miércoles, 23 de enero de 2008

SIN DISTRACCIONES

No sé que me pasa que no se me ocurre sobre qué escribir. Es como si las ideas apenas me rozaran sin llegar ninguna a pellizcarme. Cada tema me parece vano, intrascendente, insustancioso. Esto de pararse frente a una hoja en blanco me dejó blanca del todo.
Pensé en reirme un rato de todo lo que trae esto del calorcito. La dieta, el bikini, la playa. La ropa de esta temporada, las compras desenfrenadas. Empezar a transpirar (sí, quedaba más fino decir "sudar"...), a vivir con el desodorante debajo del brazo "para que no te abandone". Esto de no sentirse cómodo en ningún lado porque si no te quedás quieto corrés el serio riesgo de que se te baje la presión o te agarre un ataque "Hulk" y empieces a desgarrarte la ropa. Pensé en que mis vecinos ya empezaron a tomar sol hace100 días y yo apenas me hice tiempo una horita ayer. La presión de pasar el verano luciendo un elegante "look Morticia" (pero que me queda bárbaro, para qué negarlo). El momento de decidir que "joraca" (CARAJO, dije CARAJO!) se hace con el pelo que ya de tan largo nos pesa la cabeza y se nos calcina la nuca. Los más jóvenes pensando en el nuevo tatuaje que quieren hacerse, o el piercing, o lo que sea que se use este verano. Y muchas de nosotras pensando en resignar la pizza con cervecita fría en pos de aquél vestidito o ese pantalón.
Y la moda que no ayuda, porque se vinieron los "chupines" que si no medís, 1.80m te quedan como si fueras un gnomo... y que si tenés cadera o las piernas medio formadas (esculpidas, musculosas, etc) quedan como una patada en el culo.
Pero aunque me produce risa, no me cierra como tema... aunque lo sea. Mejor ni hablemos si estás en medio de la menopausia... con los calores! los lunares en la piel (Factor de Protección Solar 45+)! las putas hormonas!
Aún así todo parece una pelotudéz (sí, digamosló como corresponde). Porque en medio de toda la idiotéz del cambio de horario que ha conseguido alterar a medio mundo, durmiendo menos porque a las 10 de la noche recién anochece, la gente sigue sufriendo, amando, saliendo, enfermándose.
Pero en verano uno cree que todo pasa por ir a la playa, tomar sol, salir, emborracharse, las vacaciones y cuatro boludeces más. Y en unos meses, llega el otoño: las hojas se caen porque el verano se fue, y no hay nada peor que analizar a solas (durante las noches en que todos se quedan encerrados en casa porque hace frío) lo que hicimos en el verano.
Ahí se nos terminó la fiesta y el cachengue que dura lo que se detiene el calor de este lado del mundo. Ahí, a la noche estamos solos, con frío y mirándonos la cara al espejo como terribles papanatas. El bronceado caribe se esconde bajo un sweater y quedamos lo que somos. Seres humanos en la marea de la vida, pero solos, tal como nacemos y como moriremos. Ya fué esa sensación de multitud que brinda el verano, porque uno sale a la calle y está hormigueante de otros como nosotros que salen aunque sea a la vereda a ver pasar otras vidas, a espiar otras existencias. Con el frío llega el desierto nocturno de una ciudad viva. Viva para quienes tienen vida. Para aquel que puede refugiarse tranquilo en su hogar con sus seres amados.
El otoño y el invierno tienen eso. Es la gélida realidad de los enfermos, de los que sufren, de los que están solos. De los que se mintieron con una vida hecha de giladas de cotillón en una fiestita patética, el invierno es mi tiempo, es el tiempo de la verdad. Sé que si me siento sola (que no es lo mismo que "estar" sola) es porque algo no hice bien. Y mientras nos seguimos mintiendo con que lo importante es salir y divertirse (traducción: hacer cualquiera pensando que la vida es eterna y que siempre estamos a tiempo - JA!), el trabajo, el éxito, etc.
Pero el invierno nos recuerda, que estamos sintiéndonos solos en casa, que nuestros amigos pasan una horita y se regresan a su verdadera vida - con su familia - y la hiel de la amargura, de lo que no hicimos por nosotros en el verano ya se nos vino encima. Como en el cuento de la hormiga y la cigarra.
Y sí, me quedo pensando en las mismas banalidades de todos lo veranos, ansiando la cruenta verdad del invierno. Porque creo que yo, soy hormiga. Porque sé que todo es más fácil cuando uno sabe que es lo verdaderamente importante en la vida: Sin Distracciones.

