jueves, 8 de mayo de 2008

INCONJUGABLE

Ahí estaban, una vez más robándole tiempo al tiempo. Xanina no sabía bien que tiempo robaban, pero era algún tiempo, alguna instancia, que podía pertenecer al pasado, al presente, o al futuro. Se parecía mucho al presente, pero significaba lo mismo. Eran pequeños momentos retaceados de sus vidas.

Antonio le acariciaba la espalda haciendo dibujos circulares con un dedo, pasaba toda la mano por su espina dorsal y silencioso la miraba. A veces, ella sospechaba en su mirada una pregunta, que acallaba con un beso algunas veces, con una sonrisa casi siempre.

Sus pensamientos se entrelazaban en el aire de aquella habitación de hotel, ese aire turbio de cigarrillos, encierro y sexo. Pero no era solo sexo, los dos lo sabían. Antonio lo decía, ella lo desmentía. Se sentía cruel, casi todo el tiempo. Sobretodo cuando a los ojos de él asomaba la tristeza, la melancolía de la despedida inevitable.

Él la miraba con adoración, y Xanina se regodeaba en esas caricias aladas, intangibles, de sus ojos. Esos abrazos que no eran abrazos pero que brindaban el mismo calor.

Imposible no sentirlo. La abrazaba y se quedaba horas mirándola dormir. Escuchaba música mientras ella dormía, soñaba, se relajaba. Él, ese cuarto de hotel, eran un pequeño oasis.

Xanina admiraba de Antonio su postura, siempre erguida, recta, perfecta. Esa armonía corpórea que se extendía desde su vientre hasta el plexo solar. Su cabeza, derecha, apuntando al mismo sol en consonancia con su pecho. Verlo sentado transmitía paz.

Pero ella sabía que bajo la piel, miles de terminaciones nerviosas palpitaban y se tensaban todo el tiempo. Bajo esa apariencia de serenidad perpetua, él era puro músculo y nervios. Mas nunca, perdía el control.

Y además, Antonio era brillante. Un hombre sumamente inteligente al que ella era capaz de escuchar durante horas. Sus palabras conseguían abstraerla más allá de todo, suspenderla en la nada, romper el abismo con su voz... y sustraerla a su mundo. Su universo de palabras y conocimientos.

Antonio admiraba su risa, cristalina, juguetona, su alma de niña, los cuentos que manaban de sus labios en los momentos más inesperados. Por momentos se despertaba y le hablaba de alas, plumas, encriptados mensajes ancestrales. De leyendas y locura.

Xanina se sentaba encorbada, siempre. Como si llevara el peso de su vida en la espalda. Nada más alejado de su postura de caballero. Pero él sabía que a veces era así, que efectivamente llevaba su vida a cuestas, con todo el peso que ello implica. Y era bella por eso, era bella por ser fuerte, era bella porque en su fortaleza, continuaba siendo frágil, y se refugiaba en sus brazos para calmar su pena. Era hermosa porque lo hacía sentir que lo necesitaba, era dulce porque lo había elegido para que la proteja, era peligrosa... porque no sabía que sentía.
Ella miraba y callaba, reía sin decirle nada. Lo besaba con pasión y dulzura, pero en sus labios no había promesas. Solo hoy, solo ahora.
El futuro era un espejismo que se difuminaba con la noche... cuando se encendían los cuerpos, cuando ella le arrebataba el corazón y se lo comía con las piernas. Se aferraban el uno al otro con anhelos desesperados, con tortuosa melancolía, con la pasión que prende fuego las entrañas. Antonio le susurraba palabras de amor al oído y ella gemía, y con cada gemido tragaba una palabra, una frase, un sentimiento, que viajaba desgarrado hasta sus manos: y las palabras se volvían caricias.
Ella dormía, y él bromeaba sobre eso. Se reían en la cama sin querer salir nunca de allí.
Sin embargo, en algunas ocasiones, iban al cine, a comer, a por un trago. Paseaban ligeros de la mano, por la ciudad.

No tenían por qué ocultarse, no había secretos entre ellos. No había secretos para nadie. Simplemente era lo que podía ser. Eran quienes podían ser. Sin necesidad de etiquetar sus vidas, pensaba ella, pero sabía que no era cierto. Xanina corregía mentalmente "sin posibilidad" de etiquetar sus vidas. Al menos por ahora. Y ahora era ese tiempo sin tiempo, compuesto de mínimos momentos de enorme cercanía. Era ese presente sin pasado, pero principalmente sin futuro.

Antonio no lo pensaba así, o no quería pensarlo. Vivir con un sueño era vivir. Anhelarla abiertamente, quererla sin tapujos, recorrerla en su recuerdo, era lo que le daba sentido a todo.

Para ella, todo tenía sentido sin apenas hacer ningún esfuerzo. Esa conexión de necesidades, pensamientos, silencios suyos, palabras de él, miradas que se encuentran más allá de la distancia. Todo tenía sentido, para hoy, para mañana y el tiempo que pudieran sostener.

Él la soñaba, casi siempre despierto... y ella a él. Corría a refugiarse entre los brazos de ese hombre al menor problema. Se dejaba llevar por sus palabras cálidas, pero más por sus caricias que le quemaban el cuerpo, que la dejaban en paz con el mundo.

Algunos días, Antonio podía leer a través de sus ojos. Se mostraba tan franca, tan expuesta... hablaba hasta por los codos, pero él no se cansaba de escucharla.
Reían a carcajadas cuando después de media hora él tenía que silenciarla serio... con una mirada traviesa y cómplice. Dulce y sereno. Imperturbable como las apacibles aguas de un lago a los pies de una montaña.

Xanina lo miraba y no podía dejar de pensar una y otra vez en el hexagrama del I Chin = Un lago al pie de una montaña. No podía ser más precisa su imagen, no podía ser más perfecta su definición. Pero cuando se encontraba en sus brazos, cuando él le transmitía en un abrazo todo el calor de su ser, cuando su energía pasaba de cuerpo a cuerpo, sin transición: entonces, él, era montaña. Solo montaña.
Y ella se abrazaba a esa montaña sin preguntarle ni pedirle nada, se abrazaba a esa tierra, su tierra, entregándose a cambio de nada. Con el alma ajada, con las pocas fuerzas que le quedaban, cerraba los ojos y se dejaba ir.

Consumía sus letras y palabras como el fuego indómito arrasa con los bosques. Se colgaba de esas palabras que hablaban de amor, se cerraba y no dejaba salir ningún sentimiento, ni una pizca de todo lo que allí había.
Oculto. Imperecedero. Infatigable. Arriesgado. Silencioso, mas que silencioso, enmudecido. Generoso.

Y otra, vez ella no se lo dijo. ¿Como decirlo sin, luego, tener que conjugar? Y ese tiempo, no tiene tiempo. De nuevo los encontró el sol de la despedida, la luna de los besos desesperados, del amargo sabor a ausencia, del encarnizado sentimiento de final. Porque cada despedida se sentía como un final de la travesía hasta que se emprendiera de nuevo.

Porque ellos dos quedaban náufragos hasta el reencuentro, porque de la nada surgían palabras no manifestadas, cariños voluptuosos, cascadas de transparentes besos, miradas que pretendían llevarse un trozo de imagen, un pedacito de alma, un fragmento de esa fugacidad.
Y él se hundía en la morena cabellera de ella. Mientras, ella intentaba saquear el aroma de su piel.
Antonio cerraba sus brazos en torno a ella, atenazando su cintura, cubriendo con el cuerpo su figura, amoldándose a toda ella. Xanina jugaba a entrelazar sus dedos en el rizado pelo de él, regalándole a su vez, una mirada de comprensión tácita, de angustia compartida, de secretos aullados a la luna, de gritos sordos que se pierden en el espacio, tras las millas. Y una sonrisa graciosa para paliar el dolor.
Y sin futuro se separan, rezando a cada paso que los aleja, por aquél que los acerque. Sin haberse dicho, casi nada, pero habiéndolo dejado todo claro.

Ella lo espera... y él sabe que volverá. Xanina lo escribe... él la piensa... y quizás, solo quizás, la siguiente vez sea distinto. Quizás, la próxima vez se lo diga, o tal vez lo escriba con nubes en el cielo para que él pueda verla desde lejos. Quizás algo cambie, quizás él no vuelva, quizás el mundo se pare y el tiempo no se detenga. Y el futuro los encuentre juntos, caminando por la calle o a la vuelta de la esquina.

67 comentarios:

Anónimo dijo...

Xanina tiene un terror tamaño baño.
Sabe lo que quiere, lo que siente, pero hace un buen tiempo que le cortó el crédito al amor, dejo de fiarle, no mas deudas que pagar, ahora necesita un garante, no mas Antonios inteligentes ni románticos, los conoce demasiado, es la única clase de tipos que atrae.

Desea le etiqueta, por cuestión de géneros, necesita lo concreto, necesita saber que esta vez la simple sumatoria de 1+ 1 = 2 y no el mísero -1, al que el amor la tiene acostumbrada.

Antonios?, los encontramos a la vuelta de la esquina, un Antonio inteligente tampoco es difícil de encontrar, un Antonio con el poder de las palabras, con el romanticismo a flor de piel, que se entrega a la pasión, quizás cuesta un poco más, pero los hay.

Ahora un Antonio que no tiene miedo al amor, que le pone todas la fichas al amor, sin importarle darse el palo de su vida, ese Antonio jugado, se encuentra una sola vez en la vida y es uno en un billón.

Ximena envenena, duerme enroscada, es probable que lo deje ir.

Antonio se irá y en un chasquido de dedos encontrara a su Eva y nuevamente se dejará tentar por el amor, hasta que por fin, lo inconjugable deje de existir en su vida.

Mi querida Cherry, esta vez no mató a nadie y dejo un final, casi, casi abierto... pero esto es un claro ejemplo de miedo al amor.

→FAIRY ♥ KAMI← ® dijo...

Ay! INDIANA dificilmente pueda contarte lo mucho que me he reído...
Tus comentarios son fascinantes, tu forma de decir las cosas... es tan fresca...
...pero lo mejor, es que casi siempre acertás en un 90%... y claro, esta no iba a ser la excepción. Yo creo que se pueden hacer varias lecturas de lo que piensa o siente xanina, pero esa que mencionaste es la que yo pensaba. Lo que jamás pensé es como va a reaccionar Antonio con el tiempo... y sí, ahora que lo pienso, lo más probable es que encuentre una Eva y empiece a conjugar.
Me mató lo de:
"xanina envenena, duerme enrroscada, es problable que lo deje ir".
¿Me la está llamando vívora a la chica? ¿Por qué le da esa impresión?

Genín dijo...

Quizás...
Un beso y salud

Zeta dijo...

Mire India, suena raro eso que dice de miedo al amor.

¿Le parece que puede existir algo que se llame así?

odinstack dijo...

Claro, Z. Clarísimo.

Si mi mujer muriera, conocería el mayor sufrimiento posible. Punto. Ni hablo de mi hija.

Amar es darle valor a la vida propia (el valor de lo amado; vale incluso), y por tanto uno tiene. Y como tiene, tiene algo que perder.

