

dicen que en una jaula de piel y cal, estaba encerrada,
dicen que era como la luna, de tez blanca y aterciopelada,
oscuro su cabello como la noche.
Dicen otro que él no la conocía,
dicen que sin embargo, la llamaba,
dicen que nunca decía el nombre, pero en su mente la nombraba.
Dicen que ella lo veía, recostado en una mesa,
las manos sosteniendo su cara,
dicen que ella lo sentía aún cuando él no la recordaba.
Dicen y dirán, que la leyenda es un mito,
que nadie jamás mencionó nada,
que son sueños que los amantes sueñan,
en la vigilia de una madrugada.
Pero ella mora dónde yace el olvido,

y en el amanecer, tibio del lago,
sus voces se unen en tierna plegaria.
Él acaricia en su cabeza la imagen,
de una mujer de muslos ardientes,
ella se pliega obsecuente al deseo,
del cuerpo de un hombre que ama.
La recorre palmo a palmo, con sus dedos,
lo mira de abajo, con devoción,
la lleva despacio al sumun del sueño,
se aletarga, ella, bajo su presión.
Cabalgan las sábanas, como desesperados,
temiendo despertar de ese sopor,
se abrazan con miedo, con furia, con fuerza,
beben del otro el supremo Amor.
El desorden, el caos, reina en sus mentes,
sus ojos febriles suplican valor,
un suspiro, una caricia, un por favor.
Sus miradas se cruzan más allá de los tiempos,
del espacio, del orden, que han de cumplir,
dicen que ellos no se conocen, pero es,
porque no los han visto partir.
Ella extiende su mano y le susurra, un ruego.
Él se la sostiene, la aprieta y la deja ir.
Allá van caminando, con sus almas a cuestas,
el olor a pecado y la sangre el latir.
A ella nadie la espera,
él llegará al silencio del vacío vivir.
Intentan convencerse, de porqué no se puede,
él se aleja a kilómetros de allí.
Dicen algunos, que él de noche la llama,
Otros dicen, que ella lo oye gemir.
Y se cierra cansada la noche de lluvia,
Que una mañana los salió a despedir.
Cualquier semejanza con la realidad es mera coincidencia, tanto la historia como sus personajes pertenecen a la ficción. Texto original ideado, escrito y publicado por la autora bajo el seudónimo de "Acid Cherry" en el día de la fecha, Lunes 07 de Abril de 2008.
53 comentarios:
Ahhh, qué inspirada que anda Cherry.
Ando medio borgiano, y su jaula de piel y cal me hizo acordar que:
algo se ahogaba y se rebelaba y Dios le habló en un sueño: «Vives y morirás en esta prisión, para que un hombre que yo sé te mire un número determinado de veces y no te olvide y ponga tu figura y tu símbolo en un poema, que tiene su preciso lugar en la trama del universo. Padeces cautiverio, pero habrás dado una palabra al poema.»
Y ya que estoy con JLB le cuento lo siguiente:
Gracias iba a rendir a la fortuna
cuando al alzar los ojos vio un bruñido
disco en el aire y comprendió aturdido,
que se había olvidado de la luna.
Y sabe que sí, me la olvidé. No la miré una sola vez en esos días. Y ahora, ahora ya es después...
Hermosa historia, Cherry. Más después, quizás le comento otra cosa.
Que lindo!!
cuanta pasion y deseo.. ay el amor es tan lindo! jaja
saluditos
ZETA: Hay días en que está usted tan iluminado que asusta. Morimos de amor (las damas) con la idea de que alguien nos mire y nos plasme a perpetuidad entre las líneas de un poema...
Lo imaginamos de pié pensando en aquella luna que no recordó mirar, que perdió por unas noches, lo imaginamos ahora "alunado" preguntándole dónde estaba... pero ahora ella se mantiene cerrada en su mutismo nocturno... porque ahora: es después.
Para finalizar, sí, por favor, siga comentándome!
GINIS: JE! Pasión y deseo. Se lee eso? Sí, puede ser... igual, es como un sueño. De esas cosas que no se saben si son reales o soñadas, o un poco de ambas cosas. En todo caso, tiene mucho de ficción.