¿Alguien encuentra alguna semejanza con la realidad?

44 comentarios:

Nath Da Bu dijo...

si, y no croe que sea pura coincidencia...
El tema es que a muchos nos cuesta abrir los ojos, y en verano, usamos la careta par ano estar tan solos, me meti adentro de la msima bolsa porque alguna vez lo he hecho... quien no?
Pero es cierto que crel es el invierno con quienes estan y se sienten solos, el invierno atenta en contra de nuestro instinto gregario no?
bueno cerecita a no deprimirse que no etsas sola y todavia es verano, ponete la mascara y sali, por mas que sea una mascara a veces ayuda para concoer a alguien que nos acompañe en invierno, aunuqe sea a una amiga nueva, que cambie el aire, y nos traiga nuevas esperanzas!
un ebso grande y fuerza!

Susana Peiró dijo...

De todo lo que se te ocurrió escribir, cuando nada se te ocurría, me quedo con el invierno y lo comparto en todas sus letras.

Pero si te fijás -al igual que en la naturaleza- existe para la pausa. La condición de renacer exige morir un poco en invierno.

Te saludo.

→FAIRY ♥ KAMI← ® dijo...

Hola Zoe!!! Es verdad, todos lo hemos hecho y todos lo hacemos cuando nos sentimos solos. Creo que la idea era marcar la diferencia entre aquellos que son conscientes de nuestra intrínseca necesidad de compañía y los que la ignoran y menosprecian.
Me explico: En el mundo hay millones de personas que se sienten solas. Algunos buscan, cuidan y protegen (por su valor) las compañías adquiridas. Otros, se consideran distintos a todos los demás y bastardean la compañía en pos de su autosuficiencia. Suelen ser personas autodestructivas que luego se pasan los días preguntándose porqué están solos cuando necesitan de alguien. En el invierno esta situación se vuelve palpable. Los conscientes, aún sintiéndose solos, sabrán encontrar compañía de la buena, son las hormigas. Las cigarras se dedicarán a golpear puertas.
El invierno no atenta contra nada, somos nosotros que todavía no aprendemos a conocer nuestras propias limitaciones y necesidades.
Voy a seguir tu consejo y me voy a buscar mi máscara... en algún lugar perdido de mi vida, debe estar!!!
Un beso... y ah! Como verás, ya estoy comenzando a encontrar amigos/as nuevos/as!
Gracias por pasar!

Susana!!! El invierno es maravilloso, no? Tan frío como real. Tan cruel (a veces) como la verdad.
No creo que se muera en invierno, sino al revés. En invierno se vive. El invierno es un cuerpo tibio y desnudo despojado de sus artificios. En invierno realmente sabemos con quienes contamos. En invierno podemos ver nuestro hogar vacío y desolado o la mágica construcción de una vida.
El verano, es en cambio, una mujer de plástico... que se ve real, pero no es más que un cuerpo mutilado y maltratado.
Y sí, siempre estamos entre Eros y Tánatos... en el medio: solo el Nirvana.

Un abrazo!

Anónimo dijo...

"La condición de renacer exige morir un poco en invierno."

que buena frasee

perdon cherry (te digo "cherry"?) pero tenia que destacarla!

bueno, la falta de inspiracion nos gobierna a todos, a veces me siento capaz de escribir una biblioteca y a veces no puedo hilar dos palabras ja

Sos psicologa?

Saludos!

Nath Da Bu dijo...

haciendo un analisis, hasta el invierno pasado fui cigarra..
fue justo cuando mi vida cambio y me enamore por primera vez espero que eso me haya enseñado a ser hormiga

→FAIRY ♥ KAMI← ® dijo...

Hola Emiliano, Bienvenido!!! Bueno, podés llamarme como quieras. Para casi todos los blogs/bloggers soy Cherry, pero mi nombre es Romina.
La frase de Susanaes buena, siempre (como el ave fénix), renacer, implica necesariamente una muerte previa. Así nacemos y morimos un millón de veces en nuestra vida, tal como lo hace la naturaleza con las estaciones.
Ah! Y no, no soy psicóloga... ¿debiera serlo?

Saludos y Besos!!!

→FAIRY ♥ KAMI← ® dijo...

