
Más abajo unos pescadores miraban con desagrado y peleaban por echar la canoa sin que se les regrese a la orilla.
Algunos turistas iban y venían, se acercaban a mi... se apoyaban en la gruesa baranda de cemento y perdían el alma mientras procuraban ver más allá de la inmensa masa de agua.
A esa hora también pasaban, como si de hojas que empuja la brisa se tratara, algunos corredores. Esos que dicen que hacen "footing". Todos transpirados y agitados, escupiendo saliva por doquier en el esfuerzo. Demasiado temprano, esa gente está loca. Pero quien soy yo para pensar que esa gente está loca, cuando no dejo de pensar en tirarme ahí mismo, ahora que nadie mira, esperando que el agua me abrace, llene mis pulmones y me reciba para yacer allí eternamente. Desde luego no soy la más indicada para emitir juicios de insania o cordura.
Pero tal vez, solo tal vez, matarme sea lo más cuerdo que he hecho en mi vida. Quizás no es locura, sino lo que estaba predestinado para mi alma. A veces no sé, voy y vengo en esto de creer o no en Dios y las religiones. Dicen que es una cuestión de fe, pero yo he tenido fe en muchas cosas y ninguna ha resultado como esperaba.
El agua me llama... se ve tan oscura... tan tentadora. Pero dicen que es feo morir ahogado. Yo prefiero ahogada y no quemada. ¿Pero será cuestión de preferencias? Morir es morir, de una u otra forma.
----------
Parece el comienzo de un lindo día. El sol se está abriendo paso a través de los árboles del parque. El camino está húmedo y se eleva desde el paseo de cemento cierto vapor del rocío del amanecer, que ya nos está abandonando.
Me gusta hacer una ligera caminata antes de ir a trabajar. Me mantiene calmo durante toda la jornada. Hoy no va a haber buena pesca, demasiado agitado el río. Los rostros de los pescadores se muestran fastidiados. Se oye a lo lejos alguna puteada. Hoy no es día para pedir un mate y quedarse mirando. Mejor sentarse un rato.
El canto de los pájaros, algún que otro perro que se acerca a juguetear de pasadita, el murmullo hechizante de las hojas acariciadas por el viento...
No hay mucha gente en el parque, mejor así. Uno puede distenderse sin mucha dificultad.
Buscó un lugarcito alejado de las ráfagas de gimnastas mañaneros, un recuadrito de césped sin "regalitos" caninos... y se sentó a observar el despertar de la nueva mañana, que se desperezaba lentamente hiriendo el cielo de colores violáceos y rosados. Algunas nubes reflejaban esa luz que parecía fuego y cielo, y se teñían de colores pareciendo inmensas nubes de azúcar algodonado.
Paseó su mirada por todo aquél espacio... olfateó el pasto y la tierra mojados, las flores de la esquinita, el tenue aroma de las manzanas acarameladas que provenía de un carrito cercano, vió al grupo de turistas que hablaban en alemán y se estaban colgando peligrosamente de la baranda, vislumbró a la apesadumbrada joven de mirada triste que no dejaba de mirar el agua como si allí fuera a encontrar la resolución de sus pensamientos.
Parecía realmente angustiada. Quizás la había dejado el novio, se había peleado con la madre o había salido mal en algún exámen.
Mirándola detenidamente tampoco parecía tan joven... ¿o era el dolor lo que la hacía parecer más vieja?. Intentó adivinar su edad y se decidió por unos "veintilargos" años. No era lo del exámen. ¿Alguna pérdida reciente?
Experimentó cierta incomodidad por mirarla tan intensamente, pero no podía arrancar sus ojos de ella. Se la veía tan perdida, tan necesitada de algo o alguien... era como si estuviera a un paso de estallar en llanto o de ponerse a gritar, aullar, de pena. Sus gestos eran los de quién lleva sobre sus hombros una gran carga.
----------
Sí, me mira. Parece que estuviera sencillamente ahí tirado al sol mirando cualquier cosa, pero de cuando en cuando me mira a mí. ¿Que mierda le pasa a ese tipo? ¿Que carajo tiene que mirar tanto? ¡Sí hay cada enfermo metido en este puto mundo! ¡¿Tanto tiene que mirar?! ¿nunca vio a alguien que la está pasando como el culo? Me revolví molesta en mi lugar y pensé en irme a alguna otra zona menos abarrotada de gente, pero la verdad, es que ese lugar, era el más solitario.
A lo mejor no era el momento o el día indicados. Mañana. Pero volver a pasar otras 24 hs... otra vez sentir que uno empuja el día y el reloj te aplasta. Una vez más sentir la presión en las sienes y el corazón galopando desenfrenadamente. Y el silencio... el maldito e inmundo silencio de la nada.
Un pez saltó a pocos metros en el río y el sonido del agua al recibirlo de nuevo en su seno distrajo mi atención. No sé bien que peces son esos, pero saltan. Cuando el sol se asoma empiezan a pegar saltitos como queriendo bañar sus escamas de calor.
El viento sigue azotando la ciudad, y el río se deja llevar por el. Se escuchan cada vez más fuertes los golpes del agua contra el muro de tierra y piedra. Es el sonido lo que uno oye, pero la vibración de la fuerza retumba por todo el cuerpo de quien se halla cerca.
