domingo, 27 de enero de 2008

IDIOSINCRACIA MASCULINA

De alguna manera sé que esta introducción que voy a hacer, no deja de ser un lugar común. Mi Peter Pan, en ocasión a un post que escribí desde su casa hace ya muchos meses, al leerlo me dijo: “Poner “ya sé que todos saben” o cosas así, no queda lindo. Vos podés redactar lo mismo y que quede mejor.” Sé que tiene razón, pero me gusta mucho ser coloquial para escribir. Así que, les cuento como surgió un poco el post de hoy.
Éramos tres mujeres tomando mates y charlando (veintitantos, treinta y tantos, y cincuenta y pico) y empezamos a quejarnos (cuando no) de lo difícil que es ser mujer. Y, la verdad, no sé muy bien cómo surge el siguiente comentario:
“Ser hombre es mucho peor”. Ups! Glup! Silencio.
Y sí, las mujeres también pensamos en los hombres y hablamos de ellos. Claro, no de la misma manera que cuando se juntan 5 tipos a hablar de mujeres. Pero eso fue también parte de la charla. Juntarse con otros hombres, implica una presión extra a "ser hombre".
Los hombres no lloran. A ver, reconocemos que hemos avanzado en eso. Desde hace unos años a los niños varones se les admite que lloren como niñas. Porque los hombres también lloran.
Ante una novia, mujer o esposa, lloran. Porque a las mujeres les gustan los hombres sensibles, entonces: los hombres también lloran.
¿Pero lloran los hombres ante una amiga? Y no nos referimos a que acabe de morírsele alguien. ¿Lloran porque tienen miedo? ¿Lloran porque les rompieron el corazón? ¿Lloran porque se equivocaron en algo? Hablemos de un grupo de amigos. No de ese amigo en particular ante el que se abren (y la verdad, me quedan mis dudas de que lloren incluso con “ese amigo”). Un grupo de amigos que se reúne como siempre a hablar de cualquier cosa, ¿hablan de sus penas?. ¿Lloran un desamor, un miedo, un error? ¿Se consuelan?. En nuestra charla surgió un temor, una sospecha: No lloran. No lloran con sus amigos, con una amiga, con alguien de la familia. No, por ser hombres han de mostrarse enteros.
Y de ahí nació la siguiente duda. Que pasa con ese dolor si está relacionado a una mujer, por ejemplo. La respuesta de la mayor de nosotras fue instantánea: “Si te acabás de separar y sos hombre, se espera que estés de maravillas. Te invitan a coger con cualquiera como si eso te solucionara el problema más acuciante: el sexo. El tema del dolor, no existe.”
Los hombres siempre tienen que demostrar que están bien, que nada les duele y que no se equivocan.
Esta idea surge de qué: si no te duele, tenés que estar bien… y si no te duele y estás bien: no te podés equivocar. Y pensamos: Si demostrás todo eso y luego sentís que podés haberte equivocado (como nos pasa a todo el mundo) ¿Cómo piloteás todas las boludeces que dijiste cuando querías venderle a los demás que estabas joya y que era lo mejor que te podría haber pasado en la vida?
Es decir: sobre la presión de “hacer como” si no te pasara nada, de bancarte que te quieran solucionar la existencia saliendo de putas, la presión de no equivocarte, tenés la presión adicional de tener que remontar un millón de tonterías dichas y hechas, para volver al lugar del que quizás nunca debiste irte. ¡Que difícil se le ha de hacer a un hombre regresar de un error! No solo por el regresar que nos cuesta a todos, hombres y mujeres, sino que además después tienen que explicarlo a este grupo de pseudo perfectos machistas sin malas intenciones (porque la verdad es que no hay malas intenciones, así se manejan y se han manejado desde siempre los grupos masculinos ¡y no conocen otra forma!).
Si tenés facha, imposible escaparse a la presión: Al respecto nos acordábamos de un señor en la cuarentena muy buen mozo y conocido de las tres. Hace dos años se había separado y en un congreso manifestó a un amigo (y a oídos de nuestra sabia guía) que lo habían invitado unas mujeres también asistentes al mismo evento, a salir a bailar. Y le ofreció acompañarlo. El amigo, un hombre unos 10 años mayor y no tan bien parecido le respondió que no, que prefería terminar de cenar e ir a acostarse. Que tal vez ya estuviera viejo para esas cosas, pero que estaba en pareja y después de muchas metidas de pata había decidido hacer las cosas bien, porque de mucho se había arrepentido. A lo que el hombre atractivo respondió: Sí, la verdad es que esto de ser el fachero recién separado es un trabajo extra. Tengo que estar siempre de punta en blanco y disponible. Y yo sé que con mi mujer nos llevábamos a las patadas últimamente y que ya está: nos separamos. Pero daría lo que fuera por estar en mi casa con mi familia. Y no mal, como estoy, y haciendo de cuenta que no me pasa nada.
Claro, para nosotras las mujeres, estas situaciones son una locura. Un absurdo total que no comprendemos ni remotamente. Nosotras lloramos, le lloramos a todo el que quiera escuchar nuestros dolores. Y siempre encontramos un corazón cálido que nos consuele. No necesitamos ponernos la máscara de la felicidad y del “está todo bien”. Podemos sangrar tranquilas por la herida. De las mujeres no se espera que salgamos al día siguiente a buscar cualquier tipo que nos “ayude a olvidar”. Si somos bellas y llamamos la atención, a ninguna otra mujer se le ocurriría decirnos: “Che, mirá que sos boluda, con tantos tipos como tenés atrás seguir lamentándote por…”
Nosotras entendemos (sin que nadie nos lo tenga que decir) que cada cuál tiene sus tiempos. Las mujeres hablamos de “luto”. Y sabemos que hay amores, que tardan años en cicatrizar.
Nos miramos un rato y sentimos cierta pena por los hombres que se exigen tanto, cuando todo podría ser mucho más fácil, y no por eso dejan de ser hombres.
No, no dejan de serlo. Incluso nosotras, llegamos a pensar, que si fueran más honestos entre ustedes y con ustedes mismos, nos resultarían mucho más hombres. Porque los veríamos más maduros y con un valor mucho más lógico de las experiencias, de la vida y de las personas con las que la comparten.
Y si… llegamos a este entendimiento pensando: ¡Que difícil es ser hombre!

62 comentarios:

Schatzy dijo...

Mmmm
No comparto el punto
Creo que tanto ser mujer, como ser hombre, tiene sus ventajas y sus desventajas
A veces es duro ser hombre, igual a veces es duro ser mujer
Me parece sexista pensar lo contrario

→FAIRY ♥ KAMI← ® dijo...

Hola Schatzy!!! bueno, yo jamás dije que ser mujer no tuviera sus desventajas también. De hecho el tema "hombres" surgió precisamente de nuestras quejas sobre "ser mujer".
Sobre el sexismo, creo que el primer error en el que caemos, es precisamente ostentar con cierta soberbia que no somos sexistas. Estamos inmersos en una sociedad sexista. Y quién más, quién menos, tenemos rasgos y pensamientos sexistas.
Sino miremos cuántos divorcios inciados por mujeres existen con motivo de años de desempleo de su marido... y cuántos de hombres con mujeres desempleadas. El hombre tiene que trabajar. Hace unos años surgió el boom de los "amos de casa"... pero seamos realistas ¿Cuál es el porcentaje total al que hacemos referencia sobre esta tolerancia?
El hombre tiene que poder aportar al hogar económicamente, tiene que poder tener sexo frecuentemente, tiene que poder guardarse sus penas y superarlas a la brevedad, tiene que poder... Son demasiadas exigencias sociales.
Y en los últimos tiempos además ha debido colaborar en el hogar, ser padre y formador de sus hijos (no solo una figura como antes), y amoldarse al inmenso arrebato y cambio del papel femenino. Sin que a ellos nadie les preguntara si lo querían. En cambio la mujer escaló y conquistó su lugar en la sociedad porque así lo deseó.
Y hoy conviven en una sociedad dónde se les pide que sean sensibles, comprensivos, compañeros... la sociedad femenina. Pero la tienen que conjugar, con algunos lastres de la antigua guardia... la sociedad masculina y sus preceptos machistas.
Sí, tenemos que reconocer que somos sexistas. Sino miremos las nuevas estrellas femeninas: "cualquier tontita que se ponga en pelotas frente a una cámara".
Tenemos que reconocerlo para ver en que lugares están nuestras víctimas (tanto masculinas como femeninas) y desde la comprensión corregir nuestros errores socioculturales.

Un beso!

Mayra dijo...

Justo ayer venia con un buen amigo, y le contaba de la ultima vez que llore, y me dijo: que bien! que puedas hacer eso, bueno tu y todas las mujeres. Yo no puedo! y me sorprendio porque es un chico muy abierto, q le da valor a la mujer y bueno digamos q no es un tipo macho alfa ja! pero el hecho de que ni él pudiera abrirse a sus sentimientos me sorprendio muchisismo! Y aunque no dudo que existan hombres que se permitan eso, creo que la mayoria no lo hace, y lidiar todo tu solo debe ser sumamente complicado y desgastante. Pero quiza con el tiempo como dices esos moldes socioculturales se rompan y logremos esa equidad.

→FAIRY ♥ KAMI← ® dijo...

