domingo, 29 de junio de 2008

HAIKU

Post a Pedido de Master...


Los orígenes del haikú están en el haikai. El haikai es una forma poética marcada, ya que generalmente su contenido se basa en lo cómico y lo divertido. Al pasar el tiempo, el haikai se asoció a otro estilo de composición poético llamado Renga, formándose así una derivación del Renga, el Haikai-no-Renga. El Haikai-no-Renga era una sucesión de poemas Haikai, manteniendo su estilo.
El primer poema que iniciaba esta sucesión se denominaba Hokku. Matsuo Basho, poeta muy afamado en el arte del haikai, separó el primer poema del Haikai-no-Renga (el Hokku) y por ende lo independizó del Renga, dándole al Hokku una personalización estética y expresiva. Pero Basho también llamaba Haiku al Hokku . Esto hizo que en los inicios, el Hokku fuera lo mismo que el Haiku.
Pero con el paso del tiempo, poetas como Masaoka Shiki separaron sustancialmente el haiku del Hokku, conservando este último la vis "cómica" (es una expresión latina que significa literalmente fuerza cómica), mientras el haiku adquiría un momento espiritual.

Tradicionalmente el haiku, así como otras composiciones poéticas, buscaba describir los fenómenos naturales, el cambio de las estaciones, o la vida cotidiana de la gente. Muy influido por la filosofía y la estética del zen, su estilo se caracteriza por la naturalidad, la sencillez (no el simplismo), la sutileza, la austeridad, la aparente asimetría que sugiere a la libertad y con ésta a la eternidad.

Con el fin de acompañar el haiku, muchos poetas realizan una pintura, generalmente sin demasiada perfección. Matsuo Basho fue el primer poeta en adoptar esta forma del haiku que hoy domina en las grandes esferas de este género.

Ahora bien... he intentado hacer algunos haikú por mí misma... y espero que ustedes aporten otros, así que: ¡A Pensar!


AHORA SÍ! LES PASO LA POSTA!

45 comentarios:

Anónimo dijo...

Un haikú?...
Pero y la pintura y la imagen, como la incrustamos?
Mi haikú, estaría incompleto sin mi "pintura"!!...´

Hmmm bueno, pienso un haikú...
Ah ya sé, como incrustar...
-Chachuuuuuuuuuuuuuuuuusssssss!!!

Ya vuelvo.
Besos

Indu!

PD: Por fin volviste Cherruna!, te essssssssstrañaba mucho.

The Master dijo...

Ternura, palabras suaves
imagen, ojos se entrecierran
almas, reciben el mensaje.

Excelente post Cherry, luego desde mi casa comento mejor.

→FAIRY ♥ KAMI← ® dijo...

INDIANA: Lo que le dije por mail. Si quiere su pinturita, mandeme el mail con el haiku y pinturita adjunta y yo lo pongo en el post!!!
Yo también eStrañaba Indus, pero cuando me hundo no me sale nada de nada. Y le confieso, estoy haciendo "temas" con fuentes y búsqueda, porque no me da la cabeza para escribir como hacía antes de corrido y directo de mis fantasías al teclado... Las musas me han abandonado.

THE MASTER: Vio que cumplidora, salí? Y eso que no me quejé (atenti porque ahora lo hago) que ya ví que le dijo a sokón que por llorón tiene que juntarse conmigo!!!
Jaaaa... la venganza será terrible!!!
Y bueh, che, sí... soy llorona y sentimentaloide! y qué?! me la re banco!!! :-P

Besitos, me gustó su idea, a ver si nos ponemos las pilas y lo desarrollamos lindo entre todos!

ZETITA: Déle, pongáse media pila, que espero mucho de usted!!!
(Otro besito para Ud... :-P)

Anónimo dijo...

escribir un haiku es más que saber contar moras.

Anónimo dijo...

Cherry, tiene razón Jack, es mas leí a "the master" y me saco el sombrero.

Pero como llegar a un impecable haikú?, bueh! ni siquiera aspiro a que sea impecable.

La imagen la tengo, como incrustarla lo resolví, el gran tema es escribirlo.

Intento, eso seguro.
Besos

→FAIRY ♥ KAMI← ® dijo...