Y no deja de llamarme, de tentarme, de seducirme casi imperceptiblemente. Algo oscuro, agobiado y lúgubre se remueve en mi interior. Los sentimientos nefastos se abaten sobre mi y no me dejan pensar. Pero siempre fue así. Por mucho tesón que le pusiera a cualquier empresa, siempre acababa de la misma manera. Con una terrible desilusión. Sea laboral, personal, familiar... Hasta la analista tuvo que reconocerme que lo mío era "mala suerte". Solo le faltaba decirme que era "azarosamente desgraciada" o algo por el estilo.
Finalmente, he de convencerme de que no he nacido venturosa, que los hados se han olvidado de mí, que la fortuna ha perdido mi dirección o se ha confundido de puerta.
Y allí debajo, a mis pies pero a 20 o 30 metros, el agua sigue susurrándome palabras de aliento, de descanso, de prometida bonanza, de solemne tregua...
----------
Ulises se quedó perplejo. Estaba ahí mirándola, elucubrando sobre su historia, su desolación, sus sufrimientos... y de pronto desapareció. Se dio cuenta de lo que había pasado cuando escuchó el estruendo que hizo el agua al tragarse el cuerpo que se había arrojado desde arriba.
- ¡Loca de mierda!
Corrió tan rápido como pudo, solo se detuvo un instante para cerciorarse de que no se había roto la cabeza contra la pared de contención. Pero no, no había nada. Los alemanes cuchicheaban a unos metros balanceándose sobre la baranda para ver mejor. Hijos de puta, cagones de mierda.
Apenas si habían pasado unos segundos cuando ya estaba saltando dentro de las fauces del río. El golpe del agua lo sorprendió, pero no hizo mella en su cuerpo. Abrió los ojos y buscó por donde creía que podía haber caído. Miró hacia arriba pero no pudo divisar nada claramente. Ni siquiera las cabezas de los arios. Pudo imaginarlos comentando a escupitajos el suceso. Posiblemente alguno haya ido en busca de ayuda, pero quien diablos los iba a entender.
Se estaba quedando sin aire y no la veía. Tan pequeña, tan frágil, tan desesperada. Subió a la superficie para tomar aire y la vió desierta. No había salido. Una canoa se acercaba cortando la superficie de agua con sus remos, los pescadores estaban contritos, habían visto todo.
Volvió a meterse bajo el agua y a otear a diestra y siniestra, por una figura, un cambio en la luz... ¡algo!
"Algo" le rozó el brazo y se dio la vuelta... era su largo pelo, estaba debajo de él: a unos metros hundiéndose en las profundidades, chupada por el enfurecido río. Como pudo la asió por la melena y comenzó a subir. Los pulmones no resistían más la presión del agua, las sienes le palpitaban y ya se le empezaba a nublar la vista. Le sobrevino un mareo y ganas de vomitar. Pero eso le haría expulsar el aire y dejaría entrar el líquido por la boca. Se afanó en no abrir los labios, pero algo lacerante se coló por su naríz.
Solo pensaba en llegar a la luz. Y llegó.
Con la colaboración de dos pescadores subió a la joven a la canoa. Al fondo había un chiquillo de no más de 11 años, todo sucio con olor a pescado y carnada, muerto de miedo. De un momento a otro iba a estallar en llanto.
Tosió dos y tres veces para aclararse la garganta. Se sentía fatal. Pero como pudo le regaló una sonrisa tranquilizadora.
Es increíble la destreza de los pescadores. En apenas unos minutos estaban a la orilla del río bajando a la desconocida. Ulises le hizo respiración boca a boca y la puso de costado. Nada.
Una vez más... y tosió. Vomitó el agua de costado. Volvieron a ponerla boca arriba y respiró.
Ulises se puso detrás de ella sentado en el piso para mantenerla sentada y doblada sobre su propio vientre. Volvió a toser e hizo a un lado el rostro para seguir escupiendo agua.
Los curiosos comenzaban a arremolinarse en torno a ellos...
Después de sentir como todo mi cuerpo se retorcía pude abrir los ojos. "El hombre que me miraba" me sostenía desde atrás y continuaba mirándome, pero esta vez afligido, preocupado. Lo miré lo que dura un suspiro y me dijo:
- Casi nos matás a los dos. Y yo a las locas, les cobro una cena. Después de que te revisen en el hospital arreglamos los detalles.
Me dirigió una sonrisa y se puso de pie tosiendo. Se lo veía horrible, estaba todo mojando y chorreando agua por los cuatro costados. Un enfermero me hablaba pero no entendía nada. En 5 minutos estaba en la ambulancia... pero solo pensaba en salir del hospital.
Cualquier semejanza con la realidad es mera coincidencia, tanto la historia como sus personajes pertenecen a la ficción. Texto original ideado, escrito y publicado por la autora bajo el seudónimo de "Acid Cherry" en el día de la fecha, Lunes 10 de Marzo de 2008.
42 comentarios:
CARAJO!MIERDA!
Nena... de donde saliste vos?
Extraterrestre quizás?
India
What? Extraterrestre porqué?
Me perdí o estoy muy dormida y no me entero de nada!
(...........)
( ? )
Vos registras todo lo que escribís?
Extraterrestre, porque estas mas inspirada que nunca.
Y mira que te leo desde hace rato.
Pero estas escribiendo como nunca.
Beso
India
No, no registro... jajajaja.