Ginis, que gustazo verte nuevamente por acá! Un beso muy grande!
hmmmmmmmmmmmmmmmmmmm senseble y sensual. beso
Gracias MARCE!... ultimamente ando inspirada, como dice Zeta, bueh, "inspirada", con ganas de escribir...
Y sí, esa era más o menos la idea... algo de sensualidad y poesía para comenzar la semana de buen humor y con un buen numero de ensoñaciones que nos distraigan!
Un besazo enorme!!!
Que bueno...
¡Que rico!...
Que envidia...Cochina, no sana como dicen algunos.
Un beso, Genín
Uy! Parece que he conseguido de buen comienzo de semana activar todos los ratones y el morbo bloggeril!!!
Si GENÍN, incluso a mí se me hace agua la boca de solo pensarlo... jajajaja
Envidia cochina, mala, morbosa, degenerada, pervertida... de todo!!!
JAJAJAJA.
Besitos muchos!!!! Me encanta verte de nuevo por aquí!!!!
Tenés razón, Genín. Y me alegro que hayas desterrado a la gripe.
Tu cuento, cherry, a ver... lo predispone a uno para el amor; digamos.
Me quedo pensando en dónde yace el olvido; si yace muerto, o si descansa a gusto.
Le hago una pregunta:
él acaricia la tenue de luz que aclara
es un error de tipeo o escribió esa sintaxis ex professo? (ya viene siendo hora de sacarle al castellano el '¿' de apertura).
Algo me confunde un poco, cherry. Los "su". En más de uno no sé si son de él o de ella.
El acaricia en su cabeza la imagen
de una mujer de muslos ardientes,
ella se pliega obsecuente al deseo
del cuerpo de un hombre que ama
Me gustan esos versos. Hay una asimetría insidiosa en ellos. Me da la sensación de que él no está, y que ella sí. No sé cómo explicarlo.
Está claro que Cabalgan las sábanas, como desesperados es el verso que más destaca. El sonido, el largo.
Si no estuviera ubicado con tanta precisión, con tanta maestría, le hubiera dicho que tiene una connotación animal (por el cabalgar, supongo), y usted ya sabe, lo he señalado antes, que el erotismo animal me parece un poco ingenuo. Pero qué le voy a decir, si ese verso ahí está perfecto.
Igual, ya que usted me ruega que la critique, podría sugerirle la inclusión de alguna imagen que chocara un poco, que despertara al lector de un encuentro mecánico.
Algo así como sábanas manchadas de presente, o el beso frío del metal sobre su pecho, o el sabor de cada parte de su alma. No sé, imágenes que obliguen a crear. No sólo a recordar, cada lector, sus propias madrugadas.
A ella nadie la espera,
él llegará al silencio del vacío vivir
es im-pre-sio-nante, querida cherry. Cuando leí esos dos versos, se hizo un silencio en el mundo, en el orden anodino de las cosas, que me obligó a hablar, a decir algo para romperlo. A susurrar un ruego con pretensiones de conjuro. Un llamado sin nombre, como dice usted en su relato. Dos palabras, apenas. Un tono sin voz.
No son logros pequeños. Así que, la felicito.
Entonces, criticón (como a usted le gusta), aún abrumado por el cilicio del silencio, predispuesto, me despido. Beso.
Ahhhhhhh ZETA, sí, definitivamente me encanta criticón. Porque es usted muy certero. Y, de paso, lo obligo a leerme concienzudamente!!! Egocentrismo, que le dicen.
---> Vea, "él acaricia la tenue -de- luz que aclara" es un error de tipeo.
---> El acaricia en su cabeza la imagen (en la cabeza de él)
de una mujer de muslos ardientes,
ella se pliega obsecuente al deseo
del cuerpo de un hombre que ama
Mi poesía es absolutamente asimétrica... siempre. Es más prosáica. Aún así, tengo que confesarle que intenté rimarla... pero me siento con la rima, como dentro de un corset sádicamente ajustado.
