lunes, 23 de julio de 2007

JUST A DREAM

No sé como decirlo porque siempre tiendo a simplificar las cosas, a llenarlas de poesía para que parezcan menos tristes y un poco más románticas. Y seguramente esta vez no será la excepción. Quienes me conozcan o me lean sabran separar la paja del trigo. Así que voy a ir directo al meollo de la cuestión. Hoy se me murió un sueño. Sí, no era un sueño grande, ni ambicioso, no era un BMW o un plasma de 29". Era un sueño chiquitito de esos que saben hacerse enormes. Era un sueñito que quería crecer, que tenía miedo, que se henchía de orgullo y crecía y al momento se asustaba y se volvía diminuto. Pero siempre estuvo conmigo. Nunca lo dejé huir de mí.A veces, cuando lo veía pálido y tembloroso lo acunaba entre mis manos, le susurraba al oído palabras cálidas, suaves como el terciopelo, mágicas como una nube de azúcar. Y él se regocijaba con mis atenciones y se movía un poquito como con cosquillas. No era un sueño con nombre, no lo tenía ni lo iba a tener nunca. Era un sueño sencillito que pensé que podía llevar a cabo. Muchas veces jugaba con él, lo sacaba de mi corazón, lo miraba por los cuatro costados, lo sopesaba en las palmas de mis manos y jugaba a imaginármelo. Veía toda la película, me conocía de "pe a pa" todos sus detalles, en ocasiones, cambiaba alguno solo por mero entretenimiento y deleite.Siempre pensé que era posible, más que nada porque lo comparaba con los sueños de otras personas y parecía tan puro, tan ingenuo, tan simpático... ¿cómo no iba a conseguirlo?Y sin embargo, se fué. En realidad lo dejé ir. Fue un momento doloroso que me recordó a un momento similar pero 20 años atrás en mi historia.Hace mucho tiempo, con mi hermano encontramos tres gatitos de una semana de vida, tirados solitos y llorando en una caja. Fué la primera vez que nos hicimos responsables de algo. Los llevamos a casa y les dimos leche cada dos horas con gotero. Los pusimos en un lugar calentito y cada vez que podíamos los acostábamos sobre nuestro pecho para que sintieran latir el corazón de alguien. Para que supieran que no estaba solos en su lucha. Uno a uno se nos fueron muriendo. No pudimos hacer nada, solo acompañarlos en su partida. Y siempre que moría uno pensábamos: "Ojalá alguno de los otros sobreviva". Y no, ninguno sobrevivió. El último, que ya tenía toda nuestra atención murió entre nuestras manos. Nos cansamos de friccionarle el cuerpecito para darle energías, pero de nada sirvió. ¿Alguien vió morir entre sus manos algo tan hermoso como un gatito? Anoche sentí eso al ver morir mi sueño. Sentí que algo hermoso dentro de mí se moría. Y era irremediable y yo tenía que dejarlo partir.Quizás porque en parte fue mi decisión. Decidí que no puedo soñar tan abiertamente con algo porque siempre va a existir alguien que lo use para lastimarme. Además, ¿de que sirve soñar? Uno cuida tanto de sus sueños sin saber jamás si pueden ser realidad. Ni siquiera un humilde y dulce sueño.Cuánto más me dolió siendo que no soy precisamente una persona inmadura y alocada. No. Suelo ser seria y reflexiva. Este sueño era la poca ingenuidad, dulzura y esperanza que le quedaba a mi vida. Era lo que me hacía sentir joven, viva, enérgica. Era mi impulso y mi locura. Era la fuente de mi juventud. Era de las pocas cosas que aún me sorprendían como si nunca hubiera bebido de un manantial más claro, como si nunca me hubiera rozado un rayo de sol, era el paisaje perfecto de este mundo (mi mundo).Mi sueño era mi refugio, mi mañana, mis ansias y anhelos... y lo dejé ir.Era un pobrecito sueño que no le hacía mal a nadie, que me hacía bien a mí, pero asustaba al amor. Y elegí. Elegí el amor por encima de mi sueño. Y sé que me equivoco, sé que el amor no pide estos renunciamientos... y de hecho, no me lo pidieron. Yo lo entregué, yo traicioné su compañía de años, yo pacté con la desolación.Y ahí lo tenía anoche, entre mis manos tiritando de frío, haciendose cada vez más diminuto, mínimo, casi imperceptible.Y lloré, lloré entonces y lloro ahora, por lo que soñe y nunca será. Lloro por su ausencia que ya me quema las manos, lloro porque ya sé que aunque se den las posibilidades no lo puedo tomar. Anoche dejó de ser espontáneo y pasó a ser exigente. Y así no lo quiero. Quería que fuera un regalo, quería que fuera polvo de hadas que se derramara en mi espalda, soñaba lo genuino y eso, ya nunca lo tendré.Sueño mío, aunque nos volvamos a ver las caras no te enojes si sigo mi camino sin detenerme, es que ya vos no sos el mismo... es que yo ya no seré la misma.Por eso hoy, pasado el momento terrible, y quedando solo el dolor... vengo a traerte este ramillete de palabras, que no te consuelan pero que necesito brindarte. Vos sabés, compañero de vida (sueño mío), que para mí las palabras escritas se hacen realidad. Por eso necesito brindarte éstas, mis últimas, en son de paz. ¿Alguien vió morir entre sus manos algo tan hermoso como un gatito? Yo sí... fue cuando ví morir un último sueño.