JACK: La verdad, ni siquiera pretendía que se pusieran a contar moras, por eso ni siquiera escribí la estructura tradicional del haiku... pretendía que aprendiéramos un poco y de paso ejercitáramos el tema poético un poco entre todos...
Pero bueno, para el que le haya quedado la duda: El haiku tradicional contas de 17 moras distribuída en tres versos de 5, 7 y 5.
Valga aclarar también que la mora es una unidad que mide el peso silábico, es decir, la duración de los segmentos fonológicos que componen la sílaba. Gobierna la distribución temporal y la acentuación en algunos lenguajes.

INDIANA: Además de Beethoven, no existieron muchos más músicos que escribieran un sinfonía a los 5 años... Nadie pretende un haiku impecable... estamos jugando, probando, intentando... yo tampoco sabía del haiku absolutamente nada. Me había cruzado unos cuántos en páginas webs, pero nada más. Ni idea del tema. Lo estuve investigando apenitas para hacer el post... pero bueno, es una forma divertida de aportar cosas entre todos, de construir, de que no quede en una mera información y ya, no?
Anímese y vamos viendo que sale! Aprovechémoslo!

→FAIRY ♥ KAMI← ® dijo...

Dos cositas:

1. Donde dice contas, debiera decir: "consta".

2. Cuando no podemos reconocer el peso silábico, en mi caso por mera ignorancia, es correcto separar en sílabas.
Es decir: Tres versos, el primero de 5 sílabas, el segundo de 7 sílabas y el tercero (y último) de 5 sílabas.

→FAIRY ♥ KAMI← ® dijo...

Me gustaron estos que encontré en EL RINCÓN DEL HAIKU.

Alonso Heredia (Costa Rica)

"Hasta la quietud
del roble habla de ti.
Camino solo."


Alicia Arias (Biskaia, España)

"Campos floridos
de color malva
cuerpos los ocupan."


Carenye (San Cristobal, República Dominicana)

"Tarde de otoño
entre las hojas del libro
¿gotas de lluvia?"


F. Basallote (Tomares, Sevilla - España)

"Entre los dedos
la luna resplandece.
Juego de magia."

Anónimo dijo...

como es? tu escribes la wikipedia o la estás citando sin citar?

Hacer un haiku sin respetar la métrica es tan tonto como usar tizas pensando en que quedará como una acuarela.

→FAIRY ♥ KAMI← ® dijo...

La verdad Jack, no necesito poner de dónde saco las cosas en mi blog, al menos cuando son de la Wiki. Porque todos mis lectores saben que la primer fuente de información a la que recurro es a la Santa Wikipedia. Basta mirar posts viejos...

Como verás acá nadie pretende convertirse en Haijin así que no te sulfures tanto... si a cualquiera le apetece respetar la métrica, ahí lo tiene. Si a alguien no, pues que lo haga... esto no es un concurso, ni una competencia, ni una clase de nada... solo conocidos escribiendo.

Te sorprenderían las tizas pastel...

OBRA A TIZA PASTEL

Por cierto, sospecho cierta actitud sarcástica y agresiva, símil troll, o me equivoco?

Saluditos ;-)

Anónimo dijo...

Si es verdad Jack, no escribiría así.
Hmmm, no me quiero tentar googleando, yo siempre parto de lo que Cherry postea, no me interesa mas de lo que escribe en su post o de lo que va surgiendo a medida que los comentaristas aportan.

Los haikú parecen tan fáciles, tan simples, tan tontos, tan obvios,tan nada, tan bobos y sin embargo tienen ese poder que describe the master y se convierten no solo en complejos si no que sumado a lo que Cherry explica, es cuanto menos difícil.

Pero tomando a Jack o quien sea, mi haikú sera una hermosa acuarela de tiza.

Es un juego... asi que empecemos a jugar señores, mas tarde regreso.

Zeta dijo...

Cherry, pensé que le había pasado algo; me alegra verla vivita y... bueno, así, bien.

Yo tengo una teoría diferente sobre el origen del haiku. Para mí deriva del koan. Y en el nacimiento de los koan sospecho a un monje un borracho, que decidió burlarse de su discípulo y le encajó alguna pregunta al estilo cuál es el sonido de una sola mano al aplaudir, y cosas así.