El alma es una fuente de dos cosas, amor y miedo. Fluyen de ella sin forma y sin objetivo. Uno elije, de algún modo, que cosas se casan con el amor y que otras cosas con el miedo. Así nos volvemos humanos. Aunque puedo estar equivocado. :-)

Zeta dijo...

Veo que me da la razón Sokon.

odinstack dijo...

Z. A veces usted logra sacar lo peor de mi. :-)

Pero también me ayuda a reflexionar.

Eri dijo...

que grossa India!!!
para mi Xanina es una mina que esta pasando un proceso en el que ella se esta resolviendo, descubriendo interiormente. Antonio la acompaña, con abrazos, caricias pero silenciosamente, es una compañía calida en sus momentos pero no indispensable, el cariño que siente por el no alcanza para asignarse como compañeros de vida.

Que capacidad la suya para describirme una situación tan familiar y tan real.
me encanta como escribes

→FAIRY ♥ KAMI← ® dijo...

GENÍN: Eso pienso yo... "quizás". Otras veces, además, pienso "Ojalá". Besitos.

ZETA: Sí, suena raro, pero fíjese por dónde, no sé si el nombre es el indicado, pero sí que creo que es algo por lo que atraviesan muchas personas. Y cada vez más. La ausencia de seguridad, estabilidad y compromiso en una pareja, hace que las posibilidades de fracaso, de sufrir, de perder, aumenten. Que muchas más relaciones fracasen... y que muchas más personas salgan lastimadas. Y el miedo se contagia... y se cumple el efecto dominó.

SOKON: Estoy muy muy de acuerdo con usted, y le confieso, me ha conmovido lo que ha dicho de su mujer. Es bello ver personas enamoradas... y cuando el enamorado es un hombre, las mujeres nos ponemos todos tiernitas... jajajajaja

ZETA y SOKON: ¿No se habrán tomado unos whiskicitos, no? Es que tantas flores como las que se están tirando me recuerdan cuando LICANTROPO dijo que Zeta con unos whiskyes se ponía cariñosito con los compañeros... Solamente faltan que empiecen a los besos!!!

ERI: ¿De verdad le parece que Antonio no es imprescindible para Xanina? Yo creo, igual que vos, que ella se está resolviendo, se está descubriendo "durante" o "después de" alguna situación dolorosa o compleja. Pero se me ocurre (no sé por qué), que Antonio es un sostén muy importante para ella, le da una seguridad, una calma, que ella "necesita". Y no sé si ella al resolver estas situaciones, cuando las nubes se abran en el cielo, no mirará por encima de su cabeza... y lo verá a él. A él, que siempre estuvo, a él que tanto la abrazó. Ella calla, ya ahora calla. ¿Que es lo que calla sino palabras de amor o cariño que teme expresar en voz alta? Y eso me hace pensar, que ese es el" quizás" de ella... y el futuro a la vuelta de la esquina es el "quizás" de los dos.
Porque además de lo que ellos sientan, más allá del miedo de Xanina y el amor maravilloso de Antonio, tienen otro obstáculo... y probablemente sea el que define muchas de las cosas que les pasan a estos personajes.

Eri dijo...

Antonio.. puede ser muchas cosas para ella, pero no lo proyecta en su vida, es decir, lo ve hoy, y le sirve hoy, no se si despues... obviamente todas las cosas compartidas hay y debe haber mucho cariño, respeto por eso ella no lo quiere lastimar y no le dice nada.
Antonio puede ser un tipo con mucha mas experiencia que ella y me atrevería a decir que es mas grande de edad también, por eso ella se siente como segura con alguien que ya tiene la experiencia de haber pasado por alli.
SI por alli la razon por la q ella no le termina de expresar las cosas es porque sabe como es el, sabe como seria si le dice lo q siente, y dentro de ella sabe que no funcionaria eso pienso bah

Anónimo dijo...

Sencillo Cherry:

Hay mujeres venenos y el perfil de Xanina encaja justo!

Z, acabo de colocar en un cuadrito un comentario suyo, que pufffff!

Vamos Sokon...

Que está diciendo? ..

Solo si su mujer muriese, conocería el mayor sufrimiento posible?
Hmmm, eso no sería miedo, en todo caso sería horror.
Lo otro sería locura.

Solo si ella dejara de respirar a su lado, usted sufriría lo indecible?

Yo no hablé de sufrir,creo que lo suyo Sokon es demasiado.
Hable de miedo.(Una escala menor)

Del miedo al amor.
No hablo del miedo a perder, hablo del miedo a encontrar y hacerse cargo.

Pue lo explico, ahora me voy a disfrutar al Chachus.

Ahora si, Sokón, lo que escribió del alma… impecable.

Eri!, te mando un beso!

Indus

Anónimo dijo...

Genín!!!, le mando un beso!
Buen finde para todos!!
Besos

Indus

Anónimo dijo...

Qué linda foto, Cherry. Y me encantó la historia.

Anónimo dijo...

Esta mañana, al leer por segunda vez esta historia me pareció sumamente triste, Cherry.
Y, tengo que admitir Eri, que pienso como usted. Por eso el escepticismo sobre el miedo a amar, que expresé antes.

Me cuesta mucho comprender que alguien tenga miedo a enamorarse. Y si tiene miedo de sufrir con ese amor, entonces, seguramente no cree que puede ser feliz con esa persona.

Dígame, sokón, ud. piensa que podría no amar a su esposa por miedo? piensa que podría no amar a su hija por miedo? La verdad es que no lo entiendo, amigo. No comprendo lo que quiso decir.

O usted, Cherry, usted de verdad piensa que puede amar o dejar de hacerlo a voluntad? Le pasó eso alguna vez?

(cuente, India, qué comentario le gustó? alcahueteeme un ratito)

Anónimo dijo...

Y fíjese Cherry, que quizás también ud. en el fondo acaba pensando como Eri y como yo.
Fíjese que ud. dice

Pero se me ocurre (no sé por qué), que Antonio es un sostén muy importante para ella, le da una seguridad, una calma, que ella "necesita".

Esos no son motivos para amar, Cherry. Son solo motivos de gratitud. Porque el amor no se merece, como bien dice Dolina. Y es muy probable que Antonio no quiera ese digamosleamor. Es probable que él la ame porque la sabe capaz de amar de otra forma.

A ver. Usted parece una mujer que se enamora, Cherry. Alguna vez se enamoró de algún tipo porque le diera estabilidad, seguridad, o calma que ud. estaba necesitando?
Y si su respuesta es sí, viéndolo con retrospectiva, ¿estuvo realmente enamorada?

Anónimo dijo...

Zetungui, en realidad, tengo unas cuantas cosas suyas, tanto post, como coments, tengo un compilado,fui haciendo un copypast a lo largo de sus andanzas blogueras, digno de coleccionar, tengo muchos coments que son deliciosos.
Sabe que?
Me gusta cuando lo llaman maestro.
Si quiere lo sigo alcahueteando.
O si lo desea, trato de que nos trenzemos las mujeres en una pelea encarnizada y sangrienta por Ud. con tiradas de mechas y todo.(No seria la primera ni será la última)

Z: Usted no tiene ni idea, de la cantidad de hombres y mujeres que le tienen, hmmm no miedo sino pánico a "enamorarse".

Se clama por doquier, el "amor líquido", lo llaman ahora?
Se desea amor, pero como tengo miedo y no quiero sufrir, me uno a la causa:

"Amor sí, pero "MI" entrega ciento por ciento, nop", necesito resguardar mi integridad.

Asi se piensa, asi se siente, asi se ama ahora, con cuidado, con miedo: "amor egoista".

Bueno, eso.

→FAIRY ♥ KAMI← ® dijo...

CHICOS: Bueh, respondo en general porque me parece que más o menos todos los comentarios siguen en mayor o menor medida la misma línea de pensamiento.
Creo que hay una versión romántica del amor, que es la más difundida, y a la que apuntan todos. Es la que habla del amor como un arrebato irracional.
Es cuando nos enamoramos del que no nos conviene, del malo, del inmaduro, del que no nos respeta... a veces, muchas de ellas "por casualidad", este amor encaja y se convierte en amor real.
Cabe la posibilidad de que Xanina, efectivamente no ame a Antonio, eso nos resulta imposible saberlo, al menos por ahora. Existe la posibilidad también, de que un día escriba la continuación y sepamos todos que final quise darle, si el del amor o el del desencuentro. Pero hoy, solo nos queda especular.
Personalmente, yo creo que entre ellos dos hay algo muy fuerte. Una unión que sobrepasa los lazos que unen a dos enamorados cualquiera. Precisamente porque los amores de hoy en día, en su mayoría, son poco sustentables, son poco "amor" y más "enamoramiento".
Hablé de necesidades zeta, porque es una de las cosas que la gente aborrece ver escritas y relacionadas al amor. Porque dios nos libre de que el amor no sea más que una busqueda de necesidades satisfechas. Pero sabe que? es así. Detrás de cada una de las cosas que nos "gustan" del otro. hay una necesidad. Sea de protección, de cariño, de admiración, de lo que se le ocurra. Y así una señorita joven se enamora de un señor mayor porque le gusta su "experiencia" cuando lo que "necesita" es un padre. O una joven emprendedora y competitiva, se enamora (porque le gusta) lo atento y comprensivo que es su hombre, cuando en realidad "necesita" que no la jodan para poder priorizar su carrera. Incluso la que le "gustan" los hombres que son graciosos/la hacen reir/el alma de la fiesta, suelen ser personas que "necesitan" ese complemento porque su vida ha sido seria, complicada, etc.
Sí, son todos estereotipos (aviso antes de que me maten), pero es así. El amor "que completa", lo hace en base a necesidades. Y creo yo, que completa mucho más, que cualquiera de los otros.
Piensen, evalúen, porqué no han funcionado sus parejas anteriores... y verán que no cubrían sus "expectativas"(???) ¡necesidades!.
Claro, que decirlo en voz alta... yo necesito alguien que me cuide o alguien que me proteja o alguien que... está muy mal visto! Pero veamos, pensemos, si realmente... no es cierto.
El problema de estas cosas, que suenan tan "prácticas", es que dan por tierra con lo que nos enseñaron del enamoramiento... el enamoramiento, no tiene justificación, porque es iraccional... y en muy contados casos, funciona.
Ahora, para que este amor semi-racional funcione, también requiere otra cosa: PIEL.
Alguien pude ser perfecto para uno, pero si cuando te abraza te corre un escalosfrío... o solo querés que te suelte... eso no va a funcionar. Si ese alguien no es capaz de hacerte desearlo, si no activa la pasión, entonces, no hay nada que hacer.
Siento decir Zeta, que disiento con usted: el amor se merece. Hay que merecerlo. Porque el amor inmerecido, se pierde. Se termina.
Y si uno tiene la suficiente autoestima, va a hacer lo posible por merecerse a quien ama... y esperará ser correspondido en el esfuerzo. Y si eso no ocurriese, sabría irse. Sabe por que Zeta? Porque le pueden jurar amor eterno, pero si no lo respetan, si lo ignoran, si no se preocupan por usted... no lo aman a usted, sino al felpudo en el que se haya convertido.
Repito, el enamoramiento, ese estado imbécil del principio, cuando uno dice, "es un hijo de puta, pero como me gusta!"... ese, es eso nomás. Un enamoramiento, que a menos que la relación cambie, va a perdurar escasos meses. Y no, no es amor.
Vea Zeta, el miedo a enamorarse, a sufrir, es eso: miedo. En algunas circunstancias, ante ciertas situaciones de vulnerabilidad... las personas se cierran al amor. Porque ya tienen bastante sufrimiento encima como para continuar exponiéndose. Son muy pocas las personas que "viven con temor a enamorarse"... por lo general, es un momento de sus vidas.
Lo de las que viven temiendo al amor, es patológico. Y necesitan diván.
También respondiendo a su pregunta: No se puede decidir cuando enamorarse o desenamorarse, pero se puede mantener una respetuosa distancia con los sentimientos. Depende de las situaciones. Por ejemplo: Xanina y Antonio se ven cada tanto, roban tiempo al tiempo. Se despiden permanentemente. Esto, vienen a ser muchos momentos de soledad y espera. Si Xanina se enamorara, sufriría la ausencia de Antonio como una perra... y usted me va a decir que Antonio se la juega y se enamora. Y yo le voy a decir que Antonio elige, acepta, enamorarse... y sufrir. Pero eso, tampoco es jugársela.
Para finalizar, Zeta... yo le diría que una vez busqué a alguien que cubría mis necesidades, que era perfecto para mí... y no me enamoré, no. No había PIEL.
La segunda vez que me crucé con alguien que me completaba, me puse de novia aún si saber lo que sentía por esa persona... solo sabía que era perfecta para mí... y sabe qué? sí, me enamoré. Me enamoré locamente. Tenía lo que quería, había piel y era un compañero fantástico. Después no funcionó, supongo yo, que en este caso... la que no cubría sus necesidades, era yo. Aún habiéndolo intentado todo para que así fuera. Aún mereciéndolo. Pero bueno, estas son las cosas que a veces pasan. Cada cual analiza si el otro cubre sus necesidades... si hay piel... si es lo que se espera. Y como son dos, a menos que haya coincidencia, ocurren estas cosas. Nada grave.
Pero bueno, era para contarle que sí... que esto que parece práctico y alejado del amor de Romeo y Julieta... también existe.
Habrá que pensar que pasaría si a Antonio esto no le alcanzase... o, podemos partir de la base, de pensar que en realidad, no sabemos que siente Xanina... estas son todas meras suposiciones.