---> Cabalgan las sábanas, como desesperados es sin lugar a dudas una imagen animal, como una manada de caballos salvajes que corren libres y amontonados, casi chocándose todo el tiempo, pero produciendo un ritmo acompasado al chocar las patas contra el suelo. Imagino que el sonido sería como el de un corazón desbocado, agitado, con palpitaciones. Así suena la respiración del sexo... y el aroma es ácido - casi cítrico - y caliente. ¿La imagen? dos cuerpos sudorosos y ardientes, húmedos, vaporosos... que suben, bajan, se retuercen, se contonean, se estiran, se doblan... pienso en las imágenes computarizadas de algún líquido como el mercurio...
---> Crear de la nada imágenes es bueno cuando el lector es perezoso... rescatar imágenes del olvido... es un trabajo arduo contra uno mismo. Me gusta jugar con la perversión de la mente, no del sujeto... esa mente perversa y cruel que nos trae imagenes que preferiríamos dejar estancadas en lo más profundo de nuestro subconciente. Mi sueño es despertar, arrancar, obligar al recuerdo... Y ahora que lo dice, me pregunto en qué madrugada habrá pensado usted...
---> Que diferencia entre que nadie te espere... y que te atosigue el silencio de una vida vacía, no? Es como la diferencia entre querer y deber... y muchas otras. Siempre pensamos la soledad como un vacío físico, cuando en realidad, el peor vacío es el de una vida que debería estar llena.... y sin embargo no nos conmueve. Vivir sin vida... vivir del vacío... sentir vacío al vivir. Se me ocurren muchas cosas...
Cuando lo escribí, quise poner algo que no supe como poner. Quise explicar mucho en una frase, y no lo logré. No soy buena para las síntesis, pero sí para las casualidades. Y, casualmente, y a pesar de no haber logrado mi objetivo, me gustó... y por eso lo dejé.
Unas preguntas: 1-Pudo realizar el conjuro? 2-Pudo ponerle un nombre a su llamado? 3-Pudo sacudirse el silencio ese que corta como una navaja recién afilada? 4-Pudo exorcizar (adoro esa palabra!) su mundo de esa pregunta que retumbaba en su mente? (Ah, sí, siempre la hay...).
Me quedo con su halago a mis pequeños logros... que viniendo de usted, es un verdadero honor. Como siempre, más que orgullosa de su presencia aquí... más que contenta de su dulzura... lo quiero Zeta, gracias por tanta atención, crítica y mimos!
De conjuro sólo tenía la pretensión
Los nombres, a veces, nos confunden
Las preguntas, una vez formuladas, ya no nos pertenecen.
(¿dulzura? cherry, por favor, tengo una imagen que cuidar;)
(India, está usted bien, mujer? la noto... missing)
Yo me preguntaba lo mismo de la India...
Bueno, usted disculpe, por un segundo me había parecido que había dejado caer su... mmmmm... no importa, me habré confundido.
Debe ser el aromita a pasta flora que emana, Don Zeta, nada más.-
Seeee, se me cayó todo, cherry.
Pasta frola dijo? Es una invitación?
ZETA: Siempre está usted invitado. Solo procure caerse de fin de semana que es cuando más tiempo tengo para cocinar. Y le hago una pasta frola de membrillo (la de verdad).
:-D
Nota: No se preocupe por la India que la he visto rumbeando por otro blog, estuvo estos días sin PC al parecer. Por fortuna, fue solo eso lo que la mantuvo alejada de nosotros. Se hace extrañar la guacha...
Este sin dudas es tu mejor POST.
Creo compartido.
Es majestuoso.
El ida y vuelta entre ambos es absolutamente riquísimo, como dice Genín envidia pura.
Cherruna, te mande emails, pensé que lo recibías. Me voltearon las máquinas! tanto a mi como al Chachus.
Este post sin querer de dos autores, está para leer y releer una y otra vez.
Felicitaciones a:
Cherry y Zetaaaaaaaaaaaaaaa, porque son...
Pinky y Cerebroooooooo, que conquistan el mundo con sus armas letales.
Benditas las palabras, mas aún domesticadas por sabios como ustedes.
Esto no es común.
Vio Z?
Bendito sea Internet, que trae esto sin querer, sin buscarlo y sin comprarlo.
Yo también los extrañe!
Y no puedo entrar a Cyber, asi que tuve que esperar mi PC.
Besos
Yo también quiero pasta frola de membrillo casera, con mucho membrillo, relajadamente dulce!!!
EU!