Cuando tengo ganas de escribir... escribo nada más. Solamente me tomo el trabajo de corregir errores de ortografía y tipeo.
No hago borradores ni nada, me sale, lo miroteo si está OK y lo publico... y por lo general no vuelvo a pensar en lo que escribí, a menos que alguno de ustedes me diga algo que me haga releer.
Inspirada? Nu sé... a ver que dicen los demás!
Ah! Y gracias amigaaaaa... igual yo sé que vos me querés un montón y por eso me lees JIJI.
Besucones muchos!
Ah bueno! Hay un par de cosillas que quiero decir al respecto, pero ahora me estoy yendo a ver a Calamaro. Luego.
Ahhhh que feo dejarme así mi queridísimo Zeta... MUERO DE LA INTRIGA!!!
Sobretodo porque ansío la crítica (positiva o negativa) de alguien que escribe como usted.
¿Y ahora como duermo? Bueh, por las dudas me preparo para irme a dormir un pelin mas tarde que de costumbre (porsi) y sino... ¡ya sé que es lo primero que voy a revisar mañana!
Argh... maldita curiosidad!
Igual espero que lo pase lindo en el Recital de Calamaro... aunque me haya dejado así "en ascuas".
Un beso grande por si me duermo antes de que regrese!
No se lo que va a decir Z, pero yo si se lo que voy a decir: Cojonudo!!!
He disfrutado como un enano. ADEMÁS, no esperaba encontrar nada por el estilo...
Es mas, en cuanto publique, voy a leer al menos, la primera parte.
Besote gordo y salud, Genín
Madre mía... Qué lindo texto, tan esperanzador... tannnn romántico
Aisss, me encanta :)
Saluditos
muy buena historia mezcla de fantasia, realidad y ciencia ficcion. tenes un estilo que atrapa.besos
Y?
Sigue con Calamaro?
Escriba Z!
Ahora eso si...
Ya que dejo tanta curiosidad dando vuelta...
Trate de que sea algoooo muyyyyyyyyyyy buenooooooooooooo!
Saludos a toditos.
Indialusky
GENÍN: Hola!!! Cuánto tiempo!!! Así que te ha gustado? Hacía mucho que no escribía un cuentito (JEJE). Me alegra mucho haber podido sorprenderte, eso ya de por sí, es maravilloso.
¿Como que cuando publique vas a leer "al menos" la primera parte?
¿Quien va a publicar? Y ¿Por qué solo leer la primer parte?
SAND: Ay! Mi querida, se me pone toda modosita ella!!!! Pozi, es medio romanticón... y curiosamente tiene una especie de final feliz, no? Que la India siempre me recrimina que acabo matando a alguien... jajajaja.
Pero éste ma quedao lindo :-P
MARCE: GRACIAS!!!! Cual es la parte de realidad o fantasía? JA. Que problema poder discernirlo...
INDUS: Ahhhh ... viste? Sigue con Calamaro y yo con mi intriga!!! Esperemos que zeta se nos despache con algo bien explicadito, largo y jugoso!!!
Hola. Yastoy. No, solo iba a decir que está lindo.
Ahora sí, Cherry, tengo una pequeña pausa en mis quehaceres y voy a decirle lo que creo. Y voy a hacerlo con toda la imparcialidad que es característica en mí, porque su post lo amerita. Y, vea, India, ya que se quedó tan “intrigada”, en ves de dos cosas voy a decir 7:
1) Me gustó muchísimo, Cherry. (Pero no se afile, soy un lector fàcil.)
2) Este relato es el núcleo de un cuento de aquellos. Tiene una cantidad de elementos muy ricos y hay varios rasgos que están muy bien entretejidos. Cada detalle del cuento parece estar allí por algo; nada parece sobrar. Eso es bastante raro. Los alemanes, el niño en el bote… cada detalle invita a explorar otros caminos, a descubrir analogías, simbolismos. Es difícil que pase eso, cherry. Lo considero uno de los sellos de los escritores de veritas. El tipo te genera una confianza tal, que vos sabés que te está diciendo algo, siempre. Y así, cada lector (algunos lectores) le proporciona al relato profundidades y caminos que muchas veces el escritor ni imaginó a nivel consciente. Así es como debe funcionar. Digo yo, porque soy muy atrevido y me gusta opinar.
3) Me es un poco difícil ser imparcial.
4) Hay imágenes que me quedaron grabadas como la del agua agitada (no me la puedo quitar de encima). Hay otras que no, como las que refieren al entorno.
5) El cuento me causó una impresión fuerte en su conjunto, y me pregunté por qué. ¿Cómo hizo, ahora que estoy en plan objetivo, para hacerme eso?
6) Hay, Cherry, un momento epifánico que, para mí, es magistral (no te agrandés, chiquita; yo también exagero, a veces). El núcleo de la historia. Releí tu cuento más de una vez y aunque no sé muy bien cómo funciona, el momento de la reanimación es un tremendo. Me parece magistral porque en una sola oración desata todo el nudo sin tocarlo casi.