Ginis Coincido totalmente con tu percepción. Por eso hablé de "Hombres" en general. Creo que es un obstáculo para todos ellos. No hablo de tipos machistas, retrógrados o anticuados. NO! Esos otros especímenes tienen muchos más problemas y algunos detalles que cualquier mujer puede llegar a odiar. Con los machos es más fácil odiarlos y no preocuparse por ellos. Pero la verdad, es que no es un problema solo del machista.
Conozco hombres (y tengo uno en mente en este preciso instante) que son maravillosos, sensibles, tiernos, abiertos... con un millón de virtudes. Hombres adorables, que sufren estas antiguas costumbres machistas de las que aún ellos no han conseguido despegarse completamente.
Y sí, pienso lo mismo que vos, debe ser muy doloroso bregar solo con los incontables problemas y sufrimientos cotidianos (de los pequeños a los más grandes).
Tener ganas de llorar y tragarse los mocos. No poder decir: no quiero ir a tal lado o hacer tal cosa porque estoy mal, estoy triste, estoy herido.
No tener un hombro y un abrazo presto a consolarte... o no poder permitírtelo.
Hablamos de hombres, de su sufrimiento, porque somos mujeres, nos preocupan y los amamos.

Anónimo dijo...

Recuerdo una conversación con Pablo, justo ayer, me dijo:
-No hay memoria del dolor.
(Refiriéndonos siempre a estas cuestiones emocionales)
NO PUDE HORRORIZARME (ya que yo respondo de igual manera)

Encima, me había leído, en el post de “carta abierta a Peter Pan.”
CUAC, estaba al horno con papas.

Estoy de acuerdo con Cherry, el hombre, no tiene memoria del dolor.
Porque es macho, y tiene que sostener el estandarte de macho y es de macho “andar de putas por ahí”.
Hay excepciones lógico, existirán 5 hombres en todo el planeta que no entran en las generales de la ley.
Soy sexista, en lo personal no solo espero todo lo mencionado por Cherry de un hombre, espero más, espero que si el hombre es “tan macho”, y el mandato dice:
-Hagase cargo de la flia. espero que trabaje, a la par mía y más y no solo eso, el mas significa que yo le regalo la cocina con moño y todo. ( Ven, aquí yo ya no sería sexista).

Los hombres no hacen un duelo ante la pérdida, apuesto a que jamás pierden algo, sin antes tener algo en vista, “casi cocinado”.

Las mujeres somos de revolcarnos del dolor y esperar cual Penélope que recapacite y vuelva a mirarnos y sin embargo, quizás el que se fue nos reemplazó por algún proyecto, ni siquiera escribo mujer… un negocio o lo que sea hasta un hobby.

Sin embargo, admito que mi duelo, no pasa más de 48 o 72 horas, duelos cortos y empiezo de nuevo, “la famosa negación”… es mi parte masculina.
Pero no me voy de machos, simplemente lo olvido todo.
Y me dedico a trabajar o a buscar algo que me mantenga full time todo el día para luego caer rendida a la cama del cansancio y no pensar.
Niego todo, como lo niego no existe, como no existe no necesita mi atención y menos mi tiempo.
Es lo que Pablo dice: no tener memoria del dolor.
Lo que mal me hace, lo borro de un plumazo.

Se entendió?

India

PD: Es más difícil ser mujer!!

Y lo digo no por ser mujer, me basta con darles un ejemplo:
MENSTRUAR
QUISIERA VER A UN HOMBRE “MENSTRUANDO”, seguramente ahí si que llorarían mas no sea “por cambios hormonales como nosotras”!! Que ya es mucho!!.

Anónimo dijo...

Lo que es dificil es SER!!. Creo que llorar, o mostrarse vulnerable cuando por ej. nos rompieron el corazón es por sobretodas las cosas SANO. Los duelos o lutos hay que pasarlos, hay que llorar y sufrir lo necesario, para que ese dolor no se quede adentro. A lo mejor hombres y mujeres somos iguales... la diferencia está en que lo que nosotras hacemos tiradas en la cama, o rodeadas de amigas que nos secan las lagrimas, ellos prefieren la soledad para pasar el dolor y encuentran en eso una forma no de que duela menos, sino de que eso le parezca al resto.

Zeta dijo...

No comparto nada de lo dicho.
Miento. Hay dos cosas a las que sí suscribo. Quizá tres.

Primero, las palabras de Schatzy. Porque llevan implícita una verdad esencial cuyo soslayo tiñe de sospechas todas las elucubraciones de Cherry (hola Cherry). Me refiero a que la pregunta de si es más fácil ser hombre o mujer, cae más o menos en la misma categoría que preguntar si es más difícil ser chimpancé o cebú. El Hombre es hombre, y la mujer, Mujer (no es un comentario sexista, sino sexual).
¿Para quién es difícil ser hombre? Supongo que la pregunta aquí es: ¿es más difícil para el hombre ser macho que para la mujer ser fémina? Sin embargo, las chicas estuvieron conversando largo rato acerca de si para ellas sería difícil ser hombres. La pasaron bien, y me agrada saberlo (porque nosotros las queremos más que ustedes).

Segundo, con lo que concuerdo un 100% (porque no hay más), es que no hay memoria del dolor. Es una frase brillante, brillante, indiana. Desde el punto de vista fisiológico (porque no podés recordar un dolor) pero (que es lo que más me interesa ahora) desde el punto de vista emocional.

Lo que no esta dicho en la frase, y que, creo, ud. no comprendió, es que esa no-memoria del dolor es muchas veces una fuente de dolor.

Porque en la memoria se suavizan los recuerdos malos y se preservan los buenos. Al cabo de un tiempo uno ovlida (por ejemplo, ya que el tema parece ser la caducidad de las pajeras) uno olvida el sufrimiento que le provocaron ciertas situaciones, y recuerda lo lindo que era cuando te levantabas y ella estaba dando vueltas por la casa desde hacía andá a saber cuánto rato, y venía y te sacaba de la cama con un beso. Y como la memoria es benévola si lima las asperezas de los recuerdos (que en definitiva son nuestra vida), extrañamos. Y nos duele.

Ah, el fluir del Leteo es misericordioso.

No voy a seguir porque se me está quedando un poco longo el comentario.

Zeta dijo...

¡Ah! me quedó una cosa, Cherri, chérie. Tenés una idea estereotipada de lo que es ir de putas.
El encuentro de un hombre con una meretriz es extremadamente complejo, y suele estar rodeado de cierta melancolía profunda de la cual el hombre muchas veces ni siquiera es conciente. (Ella sí.) Y tiene algo de luto. De luto en el momento más negro.
(si me preguntás, desde mi hombridad, creo sospechar que no es así cuando una mujer acude a un stripper). (Prejuicios que uno tiene.)

Ginis: no quisiera ser ud. si un día Freud ve esa imagen mermaidizada que ostenta. Ábrase un poco más, le diría.

Chérie, la imagen que escogiste me parece impeca, por razones que otro día te explicaré.




Conffesio: es lindo llorar, a veces, al escuchar un verso, un acorde, o una escena tonta en una peli. Es lindo llorar sin saber por qué. (pero lo oculto)

Genín dijo...

Yo vengo del blog de marce a felicitarte por el post que dejaste allá y cuyo contenido comparto totalmente.
Lástima que te fueras de España, pero lo entiendo y te doy la razón.
En cuanto a este post, me abstengo de opinar porque el comentario seria tremendamente largo, o el cortito, riesgo de decir un concentrado de pendejadas.
El tuyo, muy bueno, pero se nota que no sos hombre ¡ Ni falta que te hace!...jajaja
Salud, Genín

Nath Da Bu dijo...

Bueno, no comparto a un 100% lo dicho en el post, aunque creo que mucho de lo dicho puede llegar a ser parte de la realidad de ciertas personas, tampoco se puede generalizar conozco hombres que se dan el lujo de llorar (pocos, bah 1 solo) pero eso ya quiere decir que no son todos iguales. Creo que si que es dificil se rhombre como mujer en esta sociedad sexista, que para ciertas cosas es beneficioso ser de un sexo y para otras no tanto.
Pero es cierto que desde el lado de ser mujer, no nos enteramos mucho, como los hombres viven sus duelos, si es que los viven, pero eso no quiere decir que no los vivn de cierta forma como nosotras!
un beso

Guillermo Paniaga dijo...

Hola, Cherry: No son necesarias las lágrimas para llorar. Ni mucho menos es necesario llorar con público. Que vean o no una lágrima cayendo de mis ojos no me hace ni mejor ni peor, ni más o menos feliz ni más fácil la existencia, razón por la cual prefiero reservármelas como algo íntimo, si es que alguna vez logro llorar (no es fácil)... Con respecto a la memoria: lo que existe es la memoria de lo que produjo el dolor (emocional, se entiende) y se conecta con el recuerdo de haber sufrido... a veces ese recuerdo se convierte en rencor, pasando antes por la autocompasión. Me parece que lo importante no es el caudal de lágrimas. Lo importante es el aprendizaje que deja cada experiencia dolorosa, que, paradójicamente, son las que nos hacen un poco más sabios.

→FAIRY ♥ KAMI← ® dijo...

Ay! Por dios! Cuánto comentario por responder! Igual me encanta!, no vayan a dejar de comentar, eh?. Voy a ir uno por uno, así que, como si fuera un sorteo, busquen sus nombrecitos!

India: Buenísima la frase de "No hay memoria del dolor". Quizás las mujeres debiéramos aprender de ella. Pero no sé si es tan así. Pero te reafirmo que es la tendencia masculina. Aún así, creo que en algunas ocasiones "ellos sienten" y ahí está el problema. Que hacer cuando sufren. Como sanan, como se consuelan, como manejan el sufrimiento. Sé que como vos decís la terapia masculina tiende a trabajar hasta desfallecer. Pero no sé si eso les alcanza. Ese era el tema en cuestión. Que hacen cuando no alcanza con la negación y el trabajo compulsivo. Nosotras lloramos (solas o acompañadas)... ¿y ellos? ¿siempre solos?
Por cierto, bastante masculina su forma de ser amiga mía (eso no quiere decir ni mejor ni peor, eh?).
Sobre lo que espera del hombre... espera mucho de ellos ¿no será demasiado?