PD: Toy configurando, odio hacer lo que estoy haciendo.
Compartido?
el post?
Nop.
Lo cribí solita, todo mío!
Pero mire India, no le erró mucho... hace unos días le propuse a Zeta escribir algo entre los dos.
Pero me parece que mucho no lo copó la idea... jajajaaaa.
Bueh, no sé, era eso nomás, una idea.
Sí, sí, se la extrañó mi'jita!!!
Y bueh, por ser usted que es como una hermana, le convidamos con pasta frola caserita!!!
Me alegra India que superara su crisis técnológica.
Cherry no lo va a admitir, pero uno nunca es cien por ciento dueño de lo que escribe.
(La pasta frola, con poco dulce, India. Sólo lo justo.)
ZETA: Se equivoca, yo estoy 100% de que lo que uno escribe le pertenece solo en una pequeñísima parte. El resto es del lector que se lo apropia, que lo hace suyo.
Pero bueno, hombre!, me refería al acto propio de escribirlo!
(No se preocupe que yo la hago con lo justo, entre medio cm y 1 cm, es lo justo...)
No arregle nada Don Z, todo trabado y desconfigurado, tiré todo.
Nananana, relajadamente dulce es dos cm y medio de membrillo! Sin medida justa.
Bueno a donde vamos a comerla? lo invité a MI CHACHUS
De alguna manera, lo que yo leo aquí es de ambos, empezó Cherry "solita mi alma" y Z siguió como un dandy.
Si a ideas locas se refiere amiga mía le sugiero: escriba solita la introducción... y deje la posta que la tome Zeta, luego Ginis, luego marce, sigue el Chachus, Patri, Karus, la Indiana... y así capítulo por capítulo hasta el THE END!
Y sería
una ....”GRAN BASOFIA”!!!
JUASSSSSSSSSSSSS
India!
De donde habrá sacado eso cherry? Me encantaría que escribieramos juntos algunas líneas. Creí que se lo había dicho, pero bueh. Puede que no.
Dos centímetros de dulce es grotesco India. Haga el favor. Entre 1/2 y 1 es per-fec-to. Igual, le damos un medioquilo extra de dulce para que le ponga a su pequeña porción.
Hey hey hey, ese Anónimo soy yo! Víctima de un anonimicidio...
INDIA: Vea, a mi 2 cm y medio de dulce, me parece... guaso!
jajajaja
Como mucho puedo estirarme a 1,5 cm. Si le parece jajajaja
Sobre el post, y bueno, si usted dice que es un post de a dos, adóptelo como le parezca. Cierto es, que el primer comentario de Zeta es sublime. Y de alguna manera, parece incrustarse necesariamente en el post.
Esas cosas raras que a veces suceden.
Pero bueno, no es tan raro, nuestro Zeta siempre ha sido así de certero.
ZETA: JE! No, no me lo dijo. Cuando se lo sugerí se limitó a preguntarme sobre que íbamos a escribir... yo le respondí que no sabía, pero que si le gustaba la idea... y se me perdió en devaneos... y no, no me contestó.
Pero bueno, ahora que lo dice, le tomo la palabra. Tendremos que pensar qué y cómo para acoplar dos formas tan disímiles de escribir y ver... usted con sus lectores creativos y yo con los míos guiados, pero creo que puede salir algo interesante.
Siempre escribí sola y siempre me produjo curiosidad sobre lo que se siente escribir de a dos.
¿No le(s) pasó nunca?
En fin... eso.
Besitos 4 everyone.
Cherry, no me joda, la única forma de acoplar dos formas, es que sean disímiles.
Así que ya lo veremos. Porque, claro, las formas disímiles, o acoplan, o no acoplan. Masomenos es no.
Los grises no se aconsejan. Se va juntando mugrecita en las rendijas, vio.
(India, nada, 1 cm. max)
Che... porcioncita??
NO!
Mi porción relajadamente dulce la quiero como la de todos, grande y 2cm ½, no negocio el grueso del dulce de membrillo. Puede que hasta me anime ponerle queso fresco encima.
Ustedes no mezclan?
YO SI.
() ver... usted con sus lectores creativos y yo con los míos guiados, pero creo que puede salir algo interesante.()
PORQUE A NOSOTROS NOS TOCO ESCRITORES GUIADOS!!!