Yo he tenido el privilegio de escuchar a un maestro responder a su discípulo que le preguntó: para qué es esto maestro?

Eso?? Eso es pa'buscar l'oscuro; palabras llenas de sabiduría.

Jamás me convencieron mucho los haiku, pero me gusta ese que escribió, cherry; el mismo que a sokón.

Mi haikú favorito siempre fue uno de Ryokan:

Al ladrón
se le olvió
la luna en la ventana.

Tus ojos en el cabrón
sobre el papel
mi alma se vacia de estrellas


(Yoda habla medio tipo haiku, no?)

(la wikipedia la escribimos todos, jack)

Zeta dijo...

La niebla ha entrado
y yo
estoy afuera

odinstack dijo...

El nuevo lema de Sokon:

"Eso?? Eso es pa'buscar l'oscuro"

The Master dijo...

Solo agarrar la raiz original,
sin preocuparse de las ramas,
es como captar,
el reflejo de la luna
en una joya pura.

En un solo instante
se crean ochenta mil puertas
En un solo instante
se consume el tiempo eterno.

Este es un muy pequeño fragmento, creo haberlo recordado bastante bien, mas no creo en el orden correcto.
Este texto proviene del "Canto del inmediato Satori" de Yoka Daishi, este muchacho fue el ultimo en recibir un Shiho por parte de un monje Zen: Hui-Neng (Eno), el cual se lo dio a escondidas para no herir la suceptibilidad de sus otros discipulos.
Ustedes se preguntaran a razon de que les digo todo esto, Yoka dice que la estructura del canto es como las de los haiku, los cuales nacen de las artes Zen, mas precisamente de los Sutras,
Como dijo Zeta y mas, es sabido que en la antiguedad se drogaban para alcanzar determinados estados meditativos, no seria nada extraño que se tomaran mas de una copita y bien mamados escribieran haikus que para nosotros en este momentos, son obras de arte, de cualquier manera en la fiestucha del proximo sabado le cuento que haikus les saco a los borrachos de la barra.
Saludos y buen post.

Andrea Landella dijo...

Cherry, sin palabras.
Bellísimo post, bellísimos haikus
Y ni que decir de sus comentaristas y comentarios.
Besos
Bru

Anónimo dijo...

Andrea y tus haikus????

Hmmmm, ya sé donde voy a conseguir haikús, al precio de dos por uno.
El viernes, el Karus con 2 cervezas encima es una máquina de tirar haikús, a eso le sumo al Chachus festejando cada sabio aporte del Karus y si...me voy de "Anita anota" y me traigo haikús a roletes!!

Besos
Me voy a dormir.

Indialusky!

odinstack dijo...

Un viejo verde vestido con los hábitos budistas bebe lo último de una botella de vino, se acerca al muchachito que está sentado con un libro, y le apoya una mano en la cabeza. Dice:

'Vení Yoka'

Reacio, el muchacho pregunta:

'Que pasa, maestro?'

'Te voy a dar el Shiho'

'Otra vez, maestro?'

'Es por tu bien. Pero no te avergüences. Te lo voy a dar a escondidas'

Al muchacho se le hizo un nudo en la garganta.

→FAIRY ♥ KAMI← ® dijo...

SOKON: que bueno que le guste alguno de mis haikus... totalmente novatos y principiantes!!! JEJE

De los suyos me gustaron: "Lindos ojos..." y "Cielo nublado...".

Siga compartiéndonos sus poemitas, sokon, ¡es nuestra oportunidad!

INDIANA: Le agradezco su confianza jajajaja mire que no googlear y fiarse de mí!!! :-P
Aunque la verdad, usted sabe que los especialistas en estos temas son sokon, zeta y the master que se las saben a todas las orientalísimas!!! Sino de ninguna manera me atrevería a tocar un tema así... pero por suerte, si en algo me equivoco, ellos pueden corregirme, y por supuesto, hacer tooodos los aportes que ameriten.

Ls haiku como usted bien dice, mi querida: "parecen" fáciles. Pero yo creo que mientras más corto es un texto, más perfecto ha de ser para destacarse. Cada palabra ha de tener el peso indicado, el significado preciso...

Sigo esperando el suyo India... no se va a escapar tan fácilmente!