7) Y tiene una cosa rara, Cherry: no sólo tiene (a) el másomenos transparente simbolismo de la resurrección, o del renacer; tiene también (b) el clásico desenlace compensatorio (que propone Aristóteles en La Poética) que fue explotado con maestría por los escritores populares del siglo XIX (Dumas, Sue, etc.) y llevado hasta el ridículo por las telemexinovelas de la tarde. Lo que potencia eso es que nuestra autora hace todo esto sin hacerlo (c); casi sin tocarlo. Porque después de todo, ese Beso no es un beso. Y además (D)–y esto fue lo que más me impresionó– hay una belleza gráfica en ese “boca a boca”. Una belleza tipográfica. Ahí está la proximidad física, en la proximidad de las palabras. Y funciona tan bien porque es otra cosa, no es un artificio, no es una descripción de proximidad: Es el nombre de una técnica de reanimación.
Ya sabés, Cherry, todos lo saben, soy una persona recia, un duro bah; una especie de John Wayne o Bruce Wayne más bien. Pero me … tocó algo con ese tour de main. Te felicito, me gustás como escribís.
(Cuento algo: en un momento de la lectura pensé ¡y sí! ¡eso es lo que hacen las Sirenas! obvio; y después me quedé pensando en la otra perspectiva que se me habría, la perspectiva desde el lado de la sirena; la sirena como víctima, los dos como víctimas, la sirena y Ulises. De ese tipo de cosas hablo más arriba. Además, me alegra que lo haya escrito usted, Cherry.
Siempre me interesó mucho el proceso creativo y los mecanismos involucrados.
Pero no temas que no me extiendo más.)
Aquí redondeamos y me desvisto de toda esta objetividad y formalismo.
Se despide
Zeta El Imparcial
WOW... me quedé como muda... voy a tener que releer su análisis zeta, tengo que confesarlo.
No sé si cuando lo escribí puse todas esas cosas que usted leyó... jejeje.
No sé si conscientemente lo hice, diría que no, pero la mente trabaja de maneras insospechadas.
En su crítica ha planteado algunas cosas que ni yo misma sabía que estaban ahí.
Sí es verdad que la resucitación marca el ritmo del desenlace vertiginosamente. Todo ocurre en pocas líneas. Si ha leído otros de mis cuentos, verá que siempre se suceden así. Termino el cuento y no hay más líneas, sigue al pie el blanco absoluto. Siento (o tengo que sentir) cuando acabo de escribir el eco de la última línea en mi cabeza. Sino no me gusta, no me sirve. Me gusta el resonar rotundo de que se terminó, que ya no hay más... porque suele ser el momento donde uno se encuentra abierto a pensar. Si siento que algo me quedó colgando, que algo me faltó, vuelvo a releer, a repensar. Y eso me gusta.
Las imagenes se me complican... porque amo crear imagenes! Podría describir páginas y páginas sin apenas meter un diálogo. Dialogar se me complica. Es todo un arte el del guión.
No sé, da para mucha charla, que imagino no se dará por aquó (o sí, ya veremos)... pero más que nada quiero decirle que es un honor saber que a usted le ha gustado lo que ha leído!
Un besito (Parte I)
Cherry, yo no dije que me gustó.
Dije que conmovió.
Y dije que me invitó a reflexionar.
Que me proporcionó placer.
Y no me alcahuetee!
JE! Perdone Zeta, fue una mera suposición mía...! AH! Una que anda leyendo cosas que el otro no dice. RECÓRCHOLIS! Gran equivocación la mía, que procuraré subsanar a la brevedad...
jajajajaja
Nada... eso... pensé que le había gustado, pero no.
Solo le causó placer, lo conmovió (hey eso no lo diría Clint E.) y lo llamó a la reflexión*...
*(Volver a flexionar las piernas)
Prometo no recaer en la tentación de decir nada que usted haya insinuado antes (JIJI).
(me voy silbando bajito)
IM-PRE-SIO-NAN-TE.
Y yo no me impresiono fácil.
Chapeau Cherry...
well, ahora sí estoy segura. Tengo que releer lo que yo misma escribí ayer.
Haber impresionado a Jack (mi cínico preferido) y haber sorprendido o alegrado a Zeta... tiene connotaciones realmente inesperadas para quién suscribe.
Y sí, por mucho que se estén esforzando en que no ocurra... sí, me la estoy creyendo!
EJEM EJEM EJEMMMMM!!!
..............................
Sé Jack, que no es facilmente impresionable, por eso solo tengo un "Gracias" sonrojado para dejarle.
Finalmente, en respuesta a su deferencia...
(Reverencia acompañada de miradita mirando al suelo e inclinación de cabeza... femenino agradecimiento propio del romanticismo)
PAHHHHHHHH!
Viste Cherry!
Que te dije?
Que estas inspirada, estas inspirada!
Venga el otro cuento!
Que análisis Don Z.
Valió la pena la espera.
Doña Cherry no cabe en su ser.
Je! y yo Don Z que no me lo puedo imaginar de cartón... o como era?, ah si: acartonado.
Me fui.
India
Cherry: imprimí y hace cuadrito de los elogios.
DE TODOSSSS.
No recuerdo si alguna vez te hemos elogiado tanto.
INDIANA: Estoy sencillamente ANONADADA con tanto mimo y buena crítica como estoy recibiendo. Jack y Zeta (que por otro lado, escriben de puta madre) me dieron una gratísima sorpresa.
Solamente me falta la opinión de SU Chachus y de Karus y entonces, sí, toco el cielo con las manos (JE! Usté sabe que no es así, pero sería lo más parecido!).