CANDELARIA: Me alegra que le haya gustado todo. Un saludo.

INDIA: Sigo sin entender lo del "venenito", cual es ese perfil?
Y le cuento, estoy leyendo el Amor Liquido, creo que lo mencione a Bauman hace algunos dias... Pero hija mía, si bien explica como vivimos el amor "hoy"... así, líquido... es justamente para que lo vivamos diferente, no para que lo hagamos patria. El amor conveniente como norma, no está bueno... y como transición, bueh, podemos entenderlo. Pero solo como transición. Sino, incluso dudo de que sea amor. Pero esto de la entrega, ya lo hemos discutido muchas veces nosotras...

ERI: Mire, no sabría decirle la edad de Antonio, pero digamos que le lleva entre 7 y 10 años a ella... es decir, ella no busca un padre, aunque quizás si aprecie que él no sea un pendejo. Prefiero imaginarlos como una pareja promedio.

Anónimo dijo...

Cherruna:
Quien es mujer veneno?
La mujer que mata o peor la que deja agonizando a su victima.

Hombre pensando:
-Hmmm, es peligrosa, es mujer veneno, mejor no involucrarse demasiado, a la larga te destrozará en mil pedazos.

Esa es la mujer veneno, la peligrosa, la deliciosa, la que sabe meterse hasta por los poros, la que envenena, la que marca, la que endiosa, la que decide hasta cuando...

La aplaudo, coincido plenamente con ud.

Use "amor líquido", por buscar lo mas parecido o cercano al amor en estos días, sé que la pretensión es vivirlo diferente, libro leído y admirado tb. por Lúlu (ambas han marcado la mima frase), usted y ella.

He leído mujeres, las cuales gritaban sus amores livianos y líquidos, luego he leído en sus blog, pedir por un amor verdadero, desear que alguna vez les toque, entonces siempre llego a la conclusión de que yo si entiendo a los hombres, pero no entiendo a las mujeres.

No entiendo el fin del doble discurso, no entiendo el querer estar peleada con el hombre, cuando tanto lo desea, esa cruda competencia de poder, querer ganarles, en todos los sentidos, y peor aún haber copiado lo peor de ellos, que es justamente el "no compromiso".

Zeta dijo...

Bueno, Cherry, después de varias horas de meditarlo, le voy a confesar que me convenció bastante más de lo que esperaba de su punto de vista.

Ah, India, ud. alcahuetea muy bien. Le agradezco.

El otro día pasaron El Amor líquido en el canal Venus. Qué película. Qué actor el enano! Sokón, a ud. que le gustan los enanos tiene que verla.

Eri dijo...

Me fui a dormir con la historia en la cabeza y ahora que leo su explicacion me quedan mas cosas cerradas y claras.
Yo tambien los veo una pareja promedio, y no creo que Xanina este buscando un padre ni nada parecido, solo que la experiencia del otro la enriquese.
Coincido con vos que las cosas que los une es algo muy fuerte y que traspasa en muchas medidas a lo racional o el stereotipo y si como dice ud es completamente y absolutamente asi.
No siempre lo que nos alcanza del otro le alcanza al otro de nosotros es un dejavu, es un proceso pero en el que necesariamente y sin duda alguna debe y tiene que tener al menos para mi Piel, como dice Ud.
Me voy a disfrutar el dia
un abrazo

odinstack dijo...

Cherry: sobre la hipótesis del whiskicito no es del todo desacertada. Pero los tomé por la noche, largo tiempo después de hacer post, así que no hay nadie a quien echarle la culpa màs que a mi.

Y ahora el efecto ya pasó. Así que de nuevo no tengo excusas por lo que voy a postear ahora. :-)

Es asombroso como sus cuentos son como arquetipos, con los que muchos de sus lectores nos podemos sentir identificados.

India: no estoy seguro de haberle entendido. Pero no se preocupe, tampoco estoy seguro de haber entendido lo que yo quise poner en mi post.

En todo caso, aún sin comprender del todo intuyo que ud. tiene razón.

Yo también hago copypaste de las cosas de Z.

Todos: hoy me subí a un ómnibus y el guarda era como una especie de hippie viejo y marigüanero, y asombrosamente fue uno de los extraños que me trató mejor en toda la semana. Por eso propongo la liberalización de la marigüana, como droga terapéutica para aliviar la angustia social, el miedo a la soledad y el miedo a compartir, el miedo al amor y otras cosas que no sabemos si existen pero que contínuamente aparecen en las letras de las canciones pop y en las cumbias.

Z: en su cuento de loops temporales ya puso la frase 'con el sable en la diestra'. Ahora pone 'Antonio es un sostén'. Sistemáticamente mezcla los temas eróticos y surrealistas. Lo aplaudo.

¡Como conoce mi debilidad por los enanos! Sobre El Amor Líquiso, le cuento que desafortunadamente no tengo ese canal, y todavía no aprendí a decodificarlos con la tarjeta sintonizadora de TV para la computadora.

Igual mi esposa no me deja ver esas cosas. :-)

Todos2: me gustaría tener una respuesta sobre las causas y los motivos, las decisiones del amor. Pero nunca dije mayor verdad que ésta: no tengo ni idea. Quizá las causas del amor sean cosas que solamente puede conocer la gente que mira de afuera, completamente oscuras e incognoscibles para los enamorados o los amantes (en el sentido de personas que se aman). Quizás no.

Anónimo dijo...

Tengo más Z:

Usted sabe que la Diosa Virtual, ha sido muy generosa conmigo.

Así que cada vez que sus comentaristas lo llaman maestro, no puedo con la imaginación y automáticamente lo veo cual Foucault, maestro revoltoso, rebelde exponiendo en la Sorbona, le cambio el LCD y le pongo un wiscacho en la mano…

O como Monet, si como él, brillante, trasgresor, enseñando, exponiendo, por eso lo siguen hombres y mujeres.


Z:
Ya ve, que la India, mas que alcahueta, es VENDEDORA A FULL!!
Y COMO LO VENDÍ?

Le aseguro que mas de una, COMPRA!!

Indus

pd: Yo compraría.

Anónimo dijo...

Sokon:
A usted también lo tengo en la mira, mañana le contesto.
Pero tenemos algo en común, los copypast de Z ¡! y estamos felizmente en pareja!, por algo se empieza, después desmenuzamos lo que quisimos decir, el uno y el otro.

el Chachus, me mata enserio. (es día nuestro, nada de PC)

Beso
India

PD: Cherry, Karus, ni ahí que extraño el saludo viernístico, el tipo esta contento como perro con dos colas!, otra que saludos ni ocho cuartos!

→FAIRY ♥ KAMI← ® dijo...

Puffff cuánto para contestar...! ¡¡¡ME ENCANTA!!!
Manos a la obra... (carita sonriente y mate en mano):


INDIA: Su descripción de "mujer veneno" me produce cierta ambivalencia... no sé si es una especie de piropo o un insulto... jajajajaja
Si eso que dice de Xanina me lo dijera a mí, no sabría como interpretarlo... es decir: a todas las mujeres nos gusta meternos en los poros de los hombres que nos gustan, ser deliciosas, marcarlos, endiosarnos, incluso ser un poquito peligrosas... pero lo de envenenarlos, dejarlos agonizantes, y ser las que decidimos hasta cuándo... eso ya no sé si me agrada demasiado... porque tomándolo en el buen sentido... sigue estando bueno... habla de cierto poder femenino que deviene de haberlos conquistado profundamente, pero entendido en el marco de un mal concepto, hablamos de una mujer manipuladora, mala, insensible... que puede, incluso, jugar con los hombres. Y ahí es donde me asusta un poco esta definición de "mujer veneno". Pero, sabiendo que hasta el domingo no tendremos noticias suyas, me adelanto a decirle (y si malentendí algo, el domingo me corrijo), que Xanina no es de las del mal concepto ya que cuando la creé no la imaginé insensible ni manipuladora, pero podría ser la del bueno... aunque tampoco la pensé un personaje con tanto sex appeal, no le adjudiqué esos poderes de femme fatale, pero puedo llegar a aceptarlo, porque es probable que se me haya escapado y le haya otorgado más fuerza de la que pretendía.
Sobre el Amor Líquido: Me preocupa sobremanera que me comente que Lulú también leyó este libro y que encima haya marcado las mismas frases que yo. Me asusta porque Lulú sí es un personaje manipulador y cruel... ciertamente inconciente e irresponsable... y por momentos, sumamente autodestructiva. Es un personaje de los que usted habla más abajo, de las que claman por un amor serio, comprometido... y luego se pierden en amores adolescentes y dolorosos, con personajes masculinos realmente patéticos y deleznables.
Si me permite, de todos sus hombres, el más razonable es el que ella más ha vapuleado: Marcelo.