ZETA: No se preocupe, pasar - siempre me pasan cosas, y no de las más lindas. Pero no se preocupe, como usted sabe soy una especie de imbécil autosuficiente que se cree que se las puede tirar de wonder woman... y siempre digo: "de alguna forma voy a salir..."
Sabe? Cuando yo era chica, mi mamá tenía colgado encima del tablero (estudiaba arquitectura - jamás se recibió) un adorno circular de madera. Eran varios círculos de madera que podían girar horizontalmente. A cada lado, de cada argolla había escrita una frase. Eran dos koan, uno a cada lado y según como girabamos las argollas decía una cosa u otra.
Siempre me gustaron mucho, pero el que más recuerdo es uno en que el discípulo preguntaba al maestro sobre hablar sin palabras, preguntar sin palabras o enseñar sin palabras... algo así, pero me encantaba. Cuando llegue a casa me fijo a ver si lo tengo por ahí.

Me alegra que le gustara mi intento de haiku :-P
Preciosos esos haikus!!!
No me escribe uno para mí?
Sí, ya sé que dijo que no le gustaban... pero... déeeeeeleeeeeee... :-P

THE MASTER: Le rogamos que el sábado pase usted y nos comente su versión del encuentro y los haikús que surjan en él. ¿licantropo va? Porque estaría bueno que él también haga su crónica al respecto, ya que hizo la anterior...
Eso sí, les recuerdo: Pregunten el precio del Jack Daniels antes de pedir la primera botella!!!

ANDREA: Me alegra que le guste el post... los haikús, algunos son prestados (los que figuran con el autor al lado), otros son un humilde intento mío... los de los chicos: son una belleza. Como dice la India... y los suyos mi adorada brujita?

INDIA!!!: No le robe los haikús al Karus y a su novio!!! Regálenos uno suyo!!!!! La seguimos esperando....

Encontré más:

kakemeguru yume ya
yakeno no
kaze no oto


Sueños sin rumbo;
en páramos quemados,
la voz del viento.

(Onitsura)

rakka eda ni
kaeru to mireba
kochoo kana


¿Estoy viendo flores caídas
que retornan a la rama?
¡Es una mariposa!

(Moritake)

tsuki otsuru
asashio hayashi
natsu no umi


Cae la luna,
rápida es la marea:
alba de estío.

(Soogi)

Más tarde pienso alguno más mío...

→FAIRY ♥ KAMI← ® dijo...

Ese último comentario suyo SOKON me pone la piel de gallina y me hace un nudo en el estómago...
brrrr... ¡que asquito!

Andrea Landella dijo...

A ver,intento algo...

Cual ala de mariposa
se posa en el alma
la alegría.

Un arcoiris
disipa en un suspiro,
las tormentas del alma.

Saludos a todos.... (y sí la poesía no se me da)

The Master dijo...

El subnormal tambien esta invitado, a pedido de zeta, que dice que el Licano consigue buenas trolas.
Hablando de Haiku, Sokon; que sorpresa no sabia que se habia puesto en una feria, vende fruta, o solo verdura:-))))
Cherry, independiente de lo que las historia y la tecnica literaria de los Haiku nos diga y nos muestre, creo que los mejores Haiku no son aquellos que nos proponemos escribir, sino aquellos que salen con espontaneidad ante las diferentes situaciones que vivimos, al igual que muchos en este post he leido y disfrutado un monton de leer diferentes Haiku de diferentes monjes, maestros y mas, pero como les debe pasar a Zeta, o a sokon que son grandes lectores y escritores, que luego de deslizarce por muchos textos, ya deben identificar quien es autentico, certero, expresivo y natural con lo que escribe, a mi me pasa con los Haiku, para mi un Haiku es una expresion natural de un sentimiento actual reflejado de forma sutil, con palabras que encierran diferentes significados para el lector de turno, ya que que los sentimientos no entienden de pocas palabras, y la sintaxis amorosa que encierran los Haiku para mi es maravillosa.


Contemple el ocaso de un largo,
brumoso dia de primavera,
haciendo rebotar la pelota
con los niños

La brisa es fresca,
la luna es clara.
Amanezcamos bailando juntos
en lo que queda de la vejez.