QUE TAMO ZIEGUITOS?
Que feito Cherruna, a mi me gusta escribir de a muchos, y mucho.
Bueno, los blogs para mi son "bloque": uno.
AUTOR Y COMENTARISTAS.
Juass, realmente sería mas que interesante: “espeluznante”.
1º) Usted Cherry siempre mata al bueno, y de que manera! Nunca un final bien happy!
2º) Z, siempre tiene que agregar algo griego y hace un intríngulis tedible.
3º) Yo le voy a meter un chascarrillo a todo.
4º) Y así... el resto con su estilo.
Resultado: una deformidad, grotesco... bueno ahora que lo pienso sip, porque no?... interesante sería.
Ahora ustedes dos escribiendo y no sé... intenten.
Pero nada de cosas raras.
Quiero algo difícil, pero bien difícil. Ver? que es lo mas difícil de escribir?
A nivel general, es la pregunta. No a nivel individual.
Ahora que lo pienso…cada uno que escribe aquí, o allá, no importa donde, conocerá su estilo o no le importará un joraca.
Bueno mejor me voy a dormir.
Z: porque mejor, no hace un "vista previa", así deja de ser victima de anonimicidio...ya metió 2.
che, tedible viene de tedio no?
(y si sale anónimo, soy yo)
INDIA: Zeta me insiste en que yo guió al lector y no lo dejo crear. Que le planto la imagen enfrente como para que la vea y ya.
Creo que quiere decir que no dejo puntos suspensivos para que el lector los rellene como más le gusta.
No sé si lo hago, pero si lo hiciera, vicios de escritor, vió.
Que es lo más difícil de escribir... como género? No entendí bien. Pero tiro suposiciones:
Dificultad de género:
En mi caso sería escribir una novela histórica, porque aborrezco leer de historia.
Escribir para chicos es bastante complicado también.
Escribir cuentos buenos, es bastante dificil porque todo debe cerrar en pocas páginas. Un novelista tiene cientos para hacerse entender y va cambiándole el ritmo paulatinamente.
Si la dificultad es de otro tipo:
Crear/construir personajes es una ardua tarea cuando se hace bien.
Describir emociones que deban ser sentidas también por el lector, es bastante complejo y se necesita a su vez poder plasmar el clima indicado.
Pero, lo más difícil de escribir es lo que no está escrito. O escribir la frase perfecta. Es un simbolismo.
Bueno, esto creo yo, si se me ocurre más, lo pongo :D
Puede que si.
Lo mas difícil es escribir y hacer reír.
Besos BUEN FINDE PA TODOS!
Me fui con mi Chachus.
se me erizaron todos los peloooooossss!!! faaaa!!!
besotes cherruna y muy buen finde!!!
Lulúlú
pd: de cortina musical pondría a berlín con su "take my breath away"
Me vine para leer todos los sabrosos comentarios del sabio Don Z y la señora India que no vuela porque no tiene alas...jajaja Su compañero no ha asomado y la dulce cereza haciendo de anfitriona gentil.
Les deseo un feliz finde y les agradezco sus genialidades con las que disfruto no saben cuanto.
Un beso y salud, Genín
LULÚ: Uhhhh conseguí que se le erizaran los pelos???
WOW... a veces hasta yo me sorprendo. Tendría que ser hombre! con esta labia no había chica bonita que se me resista!
En fin, si, conformemonos con ponerle música Lupa... porque otra cosa, solo nos queda la imaginación!
GENÍN: Hola! Que lindo es tenerte por aquí. Vea, yo no hago de anfitriona gentil, me sale porque ustedes son unos soles!
Bien que cuando hay un desacuerdo no sé como cerrar mi bocota!!!
Y sí, nuestra India es un ángel... y nuestro Zeta, es The Master Yoda!
JEJE. Pero... digo yo... ¿sabio? ¿le parece? ¿con lo tiernito y dulce que es? mmmm... no sé, no sé... ufa! bueno, queda a consideración de los lectores presentes JAJA
Zetaaaaaaa lo queremossssssss!!!
Y Genín, usted es un miembro invalorable de este blog. Lo quiero mucho! Un beso enorme!