Zoe... todos hemos sido en nuestras vidas Cigarra y Hormiga. Es completamente normal según la edad que tengamos y la etapa que atravesemos.
Yo lo fuí hasta hace unos años (2 ó 3). Pero en algún momento me llegó el cambio, la necesidad de sentir que tengo algo más allá de todo lo externo. Que amo y me aman (¡Cuán distante está mi deseo de la realidad!), que puedo construir a partir de ahora mi propio camino. Que estoy lista para dejar mi vida de personaje secundario para ascender, hacerme cargo, responsabilizarme: de ser la protagonista!
No es fácil, pero me entusiasma, sé desde ese entonces que lo poco que me gratifique y consiga, será mérito propio.
Da miedo ser Hormiga, duele (como ahora, mucho, mucho, mucho) ser hormiga... pero al fin me acepto como tal.
Te mando un enorme beso! Y no te voy a negar que me envanece un poco haber sembrado la inquietud!

Abracitos Uruguaya Preciosa!

Resiliente dijo...

Es que para mi el verano es sinonimo de playa, vacaciones. Odio el verano en la ciudad mientras trabajo. Por eso el invierno siempre me gusto mas. Aca en Suecia el invierno es muy crudo y el verano no es tan fuerte asi qeu el verano se disfruta mas si estas en casa, pero si te vas a la playa te cagas de frio, asi que como veras nadie es completamete feliz. besos.

Anónimo dijo...

Cherry:
Yo estoy tan fastidiosa y cruzada.
Mira la hora que es 4 de la mañana y otra noche sin descanso! no puedo pegar un ojo, Pablo está en mi cama y yo aquí, tratando de buscar una puta explicación de que me tiene tan idiota.
Supongo que extraño mucho a mis hijitos que están de vacaciones.
Que se yo, alguna explicación debe haber, es que enero nunca me gusto o que se yo debe ser hormonal.
Y el cambio de horario, me dió vueltas como una media.
Un desastre!
A mi el invierno me encanta,lo prefiero...
Me llama Pablo.
Besos
hasta dentro de un rato y a trabajar!

Anónimo dijo...

Bueno, cada estación tiene lo suyo. A mí me gusta el verano, el calorcito, las vacaciones... Porque comparto mis días con las personas que me importan, con mis amigos, algunos de ellos sólo los veo en verano... También me gusta el invierno, pero no siento esa soledad... Quizás porque aún vivo con mis padres, que son un gran refugio para mí, quizás porque me encanta estar haciendo mil y una cosas y no tengo tiempo para meditar sobre ella... Y también porque cuando siento la soledad, la siento como algo lindo... A veces también me gusta sentirla :)

De todas formas, mi salud empieza a cansarse del invierno de este lado del mundo, necesito un poquito de calorcito... o los resfriados acabarán conmigo :(

Saluditos

→FAIRY ♥ KAMI← ® dijo...

>Marce: Justo te fuiste a vivir a un lugar frío!!! jajajaja. Y bueh... como vos decís: nadie es completamente felíz... y es la pura verdad!!! Yo, aunque en verano se preste para la playa y todo eso (que por cierto: ME ENCANTA) prefiero el invierno. Ojo! No es que no disfrute del verano, como a todos me gusta la playa, las fiestas, el parque con mates... todo. Lo hago y lo disfruto. Pero respecto de las compañías creo que son más sinceras en invierno. Como decía: me gusta la honestidad, la verdad del invierno. Besitos y disfrutá de estar en casita!!!

Indiaaaaana Epa! Epa! No se me bajonée!!! ¿¿¿Que pashaaaa??? Bueh, yo le diría que aproveche bien estas vacaciones de sus nenes, especialmente para disfrutar de este tipo de cosas: Pablo en su cama.
Porque después la espera un largo año de: Pablo cama afuera.
Así que tómeselo como lo que es: Vacaciones. Un corto período de tiempo sin los gurrumines.
Duerma y disfrute!!!

Sand: Por eso traté de poner énfasis en lo de sentirse solo. Porque a veces uno está solo y no se siente solo, por el contrario, se puede estar rodeado de familiares, amigos, pareja (si es pareja: hay que reveer las cosas) y sentirse solo. Pero por lo general, en el invierno se siente más. Es como la prueba de fuego de nuestra soledad. Eso me gusta del invierno, que me encara cruelmente con mi interior. Y sí, el verano tiene también sus cosas, las salidas con amigos, la cervecita a la orilla del río (en mi caso), las trasnochadas de pelis y la ensalada... ¡¡¡Me encanta comer ensalada en verano!!!
Besitos!!!

Nath Da Bu dijo...