20 comentarios:

So dijo...

Muy lindo el relato y muy triste también. Afortunadamente nunca tuve un gatito muriéndose entre mis manos y creo que nunca tampoco ví morir un sueño, o por lo menos no recuerdo haber sentido que un sueño se me moría.
Tuve sueños que se adaptaron a otros, tuve sueños que se mimetizaron con otros, tuve sueños que se transformaron en ambiciosos y por eso los dejé ir. Tuve sueños que eran inalcanzables por eso les dije que volvieran cuando yo creciera un poco más. Tuve sueños que se desvanecieron pero que volvieron a la vida porque nunca los había abandonado.
Hoy mi sueño más imposible, el que se desvaneció varias veces, el que parecía inalcanzable, el que nunca quise dejar ir... ese sueño, mi anhelo más profundo, tiene 4 añitos y me recuerda todos los días que los sueños y las ganas de seguir para conseguirlos no es imposible.
Besos

Anónimo dijo...

qué lindo! qué triste! y cuánto me identifiqué...!!! mmm... esos sueños son los que nos hacen sonreir cada día... y cuando se mueren, o cuando los dejamos morir, o cuando otros nos los matan dejan un vacío enorme... qué triste... qué vacío... pero habrá que aprender a vivir de nuevo... con el agujero, tratando de llenarlo con un sueño nuevo, supongo... no?
beso,

Unknown dijo...

Yo afortunadamente los he ido cumpliendo; y no sé si es que sueño con posibles, o qué, pero ahora estoy en camino de lograr uno nuevo que vengo soñando hace años...

De todos modos... mi más sentido pésame por el tuyo...

PD: Cherry... mandame la foto cuando puedas.

Besos

→FAIRY ♥ KAMI← ® dijo...

Letu's: Que bueno lo de ir metamorfoseando sueños... a mi siempre me pasó, de ir adaptándolos a las situaciones o personas... a veces con los años uno les hace un lifting y los retoca un poco, pero siguen ahí... éste sueñito del que hablo creo que se me murió. Creo que por mucho tiempo no va a poder renacer. Sé que como todo lo que nos pertenece depende de nosotros (de mí), pero en algunas ocasiones es mejor dejarlos ir para que otras cosas puedan nacer. Aunque duela es así. Por ahí cuando releo me da un poquito de risa, porque lo que se lee es lo que siento, pero el sueñito en cuestión es "casi" tan poca cosa! Si no fuera por el "casi"! Es que es tan infantil... tan puro e inocente que da risa que duela perderlo, pero es así, que le vamos a hacer. En fin... ya algo nuevo surgirá, dicen que "cuando una puerta se cierra, otra se abre".

rosarina: (!) Tenés toda la razón!!! Eso que decís es lo que se siente, vacío... y también como vos decís, hay que aprender a vivir con esa ausencia. El tiempo no perdona y sigue corriendo, así que hay que subirse de nuevo al tren antes de que parta. Me encantó sentir esa afinidad y entendimiento!