Y ojo! No estoy pedigüeñando eh?!
Bueh, capaz que sí un poquito...
Nahhh... seeee... bueh, no sé.
En fin, voy a pensar seriamente eso de imprimirme los mimitos podque me guztan musho!
Y sí... NO QUEPO POR LA PUERTA HOY!
JEJE :-D
Me gusto ese juego de espejos, el de ver la situación en el reflejo del otro.
Como un ojo estrábico que recorre la escena a saltos.
En un momento hasta pensé estar dentro de un tríptico. Pensé el El Bosco.
Nací a la orillas del mar. De modo que el paisaje se me antojo marítimo.
Sentí el gusto a la sal en el aire.
Lo genial de este escrito es su naturaleza evocativa. No deja de enlazar pensamientos mientras lo leemos.
Es como si “linkeara” con nuestras emociones una y otra vez …cosa rara…muy rara.
Me sobran los pescadores y el nene con olor a pescado y carnadas. O sea, se come el sentimiento de Ulises que es el que a medida que transcurren los hechos se va haciendo mas profundo, real. ¿Me explico?. Acaba de rescatar a una persona del agua, es una hermosa mujer, la ha devuelto a la vida, “aunque sea una loca de mierda”.
En ese instante en que ella sube a la superficie y el retoma el aliento, se interpone el niño. Yo lo sacaría. Es allí donde Ulises se vuelve “real”.
Pero también, tengo que ser justo, en ese ir y venir del relator, en ese saltar de un cuerpo a otro y ver cada vez con ojos distintos la misma situación, en ese movimiento pendular, hasta los alemanes van justos.
Evidentemente una joyita para releer varias veces. Como un calidoscopio que cambia según en que posición lo observemos…
¡Ya me lo imprimí!
Pablo Cesar Chiacchio
Nenita mia!, aunque falte MIIIIIIIII KARUS!
Ahí le entró MIIIIIIIII CHACHUS.
Y no se que tienen de BESTIALES Y ESPECIALES Jack, Zeta, Pablo y Karus...
Letras mas,letras menos...
La India los emparda a los cuatro juntos y encima le sobra pa dar vuelto!
Ok.
Encuadre, mijita, encuadre...vaya buscando marquito!
India
Ya le viene MIIIIIIIII Karusss.
Para que llamo a la Tucu!
Tucuuu comenta, que te pareció?
Asi son ustedes,los escritores, los artistas, los pintores, los cazadores encantadores, que es su cínico preferido?, debe ser del palo también.
Beso
Oh Yeah...!!! Apareció Don Pablo!!! Síiiiiiiiiiiiiiiiiiiii !!!
Ahhhh pero bueno, en cualquier momento me pongo a escribir autográfos jeje.
Nah, en serio... más allá de que me gusten sus frases como halagos, más que nada me gustan porque sé que los que vienen por acá, la gran mayoría son buenos escritores, excelentes lectores y por sobretodo, personas sensibles e inteligentes.
Pablo, su crítica, como la de muchos otros que ya han pasado por aquí me llena de orgullo y me dan ganas de seguir escribiendo... y, si en mi capacidad estuviera, de mejorar.
Usted sabe que lo considero uno de los hombres más sabios que conozco, aprecio su frontalidad y lo sé un ávido lector. Estas son las cosas que elevan mi espíritu cuando leo sus apreciaciones sobre mis escritos.
.....
El niño no lo pude evitar, lo releo y creo que casi pasa desapercibido, no sé si llega a distraer, pero más que nada, no pude evitarlo porque es una constante en las canoas que surcan mi río y es una imagen que me persigue a mí. Si tuviera que elegir una obra que lo graficara, podría ser casi cualquiera de los niños de Juan Arancio que por cierto es de mi provincia y ve lo mismo que yo. No sé, son imagenes que uno arrastra.
Me hubiera gustado darle más espacio, dibujarlo más, describir tras cosas. Pero esto apenas era un relato, entonces calmé mi consciencia contando quizás la percepción más veloz que uno puede hacer de ellos... y es esa: huelen a pescado y carnada. Y además, suelen estar muy sucios y con la ropita raída.
Como estos ejemplos:
ARANCIO I
ARANCIO II
ARANCIO III
Me alegra mucho que te haya gustado, no voy a negar que tiene mucha incidencia lo que para mí representa que hayas disfrutado de su lectura.
Te dejo un beso enorme! Gracias por pasar!
INDUS: Ahhhh usted es mi hada madrina amiga mía!!! Me trae a mis gurúes para que me digan coshitas lindas!!! Qué sería de mí sin vos!!!
Y sí, nos falta Don Karus, pero ya vino el Chachus y me puso ancha que no paso por la puerta!!! Nu sabés!!!!
¿Cómo que no sabe lo que tienen de bestiales nuestros hombres? ¿Cómo me pregunta eso siendo que uno de ellos es su novio?
Bueno, esto va a sonar feminista, pero hay que decirlo: Vea India, no me sorprende que una mujer como usted sea brillante... habitualmente las mujeres somos así. Porque tenemos (al menos ahora... antes no sé...) la misma inteligencia, la misma formación y somos sensibles. Lo dificil, es encontrar hombres con estas características! Porque inteligentes y formados han sido siempre... pero no todos los hombres son sensibles! Ya lo decía Dolina, "los hombres sensibles de Flores"... como si fuera una excepción a la regla. Porque lo son. Un hombre maduro, sensible, sabio, inteligente, con humor... y todo el piripipí... no es fácil de encontrar... y acá tenemos a unos cuántos: Jack, Zeta, Pablo, Karus y Genín.