SER HORMIGA DUELE; PERO QUIEN NOS QUITA LO BAILADO????
FUERZA NENAAAAAAAAA!
(yo tuve buenas noticias ayer, pasa y enterate, estoy segura que te vana gsutar)
BESOOOOOOOO

→FAIRY ♥ KAMI← ® dijo...

ZOE Nadie te quita lo bailado, pero lo que es mejor: yo soy hormiga y duele mucho, sobretodo cuando no te saben apreciar, cuando no te valoran. Pero como buena hormiga que soy, me paseo por la vida libre de culpas. Siempre he actuado de acuerdo a mis valores, sin hacer daño deliberado a nadie, sin mentir ni engañar, entregando mi corazón en carne viva. Así que tengo el triste consuelo, de una consciencia limpia JEJE.
Sobre tu sorpresa: Ya pasé a darte mi parecer por tu blog... y por supuestísimo reitero aquí mi alegría por tu reciente y renovada felicidad: vos te la merecés!!!
Un millón de besos!!!

Anónimo dijo...

Yo también Cherry linda ando sin inspiración y medio melancólica a decir verdad, y no sé qué corno escribir en mi blog... Pero a vos te salió bastante bien!!! jajaja!!!
Qué sé yo... como Indus, creo que es algo hormonal, el cambio de horario, extraño mis pequeñas vacaciones y quiero más (porque últimamente tengo muchísimo trabajo)... en fin...
Me gustó lo de la hormiga y la cigarra, me gustó la analogía con las estaciones... Ahora yo voy a hacer otra analogía, y es con la VIDA, y justamente creo que, para vivir esta vida hay que tratar de buscar el equilibrio entre la cigarra atorranta e irresponsable y la hormiga introvertida y laburadora... Y creo que este equilibrio es independiente de cualquier cambio de estación.
No sé si buscar una máscara sea la solución, como dice Zoe, hay que hacer lo que a uno le haga bien (si querés estar en tu casa como hormiga, mirando la tele en piyama y con el aire prendido, y así estás bárbaro, adelante!).
Me copó la frase de Susana, bien ahí!!!
Bueno muchachita, te dejo, me voy a seguir con algunos quehaceres domésticos... Besitos y espero que estés un poquitín mejor!!!

PD: YO TAMBIÉN ODIO LOS CHUPINES!!!

→FAIRY ♥ KAMI← ® dijo...

LU!!! Que lindo verte por acá... me di cuenta en tu blog, que como yo, le estabas dando vueltas para actualizar. A veces pasa JEJE.
Sobre el tema que nos compete (JUAS! no queda como súper serio? JIJI). Decía...: Imagino que hay un punto intermedio, pero creo que se accede a él en la mitad del camino de la cigarra y la hormiga. Mmmmm... no queda claro, parece una redundancia, pero bueno, es así. Quizás en otro momento me extienda más sobre como me parece (a mí) que la mujer consigue sus objetivos. Es una generalidad como tantas, lo leí una vez en un libro y observando creo que coincido bastante.
Como decía: media hormiga debe ser felíz para que la media cigarra salga a atorrantear. El punto medio (como siempre) es más complejo que los extremos.
Y por último: Yo no odio los chupines LU Odio que se hayan puesto de moda porque a MI me quedan muy feos jajajaja. Si midiera 1,80 y pesara 55kgs seguro me les animaba!!!!

Besos!

Schatzy dijo...

Acá no hay estaciones
Siempre es verano

→FAIRY ♥ KAMI← ® dijo...

Schatzy Las estaciones varían según el lugar geográfico en el que estás, pero dentro de cada uno también hay un clima.

¿Tu interior en que estación está?

(El mío empezó los calorcitos allá por noviembre ansiando el verano! Pero desde que él se fué, apenas he conseguido remontarlo a un triste otoño!)

Anónimo dijo...

Gracias por pasar cherry bonitiña!!! Gracias a vos, acabo de actualizar!!! jajaja!!! Me dije a mi misma... bueno, por lo menos, alguien lo lee!!! jajaja!!! Un besote enorme... y sí, entendí lo que quisiste decir, pero después pasame bien el nombre de ese libro, que me quedé con la espina... Abrazo!

→FAIRY ♥ KAMI← ® dijo...