Qué pasa con los pelos de Lulú, Cherry? Por qué le sorprende tanto que se le ericen todos?
Le iba a decir que no diga pavadas, pero recién pasé frente al espejo, y sí, tengo un aire a Yoda... (putamadre, acaban de empatarle a Nacional, bueno, falta todo el segundo tiempo, todavía) ...igual, mi ídolo y modelo es Darkwing Duck
I am the terror that flaps in the night.
I am the switch that derails your train
I am the thing that goes bump in the night
I am the neurosis that requires a $500 an hour shrink
I am the jailer who thows awat the key
I am the surprise in your cereal box
I am the chill that runs up your spine
(bueno, y así...)
(tengo que hacer un post con esto, hágame acuerdo)
Lo más difícil de escribir es, sí sí sí, lo que no está escrito, las infinitas posibilidades.
Y ya que estoy sigo citando:
I am the blown fuse that blacks you out
I am the auditor who wants to look at your books
I am the batteries that aren't included
I am the zit that forms when you got a really big date
Empatías y controversias...
Tolstoi me pegó a los 16 años y nunca me desesperó, pero cabalgatas de sábanas me recuerda a libros deliciosos, top tens!
ZETA: ¿Todo eso dice el Pato Darwin? JE!
Igual lo copié y lo pegué en un word, me gusta guardar ciertas cosas...
Las que más me gustaron fueron:
"I am the chill that runs up your spine"
"I am the zit that forms when you got a really big date."
Aunque la última tiene algún errorcito gramatical...
Es usted muy dulce cuando se descuida, sépalo.
JULIÁN: ¡Otro Montevideano!¡Sea bienvenido!
Me alegra que le haya gustado la lectura. Y sí, ¡las cabalgatas en las sábanas desesperan a cualquiera!
Igual, la comparación con Tolstoi me queda grande... aunque entiendo lo que quiso decir :-P
Un abrazo y espero seguir viéndolo por acá... como verá somos un pequeño grupo, pero nos queremos mucho y nos extrañamos en las ausencias...
Así que si le gusta, no se nos ausente!
Besos.
Dice muchas cosas más, cherry.
Pero quedó mal el link.
Despierta Vietnannnnnnnnnnn!!
Despertate Cherruna en que andas?
Se acuerdan de esa peli?
Yo si, (bueh! tampoco se me hagan los adolescentes!).
Buenos días Genin, que dice?
Yo tengo alitas!
Hace muyyyy poquito, precisamente el viernes o sábado Mi Chachus, me decía que el tenía miedo a que se les acabaran las ideas.
Me sorprendió muchísimo, le dije que eso era imposible y me explico como nutre su imaginación.
Supongo que le sucederá lo mismo a los escritores, no?
En que se inspiran ustedes como escritores que son, como se nutren?
Porque lo mío es fácil, yo respondo, comento "a partir de", siempre existe el disparador...
Buenos señores les dejo mis besos ruidosos.
Guau, Julián, mire lo que le voy a contar.
Yo cuando estaba casada, veraneaba en Valeria del Mar, todos los años y me hechizaba las cabalgatas, y sabe que?
Mi caballo elegido se llamaba TOLSTOI, nos amábamos, el caballo me iba a buscar todos los atardeceres cerca de las 19 hs. "SOLO" y se quedaba en la puerta. Se iba del picadero y venía a buscarme, nunca el cuidador entendió porque...
Yo un poco sip.
Ese caballo que hace 4 años que no veo se conectaba conmigo, a través de las cabalgatas, no le hablaba, solo dejaba que el guiara un tiempo largo y después lo guiaba yo, lo hacía correr, volábamos los dos.Siete años de cabalgatas.
Bueno eso.
Quería contarle la única relación que tengo con Tolstoi y las cabalgatas.
De sábanas tengo muchas, pero no viene al caso que las cuente.
Indialusky.
Cuente India, cuente. Así nos da letra. La inspiración está exhausted.
Son molestas las sabanas para las cabalgatas, pero se quitan tan fácilmente...jajaja
¿No habrá muerto el Tolstoi de cuatro patas...de tristeza ?
Deberias enterarte de como sigue el pobre caballo...
Salud, Genín
Y blanquito tuvo que ser!