Sobre Zeta: Tiene usted una visión muy curiosa de zeta, yo me lo imagino muy distinto jajajajaja
Pero aluciné con esto: "...lo veo cual Foucault, maestro revoltoso, rebelde exponiendo en la Sorbona..."!!!
Juro no poder parar de reirme!!! Jamás se me ocurrió imaginarme a Zeta de ésta manera.... jajajajaja

Sobre sokon: Le ruego por favor, que no olvide contarnos como se lo imagina... intente vendérnoslo!!! Después, si cabe, yo le cuento como me los imagino a los dos... (!)

Sobre la Post Data: Yo a veces sí los extraño a los saludos viernísticos... más que nada porque con un par de líneas podría ir siguiendo como les va... lo que no extraño es los antiguos testamentos que escribíamos, porque ahí sí, eso interrumpiría sus maravillosos fines de semana. Pero me gustaría ir viendo los progresos aunque más no fuera de lejos... ¡Los quiero!

ZETA: Me sorprende usted. Haberlo convencido "un poco" es mi mayor logro. En verdad, no lo esperaba. Conozco más o menos su posición al respecto... y su terquedad. Así es que apenas pretendía que llegara a entenderme, más nunca soñé con que, además, coincidiera. No puedo negar, que me honra.

Nota: La referencia al enano me dió como asquito e impresión...

ERI:Concuerdo en que a Xanina la enriquece la experiencia de Antonio, totalmente. Más que la experiencia, diría yo: su madurez. No sabemos que experiencia tiene Antonio - no lo sabemos porque yo nunca me lo planteé - pero, si sé que lo imaginé una persona madura, seguro de sí mismo, con mucho valor y las cosas que quiere claras. Creo que esa estabilidad mental, esa montaña en la que él se convierte, es lo que para ella representa más.
Si alguien quiere comprender en mayor profundidad esta descripción de Antonio... que yo sinteticé mucho poniendo dos hexagramas del I Ching, pueden leer las descripción de estos en:

Cuando Antonio es UN LAGO AL PIE DE UNA MONTAÑA.

Cuando Antonio es LA MONTAÑA.

Me parece importante para entender como es Antonio y porqué significa lo que significa, para Xanina.

Sobre lo de "alcanzarle al otro", dice Bauman: "El amor está muy cercano a la trascendencia; es tan sólo otro nombre del impulso creativo y, por lo tanto, está cargado de riesgos, ya que toda creación ignora siempre cuál será su producto final.
En todo amor hay por lo menos dos seres, y cada uno de ellos es la gran incógnita de la ecuación del otro."


SOKON: Si a usted le parece que mis cuentos son arquetipos, juróle que esta noche me descorcho un buen vino para festejarlo. Me acabo de quedar ensanchada. Me siento... pufff... difícil explicarlo, solo aquellos que escriban, sabrán entender lo que quiero decir y siento!!!

Por otro lado, a mal lugar a caído a pedir la despenalización o legalización de la marihuana... pero no voy a decir más nada porque me entra la efervesencia, es más, le diría que más de una persona, cuando lo ha leído poner eso, ha temblado. Se lo firmo.
Pero, para tranquilidad de los demás, solo diré eso y no me pronunciaré al respecto. Soy una lady.

(Lo de los enanos me sigue dando impresión....)

Mi querido sokon, a todos nos encantaría tener respuestas sobre las causas y los motivosdel amor, pero no hay mayor verdad, que esa que enuncia: nadie tiene ni idea.
Eso no quita, que podamos opinar, presuponer y debatir. Estemos fuera o dentro del amor, de la pareja, de lo que sea. Siempre podemos emitir y un juicio y los demás lo tomarán, no como una verdad absoluta, sino como una postura o pensamiento, con el que podrán estar más o menos de acuerdo.

Nos seguimos leyendo...

Anónimo dijo...

Es demasiado profundo para mi. Leo las opiniones, me parecen super profundas todas, me pasan mil cosas por la cabeza y cuando quiero plasmar mis ideas quedo en blanco.

Sólo que la chica no me parece tan mala.

→FAIRY ♥ KAMI← ® dijo...

Ahhhh - suspiro - CANDELARIA, me gusta tanto verla tan dulce y tranquila...
Si no fuera porque me parece terriblemente sospechoso y no dejo de preguntarme "qué se traerá entre manos", casi que disfrutaría de su paso por mi blog...
Quizás, sea yo muy desconfiada, pero las mosquitas muertas, me producen pavor... e intuyo algo de eso en su zalamería...
No obstante, como no puedo acusarla de tal cosa... sencillamente diré que: no se preocupe, plasme lo que sea que le surja (pero con respeto, sin ironías y manteniendo el decoro), cuando a ud. le parezca...
Y no, nunca fue mi intención que la chica fuera mala, más bien, es todo lo contrario... podría llegar a producir algún sentimiento de conmiseración... pero jamás debería ponerse en duda sus buenos sentimientos... bah, eso quise hacer yo. Pero como dice zeta, la obra me abandona cuando se publica... y pasa a ser de todos. Y cada cual, es libre de interpretarla como lo desée.

Zeta dijo...

India, ud. vende cualquier cosa; me queda clarísimo. Yo escucho ofertas, pero le aviso, vaya cambiando de nombre y de casa, y capaz que hasta de tuerquis, porque le van a llover reclamos y quejas y puteadas de todos los colores.

¿Cómo terco, cherry? No no no, nada de eso. No soy ningún terco. Me parecen razonables muchas de las cosas que ha dicho. Sobre todo porque me doy cuenta que coincido en varias de ellas. Y creo que la clave de la coincdencia está en lo que ud. llama piel.

Y volviendo a las necesidades, hay algo de cierto también en lo que dice al respecto. Está claro que es por eso que el amor de verdad completa.

Y me pregunto cuales son las necesidades de Antonio que Xanina está cubriendo en esta historia.

Igual, con lo poco que sabemos de ella, me gusta Xanina, Cherry, me gusta mucho. Si fuera Antonio creo que yo también me dejaría enamorar por ella.

Y ya que hoy estoy complaciente, le voy a conincidir también en lo que dice que se percibe entre estos dos personajes un vínclo muy muy fuerte. Yo también lo percibo así.

Bueno, ya coincidí bastante por hoy.

→FAIRY ♥ KAMI← ® dijo...

ZETA: Me sigue sorprendiendo que coincidamos en algo. Pero me alegra sobremanera. Estamos de acuerdo, sin piel, sin sexualidad, sin estremecimientos, sin deseo: ninguna relación es viable. Ni las líquidas, ni las sólidas.
Vea, sobre las necesidades de Antonio, conozco poco, como de costumbre, me centré más en el personaje femenino. Pero me atrevo (ahora) a imaginar algunas.
Creo que Xanina tiene un alma de niña que hechiza a Antonio, que lo refresca, ya que él es muy controlado, es una montaña. También se me ocurre que él necesita una mujer que resalte uno de sus rasgos que más aprecia: la virilidad. Él, es extremadamente hombre, y necesita o le resulta muy importante que ella lo reconozca, es por eso, que cuando ella lo busca para que la proteja, cuando ella pide a gritos el abrazo de su consuelo, cuando él se vuelve su pilar para que no resbale irreversiblemente cuesta abajo: sabe que ella lo valora como hombre, que aprecia su masculinidad, que se deja curar por su hombría.
Pienso también, que él carece de la facilidad que ella tiene para verbalizar sentimientos y emociones. Y, a pesar de ser él un hombre-montaña, un hombre conectado con su interior, lo imagino más bien medido en sus expresiones. Por eso admira y necesita, la candidéz y fuídez que ella le da a sus palabras. Que él diga poco de lo muchísimo que siente, no quiere decir que no necesite que su compañera lo haga.
Quizás aquí hay un problema, ya que ella le dice poco de lo que siente por él, pero sospecho que espera a que se le pase ese temor del que hablábamos antes, para cersiorarse de que no lo hará nunca. Porque él, como yo, sospecha, que ella sin miedo, ha de ser avasalladora.
Es más, se me ocurre, que Antonio está muchas veces más enamorado de lo que intuye de ella, que de lo que conoce hasta el momento.
Otra cosa que no ha de ser un detalle menor, es que como él es una persona muy controlada, lo imagino con mucha técnica sensual y sexual, pero con cierta dificultad para dar rienda suelta a su pasión. Me atrevo a decir, que su pasión es tanta, que teme provocar un incendio.
Pero ella, no es controlada en lo absoluto... y esto lo ha de atraer también.

Bueno zeta, me ha hecho acabar de delinear el personaje, cosa que no tenía planificada... y seguramente seguiré pensando en Antonio las horas subsiguientes. Si imagino algo más que me parezca relevante, se lo escribo... es un ejercició por demás de interesante.
Le ruego además que si a usted se le ocurre alguna cosa más que pueda colaborar a la construcción de Antonio, me lo haga saber. Quien le dice, tal vez, este pequeño juego, de lugar a una segunda parte de este cuento más adelante.
Se lo digo, porque me produce curiosidad esa afirmación de que si fuera Antonio, podría enamorarse de Xanina. Es interesante saber, que ha visto en el personaje que lo impulse a hacer tal afirmación... es decir, me deja entrever, que usted ya ha visto también algunas cualidades de Xanina que pudieran cubrir necesidades de Antonio.

Bueno, ahora voy a cenar y a descorchar un buen Luigi Bosca para brindar por el piropo que me hizo hoy sokon!!!

Eri dijo...

Las necesidades de Antonio son un enigma no se porque pienso de Antonio a un tipo que no esta dispuesto a dejarse ver mas alla de lo evidente. Quizas le han pasado tantas cosas en la vida que la frescura y la manera que Xanina se muestra a el, tan risueña, tan suelta, tan despreocupada del despues lo atrae, tanto que al mismo tiempo lo asusta.
Debe el guardar tantas cosas dentro suyo cual caja de Pandora, pero como aveces pienso y digo... que para preguntar, para abrir, hay que estar listo a escuchar la respuesta, listo para ver que realmente hay detras de la puerta, y ese... no es un camino apto para todos, seria como una especie sinceridad extrema a la que el mundo, este mundo, nuestro mundo plagado de formalismo y de cosas adecuadas no esta preparado.
En el camino que aveces pretendemos llevar, y de lo que queremos proyectar indefectiblemente exisitiran mas deuna cosa que se salga del formato pensando, podemos verlo pero al mismo tiempo tambien podemos ignorarlo.
Me fui... no me puedo sacar la historia de la cabeza
un abrazo!

→FAIRY ♥ KAMI← ® dijo...