Pulpis: Que bueno que nunca te haya pasado! Festejemoslo! No quisiera que le pasara a nadie a quien aprecie. Brindo (vía FTP) por ese sueño a punto de hacerse realidad... brindo por el éxito y los sueños que dejan de serlo para ser una realidad. Felicitaciones!

Un beso enormísimo a los tres, me encanta tenerlos de paseo por casa! No dejen de venir que yo preparo los mates y las facturas!
See you!

Anónimo dijo...

Hola Cherry!!
Vengo del almacén de Gille...permiso...Qué triste lo que escribiste!
Quién no ha soniado alguna vez!. Yo he tenido suenios ambiciosos, enormes, caros, chiquititos, inútiles,placenteros, imposibles, todos muy concientes de ser sólo suenios. Pero aquellos a los que he perseguido con tenacidad, a los que he deseado hasta con lágirmas los he conseguido, siempre. No se si es el empenio que en ellos pongo, o solamente ese deseo irrefrenable de que se hagan realidad...He aprendido junto a ellos a ser paciente, y este aprendizaje ha traido con él muchos suenios.
No pierdas al suenio, quién sabe...
Besos!!

Guillermo Paniaga dijo...

Ey, Acid, todo lo que nace muere, y los sueños no son la excepción; sin embargo, los sueños son como hijos y uno espera que nos sobrevivan, por eso es tan doloroso verlos partir. O verlos transformados en otra cosa, no? en meta cumplida, por ejemplo. Lo bueno de los sueños es que se consiguen fácilmente soñando, y ya sabrás lo que dicen por ahí: no cuesta nada. Soy de los que sueñan y bastante. Tengo de esos que se fueron, tengo otros vigentes, y algunos de largo aliento. Y aunque la mayor parte de las veces es por decisión propia que se abandonan, me gusta creer que hice lo posible por tranformarlos en realidad. Eso sí, me parece que por amor no deben dejarse de lado; tarde o temprano (y más si te acompañaba desde siempre) se lo terminás echando en cara al objeto de ese amor. Porque el amor, como los sueños, como todo, también muere.

Anónimo dijo...

pulpis! un razonamiento que se me vino... el temita de los sueños imposibles creo que vendría a ser como un defectillo de fábrica que trae el sexo femenino (no excluyente) y -sinceramente- creía que los modelos más nuevos lo habían perfeccionado... por lo que ví, hasta el los 80 seguían con el mismo problemita... por ahí los últimos-últimos (es decir, mis futuras nueras, por ej) ya no lo tienen... jejeje!
beso,

→FAIRY ♥ KAMI← ® dijo...