Ehhhh... LU yo creo que todos los que participamos en M&N nos leemos, así que no sólo yo te leo che!!! Anoche leí lo de The Who, más a la tarde comento. Lo del Adiós (el post anterior) no me gustó mucho JEJE quizás porque tocaba alguna fibra sensible en mí JEJE AGAIN.
Lo del libro no me acuerdo bien cual era, voy a empezar a buscarlo, pero en un capítulo había un estudio sobre las prioridades de las mujeres en la vida. Y explicaba bien porqué los hombres comienzan su ascenso al éxito sobre los 30 años de edad y las pujeres entre los 40 y 45. Aparentemente la mujer, antes de dejarse la vida, el tiempo y la inspiración en el trabajo, necesita tener cierta estabilidad y equilibrio interno, que traducido al cagastellano se refiere a que la mujer prioriza sus emociones, sus relaciones afectivas, la familia... y recién cuando todo esto es armónico, puede dedicarse a pleno y sin problemas a su éxito laboral.
Quizás un tema para otro post, porque plantea un interesante debate, no?

Besos y Abrazos!

Zeta dijo...

Un tanto ansiosa, cherry, tal vez?

Yo prefiero el invierno. Sin dudarlo. No porque el verano no me guste. Me gusta el invierno y punto. A veces se me instala un viento frío por algún lado y me he acostumbrado.

Con respecto a la máscaras, hay que elejir una. Por estos lados del mundo hemos perdido la tradición del carnaval. Pero se trata de eso, de la materialización de ese acto que hacemos cotidianamente. Elejimos una máscara y salimos a hacer cualquiera. Durante dos días. (Es fundamental que sean dos días; por mis tierras el carnaval se ha transformado en cuarenta días de ir a un teatro a ver a grupos de bailarines y contadores de chistes competir a muerte por ganar nosebieque).
El efecto tiene que ser breve e intenso. Como un vaso de orujo. Y es un símbolo que exterioriza lo que haremos durante el resto del año: en carnaval, nos ponemos una máscara para ser nosotros mismos. Durante el resto de los días nos ponemos una máscara para ser otros.
Es curioso que tengamos que enmascararnos para ocultar otra máscara, pero, qué sé yo. Es así.
Con respecto a hacer cualquiera como si la vida fuera eterna, me gustaría llamarte la atención sobre la variación que profesa hacer cualquiera precisamente por opuestar razones.

→FAIRY ♥ KAMI← ® dijo...

zeta: Ansiosa por qué?

Quizás tengas razón, la mayoría de las personas son genuinas unas pocas veces al año. Yo me quejo porque no soy así, soy al revés. Pierdo las más de las veces debido a mi honestidad y a mis deseos reales, genuinos, claros de lo que quiero, que sí, se me escapan en ansiedad.
Cuando descubro algo que quiero me pongo ansiosa y actúo, lucho, digo. No sé de tácticas y estrategias. No soy fría y calculadora. Ni lo uno, ni lo otro. Soy tan transparente que a veces creo que asusto. No sé de juegos interesados, de máscaras y maquillajes. Muchas veces pierdo el tacto y me lleva horas reencontrarme con él.
Tengo la máscara de quien soy y, con suerte, dos días al año (los de carnaval) me calzo otra, solo para saber como es.
A veces pienso que por eso resulto arrolladora, temeraria, corajuda. Y por eso doy miedo. La mayoría de las personas está acostumbrada a la tibia mediocridad de las verdades a medias, a la diplomacia de las apariencias. Y alguien que se muestra como es y dice lo que piensa, dispuesta a luchar por ello, es básicamente un rebelde extremista que no cuida las formas.
Coincidimos con el invierno, me gusta por muchas cosas... y punto. Que más da especificarlas o no.
Sobre mis consideraciones de "hacer cualquiera" como si la vida fuera eterna, tiene que ver con una filosofía de vida que en la actualidad muy pocos detentan, pero que creo que en breve (unos 10 años) pegará una vuelta rotunda.
A nivel social, este infantilismo extendido hasta los 35/40 años, está haciendo mella en valores antiquísimos... y no logrará sostenerse en el tiempo.
Creo que existe casi una necesidad lógica de regresar a ciertos conceptos que hemos dejado morir.
Lo he visto en Europa. El destape. El soltarse del todo (lo que pasa en latinoamerica hoy x hoy) y el posterior retraer un poco anclándose nuevamente en algunos de los viejos valores que le son indispensables a los seres humanos como sujetos sociales.
Sí, no vamos a volver a la época de nuestros abuelos, muchas de aquellas normas no se recuperarán por obsoletas. Pero aquellas normas que nos son valiosas, regirán de nuevo.
Claro, es nada más que lo que yo creo.

Un beso!

→FAIRY ♥ KAMI← ® dijo...