Ahhhh ERI, ese "no me puedo sacar la historia de la cabeza" es lo que anhela cualquier persona que escribe (nunca voy a atreverme a usar la palabra "escritor" en relación a mi...).
Yo, como vos, creo que Antonio es una persona más bien cerrada... me lo imagino como un pilar inmenso, sólido y silencioso. No silencioso de que no hable en lo absoluto, sino de esas personas que procuran no hablar de sí mismas... para Xanina sería un verdadero reto intentar desentrañar el corazón de Antonio... tanto como lo es para él, conseguir de ella una relación a futuro. Y están los dos, atravesados por estas almas, la una herida y asustada y la otra cerrada y escondida.
Creo que ahí tenemos otra cosa en la que se necesitan. Ella precisa alguien que le cure el alma y él alguien que suavemente sepa descubrírsela.
Dos personalidades complejas... es más, creo que lo de ella es transitorio, pero lo de él... ha sido siempre así. Probablemente haya pasado su vida buscando una persona que lo sepa entender y cuidar, alguien suave y sutil, una especie de feminidad extrema a quien pueda abrirse. Creo que ella teme a los hombres, a enamorar se y sufrir, quizás a ser abandonada. Pero él, él también teme, intuyo temor... pero no sé a qué. A alguna especie de dolor también, a algo que está en carne viva y necesita entregar, mostrar, pero teme.
Y sabemos que no es a las mujeres, y sabemos que no es al compromiso, a una relación... quizás sea incomprensión. Pero tendríamos que saber que hay en su alma que tiene cerrada bajo 7 llaves, para comenzar a sospechar sobre sus temores, sus sufrimientos...
Sí, ERI, coincidimos en que él, también tiene una caja de Pandora... él también esconde algo (en el buen sentido), también subyace el miedo.
¿Será Xanina capaz de llegar a conocerlo? ¿Al final el papel de Xanina no será el de convertirse en Pandora y su misión la de tener el valor suficiente como para abrir esa caja de Antonio y atisbar que es lo que guarda?

Anónimo dijo...

+Juassssssssssss!!
No Cherruna, me hizo un lío bárbaro!

Lúlu, es nuestra Lu, de Manu!, o no se acuerda que leyeron el mismo libro...
Ver pere, que le hago un copypaste

Uff!...no me acuerdo donde estaba, bueno el tema es que ambas leyeron el libro, ahora no sé... en cual de los blog los leí, después los busco.

Y nop, después explico lo de mujer veneno. (Nu e así Cherry), se ve que yo estoy escribiendo para los tomates.

Mujer Veneno = Hombre veneno.

Ahora me voy a ver "Meteoro", y bueh!, ya me tocará alguna vez elegir película!

Supongo que lo versionaron, no creo que hayan dejado lo del botón C: si Meteoro lo accionaba salían sierras o autocuchillas cortantes, que volaba cualquier arbolito que se le cruzase por su camino!
Se ve que nuestra generación no le importaba mucho, el tema ecológico, que tanto nos ocupa hoy.


Pienso igual que usted, es mas me preparo para la erupción del volcán Chaitencandelaria… (Leerla inactiva, me preocupa).

Anónimo dijo...

Cherry:
Yo no me imagino así a Antonio.

India

Zeta dijo...

Cherry, la felicito. De corazón se lo digo. La profundidad que ha ganado esta historia a partir de los comentarios, es impresionante. Quizás con todo el producto de esta minería pueda en el futuro desarrollar este núcleo tan rico que nos ha planteado. En una historia más larga.

De lo dicho sobre Antonio y Xanina, me quedo con esto:
"Ella precisa alguien que le cure el alma y él alguien que suavemente sepa descubrírsela."
Puede ser, si, que Antonio tenga deseo de ser descubierto. De Compartirse. Es cierto que no parece tener miedo a comprometerse, ni a amar. Ni a sufrir por eso. Eso está bastante claro. O si tiene miedo, no permite que ese miedo le robe ninguna posibilidad.

Acabaré aceptando que Xanina sí tiene miedo. No porque me haya convencido, India, sino porque también percibo el temor en esa muchacha. Solo que desde el principio me parece que el temor de Xanina no es miedo a Amar, sino miedo a No Amar. Y quizás eso también pueda atraer a Antonio. Ese temor a No Amar muestra una seriedad y un compromiso incluso anteriores al amor.

Y supongo que sí, que Antonio también teme. Solo quien teme puede tener valor. Y esa calma que Xanina ve y ud. describe, y tras la cual incluso aclara que se perciben aguas agitadas, me hace acordar a la calma de quien conoce el miedo y lo ha mirado a los ojos más de una vez. Pero creo que Antonio se tiene más miedo a sí mismo que a otra cosa. Hay una escena de "El Señor de Los Anillos" de la que siempre me acuerdo. Es el terror de Gandalf a tocar el anillo, cuando está en casa de Bilbo. Y ese miedo, no es miedo al anillo, sino miedo a sí mismo. Miedo a lo que el anillo pueda ser capaz de llegar a ser con él. Y por algo sólo un hobbit puede ser el portador. Solamente un hobbit tiene la mezcla de fortaleza y la candidez necesarias para soportar el anillo. Aunque por supuesto que jamás podría hacerlo solo.

Y, finalmente, no creo que haya un secreto como el que usted plantea encerrado en Antonio, Cherry. Creo que Antonio lo que sabe, es que está incompleto. Y lo que intuye es que Xanina puede completarlo. E intuye algo más terrible, intuye que quizás también él podría completarla a ella. Pero no sabe si habrá ocasión para eso. Esa puede ser una parte de su dolor.
Al igual que la India, no me imagino a Antonio exactamente así. Creo que el tipo puede abrir su alma con más facilidad que la que usted plantea, y espera, y desea ese momento. Y creo que Xanina ya conoce buena parte de ese interior mucho más de lo que ella misma desea admitirse.

He intentado entender a Antonio por un camino alternativo; y extraño. Eliminado cualidades de Xanina, e imaginando qué podría sentir él al respecto. Pero yo creo que hay cosas que Antonio no quiere verbalizar. Porque la verbalización, Cherry, restringe, limita. Las definiciones, las etiquetas, las palabras, recortan de manera cruel la realidad.

Imagínese una hoja de papel en blanco; imagínese que esa es la realidad. Ahora tome un lápiz y dibuje un círculo en esa hoja. Ese círculo es el lenguaje, Cherry. Ese círculo abarca todo lo que el lenguaje es capaz de descubrir. Ese es el mundo de la verbalización. Y hay tanto que queda afuera.
Haga una cosa más: tome el lápiz otra vez y dibuje otro círculo, del tamaño que quiera, un círculo que intersecte con el anterior. ¿Sabe qué es ese segundo círculo, Cherry?
Es otro lenguaje. y ya ve, hay cosas de la realidad que los dos lenguajes pueden expresar, y hay cosas que cada uno puede y el otro no. Y hay muchísimas cosas que ningún lenguaje puede expresar. Pero el verbo causa la impresión de que lo es todo, y esa certeza destruye lo inefable.

De todas formas, lo mejor que pueden hacer estos dos personajes, es dejarse de joder y de elucubrar tanto, y hacer lo que cada uno cree que debe hacer. En eso, creo que Antonio lleva la delantera.

Zeta dijo...

India, ve, le sale como Anónimo porque no hace Preview :p

Anónimo dijo...

...Estoy segura no se puede amar con miedo. Es triste. Es vacío. Es frustrante. Yo padecí esa enfermedad. De vez en cuando se presenta y quiere tomar fuerza nuevamente. Ahora soy más fuerte. Siempre he sido una persona que enfrenta y vence sus miedos.

....un abrazo y muchos Besos.

→FAIRY ♥ KAMI← ® dijo...

INDIA: Ahhhh, sí, ahora me acuerdo. Es que para mí, Lú es "nuestras Lú", la otra, Lulú, es... bueno usted ya sabe quien es. La otra Lucía. Esa está loca.
Sobre nuestra Lú, no me extraña que hayamos marcado las mismas frases.
Bueh, después me explica lo de la mujer veneno, es que usted Indiana, tiene muchas ideas y me escribe todo a las apuradas y tengo andar adivinándola jajajaja
Disfrute de Meteoro. Algún día le tocará elegir peli (cuando los emperadores tengan 5 años más y se manden solos o con las novias! jajaja)
India, cuéntenos entonces como se imagina a Antonio.
(Pero cuente rápido que cuando esto se pare, hago post nuevo!)

ZETA: Se da cuenta como hago, de la nada, pensar a todo el mundo? Debe ser la locura que me persigue y se anda esparciendo por el blog, yo contagio a cualquiera!
Quién le dice, zeta, que de este post no salga una continuación, nunca se sabe...!
Estamos de acuerdo, Antonio no teme al amor o si le teme, no se deja vencer. Puede que su razón sea ser descubierto, e incluso, descubrirse también, ¿porqué no?
Xanina teme, no lo dude. No entendí eso de temer a No Amar, yo sigo pensando que teme perder.
Ahhhh... usted ve en Antonio un temerario, un hombre que mira al miedo de frente y lo cinturea! Le comento que me pudo con la comparación de Antonio y Gandalf... adoro a Gandalf! Así que usted cree que Antonio se teme a sí mismo... yo también lo creo. Me pregunto a qué parte de sí mismo teme. Me preocupa esto que dice de que solo la frescura y candidéz de un hobbit pueden llevar el anillo, porque eso desposée a Gandalf y a Antonio de estas características. Me parece que usted, zeta, me oscurece el personaje. Restarle candidéz e inocencia, decir además que ha visto al miedo a la cara, son rasgos más oscuros, hablamos entonces, de una personalidad más tenebrosa. Estoy dándole vueltas a eso de que se teme a sí mismo a ver si le encuentro la punta al ovillo...
Usted menciona que Antonio también sufre, habla de dolor, yo no sé si Antonio sufre... a veces me suena más a orgullito herido, a bronca de no poder tenerla 100%, no sé si sufre. No lo demuestra, de eso estamos todos seguros, es una persona más bien celosa de sus pensamientos y sentimientos.
Que el crea que ella puede completarlo, simplemente, no me llega a conformar. Es demasiado simplista. Y conozco pocos hombres que hablen de completud. Y Antonio es hombre!!!
Y no, una vez más no coincidimos, no imagino a Antonio abriendo su alma. Quizás algún día llegue a abrírsela a Xanina, pero no lo veo abriéndosela a cualquiera. Y no creo que Xanina lo conozca, creo que conoce una mínima parte de él. Che! no me discuta tanto... como no voy a saber yo que Xanina no lo conoce!!! Yo los creé!!!. Y no lo conoce porque él no es tan comunicativo. Y por Dios!!! No lo imagino verbalizando sus sentimientos.
Y sí, yo le entiendo sus delirios sobre el lenguaje, que además son muy acertados, pero a ver, centresé zeta: en el amor, las cosas se demuestran o se dicen: no hay más. Y vea, la chica no es adivina. Le guste o no, si quiere que ella se entere, tiene que decírselo. Y si no quiere porque ella se muestra distante, es bárbaro (por eso intriga tanto el personaje), pero no me joda... se lo dice o no se lo dice, no hay tanta historia. Y sí, de las dos formas este muchacho se arriesga, porque la mina, está loca. Eso, también había que decirlo. Pero bueno... por ahora el cuento terminó ahí... y a menos que lo continúe, el pibe no va a decir nada... y no sabemos como va a reaccionar ella.
Si seguimos así, en serio me van a obligar a una segunda parte!!! Y yo soy de las que piensan que las segundas partes, nunca son buenas!!!
Lo de que se dejen de elucubrar, zeta, nosotros elucubramos, ellos no. Ellos duermen en el ciberespacio hasta que yo los reviva... o no.