¿Un hombre menstruando? ¡Usted me los quiere matar a todos! Menos mal que no dijo pariendo...

Micaela: Coincido con vos en que hacer un duelo es sano. Sufrir hasta que se acabe el sufrimiento y se pueda seguir. Seguro que las formas de hombres y mujeres son diferentes, simplemente planteaba la siguiente pregunta: ¿Ellos prefieren la soledad para el dolor o es que no les queda otra que pasarla solos? ¿La imagen justifica ese sufrimiento solitario? ¿Porqué sienten que tiene que ser así?

Zeta I: Zeta no me caiga en lugares comunes, ¿chimpancé y cebú? mejor mona y mono si le gustan estos animalitos. Es decir, somos seres humanos. Y creo que se entendía la idea cuando hablaba de preceptos masculinos, ¿no?.
Sobre la no memoria del dolor: Bueno, la parte de la India ya la contesté. Sobre lo que vos añadís, creo que es una verdad a medias. La memoria no es benévola y el tiempo no lima asperezas. Muchas veces cuando alguien a quién amás te lastima, el dolor es tan profundo como el amor y se perdonan cosas que luego jamás perdonarías al pensarlo racionalmente. El tiempo se vuelve benévolo cuando en verdad el dolor no era tan así. Es decir, cuando el tiempo y las experiencias te ayudan a tomar perspectiva de las cosas y te das cuenta de que aquello que parecía en su momento una ofensa o algo insalvable, no era más que una tontería en comparación con todo lo bueno que recibías. Uno va creciendo, cambiando y aprendiendo. Y lo que ayer parecía inabordable hoy es facilmente subsanable. Y ahí llega la fuente de dolor que mencionás. Ahí es cuando creemos que el tiempo se volvió benévolo. Y no es así, somos nosotros que somos distintos y tenemos más herramientas para defendernos y afrontar la vida.
Ahí, se recuerda y se extraña. Y duele.
Bah, eso creo yo. JE!

Zeta II: Sus apuntes sobre el encuentro de un hombre con una meretríz, me han resultado harto interesantes. Por supuesto desconocía eso. Aún así, espero no lo enoje mi parecer, pero me ha dado más penita aún si es que es posible. El aporte ha sido buenísimo, estas cosas son por las que me gusta escribir y que me lean. Hay tantas cosas por aprender y entender!!!
Mi querido Zeta, espero algún día que me explique lo de la imagen. Seguro aprenderé algo más.
Ah! y Zeta... las lágrimas limpian el alma, no es necesario ocultarlas, sin importar la razón que las haya provocado.

P/D: No se meta con mi Ginis que se las va a tener que ver conmigo! jajaja.

Genín: ¡¡¡Bienvenido!!! Lástima que me fuera de España? JEJE. Y bueh, el corazón manda y la tierra tira. Es una pena que no hayas dejado el largo comentario, seguramente habría sido muy enriquecedor. Si te animás y tenés ganas, dejálo que seguro lo vamos a disfrutar.
Y no, no soy hombre, pero me encanta aprender de ustedes, de cómo son, de cómo sienten, qué piensan. Si es posible, incluso, entenderlos. Pero no lo soy, ni quiero serlo, me reconozco y amo mujer. Y como hombre sería un auténtico fracaso! jajajaja.

Zoe Hola preciosa!!! Bueno, a ver: lo voy a decir una vez más:
Cuando escribo sobre hombres y mujeres, trato de generalizar, porque sino tendría que escribir un libro. Estudiar más, investigar más, etc. Casi siempre me baso en estereotipos, generalidades. No desconozco las excepciones a las reglas. Las omito para simplificar un poco las situaciones. Y sí, espero que lo específico salga a relucir en los comentarios porque es lógico. Por que es la continuación de un enunciado, de una hipótesis. Eso son mis post! Un enunciado, una hipótesis, no las tomen a rajatabla!
Y sí, ser hombre es tan difícil como ser mujer, cada uno en su idiosincracia. Pero la idea era hablar un poco de lo masculino. Porque digamos que ser hombre es dificil, no necesariamente tenemos que saltar como si estuviéramos en llamas todas las mujeres enarbolando nuestra bandera de "ser mujer también es difícil!" Eh, demoslé su lugarcito a los muchachos jajaja! Y el tema de sus duelos, es justo el tema. Que podamos pensarlo, charlarlo, aprender de la variedad de opiniones e intentar entender cada uno desde su lugar, no? Y por último: Yo no quiero que ellos lo vivan como lo vivimos nosotras. Creo que estaría bueno que pudieran vivirlos como quieran. Y si se les da la gana de hacer un duelo tirados en la cama llorando (como las mujeres), que sean libres de hacerlo sin temor a la incomprensión o censura de sus congéneres. Yo lo que pienso es: "la posibilidad".

Besos a todos y todas! Me encanta este post!!!

→FAIRY ♥ KAMI← ® dijo...

Guille: Yo estoy totalmente de acuerdo con vos. No hace falta llorar para sufrir. Yo, lloro. Pero vamos, ¡no quiere decir que por eso todos tengan que llorar! En verdad lo que planteo es: ¿que pasa si un hombre (por propia elección o necesidad) quiere llorar? ¿Que pasa si necesita consuelo? ¿Dónde lo encuentra? ¿Se permiten estas cosas los hombres? ¿Les resulta fácil o difícil encontrar consuelo en otras personas? Lo que planteo es: ¿Tienen la posibilidad sociocultural de elegir de qué manera expresan un sufrimiento o como llevan a cabo un duelo? Son preguntas que me hago, nada más. No pongo en tela de juicio tal o cuál forma de transitar el camino. Eso depende de cada uno.
Y también estoy completamente de acuerdo con que cada experiencia dolorosa nos enseña algo. Aprendemos de nosotros, de las cosas en las que nos hemos equivocado, si podríamos hacer más y no lo hicimos, si hicimos más de lo que debiéramos de haber hecho. De las personas que nos rodean, de lo que valen o el valor que nosotros les hemos otorgado. El dolor muchas veces nos enseña más del amor que la experiencia amorosa en sí misma. Hay que sufrir por amor unas cuántas veces para saber que es "verdaderamente Amor" y en ocasiones, haciendo una retrospectiva, nos damos cuenta de que otras personas nos han amado y nosotros, por desconocimiento no lo hemos valorado como debiéramos. Estos desencuentros y aprendizajes también nos enriquecen y muchas veces nos reconcilian con el dolor.

Besos y Abrazos!

Zeta dijo...

Algo que es cierto es que es muy difícil llorar.

Resiliente dijo...

Ser hombre no es facil y ser mujer tampoco. Ventajas y desventajas otorgadas por el sistema en que vivimos. Ahora bien, hombres y mujeres actuan distinto porque tambien estan expuestos a diferentes preconceptos y a diferentes educaciones sociales, por ende, en una sociedad donde al hombre de chico se le impone ser macho, le resultara mas dificil reaccionar sensiblemente ante el mismo problema que la mujer que tiene libertad para hacerlo, aunque ambos se sientan pesimo al respecto. Esto es solo un ejemplo, pero creo que ambos padecemos de presiones sociales y estigmatas que no son faciles de llevar. besos.

Anónimo dijo...

Qué tema candente!!!
Hay llantos y llantos... A mí me tocó ver un llanto muy manipulador en un ex que tuve, para darme lástima, para hacerme sentir como un perro... así que sí, quizás hoy vea un hombre llorar y seguramente desconfíe (a excepción de mi viejo, de mi hermano y de mi abuelo).
En lo demás, soy bastante parecida a Indiana. Huyo. Me olvido en 48 hs. Me tapo de laburo y sigo adelante (no sé si adelante, pero sigo). No me gusta mucho que me pregunten o que me revuelvan en la herida abierta, porque ya está (a menos que yo hable del tema).
Y qué espero de un hombre? Simplemente, que pueda más o igual de lo que puedo yo.
Besitos moncherrie!!!

Anónimo dijo...

Mon Cherie Cherry:

Me voy atrever a versionar tu afirmación: ¡Que difícil es ser macho!

Coincido con Zeta (no se trata de devoluciones de gentilezas), de todos modos le aclaro Zeta, que “el dolor no tiene memoria”, era referido a lo emocional y a lo fisiológico, impecable su desarrollo, yo no lo hubiera hecho mejor.

Sil vous plait Zeta, nunca los comentarios son largos, continúe.

Honestamente el “hombre macho” (el que yo amo), es macho y vale que se vaya de putas, para olvidar, vale que su dolor lo escuche una puta, y ojala sea la mas putas de todas.

“En los tiempos duros cuando los deberes son aun mas duros los corazones deben ser duros” (Harte Zeiten o Estén, da igual)

El hombre no llora, porque para llorar estoy yo!

(Ok, llorare poco y me revolcaré poco en el dolor y mis amigas me oiran aullar poco, con 72 hs. a mí me alcanza)

El macho se despoja, pule su corazón, por eso un macho no llora. Si hay dolor, solo lo sabrá su puta.
Nunca el resto.

Y no me apetece discutir mi parecer. La vida es un cabaret, ya lo escribí una vez.

Yo tuve la suerte de consolar a uno, y se quedó en mis brazos.

Au revoir

India
(Angel pecador unicamente de su Chachus)

Anónimo dijo...

Guille:
Como anda tanto tiempo.
Si bien es casi lo expresado por Zeta, a usted lo diferencia ...

es la memoria de lo que produjo el dolor ( ) y se conecta con el recuerdo de haber sufrido... a veces ese recuerdo se convierte en rencor ( )

Sabe, por lo general suelo estar de acuerdo con ud. pero aquí no...