No es que no desee
poseer nada del mundo
es que me encuentro mejor
en el placer disfrutando en soledad

Likantropo dijo...

Boracho pero con flores ando, borracho pero de amores ando, que troesma el Canario luna, si cerecita el puche convoco a noche de juerga, la realiti es que el puche consigue las minas, el maraca dice que las mias son unas sucias, pero te revuelcan de maravilla, el chupindanga, no savemo na el puche tiene todo en secreto, no savemo con que nos va a mamar esta vez, dijo el costurero que sintio algo viñas, pa la uva vamo a arrancar, el tetita ya se esta mandando el farmaton pa la eselent perfomance, anda con babero el degenerado, parece la carpa del beto carrero.
Yo endespue le paso la informans de la jodoncha.

Likantropo dijo...

Loquita de la guerra acia tiempo que no ando por las wev, estube en post de los blanditos y hay un kia que te tiro toda la onda, sos sencivle dulce re dulce , no so apta para diabeticos, esta on fire el PR, que name mas raro, no te lo traduzco porque me voy al joraca, guarda cpas que es amigo tuyo y meti la gamburri asta dofon, pero en las palabras el flaco quiere bataya, andas con todo guacha, te fala el pos de cocina y esta pronta.
Besitos cereza dulce

odinstack dijo...

Estos 3 poemas, Master, son la mejor prueba de su nivel como artista marcial.

Son excelentes, obras maestras. De más está decir que yo nunca escribí algo tan bueno, y mire que hace años que escribo.

No estoy exagerando ni un ápice.

odinstack dijo...

Licantropo: no sea malo, dedíqueme un haiku como a los otros, no un versito de truco.

Y esta vez, haga el favor y trate que las trolas sean todas mujeres.

Zeta dijo...

No quiero dejar de decir que mi gran amigo, mi amigo personal, Jorge Luis Borges, de quien no hago más que hablar alabanzas en cada ocasión que me fabrico (quienes me conocen saben que uso un pijamas de Borges tanteando) tuvo también ánimos para cultivar el haiku. Unos haiku pequeños, sí, unas especies de bonsais de haikus.
Los recogió en La Cifra.
Comparto dos:

Desde aquel día
no he movido las piezas
en el tablero


Oscuramente
libros, láminas, llaves
siguen mi suerte


Hoy no me alegran
los almendros del huerto.
Son tu recuerdo


El río sigue
junto a escaleras de faraón.
Yo no sé cómo volver.


Si, si, si, ya sé que no son dos sino cuatro.
Y que uno no es de Borges.
Qué cosa, che!

Anónimo dijo...

Nahhhhhhhhhhhhh...
Mucha presión!!!

Bien the master seamos hmmm espontanea? era? Ok!

La trola llora
su haikú.

The master, usted le pone el alma.

India

Anónimo dijo...

El viernes, traigo haikús a repetición.

Indiana

→FAIRY ♥ KAMI← ® dijo...

ANDREA: Me encantó la de la alegría como ala de mariposa!!!
(Aplausos)

THE MASTER: Deberíamos grabarnos todo un día y ver que haikús nos salen, no? Pero sí, acuerdo con usted en que poseen una escencia amorosa... incluso espontánea y naturalista.
Ahora también creo que la certeza, como todo aquello que es capaz de enunciar un sujeto, es subjetiva... y en relación a los demás, me atrevería a decir, que es relativa.
Pero, vuelvo a coincidir en la perfecta aseveración de que "los sentimientos no entienden de pocas palabras"... muchas veces, sencillamente, no entienden de palabras. Un abrazo tierno y protector, dulce y consolador, no necesita de ellas y es un poema en sí mismo.

---> Me mató su segundo haikú.

LICANTROPO: ¡Que alegría verlo por acá! ¡Tanto tiempo! Así que tienen todo lo de la joda en secreto? Paaaaaah, que nivel! Si se van a tomar unos vinos... mandénme un Cabernet Sauvignon... y si es blanco: un buen Torrontés.
Queda formalmente invitado y oficialmente designado, como cronista de la fiestuqui del viernes!!! Esperamos sus noticias!!!