¿Por qué será que los Europeos siempre van un paso adelante que nosotros? JA!

Zeta dijo...

Yo creo también en que se aproxima un cambio social muy importante. Pero pienso que no en esa dirección que imaginás (ni en la opuesta). (Ya saldrá el tema algún día.)
Después, en cuanto a las características que te atribuyes (Cuando descubro algo que quiero me pongo ansiosa y actúo, lucho, digo. No sé de tácticas y estrategias. No soy fría y calculadora. Ni lo uno, ni lo otro. Soy tan transparente que a veces creo que asusto. No sé de juegos interesados, de máscaras y maquillajes, et caetera) da la sensación que las nombraras como defectos, cuando en realidad si nos guiáramos por tu descripción de ti misma sos encantadora.

Vamos, suena raro.

Es como si yo te dijera, bueno, mis defectos son que soy muy bueno, desinteresado, sincero, generoso, y humilde.
¿No suena..... raro?

→FAIRY ♥ KAMI← ® dijo...

zeta cuando siendo así te das cuenta de que las personas no lo aprecian, que muchas veces asustas a quienes quieres tener más cerca, cuando sueltas una verdad y ves al otro transfigurársele el rostro: llegas a la conclusión que aquello que tu consideras una virtud, no puede más que traerte dificultades en la vida.
Cuando ves que no consigues las cosas que deseas, cosas que además son muy simples y bellas... pero en cambio cualquier "mosquita muerta" lo logra. De esas que sí emplean tácticas y estrategias, de esas que saben ser diplómaticas y solapadas, entonces (como mujer) piensas: Soy yo la equivocada. Soy yo la que va contra la corriente. Soy yo la que enarbolo la bandera de la virtud dónde no hay más que un defecto.
Finalmente acabas creyendo (lo que yo creo) que ellas poseen un don que tú no: el de ser frágiles y necesitadas.
Mira a algunas de las personas que participan aquí. Gurisa, en su blog, tiene un post excepcional de porqué los hombres las prefieren wendy's. Es decir, esta sensación de ir contra la marea, no es una exclusividad mía. ¿El resultado? Acabamos viendo como defectos u obstáculos, aquellas características que nuestros padres nos enseñaron como virtudes.
No soy original, pero ya debieras saberlo. Se te nota una persona sumamente inquieta, instruída y muy observadora.
No te dejes llevar por los rumores: Los hombres (la mayoría) aún no han aprendido a soportar una mujer exitosa, segura de sí misma, con sus metas claras y un interesante grado de inteligencia.

Besos!

Zeta dijo...

Bueno, Campanita. Viene siendo tiempo que cada tanto saques a ventilar tu lado Wendy. Pero lo negás pobrecito.

Pensalo. Capaz que ese tipo que tenés en mente sólo quiere a la Wendy a veces; y otras veces te va a querer así, Campanita como te sentís.

Medítalo, pequeña.

O mejor, ponelo a prueba y después nos contás.

→FAIRY ♥ KAMI← ® dijo...

zeta Siento decirte que "ese tipo que quiero", no me quiere más o le da igual si soy campanita, wendy o el hada de los dientes. Así que, no hay nada que hacer.
Y ¿no decías que ser como soy era una virtud? Entonces, ¿porqué debería esconderme tras el papel, la máscara o el maquillaje de una wendy?
Quizás indirectamente me estás dando la razón.
Sí, es probable que tengas razón, muy probable. Con "el tipo que quiero" ya no me sirve, porque al fin de cuentas, no le importa (o así lo interpreto yo - dios permita que me equivoque... porque nunca me habré equivocado tan gratamente). Pero bien puede servir para futuras ocasiones.
Quizás lo que más me guste es que un hombre se haya hecho cargo de que siempre dicen que quieren una cosa,y no es completamente cierto.

Besos.

P/D: Mi amiga la India me va a matar por esto. Dice que mi forma de enfrentarme a los hombres es lo que me los pone en contra. ¡Sigo esperando el hombre que no se sienta apabullado por mí!
Intentaré ponerlo a prueba cuando se me presente la oportunidad. Aunque por ahora, no creo que sea así, ya que aún estoy sanando heridas.
Todo tiene su tiempo y yo todavía estoy intentando olvidar, perdonar y seguir adelante.
Jode lo que voy a decir, a mí me jode, pero: sigo amándolo.

→FAIRY ♥ KAMI← ® dijo...