Esto es de Zeta ( )...
Porque en la memoria se suavizan los recuerdos malos y se preservan los buenos. Al cabo de un tiempo uno ovlida ( )

Aquí me quedo con lo de Zeta.

Saludos
India

Guillermo Paniaga dijo...

India: es que no sos una chica rencorosa ;)

Anónimo dijo...

pues es difícil ser hombre o mujer... y sería más fácil si ambos apostáramos un poco más a la sensibilidad, dejando a un lado las poses sociales... India tiene razón: "quisiera ver a un hombre menstruando" y seguro un hombre quisiera ver a una mujer luchando contra el problema de la disfunsión eréctil... no creo que sea un post sexista, lo que sí creo es que hay que hablar este tipo de cosas, porque siempre se hacen a un lado y pensamos que todo está sobreentendido y cuando estás en pareja, resulta que quisieras cosas que el otro o la otra no pueden dar porque están muy enclavados en su rol... nos deberíamos sentir un poco tristes porque muchos hombres tienen la imposibilidad de ser por un momento el "sexo débil", y que bueno que las mujeres nos permitamos llorar, gritar, moquear y patalear... ayudemos a nuestros hombres (me refiero a todos: amigos, padres, hermanos, parejas, etc) a ser más hombres y llorear, moquear, patalear, chilletear, cuando se les dé la gana...

saludos cherry!

Anónimo dijo...

por cierto, no me gustó el título: engloba una idea que no puede ser generalizada... es una opinión, sólo eso.

Susana Peiró dijo...

A decir verdad, el hombre siempre ha estado en "la vidriera de la vida", con sus pro, sus contras y sus propios fetiches.

Nuestras antecesoras desarrollaron las habilidades para sobrevivir, que hoy son ventajas para nosotras.

En realidad, unos y otros somos prisioneros de formas sociales: tienes, debes, porque sos hombre o porque sos mujer, aunque nuestra lista sea un poco más breve. Hemos sido recientemente descubiertas.

Un saludo!

Anónimo dijo...

Mi estimado Guille:
Tiene UD, razón, no soy rencorosa, olvido rápido... Aquí me acaba de hacer un elegante JaqueMate.
Nunca había pensado en el rencor, que el recuerdo “de ese dolor” se convierte en rencor, pasando antes por la autocompasión, será así?


Gurisa:
Dejemos a los machos como están… así son perfectos.
Eso si que sería un problema... “Mi macho prototipo” luchando contra el problema de la disfunsión eréctil...
EUREKA!!!
Los encomendamos a "Nuestra Señora del Sildenafil" y mi hombre macho salvado.
Y Bienvenido al club!
No me la complique Gurisa, tiene el corazón de un toro.

Yo NO creo que el “hombre macho”, quiera experimentar llorar, gritar, moquear, patalear, chilletear ... (eso es nuestro)

No tengo hombres amigos.
Pero si hermano, pareja y papá y le aseguro que “YO ME CORTO LAS VENAS CON UNA LECHUGA”, si un día "LLORANDO" ellos me cuentan que se pelearon con sus respectivas mujeres.
Son Machos Gurisa, déjelos así.

Indiana

Anónimo dijo...

Sorry, mi querida Cherry, como no puedo comentar en lo del Manu, me he tomado la licencia de intervenir demasiado en su espacio.

Besos amiga

India

Zeta dijo...

Estoy viniendo y antes de irme a la cama pase a ver en qué andaba ma chérie, pero veo que esto esta multitudinario.

En uno de sus muuuchisimos comentarios, India, hay un par de oraciones que son una ma-ra-vi-lla.
Me gusta su manera de pensar; y Cherri también.

El rencor no viene por no olvidar, Guille, es un hecho nuevo que se genera en el momento de alguna ofensa y a partir de allí tiene su vida propia. Pensalo y vas a ver que es así. La memoria es otra cosa.

(Ahora, Cherri, no seas mala, dale crédito las nuevas estrellas femeninas, Carlita Conte, Sole Fandiño y tantas otras artistas. Tienen mucho talento. Y una que no me acuerdo el nombre, que cantaba con tinelli, no cantaba muy bien; pero tenia bastante talento.)

Anónimo dijo...

Si señora... Qué dificil es hombre... Nunca entenderé esos códigos de "todo va bien, yo estoy bien, no se preocupen por mi"...

Lo que más me duele, es que eso se está generalizando a las "mujeres modernas y liberales" que no deben lamentarse por perder a un hombre, sino buscar un repuesto... Cada cosa tiene su tiempo y todos tenemos un corazón al que cuidar :)

Saluditos

Zeta dijo...

Su nombre no la muestra ajena a esos códigos, George.

→FAIRY ♥ KAMI← ® dijo...

Zeta I: Hay cosas más dificiles que llorar. Olvidar es una de ellas. ¿Una más dificil? AMAR. Pero amar como se debe. Esto es muy complejo. Creo que hay un post viejo sobre el tema que da para mucha charla, quizás más adelante lo relea y amplíe.

Marce: Estoy de acuerdo, ambos géneros tienen presiones sociales y estigmatizaciones. Y en estos tiempos en que creemos que somos tan avanzados y liberales es una pena que esto siga siendo así. Lo que más me asusta es que lo afirmamos como si no pudiéramos hacer nada al respecto, como si fuera así y esto fuera inamovible. Como si solo cupiera la resignación y aceptación de los hechos. Y las relaciones humanas y las normas sociales no son como las matemáticas, dónde 1+1 = 2.

Lu: El llanto del manipulador es el primer síntoma de una personalidad con rasgos psicópatas. Una psiquiatra amiga me dió una definición fascinante.
"El sociopata es una persona con sus aristas hacia afuera, es decir, cualquier que se le acerque puede resultar lastimado. El psicópata es un hombre con un arma, escoge a quien lastima, busca un eje para su agresión (que generalmente es una persona que lo ama)." De esos es mejor huir raudamente.
Sobre la desconfianza es uno de los temas que más preocupan. Esta pérdida de valores, de individualismo acérrimo, generan situaciones de tensión y daño entre dos personas que se relacionan entre sí. Y nadie dañado puede confiar en quien lo ha agredido. Como esto se reitera en numerosas oportunidades a lo largo de la vida, también estamos perdiendo eso. La confianza en el otro. Y así, seguimos degradando aquello que más necesitamos: las relaciones humanas. Al fin y al cabo, el sujeto, es un ser social.
Otra dama más con temor al sufrimiento. ¿Curioso no? Porque sufrir no le gusta a nadie y nos asusta a todos. Pero cuando el sufrimiento te alcanza, es un sentimiento, una emoción más. Es parte de nosotros y de vivir. Que raro que elijamos huir de esto llenándonos la cabeza de otras cosas y agotando nuestro cuerpo hasta que no puede más, en lugar de aprender de nosotros mismos, de aquellas cosas que nos provocan ese dolor. Huir, es tan fácil. Pero nos hace perdernos de tantas cosas.
Voy a ser una bestia. Pero si les diera cáncer, en lugar de curarlo y aprender a combatirlo, ¿se taparían de trabajo?

India I: Sigo pensando que no demostrar el sufrimiento o compartirlo, no es exclusividad de los machos. Sigo pensando que a todos los hombres se les dificulta. Quizás, es cierto, que al macho le resulte mucho más penoso que a otros hombres un poco más extrovertidos y menos prejuiciosos.
¿Cuando dice "el hombre macho (el que yo amo), es macho y vale que se vaya de putas", se refiere a que se vaya de putas mientras está con usted o exclusivamente cuando sufre una pena, o "únicamente" cuando ya no está con usted? Porque el hombre "macho", el de verdad, se va de putas ante cualquier cosa que le genere ansiedad, dolor, o cuando no encuentre entendimiento en su casa. Más allá de la fidelidad, considera este hecho, como ajeno a su situación de pareja. Sino piense en los machos de antes. MMMM... me late que no es eso lo que quiso decir, sospecho que eso no se lo bancaría usted.
¿El hombre no llora? ¿Porqué no? ¡Pobres hombres! ¡Tienen derecho!

India II: Ahhhh sobre lo que había dicho zeta de que el tiempo suaviza los recuerdos malos... no sé a los demás, a mí en lo personal me pasa que "elijo quedarme con los recuerdos buenos". Pero cuando busco en mi interior los recuerdos malos... me pasa que sigo pensando que son malos. No se suavizan nada.
Yo elijo quedarme con los buenos, un poco por lo que decía Guille que de las experiencias dolorosas se aprende más. Yo uso esas experiencias para aprender de mí, de las cosas en las que me equivoqué, las que permití y no debería haberlo hecho, de lo que pude hacer mejor y cómo pude hacerlo... y luego las envío a la estratósfera. Y me quedo con lo bueno. Justamente, para que no me pase lo del rencor. ¿Porqué? Porque el rencor envenena el alma de quien lo siente y muchísimas veces no llega "ni" a hacer mella en quien nos ha dañado. Es decir, es un sentimiento absurdo, improductivo e inservible. Imagino que como usted, India, tampoco soy rencorosa.