Hola a tod@s!!!
theglaq: Que hacés linda?! Cómo me gusta tener gente del Almacén paseándose por casa! Bienvenida (y espero que regreses - presión a full!).
Verás, yo creo que el humor (como el que vivimos en el almacén) es maravilloso, es lo que nos permite ver las cosas desde otro lado, relajarnos y analizar desde la no desesperación, desde la reflexión abierta. Amo el humor, del bueno, pero nunca dejo de pensar que es más cómodo escribir desde el humor que desde el corazón. Quiero decir, yo escribo según está mi corazón... a veces alegre, a veces positivo, a veces divertido... y otras triste. Si siempre escribiera humorísticamente habría algo de mí que escondo. Y acá prefiero ser yo misma. Por eso el blog parece desordenado. Es literario, pero no sigue un género determinado. Puede ser un cuento, una poesía, un comentario de un artículo... o algo como lo de los sueños. O sobre la muerte de ellos.
Yo siempre persigo mis sueños, pero cuando estos rozan el espacio emocional de otras personas tengo que pensar si vale la pena mantenerlos. Esa fue mi decisión. No fue un dejar de perseguirlo, no faltó tenacidad, no faltó paciencia ni ilusión. Sencillamente fue un acto de resignación voluntaria. Es triste, sí. Pero así es la vida. Está llena de desiciones y sacrificios que uno siempre espera, traigan algo mejor. Ojalá algún día este sueño resucite y pueda mirarlo a los ojos y reconocerlo como aquél de mi niñez, todo puede ser...!
Me encantó verte por acá y prometo intentar que la próxima vez que entres, te encuentres algo más agradable, ameno y divertido. Un beso enorme!
el guille: Estuve de paso por tu blog y me gustó lo primero que leí, en cuanto acabe con esto dejo un comentario.
Sobre los sueños... bueno, yo tuve de todo tipo. Éste que mencionaba era un sueño simple, pero para mi era el sumun. Por ahora prefiero saberlo enterrado y si resurge... bueno, veré de agarrarlo fuerte con las dos manos! Con respecto a echarlo en cara... no. Soy de esas personas que piensan que siempre uno tiene dos opciones o más. Es al menos un "sí" o "no"... y a veces otros caminos más intermedios. Uno elige, yo elegí, y debe hacerse cargo de esa decisión. No importa si es en función de otros o no. Al final, quien decidió hacerlo o dejar de hacerlo, fuí yo.
Me encantó eso de "los sueños son como hijos y uno espera que nos sobrevivan, por eso es tan doloroso verlos partir". No tengo hijos, pero sí, mis sueños son lo más parecido a ellos que tengo. Igual no podés negarme que por los hijos uno renuncia gustosísimo a muchos sueños y jamás deviene en arrepentimiento.
Me gusta mucho como escribís y es un placer muy grande que te hayas pasado por acá. Que bueno que seas Rosarino! Vamos ampliando el público local! Espero seguir leyéndote por estas, mis hojas en blanco y ya me pasaré yo también por las tuyas. Un saludo caluroso!
rosarina: Holaaaaaaaaaa!!! Yo creo que los sueños imposibles no se pierden. Porque uno sabe que son imposibles. Son como un amor platónico con la vida y la esperanza. Los que sí se pierden... y duelen, son aquellos tan cercanos que uno cree que con sólo estirar la mano puede agarrarlos. Y cuando ves que se transforman en un horizonte que a medida que te acercás, se aleja, es entonces ahí cuando empiezan a doler. Aún así, esto no es razón para dejar de perseguirlos, yo soy de las que acosan permanentemente a sus sueños. Pocos se me han resistido tanto como éste, pero bueno, como decía guille... a veces hay que dejarlos partir... y uno generalmente no cuenta con eso. Aún así... es buenísimo poder mantenerse en pie y mirar al sol de frente... y todo el camino que nos queda por transitar hacia adelante.
Te mando un besotote grande, grande... y cuando puedas y quieras, nos tomamos un café.

Anónimo dijo...

Hola!!
Me encanta tu blog!! Es tierno, femenino, profundo...inteligente. El tema de los suenios es tan graaaande!!! A veces creo que esta vida va a ser muy corta para mi,porque aún viviendo 140 anios MAS!no me alcanzarían para que todos mis suenio se hagan realidad!
Suenio por ejemplo que puedo volar un avión,que tengo un hogar para ancianos,que no le tengo más miedo a las olas,que mis hija serán felices por siempre jamás, que mi esposo va a sobrevivirme, que puedo estar con mis amigas en cualquier parte del mundo cuando yo lo deseé, que puedo seguir viajando aunque cada vez me asustan más los aviones...y asi podría seguir hasta el 2010.
Los suenios a largo plazo son los más importantes para mi, como te dije antes cultivan mi paciencia y mantienen viva la esperanza. Y soy tan terca, que no me permito dejar morir un suenio, en todo caso me convenzo con un "más adelante". Jaaaa! Te dije que soy cabezona!!!
Que tengas un buen día Cherry!!! Y Gracias por lo de linda!!! Hoy me siento besha como dice nuestro amigo Pulpo!!
Chau!