Me llegó el comentario de PR, Licano... ese comentario suyo, suena a que se ha domesticado quedándose en este blog de perrito guardián jajajaja
Pero bueno, fíjese que queda bien... un hada no debiera tener un perrito común para que la proteja, sino uno fantástico... Yo había pensado en un cancerbero, pero ahora que lo leo, un licantropo me parece más que bueno... IDEAL!!!
Igual, usted no se aflija... sabe que mi amor es todo suyo mi querido lobo!!!
jajajajaja

A ver, solo porque quiero se lo aclaro. PR es un amigo de otro blog, amigo de la India, de Pablo y mío. Un amigo que vino a tirarme toda la onda y energía positiva. No se ponga celosito :-P

SOKON: Usted también ha escrito cosas muy bellas, deje de hacerse el humilde!!! jajajaja
No siga insistiendo en frases como esa, o le creamos el "Sokon Fan Club", eh? ;-)

ZETA: Deje de chuparle las medias a JLB que ya todos sabemos de sus "alabanzas"...
Me pregunto que habrá querido decir con su haikú...
Excelente elección de los de Borges.
Le paso uno de él, que acabo de encontrar y me gustó un montón:

La luna nueva
ella también la mira
desde otro puerto.


(Jorge Luis Borges)

INDIANA: Me encantó su haikú para The Master!!! yo le agregaría:

Enrabietada,
la trola llora su haikú.
¡Malditos machos!


jajajajajaja!!!

No se enoje, the master, es una bromita!!!

Indusky, traiganos los haikús de los cinemos!!!

Zeta dijo...

Está bueno ese de Borges. Sabe que hubiera jurado que en vez de otro puerto decía otra puerta.
Me está pasando eso de que las cosas están tomando autonomía y se me aparecen como ellas quieren, hacen lo que les viene en gana. O capaz soy yo que veo lo que quiero ver.

Por ejemplo, en un haiku que escribí antes, decía carbón, y ni bien lo escribí, apareció cabrón.
Lo dejé así. No me animé a cambiarlo.
Las cosas que no debieran tener voluntad propia y aún así se empeñan en tenerla, me provocan una mezcla de miedo y de respeto.

→FAIRY ♥ KAMI← ® dijo...

Mi querido ZETA, yo me atrevería a decirle que no son las cosas las que toman autonomía propia, sino su subconciente jugándole una mala pasada que se extiende hasta sus ojos y sus dedos.
Pudo decir otra puerta, pero carecería de la magia del encuentro de dos miradas pertenecientes a dos personas distanciadas físicamente.
Dos miradas lejanas que convergen en una misma luna.
Por eso es tan maravilloso, que diga otro puerto. Esa luna, esas dos miradas que se unen anhelantes atravesando el cielo desde lugares remotos, es la escencia amorosa de la que hablábamos con The Master, nutrida de un hondo romanticismo anclado en la distancia.

Lo del carbón, todos lo entendimos, aún a pesar de su miedo que no se atrevió a cambiarlo.

No tema, todo pasa por alguna razón... a veces es externo, pero en su caso, creo que la razón que desencadenó la confusión, fue más bien de índole interna. Casi diría espiritual.

Pero, más allá de eso: ¿Disfrutó de sus errores? Creo que ese instante de confusión, a veces basta, para llenarnos de ilusión el alma. Y un segundo de felicidad, nos mantiene vivos por mucho tiempo.

Bezitoz! ;-)

Andrea Landella dijo...

Cherry:
A mi no hay que hacerme caso cuando "mariposeo", generalmente las mariposas me traen recuerdos duros de digerir, por muy tótem mío que sean.
Otro tema:
La verdad chapeau por los haikus de sus comentaristas.
Besitos!

→FAIRY ♥ KAMI← ® dijo...

Ay mi querida ANDREA (sweety witch), las mariposas son tan bellas!!! Yo le hago caso porque me encantan! Son tan parecidas a las hadas...
Por cierto, antes de escribir este post que sugirió The Master (y que me encantó), tenía pensado reciclar el suyo de animales de poder... probablemente sea el próximo... así podemos hablar de totems y cositas de esas.
Si me lo permite, cito el suyo para no repetir la misma información que ud. ya tan magistralmente había brindado :-D

Bezitoz mágicos!!!