Gurisa I: Totalmente de acuerdo!!! ¿No es buenísimo que existan lugares (como pretende serlo éste, por ejemplo) dónde se puedan hablar estas cosas? Por que al final, casi todos los problemas que surgen en las relaciones humanas están relacionados a una mala comunicación. Hay factores externos o individuales que hacen que cada vez nos resulte más dificultoso sentarnos a hablar de las cosas. Quien mucho a sufrido, se sienta a hablar con el otro a la defensiva (SIEMPRE), preparado para defender SU lugar, SU opinión y SUS espacios. Y nos olvidamos de que si queremos un futuro con esa persona (sea amigo, pareja, familiar o lo que sea) tenemos que también, saber escuchar. Escuchar libres de prejuicios, abiertos, debatir, conciliar, acordar. Porque si cada uno se cierra en banda, el inevitable destino es la soledad.
He notado que la mayor parte de las veces, el problema no es que no hablemos, es cómo nos sentamos a hablar, con que carga personal lo hacemos, desde dónde nos situamos y principalmente con qué propósito lo hacemos. Lo más normal es que el propósito sea cambiar al otro, convencerlo y muy, MUY, pocas veces: entenderlo y llegar a un acuerdo.
Y sí, me uno a su idea de ayudar a los hombres que nos rodean a que consigan su espacio de desahogo... a lograr su OPCIÓN de hacerlo como más les guste.
Algunos querrán llorar, gritar, patalear... y otros no. Pero que bueno, para ellos y nosotras, saber que PUEDEN hacerlo.
Sobre el título: Fue el que se me ocurrió en ese momento.JE.

SUSANA: Es verdad que todos tenemos nuestra cruz - presiones sociales-, también es cierto que nuestra lista es más breve, pero no por ser un reciente descubrimiento, sino porque nos debocamos en un momento y soltamos todas las ataduras. Y apenas estamos retomando algunas de ellas. Lo malo es que mientras tanto, le hemos ajustado mucho la cincha a los hombres y si no empezamos a compartir un poco el peso del carruaje, acabaremos por ajustarnos tanto las riendas unos a otros, que terminaremos indefectiblemente por ahorcarnos mutuamente.

India III: "dejemos a los machos así como están... así son perfectos" ¿Ellos se sentirán perfecto? ¿Buscamos "el hombre perfecto" o "la relación idónea"? Quiero decir: Y sí, para nosotras (sin importarnos nada como vayan a sentirse ellos), nos conviene un tipo que nos mantenga (o tenga el dinero como para tenernos tipo reinas, trabajemos o no), que no llore y nos venga con problemas, que sea buen padre, que sea viril, que se comprometa y responsabilice de su relación con nosotras, que sea exitoso para que podamos admirarlo, que cocine porque no nos gusta cocinar, etc. Esta es una situación bastante cómoda porque nos deja apenas dos preocupaciones nada más, ser buena novia/mujer/esposa y/o madre y ser bellas. Ya está. Fin del problema. Todo lo demás que se lo arreglen ellos como puedan. No sé, me suena a mucha pretensión. Las monarquías y la realeza no cuelan en Argentina (y ya en ningún otro lado les sale tan facilito). Me suena a que la relación idónea requiere más equidad entre las partes. Para una buena relación hay que romperse la espalda.
Y eso de que el hombre macho quiera o no llorar, patalear, chillar, etc... bueno... creo que no se han sentido nunca libres de experimentarlo. Algunos se sentirán más o menos cómodos, otros no querrán saber nada (como hay mujeres que no lloran), pero darles la OPCIÓN y que no se sientan censurados por sentirlo así, sería bueno.
"no tengo hombres amigos": MMMMM... tiene dos hermosos pichones de hombres. Y es mejor enseñarlos de chiquitos así no hay que desprejuiciarlos. India, una vez se lo dije personalmente: No haga lo que han hecho nuestras madres y abuelas. Críe HOMBRES (con todas las letras), hombres que algún día serán novios/maridos/esposos... y padres. No críe hijos que ha sido el error de nuestras antecesoras.

India IV: Mi querida India, usted sabe que "mi casa es su casa". Usted sabe que todo lo mío es suyo (esto no se aplica únicamente a los hombres - que igual hoy por hoy estaría frita conmigo porque he comenzado mi periodo de abstinencia jajajajaja). Usted intervenga todo lo que se le ocurra en mi espacio, porque para mí es un lujo tenerla a mi lado. ¡¡¡Siéntase libre!!!

Zeta II: No es multitudinario esto!!! Está re bueno porque podemos charlar tranquilamente, es como una sobremesa, una cervecita y un grupo de amigos intercambiando ideas, posturas, experiencias de vida. Me siento muy enriquecida de leerlos, de aprender de ustedes, de compartir cosas. Los veo tan involucrados en el debate como lo estoy yo y eso me colma de alegría, porque esto es lo que buscaba. Me gusta unirme a ustedes y dar mi opinión como una más y que ustedes se sientan cómodos como para contar y exponer sus puntos de vista. Todos tenemos razón en algún punto, todos nos retroalimentamos de esto. Estoy emocionadísima!!!
Sobre lo de Tinelli.... ARGGG, ni me nombre a esas chicas y por DIOS no las llame "artistas". Y no me diga que un cuerpo en pelotas ahora se llama "talento". Me da un ataque!
La última fue la mina esta que era de aeronáutica. Una mina que salto a la opinión pública destacada como una persona de fuertes valores y una cierta rectitud. Sí, la señorita de la valija. Un ejemplo de anti corrupción. ¿Y qué pasó? Vino Tinelli (involucrado en cuánto lavado de dinero hay, en lo de los coches de la embajada y las más altas y corruptas esferas del poder - mediático y político), le puso dos camaritas delante y no sé cuántos puntos de raiting... y ahí está: el ejemplo ciudadano de anti corrupción, rectitud y valores morales, posando en pelotas al mejor estilo vedette en su programa y en la revista Playboy (creo). Un asco. Patético.

Sand: ¿NO SEREMOS HERMANAS GEMELAS? Suscribo cada una de tus palabras (aunque me parece que me van a saltar a la yugular). No podría estar más de acuerdo con tu pensamiento.

Besos y Abrazos a todos!!! Me encanta como se está poniendo esto!!!

Resiliente dijo...

Vos sabes qeu yo creo quese puede hacer pero desde lo individual, es decir, como crio yo a mis hijos, qeu valores les inculco y asi cada uno puede poner su semillita. besos.

→FAIRY ♥ KAMI← ® dijo...

Marce: Estamos totalmente de acuerdo. Creo que todos podemos crear ese espacio de a poco. No sé, yo no soy mamá (aunque tengo ya una idea de como criaría a mis hijos si los tuviera - ya sé que tampoco es fácil, pero bueno, tengo la idea y lo intentaré hacer lo mejor que pueda y sepa -). Pero tengo amigos y un hermano. Y siempre intento crearles un espacio de charla lo suficientemente íntimo y comprensivo como para que se sientan libres de expresarse como quieran. Aún así, creo que no es suficiente. Creo que la tarea más grande la van a tener ellos, para consigo mismos y sus amigos.
Porque el hombre cuando está mal, suele necesitar mucho la compañía de otros hombres. Y me parece que es ahí, dónde encuentran la mayor censura u obstáculo. En sus propios congéneres. Pero bueno, ir poniendo el tema sobre la mesa, de la manera que se pueda, es una forma de colaborar también.

Besos y abrazos!

Anónimo dijo...

Cherry:
Gracias por prestarme, su casa!, pero no me conteste que me da vergüenza leer INDIA XXII!!

No señora! NO COMPARE EL CANCER, CON EL DOLOR DEL ALMA.
Otra cosa, no tengo amigos hombres (Karus, sería mi excepción, aunque es fácil acomodarlo:
-Karus es amigo de Pablo.
-Cherry es mi amiga.

Pablo "SI" tiene amigas mujeres!, pero sépalo, todas sus amigas mujeres pasaron antes por su cama y después si, él fue su confidente, amigo, cómplice y todo etc.

Yo soy "MAMA" de mis hijos varones, “no soy su amiga”, y entiéndame Cherry, trataré en todo lo posible infundirles los valores y enseñárselos desde el ejemplo, pero Dios me ayude a que sean "hombres machos" y que se vayan de putas cuando el dolor los agobie.

Y cuando expresé que el "hombre macho", (el que yo amo), se fue de putas cargando todo su dolor y yo tuve la suerte de consolar a uno y se quedó en mis brazos.

Literalmente me refería a Pablo, o realmente ud. cree que Pablo cuando me conoció a mí “salió a buscar una NOVIA”!!!

Pablo salió de putas y me encontró a mí. Aunque me hubiera conocido en la "BIBLIOTECA NACIONAL" (no tiene nada que ver)
Si Pablo, vuelve a salir de putas, es porque yo no estoy mas a su lado.
El amor es eterno, mientras dure, me lo dijo él y lo comparto yo también.

No se trata de HUIR del dolor, Lucia o Yo, no huimos del dolor, nos cuesta menos, o nuestro "duelo" es mas corto.

Pude que sea trabajo, hobby, amigas, estudios, no se trata precisamente de salir corriendo a buscar otro macho.

Me hago cargo de lo que escribo, yo quiero y elijo el "HOMBRE MACHO" y Dios me ayude a criar HOMBRES MACHOS.

(Ojo, no tiene nada que ver lo sexual o la elección que ellos pudieran hacer de sus vidas, a no confundir.)

Besos
India

Anónimo dijo...

Cherry y Mujeres.

Realmente ustedes se imaginan hombres reunidos a "tomar un te" o compartiendo una peli y LLORARRRRRRRR a moco tendido porqué la que dijo que tanto lo amó lo cambió por un viaje a Tortuguitas, porque era mas interesante!

Realmente es eso lo que ustedes les fascinaria de un hombre?

O peor aún, haciendo cosas típicas nuestras, eso de estar 20 horas frente al espejo, luchando por sus curvas, la celulitis y las cremas??

O peor!!, mas sensible aun, cambiando de humor cada dos por tres , porque?, a no sabe porque!, pero por las dudas te ladro!

Eso es nuestro.

Ahora si.

Me voy a visitar sus blogs...

Jejeje

Bueno che, estoy sin mis hijos! están de vacaciones y mi novio trabajando.

Tengo tiempo.Mañana ya no.

→FAIRY ♥ KAMI← ® dijo...