Una cosa que se me olvidaba decir: Soy una persona que disfruta del debate. No por ver quien tiene razón o quién no: todos tenemos nuestras razones.
Pero me gustan los debates abiertos, de hombres y mujeres. Si solo fuera yo quejándome de todo aquello que nos incomoda a las damas, y muchas mujeres contestando, no tendría nada de gracia. Sería un debate estéril.
Por eso, zeta agradezco enormemente tu participación, así como la de Guille, Karus , Pablo, Emanuel y tantos otros hombres que de cuándo en cuándo ¡pasan por aquí!
Espero sinceramente que tengan ganas de continuar en este lugar que solo pretende aunar ideas, conocernos y conversar sobre cuestiones que (aunque tengamos diferentes opiniones) nos atañen tanto a hombres como a mujeres.
Besos y Abrazos!

Zeta dijo...

Es que tenemos eso, siguen enamoradas de nosotros... qué va a hacer.

(Aclaración: no dije que pidamos una cosa y queramos otra; dije que a veces nos gusta un lado de vosotras y a veces otro. No somos de tal o cual forma, cherry, somos más complicados. Y quizás lo que asuste a los hombres no es que los enfrentes sino que vos creas que deben asustarse por que los enfrentás.)
Decíle eso a la India.
De parte mía.

Anónimo dijo...

Hola Zeta:
No hace falta, ya te leí.
No creo que ustedes sean más complicados, o por lo menos escribo desde mi experiencia, no conozco a ningún hombre complicado.
Cherry y yo somos los opuestos, con un común denominador: los valores de la fidelidad y la lealtad no se negocian.
Después la India es lo opuesto a Cherry.
Sigo creyendo y pensando, que Cherry mas que asustar a los hombres, lo que hace es enfrentarlos a un espejo, los desnuda, los expone, los descubre, los exige, entonces eso los vuelve frágiles. Demasiada inteligencia de su parte, Cherry es a todo o nada, nunca se guarda un As, bajo la manga. Demasiado transparente.

Yo al contrario de ella, uso las mil y una caretas, (eso no quiere decir que sea desleal o hipócrita.)
Pero se expresar exactamente (ni una palabra de más, ni un gesto de más) lo que ustedes quieren y necesitan oír.
Entonces su machismo está a salvo.

Lo mío es como el canto de las sirenas…

Saludos

India

PD: La diferencia está (refiriéndome al canto de las sirenas) que yo solo encanto y no hago daño. Sería incapaz.

Anónimo dijo...

Cherry:
No sabes como disfruto a Pablo en mi cama!!!
Ver sobre todo como ronca.
No puedo entender que duerma tanto, o yo duermo poco?
Bueno para el caso es lo mismo.
El tema de hacer catársis en tu espacio no me conviene mucho.
Ambas sabemos que Pablo te lee.
CUAC.
Me voy a comprar facturas para desayunar "sola" y aguanten los chupines, CARAJO!!

INDIA

→FAIRY ♥ KAMI← ® dijo...

OUCH! Es peor de lo que yo pensaba! Los desnudo y les destruyo su macho interno. Chau. Me Fui. Estoy OUT.
Lo malo es que también así expongo mi corazón. ¿Que será más sencillo recomponer?

India dejalo al Chachus dormir, es Aries, posta que duerme mucho. Que suerte el guacho, ahora se levanta y ya tiene hasta las facturitas listas!

zeta Y sí, seguimos enamoradas de ustedes! jajajaja... ah, valga la aclaración, no me gusta la idea de asustar a nadie. Yo solamente lo hago para conocer mejor al otro jeje.

Beijinhos!

Zeta dijo...

Bueno, India, habrá que seguir el ejemplo de Ulises y atarnos a algún mástil cuando sale usted a cantar por ahí.

Y las máscaras, las máscaras son como el maquillaje. ¿No se retoca usted algún rasgo de vez en cuando? C'est la même chose.

Aunque quizás las cosas no sean de una forma u otra (sino de una forma y de otra). Nietzsche anduvo diciendo por ahí que no existen las cosas, sino sólo perspectivas de ellas.

Bien, me voy a comprar unos bizcochitos (aka factura), yo también como el mejor; hoy me toca a mí.

Ya volveré por aquí algún día que no esté Cherry en la vuelta (¡esa mujer me intimida!)

→FAIRY ♥ KAMI← ® dijo...

Ufa! Y bueno... mejor me recluyo en cubil felino... snif snif snif... soy una incomprendida!!!