Hay que aprovecharlos!
Lo de usted... es completamente cierto, pero me sorprende menos! JIJI.
JE! Sobre esto:
Asi son ustedes,los escritores, los artistas, los pintores, los cazadores encantadores, que es su cínico preferido?, debe ser del palo también.
¿No leyó todavía a Jack? Con un estilo bastante diferenciado del mío, escribe desde historias detectivescas hasta verdaderos relatos románticos.
El último me arrancó lagrimitas y todo!
Y sí... es del palo el muchacho, y tiene ese cinismo, ese sarcasmo, que resulta siempre tan seductor... pero no se preocupe mi India, yo no me dejo caer... lo tengo ahí para disfrutar de sus letritas y nada más. Pero hay que reconocer que "tiene mucho peligro" como dicen los españoles! jajajaja.
¿Sabe que es lo que más me gusta de la ironía, el sarcasmo, el cinismo? Que es el humor del inteligente. Las personas llanas y sencillas... pueden ser mucho más valiosas, mucho mejor personas (en algunos casos), pero... no lo pueden ejercer. Y bueh, masoquista o prejuiciosa que es una.
Besitos parejita hermosa!
Bueeno una vez mas me sorprendiste, debo confesar que al principio pense que eran fragmentos de algun libro, pero que conmovedora (esa es la palabra), gracias!! (jaja, agradezco como si escribieras para mi!).
saludos!!
GINIS: La verdad es que escribo para ustedes!
Hace unos meses que había perdido las ganas de escribir, y solo lo he retomado por no perderlos a ustedes.
Sé que lo que nos une es esto. Los temas que debatimos, los cuentos que les escribo, estos comentarios.
Por eso la India me dice que imprima los comentarios, porque mis escritos no existirían sin sus comentarios.
O como cuando la India pidió finales felices... intento dárselos, porque ustedes son la razón de muchas de mis iniciativas.
JEJE.
Antes me motivaba también otra persona, pero ahora, solo quedan ustedes mis queridos chichipíos... y miren que bonitos textos inspiran!
Gracias a vos por renovarme (como los demás) mi necesidad y gusto por escribir.
Un besito preciosa mía!
¿Por qué decís que es una mujer hermosa, Pablo?
Y el niño, Pablo... imaginate el rescate sin el niño en el bote. ¿Es lo mismo?
A mí me gustan los turistas. Sobre todo porque hacen de turistas. Están ahí en primera fila mirando, como en el zoo. Me hace recordar que a veces uno mismo anda de turista. Y en propia hacienda. Y eso no está bueno.
Zeta:
¿Por que no una mujer bella? No dije bella para quien. Quizá lo fuese para Ulises, que la vió por primera vez cuando la sube al bote. Esa mujer significa algo para él a partir de ése momento. Cambia la vida de Ulises a partir de allí. Lo resignifica.
Tengo ciertas cuestiones con las imágenes. La imágen del niño tal cual la describe la Cherry es muy fuerte. Es profunda. Yo venia de ese ida/vuelta ente los protagonistas y zap! me encuentro con la figura del niño. Pero no soy taxativo en este punto. De hecho a párrafo siguiente, casi volviendo sobre mis palabras, redescubro al niño y a los turistas alemanes y me placen, y me resultan apropiados.
Con respecto a los turistas alemanes, agregan a la melodía un rasgo sincopado, son en su impasible voracidad visual, testigos de lo que acontece, pero sin intervenir.
Saludos!
Hombre, pensé que me iba a pelear más al niño, pero bueno. Me gusta eso de que tal vez para el Ule está buena después que la rescata.
Y la resignificación está bien Pablo... de última si hay un fin para el que cada uno está acá, es para ser resignificantes.
O resignificados.
No sé si habrá un fin.
Sí, hay.
Ah! me olvidé. Lo que no me acaba de convencer es el título.
Zeta, el titulo está bien.
Y si no hubiera empezado por ahí la crítica.
El titulo pega es comercial.
Apunto a sacar siempre unos morlacos,o sea es vendible.
Yo vendería y seguro usted me compraría:"Loca" autora ACID CHERRY ®
Le soy franca Cherry, estaba esperando que usted me diera permiso, ahora le entro a JACK,(SU cínico preferido), soy mujer de las de antes primero espero el permiso cuando leo entre lineas "propiedad privada".
El "SU", es propiedad privada.
Como lo es "MI" Chachus, "MI" Karus, "Mi" Vae y "MI" "R.E.
Jajajja, no mentira estoy jorobando.
Bueno,maso.No tan jorobando.
Je!
Besos
India
Indiana, si va a salir a pregonar por ahí, Loca autora Acid Cherry, evalúe la posibilidad de sustituir autora por una ","
Pega más.
ZETA: Ahhh que alegría a nuestro zeta le gustó "el niñito arancio"!!!
Es verdad, ahora que lo menciona, no sabemos si ella era bella o no.
Bueno, yo lo sé... porque la imaginé, pero ustedes no... lero lero...
Quizás la segunda parte (si es que la hubiera) podría describirla...