India: A ver, por primera vez creo que estás meando afuera del tarro como dicen en el barrio:

Primero: Para mí existen:
Hombres
HOMBRES
y MACHOS (o Machistas).
El Hombre es cualquier ser masculino.
El HOMBRE es un masculino bien plantado en la vida.
El Macho es el machista.
Discúlpeme que se lo diga así de sopetón:
Por suerte para usted, su Chachus no es un MACHO, es un HOMBRE.
Si Chachus fuera machista:
* Usted no trabajaría de lo que trabaja, ni hasta las horas en que lo hace.
* No iría vestida o maquillada como tiene que hacerlo por el trabajo que hace.
* Estaría cocinándole comiditas ricas todo el día, y en cambio del cable de red, el cable más largo que conocería sería el de la plancha.
* Él se iría de putas cuando le viniera en ganas y usted tendría que entender que: "para él no significa nada, porque su mujer es usted".

Entre muchas otras cosas que no vienen al caso.

Y a mí, como amiga suya y de su Chachus como me siento, me enorgullece esta característica de él. Para mí, Chachus y Karus, son HOMBRES. De los que me producen respeto y admiración. Hombres sensibles, sensatos, conocedores de sí mismos, con los que se puede hablar, pedirles un consejo, exponerse, porque ellos lo van a saber valorar y entender. Son Hombres a los que puedo recurrir en busca de consuelo porque son sensibles y con sus palabras me van a ayudar a encontrar la paz.

Llorar no hace menos Hombre a ningún HOMBRE. Menoscaba al MACHO porque es un pelotudo, no porque sea así de verdad.
Nosotras no hablamos de afeminar a los tipos, no hablamos de convertirlos en mujeres, no hablamos de hacerlos maricones.
Hablamos de HOMBRES que encuentren un espacio normal para hablar de sus cosas justamente sin sufrir este tipo de prejuicios.
Cosa que para que sepan todas las mujeres, los hombres "ya" hacen, lo que pasa es que suelen ser excepciones.
Como siempre de chica fui medio varonera (aunque hay que decirlo, de grande dejé de serlo), me iba con los Hombres de mi familia (y después amigos) a la Isla (en el Paraná) a pescar con ellos.
Y después de un día largo, comiendo pescado y con unas cervezas/vinos de más, los Hombres/Machos se deschababan. Sí, porque solo borrachines justificaban al día siguiente lo que decían en esa fogata de noche.
Lo mismo pasa en muchos asados de hombres/machos. La pena, es que tengan que recurrir a este estado o a una situación excepcional (de salir de pesca 2 o 3 días) para hacer lo que podrían hacer en cualquier asado, en cualquier momento.
No hablamos de llorar y moquear y chillar solamente.
En un grupo pseudo machista, un hombre más o menos normal (no digamos el adefesio del grupo acostumbrado a llevar ya este estigma), dice: Estoy hecho mierda por una mina. Y es un pelotudo! Eso no es de hombres! A los hombres no los lastima una mina!
Esto es lo que es horrible. Esto es lo que se guardan.
O ¿como un hombre va a decir que se siente como el culo porque hace 1 año que está desempleado?
Todos sabemos lo que causa a un hombre esta situación, pero encima decirla! Ahhhh nooooo! ¿Porqué no? Ese tipo está sufriendo!!! ¿Porque no puede recibir apoyo, un oido y un hombro si lo necesita por parte de sus amigos? ¿Porque mierda tenemos que pensar que si sufren y lo demuestran son unos maricones?
Ser HOMBRE también tiene que ver con esto. Ser HOMBRE no pasa por lo que les cuelga, no pasa por que se banquen todo. Pasa por darlo todo y cuando no pueden más, saber pedir y recibir ayuda. Porque serán hombres, pero también son humanos, tienen SENTIMIENTOS.
Y si quieren llorar, y si les duele el pecho y si se ahogan de nervios... Lloren CARAJO! No son menos Hombres por eso, al contrario, son más HOMBRES.

Zeta dijo...

¿De qué trabaja India?

¿Es tan necesario que vaya maquillada y vestida así?

→FAIRY ♥ KAMI← ® dijo...

Ahhhh yo sabía que algún mal pensado iba a saltar!!!
No imaginé que iba a ser usted Don Zeta!!!

Vea, nuestra India, es una mujer hermosa y porqué no decirlo, muy llamativa.
Se ponga lo que se ponga, jamás conseguiría pasar desapercibida.
Ella hace mucha venta (es una vendedora nata y muy brillante en cuánto a negocios se refiere), es decir, muchas relaciones públicas, así que siempre tiene que ir arregladita de ropa y maquillaje (no como yo que bien puedo ir re hippie a trabajar).
Eso fue lo que quise decir, no suelte su imaginación a volar.

Besos!

P/D: JA! Usted se cree que yo tengo cualquier amiga? NO!!! Son todas unas genias absolutas!!!

Zeta dijo...

No malpienso, solo curioseo, Cherri. Y, debo decírtelo, tu explicación me hace dudar más que antes.
Ya había notado, sí, que era una mujer bella.

¿y ud. es como una suerte de cereza hippie, chérie? (no me dés detalles... no es lo tuyo hacer aclaraciones).

→FAIRY ♥ KAMI← ® dijo...

mmmm... no.
Yo "podría" ser una cereza hippie por mi trabajo (que no quedaría mal), pero no lo soy.
Soy más bien una cereza normalita de día y tirando a elegante de noche.
Sin detalles!

Zeta dijo...

De noche la elegancia es cool.

Anónimo dijo...

ERRRRROOOOOOOORRRRRRRRRRRRRR!!

El Chachus es MACHO MACHISTA!!!!!
Y el KARUS!!! Ni se imagina!!

REPITO!!

Yo quiero al MACHO MACHISTA, BIEN MACHO!
Iba a entrar a detallar, mejor me lo guardo.

Y ojalá sean mis hijos así!

India

PD: Ojo, para mis hijitos, lo que mamu diga, es palabra santa.

Y otra mas, mis hijitos, si Dios me ayuda, van a decir a sus respectivas mujeres:
-Te sale rico, pero las milanesas de mi mamá son mejores!!!

Y eso que la "India mamá" no cocina!!

Anónimo dijo...

Eeeeppa! Me distraigo un momento y ya me están apuñalando! Cómo es eso India (LXXII) de que no se imagina Cherry lo machista que es el Karus?
Creo intuir que su idea sobre mí nace de una charla trasnochada, con cervezas de verdad y no virtuales como imagina Cherry en uno de sus comentarios, donde el Comandante Chachus y un servidor coincidimos en que los hijos deberían no casarse con la primera novia y que era mejor para tomar una decisión, conocer (Usted prefiere decir "probar" para incriminarme) distintas opciones, personalidades, maneras de querer o amar de las otras personas y así tener un abanico más amplio. No se trata de subirse a 5 coches distintos para quedarse con el más cómodo o rápido o económico, porque esas son variables que el comprador sabe de antemano. Los adolescentes, muchísimos jóvenes y muchos adultos, en muchas ocasiones no saben realmente lo que quieren y la rotación ayudaría para ir aprendiendo a saber que queremos.
Es como si nos dieran a elegir un país donde vivir para siempre y tuvieramos que decidirlo a partir de la experiencia de haber vivido en uno solo, el de nacimiento. Yo quisiera tener opciones pero de verda y para eso necesitaría que me dejen conocer los posibles países en donde vivir.
Antes que me chicanee con la pregunta cantada: "a su hija mujer le diría lo mismo?" le voy contestando que no acostumbro conjeturar porque todas las cosas en la vida hay que vivirlas para poder sostener lo que hipotéticamente haría. Mi único hijo es varón y no sé que haría con una niña.
En todo caso estoy a tiempo aún de criar una mujer y espero Indiana que sigamos siendo amigos y compartiendo encuentros interminables para cuando ella sea adolescente. Ahí podré responderle con propiedad.
En cuanto al tema que nos aglutina, creo que es la mujer quien la tiene más difícil en ésta, como en la mayoria de las sociedades.
Los puntos expresados en el post original tienen que ver con la presión ejercida por la sociedad que no admite que el hombre tenga ciertas actitudes sin que sea juzgado.
Si alguien, hombre o mujer, decide ponerse un zapato dos números más chico, sólo porque le da verguenza el tamaño de su pie, tiene merecido el dolor, o al menos no debería esperar compasión por ello.
Si no te animás a mostrar tu dolor o no sólo lo escondés sino que además negás que exista porque "soy macho y me la banco", pretendiendo que los demás vean que tu halo triunfador permanece inalterable, lo que creo que tenés difícil es volver de esa estupidez.
La sigo después porque esto ya asusta de largo.
Karus

Anónimo dijo...

Alguna duda Cherry??

() Creo intuir que su idea sobre mí nace de una charla trasnochada, con cervezas de verdad ()

escribió cervezas!!!HACE LO QUE HACEN LOS MACHOS!

Y esa noche no hablaba así como se expresa, hablaba de las mujeres como USEN!!! USEN!!! Y DESCARTEN!!
con el consentimiento del otro al que vos describís también como sensible y HOMBRE!!

EL KARUS ES MACHO ALFA,BETA, GAMA ES MACHO MACHISTA!!

India

PD: Que vos lo veas todo dulcito y sensible, es porque no queres ver los colmillos que le salen por fuera!!

Anónimo dijo...