The Master dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
The Master dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Andrea Landella dijo...

Si la información le sirve, por favor, utilícela con libertad. Yo iba a completar algunas cosas, pero, ya que va a cubrir el tema seguiré enfocada en las mitologías e iré posteando algunos/as nuevos viejos amigos.
Besitos!

Anónimo dijo...

Sokón!!!Zeta!!!

Gano Peter Capusotto...y sus videos!!
Quiste Sabaceo, Pomelo es rock! y... Bombita Rodriguez!!
Zi! zeis, zeiz, zeis!

Sorry Cherry, pero me acabo de enterar.

Sip, mañana le traigo los Haikú del Karus... le tengo fe a él al resto naranjas...
Ayer me encontré con Steki y Claudia Sanchez, contaron cosas muy lindas cerca de tu persona, eso me puso muy contenta y te mandaron muchos saludos.

Besos Cherruna

India

odinstack dijo...

India:
Como dice Pomelo: Rock'n'roll, nene!

¿Como se llama el personaje de Capusoto que es un cantante punk que lo escupen, entonces deja el punk y se pone a hacer música folklorica pero también lo escupen, y lo escupen en la calle y hasta la madra?

Z:
Sospecho que la verdad está en los errores tipográficos.

Zeta dijo...

¿Lo dice por 'la madra', sokón?

(perdón india, qué es lo que ganó?)

→FAIRY ♥ KAMI← ® dijo...

Buenísimo ANDREA, tonces se lo voy tomar prestado!!!

INDIANA: Usted déle tranquila...
Che que bueno que pudiste ver a Steki, es una grossa Chabela!!! Claudia...? Con qué nick entra? Porque así como Claudia no la ubico... (?) Que lindo que la hayas podido ver... es una dulce absoluta!

ZETA: no me sea malo con sokon, eh?! no se lo permito! es nuestro pollito sokon, así que no lo gaste... :-P

Qué es eso de los comentarios eliminados por el autor...? qué me perdí...? :-(

odinstack dijo...

Cherry, ud. es una santa.

Pero no se preocupe aunque me vea muy vapuleado. Soy como Rocky: aunque me pegue Dolf Lundgren sigo en pie. :-)

Z:
Si, la madra. La madra. ¿No sabe lo que es una madra en la jerga punk?

(Bueno, ta, lo admito. Quise poner madre.) ;-)

The Master dijo...

Gracias por sus comentarios estimada Cherry, es gratificante encontrar temas como este donde la empatia de los participantes sean tan fructifera.
Muy buen post, como tambien el nivel de los comentarios.
India, muchas gracias por su comentario.

Algunos Haiku:

En el camino
muy lejos el pasado
sin manos ni pies

Al tren que pasa
suben y se van los sueños
de las casa vacias

Ramas desnudas
el otoñal soporte
de uan esperanza.

Noche de luna
y de grillos poblada
reflejo sonoro.

Ese rayo de sol
Que tibio se anida en las manos,
de espacios no se adueña.

Tiempo sin tiempo,
camino en la mañana.
Calle vacia.

La dulzura
de tus sentimientos,
abraza mi existencia.

Petalos vuelan
el tiempo se detiene,
caen al vacio.

Descansa y llora
tierno anciano
tenue candil.

Manto de nieve
encendido leño,
tierno abrazo.

Para Cherry:

Llora sin llorar
contenidos suspiros,
Claro de Luna.


Estos haiku no puedo decir que sean todos mios; los saque de un cuaderno en donde di mis primeros pasos en la elaboracion de haiku,
ellos fueron en la EUDEBA donde fui a unas clases abiertas, este cuadernos contiene mios, de compañeros y algunos maestros(los menos), el problema es que se cayo detras del lavarropa y destiño, y recupere gran parte, pero hace 15 años de esto y no recuerdo, doña Cherry me desperto esta vieja pasion.
Besos.

Anónimo dijo...

Cherru, irreproducibles los haikús del Karus & Chachus... y compañia, lo que hace un par de cervezas...

Mejor edito el mio, aunque después de leer a the Master,hmmm

Bueh!vuelvo enseguida.

odinstack dijo...

La extrañamos, Cherry.

Haga el favor y alégrenos posteando algo nuevo. :-)