RAYUELA: Siento oirte decir que pasaste por esto, creo que muchos de nosotros en algún momento de nuestras vidas nos hemos topado con este temor: lamentablemente.
No sé si no se puede amar, en todo caso, ese amor, no merece la mayúscula (Amor), porque es un amor cobarde.
Y como dice Silvio:
"...los amores cobardes no llegan a amores ni a historias, se quedan ahí, ni el recuerdo los puede salvar, ni el mejor orador conjugar".
No podía encajar mejor la frase, habla hasta de conjugar...!!!

Anónimo dijo...

India, no me busque... igual va a ser difícil que me encuentres. Desde que empecé yoga soy otra. Ahora soy una pluma. Si pega no le hace nada. En todo caso, lo peor que puede pasar es que el viento me lleve a otro lado.

Sobre la historia de Xanina y Antonio sigo sin poder decidir, Cherry. Todas me convencen. Todas las versiones son alternativas que serían válidas en determinado contexto. No me convencen los estereotipos. Claro que también podrían llegar a convencerme. Todo depende. Eso.

Anónimo dijo...

Me encanta Mujer Veneno. Es un lindo título para algo. No creo que Xanina sea una Mujer Veneno. India cuente un poco más de su Mujer Veneno.

Eri dijo...

Bueno seguimos coincidiendo sobre Antonio. Creo que no es un tipo que hable sobre su vida, que pueda abrirse, no le parece conocida la actitud? a mi si... A ese tipo de enigma me referia.
De que manera puede Xanina sacar lo que el tiene dentro? si el nunca se muestra y arriesga mas alla, porque ella tendria qser la que por decir algo diga "Te quiero"
Antonio querra abrirse, o dira "no estoy para dar explicaciones" entonces Xanina, quizas despues de intento interesados y desinteresados decide poner a Antonio o mejor dicho dejarlo tal cual es y tomar de el, de ellos lo que puede y punto sin aspiraciones... sin mirar a despues, porque obvio para q una piense en futuro tiene que poder sentir que va apoder sobreponerse a muchas cosas, como sobreponerce a lo insierto? pero no a lo insierto de circunstancias sino a lo incierto de sentimiento?
QUIERO SEGUNDA PARTE!!!

pd. Chery su ciudad es en una palabra... Magnifica!

Un abrazo

→FAIRY ♥ KAMI← ® dijo...

CANDELARIA: No sabe lo mucho que nos alegra que haya empezado yoga!!!
Bueh, cuando se decida a convencerse, o no. Nos avisa, pero es cierto que partiendo de un relato tan corto, pueden imaginarse cientos de desarrollos y desenlaces. No deja de estar bueno el ejercicio.
Por otro lado, también estoy esperando que la India nos ilumine con esta cosa de la mujer veneno... pero miedo me da... jajajaja. Aunque, tampoco creo que aplique a Xanina, quizás sí a la Sibila.

Por cierto, me enteré que la Sibila se está dejando las uñas largas.

ERI: No sé a quién se refiere con eso de que me parezca conocida la actitud de no abrirse a hablar de su vida. Quiero decir, que no sé si es un pregunta en general o sobre alguien en particular. Si es general, sí, conozco muchas personas así... si es particular, no caigo de quien hablamos :-P
Vea Eri, yo veo la situación distinta. En el relato es Antonio quien más se juega con los "te quieros", ella enmudece. Pero sí, él no deja de ser taciturno por ello. Y no lo veo contándole cuánto la quiere o detalles de ese tipo... Pero, no olvidemos que ella también le marca las distancias...
Lo cierto, es que es verdad que ella tendrá que ver si quiere desentrañar los sentimientos de Antonio, si realmente quiere enfrentarse al trabajo de intentar que se abra a ella. Quién te dice? Por ahí el tipo necesita de los futurismos que ella no le da, para entregarle su alma. Claro, que también es probable que no sea así y ella tenga una ardua tarea por delante. Y yo creo que el incierto más grande es el que Xanina se plantea a sí misma. Si teme enamorarse y perder, si teme salir lastimada, es complicado. Porque nadie puede asegurarle que no va a suceder, como tampoco ella puede afirmar que indefectiblemente ocurrirá. Por eso el amor requiere coraje, porque como muchas otras desiciones de la vida, es un salto al vacío. SIEMPRE. Y este es al mayor incierto al que ella se enfrenta. Y no tiene nada que ver con Antonio, sino con su determinación a no dejarse vencer por el miedo.
Una vez dispuesta a ponerle la cara al miedo, podrá analizar si ese salto al vacío lo da con Antonio o con otra persona.
Yo creo, que si salta, lo hará con Antonio. Por esta cosa del vínculo fuerte que se ha ido gestando entre ellos, por la perseverancia y paciencia de él para con ella, por la comprensión que le tiene.
Si no tuviera ninguna de estas cualidades, ella ya se hubiera alejado de él o, él mismo, se habría hartado de las idas y vueltas de ella. Del "te doy todo y me entrego, por las próximas horas, o los próximos días".
Y supongo yo, que esta montaña, la hace sentir segura. Y colabora en mucho a despejar los temores. Creo que ahora el trabajo lo está haciendo él, que es quien le está bancando esta transición... y que a ella le tocará el trabajo posterior, el de conocerlo, el de brindarle el espacio idóneo para que pueda abrirse, hablar y sentir.
Ahora que lo miro, salvando todas las cosas que pudieran suscitarse en el medio, esta historia podría tener un vuelta feliz para ambos protagonistas. Pero tienen todavía que arremangarse por esa relación. Y me pregunto si la relación será lo suficientemente sólida, si el vínculo es todo lo fuerte que debiera, como para que ambos sepan entenderse y darse los tiempos que necesitan, para recién, en ese momento, plantearse algo serio.

P/D: Me alegra que le haya gustado ERI!!! Espero que para la próxima visita ande un poco menos ligera de compromisos y podamos tomarnos aunque sea un cafecito y vernos las caras!!!! Un beso grande!!!

Anónimo dijo...

Candelaria: sorry, lejos de mi querer molestarla, siga así que me da placer.

Después explico lo de veneno, aunque… rapidito:
Cuando uno/a en la vida conoce, escucha, mira, encuentra, lee una persona sumamente brillante, inteligente, creativa, distintita, única, que se destaca, que brilla, que atrae, que encanta, que magnetiza…
Ah! Y no tiene nada que ver con ser femme fatale o un adonis. (No me vengan ahora con la historietita de que todos somos únicos, personalizados, etc, etc, saben a lo que me refiero)

Una/o, piensa… : es veneno.
Por qué?
Porque una/o, es seguro que se enamore hasta la médula. Y es probable que no le pase lo mismo al veneno, entonces vuelta a cargar con un fracaso.
Mejor pensar que es inalcanzable, eso es miedo. (No pasa por la confianza, pasa por la sensibilidad)

El/la veneno, siempre envenena la sangre, puede que hasta tenga miedo de AMAR, tal cual lo expresa Z.
O puede que nada le alcance, o simplemente es ese papel el que le gusta jugar, con que necesidad envenena a Antonio?

Antonio es mayor y es sensible, no se dá cuenta que Antonio tiene corazón?

Xanina es mas chica, pero no es una nena, cual es la necesidad de envenenar?, para que ese juego de estoy aquí en este momento, eternamente contigo?, porque?

Acaso Xanina ahora busca hacer lo mismo que le han hecho a ella?

Hay momentos, en los cuales es mas digno decir "NO", que entregarse a un amor, que no tiene proyecciones, con que necesidad, estar con Antonio, si Antonio se va a enamorar y va a salir lastimado.

Seguramente Antonio se va a reponer, porque también es veneno, y es un hombre buscado y deseado por muchas mujeres, con corazón, sensible y sin miedo, como le dije antes Cherry, Antonio en un chasquido de dedos, encontrará a su Eva y nuevamente se dejará tentar.
A Xanina, la imagino sola, por mucho tiempo resguardada en sus pensamientos.

Cherry: Antonio es sensible, es creativo dibuja en la espalda de Xanina, proyecta sin invadir, se juega por amor, apuesta sin importarle pegarse el palo de su vida, es incondicional.

Xanina, no puede, no le conviene, no quiere, es caprichosa, es inteligente, es deseable, es inolvidable, es veneno.
Xanina no es calma, Z, solo es práctica esta vez, ya no mas Antonios que la dejen con deudas. Demasiados fracasos lleva en su alma, para sumar otro más.

Z: las verbalizaciones, restringirán, limitarán, pero son necesarias, no creo que recorten de manera cruel la realidad, creo que pone negro sobre blanco.

Coincido en que Xanina y Antonio, deberían quizás dejarse de joder y darle rienda suelta a lo que se inventaron, aunque tengo una certeza.
Estamos frente a un hombre veneno y a una mujer veneno, combinación letal, para ambos.

Yo también quiero 2da. Parte.

El anónimo fue a propósito Z, no tenía ganas de llenar url, acaso no vio que lo firme… usted tenía que volver a entrar para decir, el “anónimo de arriba es mío!!”
La India,nop!... siempre sabe lo que hace.

PD: ESTOY COMIENDO MERENGUE CON UNA GRUESA CAPA DE 3 CM. DE DULCE DE LECHE, QUIEREN?

Anónimo dijo...

Cherry, entiendo lo de la química y lo del "eterno momento", lo de la piel y todos los etc, que me pueda contar de su Xanina, pero una sola cosa sé, yo prefiro decir "NO", a un encuentro sexual, en el cual los cuerpos quedarán exaustos y enloquecidos y la cabeza hecha trizas... y?, como se arregla eso?
Si, ok, cabeza y corazón, nunca van de la mano.

Entiendo también que el amor es para los valientes, y entiendo también que nadie tiene garantizado el "perfecto amor for ever",(Solo la India), pero sé que Xanina, podría haberse guardado las ganas y decir "NO".

Aunque sabe que?

Antonio, es mayor, doy por sentado que sabía donde se metía y creo que le va el sufrimiento por amor.

Así son los creativos, necesitan sufrir y así es como me lo imagino a Antonio.

Desearía que den el salto juntos, pero no por la razón que usted le expone a Eri, si no por amor.

Y ahora si, saludo 1, saludo 2 me voy a comprar dolares.

Z, que se rumorea por ahí?, Sokon?
Suerte las suyas Genín y Marcela.

Eri, Dios proveerá, Rashuuuuuuuuu y por esos lares, que se cuenta?

Anónimo dijo...

Por supuesto que no deja de estar bueno el ejercicio de pensar, Cherry, pero me da muchísima pereza. Prefiero leer lo que piensan uds.