→FAIRY ♥ KAMI← ® dijo...

theflaq: Me parece bárbaro que seas terca, tenaz, soñadora... como buena mujer!!! Estoy segura de que vas a cumplir unos cuantos sueños más... por esa extraña facultad que tenemos las féminas de hacer un millón de cosas a la vez. Yo espero llegar a ver en funcionamiento "la teletransportación", eso solucionaría al menos tu miedo a los aviones y lo de poder estar con todos tus amigos de lejos. Miedo a las olas? de verdad? wow, y yo pensé que era la única con miedos raros... yo padecí hace unos años una fobia al viento. Sí, soplaba un poco de viento (con ruidito) y yo me recluía en mi casa. Y si el viento era muy fuerte, entraba en crisis. Como para vivir en zona de tornados! JA! Y bueno, al final pude curarlo y ya no tengo episodios a menos que hablemos de una tormenta realmente significativa. Hoy, estoy contenta, no sé porqué, no tengo razón, no me pasó nada lindo... o sí, hoy volví a despertarme y salir al sol.
Ah!... me mataste de amor con eso de que mi blog te parece femenino y tierno... no sabés! Mil gracias por tan bello regalo. Un beso grande, prechiocha! JA! Esa no la tiene el pulpis, eh?! jajajajaa.

So dijo...

Antes de dejar el comentario que iba a dejar en primera instancia.. pregunto yo... que pasa? mi blog no es femenino??? jajajaja. (nota para theflaq).

Ahora sí, yendo a lo importante.
Solo pasaba por acá para decirte que ayer vi una peli, me gustó mucho, es DreamGirls. Ja! justo hablando de sueños.
Reconozco que me gustan las pelis musicales y si cantan mucho mejor aún... pero bueno, tiene unas cuantas letras que a varios de los que piensan que los sueños se pueden dejar escapar o morir... se las recomiendo.

Besos

Sophie (la vecina del otro blog! je... pero siempre fiel al de Cherry tambien)

Guillermo Paniaga dijo...

Hola, Cherry. Mil gracias por tus comentarios. Sobre las palabras: es cierto, muchas veces encontrás algunas preciosas, aunque el significado no lo sea. Por ejemplo, me gusta Metástasis... Es un espanto lo que representa, pero tiene una fuerza tremenda. Me gusta Desgaire, porque parece que estuvieras saboreando un caramelo cuando la pronunciás. ¿Y hay algo mejor que las del gíglico de Rayuela?... Odio soberanamente la palabra Lúdico, es de cuarta. Otras veces, palabras simples son hermosas en el contexto. Recuerdo que me fascinó "concienten" en un cuento de Soriano, el del penal más largo del mundo. No me acuerdo textualmente de la frase, pero era algo así como que las chicas le permitían a los jugadores posar las manos en sus rodillas... Acabo de leer en el blog de Sophie que sos locutora; yo soy periodista, ¿qué tul? Decime que estudiaste en el Iset 18 y rompemos todo... Ah, te cuento que fue desde el de Sophie que aterricé en el tuyo... Mi hija, que vive en Bs. As. y está de vacaciones en casa, clavó bandera en el territorio de la pc y no permite que nadie se arrime: estaremos en contacto cuando la niña me lo permita, ja. Beso y gracias otra vez.

→FAIRY ♥ KAMI← ® dijo...