I don't know.
Los turistas, totalmente... como en un zoo!.
PABLO: Puede ser que para Ulises fuera bella... o no. Creo que lo más importante para Ulises en ese momento, fue la percepción de fragilidad y necesidad de esa mujer. Las ansias de protegerla. Lo demás es una incógnita.
Flashée con lo de "impasible voracidad visual" de los alemanes... yo no lo podría haber dicho mejor.
ZETA: "...de última si hay un fin para el que cada uno está acá, es para ser resignificantes. O resignificados." ¿Que significa el amor sino? ¿Esta construcción humana no pretende acaso eso? Podríamos seguir nuestro instinto animal de reproducción y no plantearnos una meta más allá de eso, pero hemos necesitado como seres racionales algo más: algo que nos permita resignificar y ser resignificados permanentemente... y construímos el amor.
Que bien puede no ser más que una construcción cultural.
Quizás es un delirio del momento, pero creo que no.
INDUS: Y sí, esa es mi chica que sale a vender mi "Loca"...!!!
Indiana usted siempre tiene permiso, vea, acá todos son nuestros chicos... JE! Yo se los comparto. Claro que en algún plano también son MI Zeta, MI Karus, MI....
Vea, no es una cuestión de que Jack, sea MI Jack... que no lo es... es Jack (a secas) MI cínico preferido... lo que es... es mi preferido en cuanto a su cinismo, no en lo que respecta a su persona. Y aún si lo fuera mi adorada India... a usted se lo prestaría (textualmente claro... eso de compartir MIS esos en otro aspecto no me simpatiza) JA!
Quédese tranquila, por el momento no tengo a nadie que sea DE MI PROPIEDAD PRIVADA, ni siquiera tengo la franquicia de nadie, ni nada que se le parezca!
Así que puede actuar en consecuencia. Cuando alguien con esas características aparezca, seguramente serán de los primeros en saberlo!
ZETA: Usted me está tratando de loca a míiiiiiiiiiiiiii??????
JE! Y sí, puede que algo de razón tenga...!!!
Tenga cuidado, por ahí soy medio psicótica y salgo como en bajos instintos con un pica hielo o a hervirle el conejo... JUAS!
Besitos a todossssssssssss!!!!! Los adorooooooooooo!!!!!
¡Qué disparate! ¡Construcción cultural! Me hace acordar a aquella vieja canzoneta (de algoasicomo Bloodhoundalgo) que dice You and me baby we ain't nothin' but mammals so let's do it like they do on the Discovery Channel (con una musiquilla de chimpancé, ¿o era el video así? no me acuerdo)
En realidad era una trampita mía lo de la bella. Si el Ule la invita a cenar, es porque está buena.
O capaz el tipo es muy bueno o tiene muuuuchas ansias de protegegaserla.
(pero da como para profundizar en el Ule)
Se despide, resignificándose a cada momento (y de vez en cuando resignficando)
Z
Ahhhh... mi querido Zeta, le destrocé el romanticisimo. Seamos sinceros... el romance, el amor y todas esas cosas las hemos construído porque las necesitamos!
Y las seguimos necesitando aunque podamos reconocer que no nos viene incorporado de fábrica.
Y todo esto dicho por una romántica sin remedio!
Tengo un poco de sueño, pero igual me da como para decirte que la necesidad es una forma de existencia.
Si tenemos la necesidad (y te juro que sí la tenemos*) de amor, entonces el amor existe. Si tenemos la necesidad de trascendencia, de un fin, entonces esa trascendencia existe. La necesidad es a la vez causa y consecuencia. Ser necesitado (persona, objeto, entidad abstracta, etc) es una forma de ser. Y esto tiene mucho que ver con lo de resignificar que dijo Pablo, que me gustó mucho.
Después, sí, construimos aproximaciones a lo que necesitamos. Eso sí lo construimos nosotros. Para satisfacer la necesidad de amor, por ejemplo, construimos una serie de rituales, o hasta una persona a la que hacer objeto (o víctima, incluso) de nuestra necesidad. Sí, lo construimos, lo inventamos, y muchas veces no tiene nada que ver.
Por nuestra necesidad de trascendencia construimos religiones. Y pasa lo mismo.
Pero que lo que podamos construir sea, por lo general, un triste remedo o, a veces, hasta lo contrario de lo que necesitábamos, no es culpa ni del amor, ni de Dios, ni de ninguna de las necesidades (que, ojo, tal vez sí el amor sea una construcción humana para intentar cubrir una necesidad más profunda; habrá –y hubo– –y hay– quienes digan que Dios es una creación humana para cubrir una necesidad anterior; pero después de determinado nivel, es sólo una cuestión sintáctica, podemos escribir el nombre como quiéramos, pero después de cierto punto, la semántica no cambia tanto).
Hay construcciones mejores que otras, y las más viejas tienen más chances de ser más exactas. Está bueno lo nuevo. Es necesario lo nuevo. Me encanta lo nuevo. Pero hay que prestarle atención y tenerle respeto a las cosas que han llegado a ancianas. (Lamentablemente, a veces es fácil confundir respeto con devoción y eso es nefasto; retrógrado es la palabra.) Viejas costumbre… viejos rituales… viejas canciones… viejos poemas… viejas recetas… viejas de mierda… (perdón, esto es para una en particular que se me cruzó hoy de mañana, tratando de domar una bici por el medio de la calle).