Querida y brillante Cherry:

Yo soy una clase de macho algo sui generis. Veamos: Mi India es una mujer muy atractiva. Desde que entra hasta que sale de un lugar con su metro setenta y ocho sin tacos y su melena de leona provoca más de una tortícolis.
Que hace un macho del sur como mua? Observa a la concurrencia y dice con una mirada. “Muchachos esto es mío, el que se acerque con un pensamiento, lo cocino al spiedo”. O sea, Macho posesivo, pero con onda.
La India es una encantadora de serpientes. Seduce, vende, y vende. Yo también soy vendedor, o sea que la seducción es un arma de venta. Seducimos, vendemos, cobramos y nos fuimos. Que la gilada se quede de a pié, no es problema nuestro.
Macho con experiencia de vida.
La India planchando y cocinando…es como si a mi me pidieras que te arregle el bendix, o que te cambie una cubierta. No por eso dejo de ser macho.
Libertad, si la tenemos, por que como vos sabes, nos amamos y confiamos ciegamente el uno en el otro. Macho enamorado, seguro de si, seguro de su pareja.
Con respecto a los machos y las trolas. Un gran amigo mio, me dijo, cuando le presente a mi India, que me vio tan enamorado como un pibe de 17 pero con la cabeza de un hombre de 40. Y agrego “Si yo hubiera conocido una mujer así, un amor así, jamas me hubiera ido de trolas, es una mujer fantástica!”. Macho de una sola mujer. Y punto.
Me emocionan ( a veces hasta las lagrimas) El Himno, las marchas callejeras, Mi Hijo diciéndome “Papa te amo”, mi viejo contento cuando gana Banfield, los recuerdos de mis Abuelos, Mi vieja cuando me abraza, mi India cuando de la nada salta con un beso y un “Te Amo”, Los discursos de Evita, la voz de Cortazar, las fiestas bizarras para fin de año que arma mi familia… O sea Macho sensible. Pero hasta ahí.
Pero ademas
Soy mal llevado, soy ariano y soy un genio! Y soy AMIGO DEL KARUS POR QUE ES MACHO COMO YO Y SE LA BANCA!

Anónimo dijo...

JUAAAAAAAAAAAAAAAAAAA!!

Ahi lo tiene al otro...

Cherry... SON MACHOS! MACHISTAS, MACHOS!

EN FIN MACHOS!

India

PD: De los que nos gusta Cherry, de los que nos gusta...Hmmmmm

Anónimo dijo...

Zeta: Antes de despedirme, esa noche eramos tres, Cherry pegó el faltazo, no era una menage a true.

Por si se le ocurre preguntar, prefiero responder yo, ya que (otra vez le doy la razón) Cherry aclarando, oscurece!
Me dio una mano bárbara explicando mi trabajo.


Ahora si.
Besos a todos
Un placer leerlos

Zeta dijo...

Solo tengo hijas mujeritas (una), pero no se me ocurre decidir si es mejor que se case con el novio 2, 3 o cual.
No creo que lleguen hasta ahí mis prerrogativas paternales.

Por otro lado está muy exagerado aqui el tema del macho (que en algún momento pasó a machismo, sin que yo me diera cuenta). Si hay alguien que actúe como dicen ustedes, mis chiquitas, es lo que dice kraus.

→FAIRY ♥ KAMI← ® dijo...

Bueno... a ver:

Paso a paso: India usted llámelos como quiera, pero ya Karus dijo que Macho/Machista no. Por mucho que usted se empeñe en meterlo en esa categoría.
Yo lo que leo de Karus y entiendo de Karus, es que lo que recomendaría a su hijo es que adquiera experiencia de vida antes de casarse.
Es más, me atrevería a decir que si su hijo tuviera una larga experiencia de noviazgo y lo viera feliz al cabo de ella, no le importaria que se casara con su primer novia.
Creo que el temor de Karus, es el mismo que tuvieron mis padres cuando mi primer novio a los 17 años me pidió que me case con él. Que me apresurara demasiado y cometiera un error. Ellos me dijeron que no me firmaban el permiso, que esperara a ser mayor de edad y lo hiciera libremente en ese momento, sin necesitar su consentimiento.
De más está decir, que esto generó enojos y peleas brutales.
A los 18 decidimos no casarnos porque yo hacía un año que estaba estudiando y preferí no interrumpir mis estudios y postergar el casamiento para cuando los acabara. A los 21, a 6 meses de casarme, me enteré que mi flamante novio me era infiel. Se suspendió todo y por supuesto, no me casé nada. Fue un momento muy duro, pero nunca dejé de agradecer a Dios por no haberme casado y por que mis padres no me lo hayan permitido.
Creo que ese tipo de situaciones es la que Karus desearía también evitar para su hijo. Y yo le respondo por él, porque mis padres lo hicieron por mí. Si tuviera una hija pensaría de la misma manera.
Eso sí, pasada cierta edad, es mejor mantenerse al margen. Si yo hubiera decidido casarme a los 18 no solo lo hubiera hecho, sino que los habría odiado por darme la espalda después de lo que yo había esperado. Y el error hubiera sido 100% mío.
No me parece una actitud machista, en todo caso creo que tiene que ver con (como padre) intentar que los hijos no sufran por los mismos errores que uno ya ha pasado.
Sobre su Chachus... bueh, mejor se lo respondo a él.
Sobre sus hijos... espero de corazón que no sea así, a las mujeres ese tipo de hombres ya no nos gustan. Una cosa es que amen y respeten a sus madres, que eso sí, para mí es importante. Y otra es la insana comparación, y la desvalorización (si yo te cocino con todo mi amor y me decís eso, mejor que te quedes con tu mamá... no porque me moleste que la ames, sino porque me molesta que desvalorices algo que yo hice con amor para vos).

Karus: Que bueno que apareció para despejar dudas y al menos dejar en claro cual es su percepción de usted mismo, porque yo ya estaba medio para responder cualquier cosa!
Creo haberlo comprendido (lea más arriba) y coincido y reitero que no me parece una actitud machista la suya. Bah, no sé, yo lo leo y por lo que lo he escuchado (face to face) no me parece un hombre machista, sino un HOMBRE con todas las letras.
Y sí, en parte coindido con usted sobre el tema. Uno a veces también tiene que hacerse su propio lugar y buscar sus espacios más allá de prejuicios idiotas... pero que bueno si pudiéramos hablar solo de hacerse su lugar y buscar sus espacios. Sin siquiera tener que pensar en vencer, ignorar o pelear contra ningún prejuicio, no?

Pablo: Bueh, que le voy a decir... si usted quiere considerarse un macho-machista...
Yo de todo lo que leo (lo ponga como lo ponga: macho-sensible, macho-lo-que-usted-quiera). Sigo viéndolo como un tipo bien plantado ante la vida. Como un HOMBRE que sabe ser macho (entiéndase la parte más masculina y primitiva), sensible, amigo, padre, y perdóneme, pero hasta lo veo sufriendo horrores por amor. No me cierra como el prototipo de macho-machista.
Lo de macho sui generis, me suena mucho al HOMBRE que yo menciono.
Porque como dije antes, no queremos maricones ni hombres que se comporten como mujeres!
Queremos HOMBRES con rasgos de macho (si quieren usar esa palabra), pero que sepan ser sensibles, que se permitan ser y demostrarse (porque ser, SON) más humanos. Demostrar dolor no es cuestión de géneros en ninguna de sus expresiones, es HUMANO.

Zeta:
* No entendí el final.
* Lo de las hijas e hijos ya lo comenté arriba (bah, comenté MI experiencia como hija y MI parecer, que no tiene porqué ser el de nadie más).
* Lo de macho a machista no sé cuando pasó. Yo intenté hablar de hombres en general. Después intenté separar tipos de hombres. A mi, hablar de MACHO me parece como muy primitivo (y ahí sí: sexista - en sentido peyorativo) cuando hablamos de hombres.
Distinto es que tenga a mi hombre en la cama... y ahí sí, eso es un MACHO... y no me resulta ofensivo.
En fin, como de costumbre, no sé cómo ni cuándo llegamos hasta acá, pero "a lo hecho: pecho".
* "Si hay alguien que actúe como dicen ustedes, mis chiquitas, es lo que dice kraus. "
Esta es la parte que no entendí, igual a esta hora ya ando medio lela y tienen que perdonarme, JE, ya saben que no es el momento de mayor lucidéz de mi vida!

Besos!

Anónimo dijo...

Mi querida Cherry:

Siempre me exprese del "MACHO"
"Que difícil es ser macho"

Fue usted que se le ocurrió la clasificaión a saber...

Primero: Para mí existen:
Hombres
HOMBRES
y MACHOS (o Machistas).
El Hombre es cualquier ser masculino.
El HOMBRE es un masculino bien plantado en la vida.
El Macho es el machista.

Cherry dixit


Yo siempre me referí al "Hombre Macho."

Luego tome su clasificación en donde claramente usted ubica al "MACHO COMO MACHISTA"

Entonces en que quedamos?

Quien introduce al MACHO como machista?

Saludos

India

Anónimo dijo...

No, Cherry, "sufriendo por Amor". No se como podes pensar eso. Para mi el Amor no trae sufrimiento. El sufrimiento te lo trae la vida con sus cosas, el Amor te salva. No hay dolor en el amor. No creo en eso.No crei jamas. No se Cherrys de donde has sacado esa idea de mi...pa nada m´hija!!

Besos!

Zeta dijo...

Cómo que no, viejo. Se sufre por amor. Son los sufrimientos más lindos (que nadie me saque esos sufrimientos).
Si no, no es amor.

→FAIRY ♥ KAMI← ® dijo...

Coincido con Zeta, se sufre por Amor, se pelea por Amor, se Ama por Amor! El Amor es todo, aún cuando se sufre, por Amor uno es lo que haya que ser y hace lo que haya que hacer. Pablo tiene en parte razón también, muchas veces en el Amor ninguna de estas cosas es necesaria por muy largos períodos de tiempo... es cuando es mágico. Pero, por lo general, esto no es eterno. Hay que estar preparado para defender con uñas y dientes ese Amor, hay que prepararse para el sacrificio por él, porque Amar, lo vale todo.
Yo te deseo Pablo que tu Amor no te traiga nunca estas cosas. Porque así se lo deseo a todos los que quiero y me importan.
Pero te mentiría si te dijese que nunca va a pasar. "Puede" pasar. Y como los conozco a vos y a la India se que van a saber sortear esos obstáculos, pelear y defender ese Amor como sea.