Fantástica explicación, India. Ahora sí quedó claro. Sin ánimo de criticar su teoría, noto en su análisis cierta inclinación a victimizar a Antonio y a demonizar a Xanina. Da la impresión que incluso se solidariza con Antonio, mientras que a Xanina la tilda de cruel y egoísta.

No se vaya a empalagar, mi querida.

→FAIRY ♥ KAMI← ® dijo...

INDIA: Quizás tenga usted razón. Es probable que Xanina sea una inconciente, irresponsable, insensible, cruel y mala mujer.
Puede que también tenga razón en que ella debería dejar a Antonio por su propio bien. Un acto de generosidad de una muy mala y perversa persona para con otra sensible, entregada, enamorada e inocente.
Puede ser, puede ser...
Y si mejor la matamos a Xanina? De algo así doloroso, que la haga expiar sus culpas, la hacemos arrepentirse y que sus últimas palabras sean para Antonio, un poco de redención al final queda bonito. Bah, como yo estoy acostumbrada a matar a mis personajes, por ahí es una salida... una pequeña viborilla menos en el mundo JIJI.
No es mala idea, no. Se lo merece.

CANDELARIA: Usted no se preocupe, lea y cuando le de fiaca no piense, de todas maneras los demás escribimos como locos...

Saludos.

Anónimo dijo...

Cherruna usted es capaz!, no sea cruel con la India.
No me mate a Xanina, aunque sabe, que?, usted nunca mata al jodido, usted siempre mata a la victima, siempre hizo eso, debería matar a Antonio.
Deje a Xanina y mate a Antonio.

No me mate a Xanina.

Candelaria: puede que se me lea defendiendo a Xanina, pero no, no me pongo la camiseta de Antonio y sabe porque?

Porque Antonio, es un jodido también, así que ambos se merecen yo estoy segura que Antonio, tiene a su Penelope esperándolo en alguna estación, y el tipo, aunque sensible y jugado, es un jodido, porque le gusta darse la cabeza contra la pared. Entonces calavera no chilla.

Que disfruten esas horas, que las recuerden eternamente, si es que no pueden seguir viviéndolas.
Pero ambos se merecen, sin dudas.

→FAIRY ♥ KAMI← ® dijo...

INDIA: La verdad es que no se llega a comprender a quien quiere defender o enterrar. No se entiende porqué tiene sentimientos tan encontrados con estos dos, o con la relación, o la situación.
Primero se interpreta que Xanina es una hija de puta cruel y después Antonio también es un jodido porque tiene una Penélope escondida en algún lado (?).
Ella es insensible y no ve que él tiene su corazoncito, pero él es un masoquista que le gusta sufrir.
Honestamente no entiendo que es lo tan malo que ve en la historia.
No veo quien es el bueno y quien es el malo. No veo como le gustaría terminar la historia.
Ciertamente, si alguno de los dos debiera morir, es Xanina. No porque no sea una víctima ella también, sino por cobarde.
No entiendo a donde va Indiana, no entiendo eso que parece enojo y que va desde juzgar duramente a uno, a ambos, a la conmiseración por uno, por los dos, de la separación a merecerse.
Sí veo, que el mejor final feliz que les augura es el del estar separados, todos los otros posibles finales, no los ve. No los cree posibles, me pregunto por qué.
¿Que final le daría honestamente a la historia?

Eri dijo...

Si me refiria enteramente a una actitud en general.
Antonio puede jugarse si... pero es un te quiero de te quiero con pasion, o te quiero con cariño??? no se si me explico o me estoy persiguiendo.
Xanina si es verdad que le ponen los puntos y los limites, pero porque?
Completamente de acuerdo con el incierto de Xanina, sus miedos, sus fantasmas, sus temores y como la mezclas y fusion de todo esto la hacer actuar o dejar de hacerlo.
Me gusaria pensar que Xanina se tirara al vacion con el, pero lo veo tan improvable como que el se abra.
Y si, se me ocurre lo mismo con respecto a la relacion y no se si todos sus te quiero, si todas esas veces que lo robaron tiempo al tiempo, construyeron algo solido. Aunque quizas sin darse cuenta estubieron el uno para el otro en el momento que nadie estuvo.
Y digo mas ahora q leo a India, Xanina no va dejar a Antonio, porque lo necesita cerca, porque si de alguna extraña manera que ni ella puede desifrar lo ama, y el a ella, pero nunca del mismo modo entre si ni en el mismo tiempo.
y no, no creo a Xanina victima mucho menos culpable y si lo fuera es exactamente ambas cosas en la misma medida que Antonio.
No se si podria ver a Xanina o en lo que sea que ella se convierta despues de esta historia sin Antonio, no se si pudierva verlo a el en viceversa, lo que si me intriga y ali viene creo finalmente la razon porq todo esto me sigue rondando en la cabeza y es... y despues... se volveran a ver. pasados los años, se tomaran un cafe, una copa de vino en algun lugar nuevo o un lugar conocido con historia de ambos, y se despediran alli sin mas preambulo??? o terminaran haciendose el amor como nunca antes? o de casualidad de alguna extraña manera, se veran cruzar la calle y uno de los dos se mirara y no tendra el valor suficiente de interrumpir la vida del otro, o si quizas si, ambos o alguno con alguien al lado... que enigma!!!

un abrazo!

Anónimo dijo...

Lease:

...( )Candelaria: puede que se me lea defendiendo a "ANTONIO", pero no, no me pongo la camiseta de Antonio y sabe porque?...

Me equivoque puse Xanina, en vez de ANTONIO.(Sorry a ambas)

Cherry: en un principio, como bien noto Candelaria y usted, tome posición por Antonio, y responsabilicé a Xanina de la situación, la hice dueña. del manejo, porque imagino a Antonio jugado y sensible.

Después pensé en Antonio, Xanina, no es mujer que atrae a "papanatas", los hombres de ella son distinguidos, inteligentes y... dije! ma si! Antonio es responsable también. Nadie le metió un revolver en la cabeza para que se meta en las sábanas de Xanina.

Y si!, tiene razón, me enoje con la relación, porque es lo que sucede en la vida real.

Tanto Xanina como Antonio, tienen “Penelopes”, esperando, (PORQUE SON IRRESISTIBLES) y sin embargo, estos personajes se necesitan, se buscan, siempre sucede así. Les gusta enredarse con lo imposible y finalmente sentencie: se merecen! Ambos.

Simplemente, porque Antonio la necesita para sufrir y Xanina para nunca completarse.

Que deseo? si tengo que elegirles un final, no me gustaría que mate a Xanina, si va matar a alguien prefiero que sea Antonio y que la vida de Xanina se convierta en un infierno, pero deseo que lo mate bien, una buena muerte, es decir que las últimas palabras de Antonio sean para Xanina.

Usted, siempre me lo dijo, los finales felices…hmmmm, como que no cierran en estas novelas. Y CREO QUE OTRA VEZ TUVO RAZÓN.

→FAIRY ♥ KAMI← ® dijo...

ERI: Ay Eri, yo no sabría decirte si el te quiero de Antonio es con pasión o es de tibio cariño. No sabría decírtelo porque entonces, se estarían develando esos sentimientos que decimos que él guarda celosamente.
"Aunque quizas sin darse cuenta estubieron el uno para el otro en el momento que nadie estuvo.
Y digo mas ahora q leo a India, Xanina no va dejar a Antonio, porque lo necesita cerca, porque si de alguna extraña manera que ni ella puede desifrar lo ama, y el a ella..."

Estoy de acuerdo con esto... creo que su amor es un amor de apoyo, de compañerismo, de estar cuando nadie más está. Por eso hablé de un vínculo más profundo, basado en experiencias transitadas juntos, en el respetuoso estar comprendiendo.
Mire usted, Eri, no me había planteado que pasaría si se cruzaran dentro de unos años, sin haberse llegado a realizar nunca juntos. Es más, no sé si me gusta imaginármelo, no sé porqué pero se me ocurre que alguno de ellos, o los dos, sufrirían mucho.
Principalmente, porque coincido en no querer pensarlos el uno sin el otro, dejando esta historia pendiente. Xanina se convertiría probablemente en una amoral, insensible, cruel.
Y Antonio, buscaría un amor apacible, tibio, que le diera la seguridad y el amor que ella no supo darle. Pero no sé si puedo imaginarlo feliz. A ella tampoco.

INDIANA: No sabría decirle a quien atrae Xanina, India, pero lo más probable es que si está tan herida, algún que otro papanatas se haya cruzado en su vida.
Igual, lo de las Penélopes esperando no sabría decirle. Por como se aferran el uno al otro, con todas las que les juegan en contra, yo le diría que nadie espera por ellos. O al menos por ella, fíjese como el se juega x amor, es probable que él aunque tuviera su Penélope, no la estuviera viendo. Pero ella, acobardada, es probable que no tenga a nadie más.
Ojo! Ella siente que él es capaz de cuidarla y por eso lo ha elegido, podemos presuponer que si existiera alguien esperando por ella, no posea las cualidades para que ella se atreva a dejarlo acercarse. No me convence lo de las Penélopes.
Vaya India, de todos los finales trágicos, este, justo este, es el que a usted le parece que puede funcionar... (suspiro).

Anónimo dijo...

Hola Cherry tanto tiempo:
la verdad que ya llevo tres lecturas completas de tu cuento. Me siento decepcionado de mi mismo, ya que no encuentro de donde sacaron tantas elucrubraciones alunadas!
Hace días que quiero comentar pero me siento un insensible, incapaz de reconocer en los personajes todo este universo de sensaciones de las que hablan. O este trabajo es un fragmento de algo que yo no leí?. Por que a despistado pocos me ganan. Si es así pido disculpas.
Me gusta lo que escribiste.
Yo veo una pareja en un instante de sus días. Cual es mi impresión? Si yo tuviera que escribir la continuación, bien, ella y el se pierden por que básicamente el combustible de su amor es escaso. La imagino a ella, en primera persona, contando esta historia, ya de vieja. La imagino confundiendo nombres y circunstancias. Esto serviría para marcar mas el fondo de los personajes. Ya que el relato del amor es lo único parecido al amor que ella logra conseguir. Con respecto al texto lo aligeraría un poco al comienzo, la idea de tiempo es fuerte en todo el relato, y adelantarla en los primeros renglones le quita un poco de fuerza.
Bueno al final yo también saque cosas para decir.

Amor liquido, suena a amor en liquidación.
El amor se encuentra de pura suerte, se mantiene con inteligencia y se cura con humor. Demás esta decir que fidelidad y compromiso son cuestiones básicas. Esto ni se discute.

Mujer veneno Definición de la Real Academia de Lomas de Zamora: Dícese de aquella mujer que mas temprano que tarde te va a recagar la vida.

A la pregunta de cómo te das cuenta de la naturaleza venenosa de una dama. Respuesta: olfato! . No hay otra cosa! Lo siento!

Un beso a todos los quiero el Chachus. Estoy muy escribidorsito.

PD: Que paso con la mina la escollera? Se tiro? O se tiro para adentro? (estoy metafísico)

→FAIRY ♥ KAMI← ® dijo...