Bueno, quedó un poco extenso, seguro seguro que construí este comment como remedo para alguna necesidad. Ya veré cuál es y cómo atenderla (si llega a pasar que con esto no lo consigo).
* Este asterisquín es una llamada. Una llamada de atención para quienes gustan equiparar nuestros rituales de apareamiento y nuestras construcciones sociales con otras especies animales y decir we are nothing but mammals (por cierto me acordé de la canción). Respeto vuestras ideas, y respeto que puedan sentirse igual que un chimpancé en celo. Igual ya dije en otro post cuánto me gustan esos rituales previos, despliegues de plumas, justas caballerescas, peleas entre machos alfa, velas, una caricia, etc.
VERSION RESUMIDA
(todas estas abundancias anteriores, corresponde en realidad decirlas así)
En realidad, no me extrañaría, Cherry, que fuera esa necesidad la que nos hizo, en un primer momento humanos. La necesidad de amar. Eso implica que el amor existía previo a nos.
Ahora sí, insoportablemente insoportable, no bancándose hoy ni a sí mismo, se despide,
Z
(Comentario totalmente al margen; saltéese; puede ser borrado incluso)
(jajajaja, no me vayas al blog a torear para que me pelee con la otra, cherry; no seas quilombera corazón, jeje.
Lo lindo es que se peleen entre uds, las féminas; nosotros después traemos un poco de lodo, y listo.
Bueno, aunque uno siempre tiene sus preferencias... pero a menos que sea necesario puedo permanecer al margen)
Qué decir? No puedo ser ni imitador de un crítico literario, pero puedo contar mis sensaciones mientras leía.
Como en anteriores cuentos de Cherry, empecé sintiendo una especie de incomodidad cercana al cagazo. Esa sensación de no saber qué es cierto y qué no.
Como a Pablo, me iba imaginando el lugar y ya daba por sentado que era como lo veía. Eso no cambió hasta el final del relato.
Decía que experimenté angustia a pesar del bueno, pero fallido intento de Cherry por distraerme; que cuál es el tipo de pez que salta? no sé, después veo la National Geographic.
Tampoco me distrajo el hecho que esa rara especie de persona se tomara su tiempo para el paseo, antes del trabajo y no después. Y bueno, hay para todos los gustos, pensé rapidamente.
Seguía preocupándome la loca sin nombre (LSN de aquí en más).
Tengo que confesar a esta altura, que formo parte de la inmensa mayoría que prefiere los finales felices, así que no recobré la tranquilidad hasta los cabellos de la LSN rozaron los pies de Ulises. El momento de la redención final.
Los condimentos adicionales estuvieron bien. Si había que decirle Hijo de Puta a alguien. Qué mejor que turistas alemanes, quizás hijos o nietos de jerarcas nazis. Si fueran turistas japoneses, la frase debería ser: "Qué imbéciles. Ponerse a sacar fotos justo ahora!".
Me llamó la atención también que LSN comenzara viendo las aguas claras y más adelante oscuras, pero se lo atribuí a su ir y venir de la cordura a la locura, de la desesperanza a las ganas de creer.
Finalmente, LSN ve a Ulises "horrible" segundos después de haberle salvado la vida. Tengo dos hipótesis: no quería ser salvada y el presunto salvador no estaba más que hundiéndola (paradojal no?) en la continuación de una vida oscura.
La otra es más banal, pero justo en ese momento se acordó de la canción que dice:
Me miraste y medijiste, loco, estás mojado! ya no te quiero!
Y bueno, estaba loca la pobre.
Ahora sí Cherry,
FELICITACIONES!
Me gustó mucho, mucho el relato y espero por más.
Saludos
Karus
Ahora que lo decís es cierto, Karus. A mí me hizo como un llamado de atención la descripción del Ule. Es así.
Ahhhhhhhhhh (SUSPIROSSSS, MUCHOS).
Apareció Mi Karus, que es SU Karus también.
Falta la Tucu y se viene el cuadrito.
Cherry:
-Peléele, peléele, vaya y hago lío en el blog de Mi Z.(Yo me divierto de afuera)
Me lee MI Chachus y se me terminan los ..."MI" de un saque.
Je!
Besos grandes.
PD: Ayer no pudimos dejar de mencionarla, NUESTRO Profe. y NUESTRO D.D., le mandaron saludos, lo mismo Loard Cristian B.
Nos divertimos mucho, en tanto protocolos y formalismos el TC, parecía los Campanelli.
Jjajaja (Sabe quienes son los Campanelli, no?)
Me gustó mucho todo esto, si si si.
Ahora, pasemos al siguiente tema.
Muero de curiosidad.
Sabes Cherry si vos estabas le incendiabamos el Iser ese! Parrafo aparte Cristian Bergmann. Hace tiempo que no encuentro tanta lucidez y talento en un pibe tan joven. Un avion a reaccion este muchacho!No lopierdan de vista!!!
Bueno voy a ver si le posteo algo a "Manu" el tema me recontra va,pero estoy medio cruzetta hoy. Y vio usté como somos los arianos cuando estamos cruzados!Bueno Cherry & Co., les dejo un beso grande. Abrazo especial para el Gran Co-Comandante Karus, a ver cuando repetimos la juntada!!!!
Publicar un comentario