Bien!
Color preferido del Chachus, para sus web.
FELICITACIONESSSSSSSSSSS Cherruna, le quedo "lindita".
Le cuento algo:
Un día el Chachus después de meses de esfuerzo y creación, me dice:
-Mira India, mi web, te gusta?
(Era blanca, con una RESMA A4, que parecía que se te venía a la cabeza!)
No sabía que decirle y me salió el TEDIBLE:
-Lindita.
Chachus, casi se muere.
-Lindita?
Hasta que le dije:
-Mirá esa resma que esta ahí no le encuentro significado ni sentido.
-No es una resma!
-Bueno peor entonces! porque es igual a una resma! Y usa colores que esto no es gráfica y los colores son gratis!
Y viró a la velocidad de un rayo! a colores escandalosos! se fue al otro extremo, como todo ariano, no tiene término medio.
Luego aprendí y disfruté el blanco, es fino, le da estilo!
Genin, no me diga eso mire si tiene razón y se me murió Tolstoi, prefiero pensar que esta brioso y esperándome, lástima que no puedo pegar la vuelta. Nunca más volví ni volvería a Valeria del Mar.
Zeta...
no da que cuente, se que soy pasional y sexual, me lo disparó mi Chachus, pero después de leer a otras mujeres me siento... una chichipio...
De nuevo TE FELICITO CHERRY!, me encantan los cambios y los giros.
Me hizo feliz!
EU
Z, mandése un anónimo, quiere?
Me encanta! El header podría ser más oscuro para contrastar. Pero, India, no le pasa que entra al blog y siente ya como un perfume de flores exóticas?
A mi me pasa.
Ese Z es un grande!!
Che, Zeta, deje de alabarse hombre! JUAS!
Lo tengo en blanco y negro también... y en unos colores raros... pero me daba TOO MUCH blanco y negro... no les parece?
Otra opción es colgarles las 3 cabeceras que hice (Zeta ud. ya vió dos)... y que decidan ustedes, pero medio rapidito, porque sino cambiarle la cara a esto me va a costar el año sabático!
JAJAJA
Besos, ya me voy a mi casa: AL FIN!!!!
Mirá Cherry, casi que me gusta más el otro header, pero éste está tan lindito con la mina esa que se le vuelan los pelos... Ya está Cherry, déjelo así.
(Qué frío hace)
Ah India! Desde que me sugirió vistapreviar ya no salen más anónimos.
Le agradeceré toda la vida.
z
ZETA: El otro me sigue pareciendo muy aquelarre... muy de brija, conjuros y pócimas ancestrales jajajaja
Este me parece como más romanticón, más melancólico, mucho más femenino... no sé.
(Sí, hace frío)
Estoy elucubrando un nuevo post.
Besos.
Haga 2.
Y me pasa uno;)
Hacete tres y pasame uno!
Es este...
Es bellisimo.
SIP!
Que dicen?
Z: me hizo reir con su "anónimo"
Besos brujos!
India
Yo sigo a la India, esa si que es la menina mas grande du mundo!, mas grande que ese Z!!
Ah, el pedido del 3er. post, es porque la Indiana, tiene blog, hace 70 años, pero como que no da sacarlo de donde escondido está, bajo 7 llaves... escribo y me comento yo sola!, esta lleno de felicitaciones!
Un día bajo amenaza de muerte, le voy a exigir a Mi Chachus, que me de todos sus escritos.
Una sola vez hizo público algo que escribió, una obra de teatro, era un pendejo, no más de 20 años "Asociaciones Baratas" y fue a parar a la calle Corrientes, nunca más, pero nunca más quiso registrar algo suyo.
A mi me regalo dos poesías, y yo se las publique por todos lados.
Siempre lo ando torturando, cuando hay muchas personas, y quedamos medio separados lo busco con la mirada y le grito:
- CHACHUSSSS TE AMOOOOO!!!
El tipo empieza a enrojecerse, me pide me suplica que no siga, que me calle, entonces es ahí que lo busco y lo agarro a besos y empiezo muack te quiero, muack, te adoro, muack, te amo!! y todas las personas empiezan a darse vuelta y él no sabe como pararme!!
JUASSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS!!
Publicar un comentario