Zeta A mi, como a vos, que no me quiten el Amor, en ninguna de sus facetas. Estoy dispuesta a vivirlas todas y a pelear por él.

Indus: lo de arriba lo respondo mañana porque a esta hora, ya estoy Kaput, finita, out.

Besos 4 every one!

Anónimo dijo...

EY! Cherry:
Esta todo bien, es tu espacio.
Es lógico que se hagan estos merengues.

Solo me agarré del "término machista", porque lo relacionaste con "Hombre macho".
Vos sos HEMBRA. Yo soy Hembra.
Pablo es macho, lo es Karus, Guille y Zeta.
Ninguno de los cuatro es machista.
Es simplemente eso.
Lo entiendo.
No me expliques por favor lo que es ser machista o su diferencias con Macho, Hombre u HOMBRE, te aseguro que lo sé

El amor no se pelea.
Supongo que siempre vamos a tener esa diferencia por los siglos de los siglos.
Eso no se pelea nunca. Nunca pelearia por Pablo, ni defendería nuestro amor. Nunca Cherry.

Ya caminé y tengo gastados varios adoquines, lo mismo Pablo.

India

PD: Mi ex marido jamás de los jamases me dijo que las milanesas de su mamá son mas ricas que las mías, y eso que su mamá formaba parte de la escuela de cocina del Gato Dumas, no tomes todo tan literal.

El día que yo le haga milanesas a Pablo (aún sabiendo que su mamá es una eximia cocinera, jamás Pablo dirá: están ricas...pero mi mamá las hace mejor.

Genín dijo...

Despues de leerte, no tengo mas remedio que reconocer muy preocupado, que tienes razón en tu última frase:
¡Que difícil es ser hombre!
Y yo sin saberlo, palabra.
A mi siempre me ha parecido que era muy fácil, ERA.
Pobrecitos los que inician su vida ahora.
Porque, si antes era dificil entender a las mujeres, pero mas o menos se salia adelante, con mucho amor, cediendo, ahora resulta imposible...jajaja
¡ Que maravilla la mujer!
Siempre las he admirado ¿Será por las que tengo tan cerca, de mi propia sangre?
Hay que reconocer que nos superan en todo, solo fallan en una cosa: ENTENDERNOS...
...como nosotros a ellas...jajaja
Por eso, de nuevo te doy la razón:
¡Que difícil es ser hombre!
Salud, Genín

→FAIRY ♥ KAMI← ® dijo...

Ahhhh... Genín... hombres y mujeres siempre fallamos en lo mismo: entendernos.
Sino sería todo tan sencillo!
Igual yo creo que podemos mejorar las relaciones entre nosotros. No sé si llegaremos alguna vez a entendernos, pero como mínimo, podremos llegar a cierto nivel de comprensión y acuerdo.
Y sí, es difícil ser hombre...
es dificil ser humano jajaja!

Besos Genín!

Anónimo dijo...

Un día que falto y me perdí la mitad de la milanesa... en fin... es como dice India (quizás me expresé mal yo). No huyo. Dura menos. Te lo explico como soy con con un ejemplo muy simple. Suponete que te juntás a comer con amigos que hace una banda que no ves. Amigazos. Se juntan a comer en un restaurant muy lindo. Empieza a llegar la comida, mientras te ponés al día, te cagás de risa, te estás re divirtiendo. La comida es cualquiera... y cuando llega la cuenta, te querés matar de lo cara que te salió. Hay dos opciones, o bien te quejás una vez, mientras sacás la billetera... o bien, te indignás mal, querés quejarte con el mozo, jurás delante de tus amigos (y del mozo) que jamás de los jamases vas a volver. Llegás a tu casa con cara de ort.., le contás a todo el mundo de lo mal que lo pasaste, y bla bla bla...
Bueno, yo soy de esas personas que se quejan una vez, saca la billetera y se la banca, quizás hace una bromita sarcástica al mozo... y después, rescata de todo el buen momento que pasó con sus amigos del alma, y a otra cosa mariposa...

Y si tuviera cáncer? No sé qué haría. Me pasó de tener una dolencia muy fea hace un año atrás (de la que todavía me tengo que hacer estudios anuales) y no te voy a decir que no tuve el culo en las manos, pero tengo un apoyo logístico muy fuerte en mi familia que hizo que lo tomara (y lo tome) con bastante tranquilidad.

Y con respecto a mi ex: es estudiante de psicología, así que imaginate como la tiene clara en tema de manipulaciones. La última vez fue hace dos fines de semana atrás en un boliche, pero como ya estoy curada de espantos, no le di pelota...

Ahora sí, besotes!!! (creo que me excedí un poquito)

→FAIRY ♥ KAMI← ® dijo...

Mi querida LU: Ustedes, mis amigos, jamás se exceden! A mi me encanta leerlos escriban una línea o tres mil! Además la idea no es estar siempre de acuerdo (para nada) sino poder leer las diferentes posturas y aprender unos de otros (o no). Que sé yo, esto es como todo, hay ideas que las tenemos clarísimas que siempre las vamos a pensar así (y de ahí nadie nos mueve), pero también existen detalles y a veces ideas completas, que nos hacen repensar. Yo me considero una persona cambiante, y no por demagogia, sino porque muchas veces, otras personas, me muestran cosas que yo sola he sido incapaz de ver y me parecen lógicas, genuinas y me las apropio. Uno en la vida nunca ha de pensar que se las sabe todas porque entonces es un necio. Por suerte, me considero bastante abierta y humilde como para reconocer que siempre, vivo aprendiendo de mí y de los demás.
Bueno, sobre el tema: me quedó claro, bah creo que entendí lo que quisiste decir. A mí no me pasa eso... ¡Cachis! Y mirá que me gustaría. Capaz que el hecho de que te vas desilusionando de la gente es la que hace que te tomes con más cuidado cada cosa y por eso uno puede ir restándole importancia a la cuestión... ergo: se sufre menos o se acortan los períodos de sufrimiento.
Yo soy medio caballo en eso, me meto hasta la cabeza en todo lo que amo y claro, para cuando quiero salir me cuesta horrores. Y como soy tan bruta ¡No aprendo! ¡Siempre lo mismo!
Una vez le decía a la India, no sé porqué no me sale eso de "amar a medias", que no es exactamente amar a medias, sino, tal vez, amar con mayor cautela. Nahhh, la Cherry va y se hipoteca el alma.
Boluda total. Que le vamos a hacer!

Sobre tu novio: Cuidado! Los psicólogos la tienen clarísima con la manipulación!
Mejor mantenete al margen jajaja.

Sos una genia!

P/D: Lo del cáncer era una especie de metáfora cruel, ni sé porqué me salió, pero bueno... el tema era si huir o no de las cosas que duelen y asustan. Que sé yo, una de mis facetas oscuras: la falta de tacto y el uso del morbo como herramienta coercitiva.

Besos!

Zeta dijo...

Vos seguí hipotecando cherri, no aprendas;)

→FAIRY ♥ KAMI← ® dijo...

Ay! Zeta, si pudiera, te juro que no hipotecaba ni un pelo de mi brutal cabellera! Porque duele tanto!
Pero como dije... soy una bruta y no aprendo!

Anónimo dijo...

Cherry:
Ves!
ahí te doy la derecha, detesto hasta sentir arcadas, "la vivita" que se deja tocar la rodilla o que disfruta un beso prohibido... es tal cual o peor que encontrarse con una escena explicita.

Besos
India

PD: Cherry, se ama con el alma, nunca a medias.
Lo que no sirve, es "inmolarse", nadie vale la pena.
Menos sufrir...

→FAIRY ♥ KAMI← ® dijo...

JEJE India! Viste? Tenía que decirlo!!!. Seguro me tildaban de moralista y esas cosas, pero... "a joderse". Uno es lo que piensa y piensa como puede, no? JAJA
Ah... inmolarse que linda palabra... dejarse morir por una creencia, por la fe (por Dios) y así ser bendito y honorable por el resto de la eternidad.
¿No es bello? Pero suena a Romeo y Julieta. Y yo estoy viva.
India, no me inmolo, amo hasta que se me seca el alma y sufro un poco por... bueh que mas da. No demos penita! Lo que siento ya para mí se queda. Porque es mío y de nadie más. ¿No te parece? Es probable que si a alguien le importara, no debiera estar escribiendo esto.

Besos preciosa!!!

Anónimo dijo...

Sip. Hipotecarse no está bueno. Muy mercantil, mucho cálculo. Pero inmolarse, no. Tampoco. Jugate todo, todo lo que tengas a una carta. Y después se verá. Ah, creo que estoy enamorándome.
¿Sabe hacer pasta frola?

→FAIRY ♥ KAMI← ® dijo...

jajaja
Solo he de decir que cocino bastante bien.
Lo de la pasta frola me recordó algo.
Sí, sé hacerla.
Me gusta mucho la cocina.
Pero no se enamore Don Zeta, los amores a distancia, casi nunca salen bien.

Besos!

P/D: Yo me juego todo y más. El problema es que por lo general, no se aprecian este tipo de demostraciones.
Tengo cohartada y testigos!

Anónimo dijo...

Ninguna historia tiene final feliz, cherri. Es sólo cuestión de esperar lo suficiente.
Es una verdad amarga, y hasta puede que no sea una verdad.
(Confieso que se me hace un poquito agua la boca.)