando estas dos cosas se conjugan. Cuando existe sacrificio. Y a veces, el dolor está ahí, subyacente. Yo hablaba de un amor de pareja, pero pensemos en el amor más puro que hay, el de madre a hijo. Uno ama locamente aún cuando el hijo se rebele o haga cosas que el padre/madre sabe que le harán mal. ¿Por eso se los ama menos? ¿Por eso un padre va a dejar de pelear porque su hijo haga lo mejor para sí y los demás? Un hijo hiere y el padre perdona. Y duele, pero se ama.
Todos los amores son así. No son perfectos, son humanos, miserables... pero no deja de ser lo mejorcito que tenemos.
Igual entiendo que lo que querés decir es que si duele y hay que pelearlo, quizás sea porque no vale la pena.
A veces, yo también lo pienso.
Te quiero India, gracias por todo tu apoyo, por tus detalles, por saber portarte como lo hacés, por demostrar quién sos siempre tan abiertamente, gracias por estar acá. Solo puedo agradecer el hecho de tenerte cerca. Gracias! Sos una gran mina y tengo el orgullo de poder contarte entre mis amigas.
Besototes a las dos!!! Son dos genias!!!
Coincido con la India. Pelear se pelea un precio, pero no un sentimiento. A veces parece que quienes llevan a cabo esa pelea logran el cometido, pero el tiempo en la gran mayoría de los casos termina por fagositarse lentamente los logros.
No sé si a cuenta de amor propio o qué, nunca peleé por algo que la sola pelea denotaría su ausencia.
En cierta oportunidad trataba de convencer a mi hermana menor de esta lógica. Ella entre llantos no se animó a contradecirme y yo pensaba que tal vez era inútil intervenir. Sólo con el paso del tiempo ella me manifestó que ese día me odió, pero que más adelante comprendió lo que le decía y coincidió conmigo.
Igual, no todos los casos deben ser iguales.
Podría ser que no fuera necesario plantearse ninguna pelea y reste ahondar un poco en la mente de cada una de las partes, revisar objetivos, plantear con claridad los propios, pero si enfrentamos a la falta de amor, o un amor "light" y cómodo, de otra órbita al nuestro, sólo queda esperar a que las frecuencias coincidan o dejarlo.
las dos opciones conllevan riesgos y determinar cuál camino seguir debería ser la lucha a enfrentar.
Creo entender en la India, cuando dice que el gran amor nunca duele, se refiere a que no está exento de peleas ni enojos, pero sí debería estar alejado de la agresión, de la falta de respeto y de menospreciar el sentimiento del otro. Si algo de esto último hay, es que no hay un gran amor. Una especie de amor de segunda.
Un beso.
Don Karu
Ahhhhh pero qué honor!!! Karurissssss!!! Se lo voy a decir una vez más, solo por deporte (mentira): ¡¡¡Se lo extraña!!!
Y sí, porqué será que por mucha vuelta que le demos siempre acabamos hablando de amor!!! Será que se nos ha vuelto tan ajeno que vivimos buscándole la vuelta???
Es decir, el amor en sí, no. Sino "ese" amor, que siempre parece estar ahí, a un paso de nosotros... y sin embargo, constantemente se nos escapa.
Sé como debiera ser el amor, pero en la realidad, como se consigue? Quiero decir que tenemos que adaptar las técnicas a los corazones de carrefour que andan dando vueltas por ahí. No es que no sientan, es que no saben como expresarlo. No es que no amen, es que tienen miedo de exponerse demasiado.
¿Como un corazón sensible, se acerca a uno de estos?
¿Como se valora lo que se tiene si no es cuándo se ha perdido?
¿Como se hace presente la ausencia de algo si no es cuando está ausente?
No estoy segura de que esta sea la manera... pero a veces pienso que es mejor que nada. Me muevo por la vida con un corazón distinto al de la mayoría, un corazón que solamente sabe sentir a quien lo acaricia y que por ese mimo se abre en dos.
Dos destinos, acomodarse a la "modernidad" o debatirse en una triste soledad predestinada.
De todas maneras Karus en mi caso particular, el problema es un poquito más complicado. No sé si tengo lo que quiero, pero sí sé que quiero lo que tengo. O sea, mi problema es que aunque a veces no se ajuste a mis deseos, estoy enamorada. Muy enamorada. Bueno, que te voy a contar que no sepas ya!!!!
Aún así, entiendo tu punto de vista y el de la India, debiera de ser así el amor!!!!. Compartir, reir, amar, sufrir, acompañar... todo de a dos. Yo también quisiera el príncipe del cuento de hadas... pero ya dejé de buscarlo, no creo que realmente exista.
AHHHHHHHH!!
Apareció, MIIII KARUSSSSSSSS!!
Que placer leerte, Karus, ya te extrañabamos mucho, de verdad que se te extraña.
Es bueno, es excelente, siempre es mejor hablar de amor que de poderes o de individualismos.
Si existe el "amor ideal", el de los "cuentos de hadas", el que te calza como un guante, EXISTE.
Es como lo expresan ustedes, tanto Karus como vos, yo también estoy enamorada, hace casi dos años y lo que cosecho siempre son momentos intensos, imborrables, perpetuos.
Pensamos todo el tiempo, en trabajar y en el estar juntos, aunque los dos estemos en Bs. As. nos vemos muy poco, solo los viernes y sábados, a la semana le robamos un par de horas, que suman al estar juntos, pero es mas trabajo que placer...
Queremos estar mas tiempo juntos, pero no se puede, muchas obligaciones, se puede amar con el alma, en la misma frecuencia y estar comprometidos de igual forma.
Y eso que los dos somos arrebatados, arrolladores, etc, etc, no somos pollitos, somos TEDIBLESSSSSSSS, y sin embargo cuando nos miramos, quedamos "FUNDIDOS", cuando nos despedimos quedamos hechos trizas!!
Besos
Indus
JIJI Envidia de la buena!!! Naaaaa, envidia no, me pone feliz saber que hay esperanzas, que eso existe ("ese" amor), y doy fe Indus que entre ustedes hay... química, de la buena, de la que se contagia, de la que provoca risas y buena vibra.
Nos vemos el viernes!!!
Besos!!!
Cherry divina; No sabria responder...no lo sé!! Supongo que depende de la clase y la fuerza que posee ese amor. Creo que él mismo amor nos plantea necesidades y cuestionamientos.En nosotros estaría saber si al menos nos salimos de situaciones de comodidad o agotamos hasta el último diálogo!
Conicido plenamente con cada una de tus palabras..."El amor perfecto"... no existe, salvo en nuestro imaginario!
Soy una lectora anónima que te admira muchisimo.
Besos!
Perdon! Coincido!
Publicar un comentario