JEJE

Nath Da Bu dijo...

tengo un problema, no puedo entrar a lso blogs de lu ni de india alguien me pasa los links gracias

Anónimo dijo...

Hola Zoe:
La India, solo los lee y disfruta a través de Cherry.

Si están aquí , es garantido, todo lo que leo en este espacio no tiene desperdicio (post y comentaristas) y respecto a LU, Cherry seguramente te estará pasando, el link.

La Indiana,"NU TIENE BLO".

Un placer Zeta conocerlo , y no se este atando a ningún mástil, usted ya tiene a su sirena.

No se me enoje nadie por lo que voy a escribir, se que soy irrespetuosa, pero Nietzsche, me tiene los OVARIOS AL PLATO!!

Saludos a todos.

Besos

India

Zeta dijo...

Mmmmmmmm enigmáticas palabras...
Qué me habrá querido decir.

Chechu, la del viejo San Telmo dijo...

Cerecita... para muchos los veranos serán "joda" y excesos de la misma... pero no creo que sea justo mostrar del verano sólo esas características... En todo caso "banalidades y cruentas verdades" pueden sucederse durante el año entero.
Y defiendo al verano porque me gusta, como el invierno, el otoño y la primavera... pero él me da la posibilidad de disfrutar al aire libre de una mateada, por ejemplo, y en torno a ella ver nacer y disfrutar de una conversación muy interesante, en una tarde que se prolongue hasta la madrugada... o duplicar la cantidad de horas de hamaca y tobogán para un niño...
En fin... no creo que el generador de una vida "light" en donde importe tanto un pantalón u otro sea el verano (pobreeee, je)
Por otro lado: Hormiga, cigarra... ¿un poco y un poco? ;)
Beso grande!

→FAIRY ♥ KAMI← ® dijo...

Zeta... ¡te dejaron fuera de juego! jajajajaja... India urgente a explicarle a zeta lo que le quiso decir!!!
by the way... así nos enteramos todos que yo también me quedé con la intriga!!!
Chechu... no me tome tan literalmente las cosas mi'jita... sí, me refiero a las estaciones, pero no solo a eso!
Y yo aclaré más arriba que también disfruto del verano... aunque prefiera el invierno. El verano del relax, pero sin perder de vista el invierno de la realidad/verdad. También dije que es cierto que todos somos Hormigas y Cigarras según el momento, pero que hay Cigarras que son conscientes de su necesidad de algo más y Cigarras que creen que así podrán vivir el resto de sus vidas. La diferencia depende de la "consciencia" de "saberlo".
JE! Esto de ponerme de abogado del diablo me hace sonar extremista a veces. Perdonen si a veces no destaco suficientemente algunas cosas. Es que entre coment y coment "se me va la olla" como dicen mis amigos españoles!

Besitos.
Ah! Chechu me alegró un montón tenerte por acá... hace rato que no sabía de vos y ya te estaba extrañando... lo mismo que mi vecino! ¡¡¡Besos a los dos!!!

→FAIRY ♥ KAMI← ® dijo...

oia casi me olvido!!!

ZOE, el blog de Lú es el que aparece en la página principal como "LUCIA'S BLOG" igual acá te dejo el enlace: BLOG DE LÚ. Y la India, como ya aclaró ella, no tiene blog. Pero estoy tramando algo para que de cuando en cuando me haga de columnista! JIJI Así la incentivo, porque la guacha tiene "ángel".
Bueno, ¡eso es todo, creo! ¡Que cabeza la mía!
Kisses for everyone!!!

Anónimo dijo...

A noooo Cherry bonita!
Jamás le explicaría a Zeta, lo que quise decir.
Soy tu opuesto.


Zeta: use su imaginación, interprete...
Seguramente es justamente eso, lo que está pensando.
Es más le aseguro que es lo que está pensando, la India por mas que usted piense distinto a ella, le dirá:
-Es exactamente lo que le quise decir! Brillante realmente brillante.
Y todos contentos!!!
Especialmente usted.

Saludos
India

Zeta dijo...

Vaya y descanse un rato, India. Mire la hora!

Anónimo dijo...

Gracias Zeta.
Me voy a descansar.
Tiene razón es tarde.
Hasta mañana

India

Zeta dijo...

Bye. (Si sueña anote así nos cuenta)

Nath Da Bu dijo...

bueno, cherry gracias x el link de ly
India, ponete las pilas.... podrias escribir algo para nosotros los navegantes sin rumbo!!! escribile esa columna a cerecita je...
bueno gracias y besos nuevamente