Sophie!!!!! No te me vas a poner celosa ahora??? Que feo eso de amiguis a amiguis che!!!! Como me vas a retar a theflaq???!!! Bueno, mirá te lo permito porque sos vos que te quiero muchooooo muchoooo muchooooo!!! jajajaja. Nada nena, no sabés lo muchisísisisisimo que me gusta tenerte de lectora fiel, sobretodo porque me gustás como escritora y es buenísimo tener una crítica de personas que saben lo que hacen (y dicen), para mí es un honor.

guille: Lo que decís de las palabras es muy cierto, algunas tienen textura (aterciopelado... es indiscutiblemente suave y sensual), otras olor (avinagrado... nada más ácido y repulsivo... huele a viejo rencoroso), otras color (crisol... me imagino un abanico de colores) y otras fuerza (inconmensurable).
No, no estudié en el ISET N° 18, solo porque cuando estudié la carrera estaba viviendo en Santa Fe Capital, así que me tocó en el ISET N° 12 que es el de allá. Pero sí, había pensado que si no entraba de una (por eso del exámen eliminatorio) iba a probar suerte acá en el 18. Para mi fortuna, entré la primera vez que me presenté.
Bueno, espero que tu nena te deje entrar de vez en cuando, al menos para que puedas actualizar tu blog que tanto placer me produce leer. Un beso grande!

Guillermo Paniaga dijo...

Calculo que esta noche meto algo... ah!: "Consienten" ;)

So dijo...

Cherry.. yo celosa??? naaaaaa. jajaja. En ese caso varios somos del Almacén así que nada que reprochar, sino al contrario!!! Es lindo ir conociéndose y agregando más visitantes porque me parece que esa es la idea de los blogs... Fijate Guille vino a este al pasar por mi blog y yo llegué al de Guille por pasar por el de.... jejej, no me acuerdo pero bueno, por alguien fue.

En fin, te dejo un besote!! Prometo continuar como fiel lectora y escritora.

→FAIRY ♥ KAMI← ® dijo...

Ya lo creo Sophie que es así, que entre los blogs se forma una especie de red. Por eso yo ya te puse dentro de mi pequeña teleraña... JEJEJEJE (risa de bruja mala).
Además, siempre me gusta recomendar buen material ;-)
Beijinhos!

Anónimo dijo...

Cuando los blog son lindos, interesantes y tienen afinidad con lo que se siente y se piensa, entrar a escribir es un placer. Por eso te visito, y también visito a Sophie y a Pulpo. Gente espectacular del Almacén de Gilles.
Besitos Cherry!

Anónimo dijo...

Lamento tanto que por circunstancias ajenas a tu voluntad tu sueño se haya ido...
Aunque tal vez elegir el amor, a cambio de renunciar a tu sueño, no haya sido una elección tan mala...
Te siento una mujer muy madura para tu edad, una mujer que, efectivamente y como decías vos misma en la otra entrada, debería "haber vivido en otra época".
Tal vez a mí ya me pasaron tantas cosas, tuve que superar tanto dolor en base a tomar conciencia de que "alguien" (si creemos, lo llamamos Dios; sino simplemente "alguien superior") había decidido que determinada cosa fuera como era y que yo sólo estaba aquí para apoyarla y ayudarla a florecer... que me olvidé de lo que soñaba cuando tenía muchos años menos.
Igual, mi pequeño sueño personal siempre está latente: metafóricamente hablando te diría que lo fui peinando y despeinando, le he puesto flequillo, raya al medio o raya al costado, ha tenido rulos o planchita, lo he teñido de rubio o a veces de pelirrojo o moreno... vale decir, lo he ido cambiando con el tiempo para intentar adaptarlo a la realidad del momento, porque a veces esta realidad te impone doblegar un poco esos sueños, hacerlos más mansitos, más creíbles y menos idílicos.

Te mando un beso
Mili

Anónimo dijo...

que hermoso!
es así como uno se siente cuando se le muere un sueño, es así
y que triste es

→FAIRY ♥ KAMI← ® dijo...

Es verdad Pao, es triste... y se siente. Pero ya que no podemos renovar el sueño, tenemos que renovar nuestras ganas de seguir adelante. Ya cargué pilas y estoy a full de nuevo!
Que alegría ver gente nueva por acá! Espero que esto te guste y te des una vueltita de vez en cuando para dejarme un saludito!!!
Besos para vos linda!!! Gracias por la empatía!!!