COMANDANTE PABLO! Que alegría más grande!
Bueh, vea, este cuento no viene de ningún lado, y creo que por eso se ha prestado tanto para elucubrar.
Es un cuento con forma de fotografía, un instante congelado de algo que pasó. Y explica tan poco, es tan abierto, que ha permitido todos estos devaneos y delirios. Fíjese que se pierde en pequeñas acciones delicadas, suaves, pero poco trascendentes. Y muchos detalles.
Finalmente, tenemos una imagen de la que hablar.
Es más o menos como cuándo yo contaba esto de mirar a alguien, a un desconocido, e intentar adivinar quien es, su vida, etc. Es partir de una imagen para construir.
Y cada uno de nosotros ha construído la historia que quiso.

ahhhh, los hombres sensibles de Flores, seguro se enamoraban de una mujer veneno. Ellos eran sensibles, pero le plantaban cara al mismísimo diablo!

Mire por donde, no es una mala historia para contarle a los nietos...

→FAIRY ♥ KAMI← ® dijo...

La Loca, se tiró y queremos pensar que fue salvada por Ulises... que habrá sido de su vida? Buena pregunta.

Besitos Comandante, se lo quiere mucho!!!

Anónimo dijo...

Sabes?
Mientras me di vuelta como un panqueque, en ese instante, supe que quizás vos ibas a matar a uno, siempre lo haces,así que elegí enojarme con la relación, ya veo que le haces segunda parte y tu morbo de autora, hace desaparecer a uno de los personajes y me ibas a enojar, entonces como no quiero que te pase lo que le pasó a Migré, que al escribir un final de una novela, la gente casi lo lincha!

Me adelante y de paso ya estoy preparada para leer situaciones macabras de tu parte.

Besos
India

PD: Sabes que a mi no me gustan los finales trágicos, me gustan los "y fueron felices comiendo perdices", pero como te conozco mosca...

→FAIRY ♥ KAMI← ® dijo...

India... ¡Me extraña! ¿Cómo voy a andar matando gente cuando todos se lo esperan? Así no tiene gracia!
JEJE

Sépalo, es usted muy linda!

Y fueron felices... suena bien. ¿Alguna vez ocurrirá?

(Ah sí, hoy me lvanté así, el vaso no está ni medio vació, ni medio lleno...el vaso está a medias, simplemente....)

Anónimo dijo...

No se como lograron que pensara un poco en la historia. Yo voy a las razones de los comportamientos. Si no encuentro un motivo no me resulta creible. Se me ocurre que Xanina vivió una gran tragedia en el pasado que la lleva a ser así como es.

En serio vas a matar a uno, Cherry? Yo soy capaz de linchar al escritor que mata a los protagonistas.

Pablo, Chachus o como sea, un machista impresentable. India si este es "tu" Chachus, habla muy mal de una mujer estar en pareja con alguien tan machista.

Zeta dijo...

Excelente observación, Pablo. Esta historia la tiene que contar la mujer, ya vieja y confundiéndolo todo.

No hace mucho hablaba con sokón (mientras la sobriedad nos iba abandonando con lisonjera crueldad) sobre la importancia del punto de vista del narrador de una historia.
A mi juicio es uno de los elementos principales de un texto literario, junto con la voz del narrador.

Y creo que en este caso el punto de vista ideal es el que vos decís. Restaría, solo, ante una reescritura, tratar de encontrar la voz del relato de esa vieja.

Con eso, y con algunas de las características que se han ido agregando a los personajes en los comentarios, y con algún desarrollo mínimo que de una idea de perspectiva, este puede ser un excelente relato, Cherry.

Me decepcionaría que mate a alguno de los personajes. Eso es muy fácil. Y hasta cobarde como escritora le diría. De todas formas van a morir. Hasta puede pasar que el tipo se murió poco después de la última vez que se vieron, pero la vieja no lo supo nunca. Así que ni lo sueñe; espero algo más de usted. Si algún día se decide, a escribir una continuación.

India, no sé si tengo que decirle esto cada 5 posts de Cherry: los finales felices no existen, es solo cuestión de esperar lo suficiente. Igual, no crea que me molesta repetírselo; es más, lo hago hasta con cierta esperanza de que algún día puede ud. convencerme de que sí existen.

Y, discúlpeme, Cherry, pero estuve un rato largo haciendo arcadas cuando leí: Yo creo, que si salta, lo hará con Antonio. Por esta cosa del vínculo fuerte que se ha ido gestando entre ellos, por la perseverancia y paciencia de él para con ella, por la comprensión que le tiene.

Mire, sabe a qué me hizo acordar:


Mozo: - ¿El señor desea servirse algo?

Manuel: - No, gracias.

El otro: - Discúlpeme ¿le falta mucho?

Manuel: - Usted no me lo va a creer, amigo. Pero fui. Fui a cumplir con mi misión.

Coro femenino:
Va el enamorado hacia el barrio del dolor
mientras ella se hace homenajear por un señor
se propone merecer
que lo quieran por cumplir.
Ese es un grave error,
no es recompensa el amor.

Juegan los demonios en el barrio del amor
rompen los faroles con ladrillos de cartón...

Manuel:
Y tal como usted sabe
yo fui a buscar la llave

El otro:
Vamos, por favor
termine el cuento de una vez.

Manuel: - No es fácil encontrar el Barrio del Dolor.

Corroborador: - Tiene razón.

Manuel: - No sé si muchas horas o muchos días después, llegué a un callejón cerrado por una pared de niebla.

Locutor:
Siempre hay niebla en el Barrio del Dolor. Una niebla tan espesa que ningún hombre puede atravesarla. Hay sin embargo una puerta de claridad. El guardián de esa puerta es un poeta llamado Caronte.

→FAIRY ♥ KAMI← ® dijo...

Ahhhh... "Lo que me costó el amor de Laura"... como adoro a Dolina.
Oiga, XANINA, bien podría ser una Laura!!!
Para las arcadas, Zeta, RELIVERÁN.
A mi me sigue gustando y no se lo voy a explicar. Porque no me da la gana, cuche.
Lo de la continuación, como siempre digo, lo veremos...
(Y hasta ahora nunca hubo parte II)
Lo de la vieja no sé si me gusta, igual, prometo pensarlo. Puede andar por ahí la cosa.


CANDELARIA: Le vuelvo a reiterar que no se exceda en los epítetos para con mis demás comentaristas. Y si por alguna razón, se sulfura - como yo misma lo hago muchas veces - haga el favor de justificarlo razonablemente para que no quede como una burda ofensa.

- Sobre el texto: Sí, me encanta matar personajes, por eso las bromas con la India. Pero llevo unos meses portándome bien y sin achurar a nadie.
Le juro que por momentos con este cuento, hubiera estado dispuesta a meter a Xanina y Antonio en un cuarto cerrado con una bomba y solamente volver a entrar para despegar los pedacitos de masa informe que se adhieran a las paredes.

→FAIRY ♥ KAMI← ® dijo...

Y, aunque no tiene nada que ver con nada...
ESTOY CAGADÍSIMA DE SUEÑO,

Sépanlo.

Zeta dijo...

Para el sueño, Cherry, aspirinas con cocacola.
Bueno, o speed con vodka.

(por un instante lei, estoy cagadísima de sueños... que es un período mucho mejor, pero claro, en tal caso, no sé qué le hubiera recomendado; pero claro...)

→FAIRY ♥ KAMI← ® dijo...

Sueños?
algunos
Pero no diría "cagadísima" en relación a ellos.
Pero eso, como estoy medio dormida, ya ni me acuerdo de mis sueños. Es más, ¿como era que me llamaba?
JEJE

Anónimo dijo...

El epíteto "machista" no es una ofensa.

Anónimo dijo...

Candelaria: ¿En que párrafo encontrás una ida machista?

Chachus para Mi India.

Anónimo dijo...

India dijo...
Candelaria: se la dejo pasar, estamos iguales, usted me perdono lo del Chaitencandelaria, yo le dejo pasar esta...
Pero le recomiendo que no se meta con Mi Chachus, nunca más.
Se lo digo bien.
Sigamos ambas con el Yoga.

India

13 de mayo de 2008 22:18

Anónimo dijo...

Z:

A mi India

Rapto de luz en el blindado esmalte de la noche

tu nombre es el de lo cumplido

rara cosa este amor

de nada explicar

de dar sin par

de subir y permanecer

Los pliegues de este cielo

llevan tus ojos encendidos como estrellas

Mi mano extendida

sobre las ondulaciones geométricas

de tu horizonte

La media luz, a la media tarde

en un lugar sin tiempo

Estaba distraído y tu amor me alcanzo como un rayo.

Aun siento al verte

el mismo aguijón clavado con tu miel

Te amo, desde cada instante de mi vida.

Tuyo y de nuestro Amor, ayer, ahora y siempre.

Pablo Cesar Chiacchio


z:
Nunca le escribió a una mujer?. Nunca le regalo una poesía a una mujer? nunca se inspiró en "la mujer se su vida", para escribir?

Si existen los finales felices, existen en los cuentos, en los dibujitos animados, en las películas de Walt Disney y existen, en la vida real, en 40 años se lo cuento Z y no veo una vieja que mezcla nombres y situaciones, solo le hablaré de Mi Chachus.
Y usted hará lo mismo.
Para mi es un placer Z repetirle cada 5 post de Cherry, que si existen los finales felices.
Por siempre Z, así lo vivo yo por siempre y le apuesto a que no se acaba jamás.

Anónimo dijo...

Chachus:

"Mujer veneno Definición de la Real Academia de Lomas de Zamora: Dícese de aquella mujer que mas temprano que tarde te va a recagar la vida.

A la pregunta de cómo te das cuenta de la naturaleza venenosa de una dama. Respuesta: olfato! . No hay otra cosa! Lo siento!"

Idea machista rematada con chiste misógino. Para no ser considerado machista deberías haber puesto una definición similar de Hombre Veneno y suprimido el párrafo del "olfato".

India: estoy siendo sumamente respetuosa. Creeme. A los machistas los quemo en la plaza pública.

→FAIRY ♥ KAMI← ® dijo...

CANDELARIA YA ESTÁ BIEN.
Si se va a eferveser con algo que tenga quever con algo dicho, le pido por favor que no ataque "a quien" lo dijo, sino "lo que" se dijo.
Yo no tengo problemas si algo dicho no le gusta, para eso se debate. Y todos podemos defender lo que sentimos o pensamos con más o menos pasión. Pero por favor, no ataque directamente a ninguna persona, si le place vaya contra un discurso, pero no personalice. De más está decir, que hemos de mantener un ambiente "al menos", cordial y respetuoso.
A los demás, esto no va a volver a repetirse, porque si nos vamos a agarrar de los pelos, ya saben que pongo moderación y listo.

Saludos.

odinstack dijo...

India:

Notable el poema de su Chachus. Verdaderamente notable. Lo de aguijon con miel es insuperable (desde ya le aviso que pienso robar la imágen e incluirla en algo que yo escriba). Notable.