
Por lo general intento espantarlo cual sucia mosca que se pasea sobre la mesa del domingo, y automáticamente busco algo para hacer. Practicamente me obligo a hacer lo que sea con tal de sacudirme ese tedio, el hastío... Pero hoy, más aburrida que de costumbre decidí dedicarle un ratito de los múltiples momentos que me tomo para elucubrar boludeces.
Procuré determinar cuándo es que comenzó todo esto, porqué, cuáles son los pensamientos que se me vienen a la mente en estos espacios blancos. Como cosa de locos me acordé de "Noches Blancas", la peli de Al Pacino, dónde sufría un insomnio realmente espantoso, dónde el tiempo parecía arrastrarse dolorosa y pesadamente empujando imperceptiblemente las agujas del reloj. Me dí cuenta de algo muy triste. No es que me aburro por momentos, sino al revés. Desde hace unos meses mi vida entera me aburre. En ocasiones, consigo salirme de ese embotamiento y reptar hacia una mínima alegría, una sorpresa que me doy a mí misma para deshacerme del ostracismo.
Siempre hablamos de rutina, pero no es la rutina lo que me consume. De hecho mi vida suele ser más bien desordenada, impredecible, caótica y de ninguna manera rutinaria. Pero se me ocurre que incluso dentro de la más desgarradora locura debe haber un mínimo grado de sistematización, de coherencia con el sinsentido, de rutina si se quiere.
Me aburre pensar que no tengo (practicamente) un trabajo que me preocupe. Me explico, me encanta mi trabajo, lo disfruto mucho y me llena, pero momentáneamente no me depara ningún sobresalto. Es esta tranquilidad la que me gusta, pero a la vez la que me anula.
Me aburre saber que aún a mi pesar, mi pareja no se proyecta hacia ningún sitio. Como dicen los chicos "estamos bien", "vivimos el momento". Y es ese momento el que no permite pensar en un mañana, en planes a futuro, en un proyecto común. Digo a mi pesar porque no es lo que quisiera para esta instancia de mi vida. Pero no es algo que deba decidir solo yo, y mi otra parte parece haber colmado sus expectativas con este presente que se renueva a cada segundo. Yo siempre fuí ambiciosa y corajuda y conformarme a esta altura con el próximo segundo ¡me parece tan simplón!
Me aburre saber que todas las responsabilidades familiares descansan (y han descansado siempre) sobre mis hombros. Me aburre que ya me resultan predecibles todas las películas, todos los libros. Me aburre que las únicas historias de amor que tienen final felíz son las que escucho, nunca las que vivo. Me aburre pensar que esto no sea real, sino el prisma con el que lo miro... y que en realidad ¡ninguna historia de amor tenga final feliz!
Me aburre saber lo que voy a hacer mañana, o saber lo que seguro no voy a hacer. Me aburre la gente que me cruzo en la calle, los engreídos que creen que los venís mirando, los idiotas que se creen que porque los mirás pueden sonreirte, las decerebradas que te ven caminar sola y parecen erguirse sobre todo su eje porque van acompañadas. Me aburre la señora que te vive contando sus enfermedades y el señor del BMW que no te da paso cuando llevás 10 bolsas del supermercado que te están arrancando los brazos como si fueras Tupac Amaru.
Leí en algún lado que esto es lo que se conoce como carecer de un proyecto de vida. Y sí, supongo que es el caso. Carezco de eso, sea lo que sea. Mi vida está estancada y eso me aburre, me asquea, me hace pensar en qué voy a hacer si esto se prorróga por los 50 años que me quedan de vida. Una reiteración de vacíos y rutinas. ¿Cuál es el siguiente paso? ¿Qué es lo que le va a dar continuidad a esta locura? ¿Que es lo que me puede renovar?.
No sé, ya le dediqué demasiado tiempo a esta elucubración y me aburrí otra vez. Voy a ver con qué me sacudo esta vez el maldito hastío. Intentaré arrastrarme como una babosa embarazada hasta otro lugar, lejos de la computadora, y ponerme a hacer algo. Mi novio sigue tocando el piano... una de las cosas que más me gusta de él. Llena mi vida de música dulce. Quizás algún día me toque extrañar eso. Pero esa es otra historia... el sigue tocando el piano... y yo me voy.
8 comentarios:
Lindo blog, niña. Concuerdo en que el hastío es tal vez la falta de un proyecto de vida. Qué quérés estár haciendo dentro de 1 año... y dentro de cinco? Pensalo y empezá a apuntar hacia eso. Y si querés una relación seria y definitiva y el Que Te Jedi se hace el sota, bueno, tal vez llega un punto en que hay que hacer a un lado lo que te obstaculiza acercarte a los objetivos. Paercés una chica muy inteligente y sensible y creo que estás para mucho más que el "aquí y ahora" y el "estamos bien". Suerte, muchacha!
UFFFFFFFFFF, Chedy!
Demasiado...
Te imaginas tu vida extrañando su piano?
Yo jamás puedo ni siquiera suponer que algún día me pueda faltar su guitarra, mi música prometida que aún está por escribirse.
Si hay algo que te debo es el tema de la second chance a la convivencia: el Chachus agradecido, a la India la metiste en un brete, pero de verdad yo también lo deseaba.
Yo conocí el hastío y le puse fin, a ello siguió Pablo.
Beso
Indus
Uh Desdémona... ¿que te puedo decir? Yo sé dónde quiero estar en un año o en cinco. Pero como decía son cosas que debieran ser de a dos. Es decir, se me complicaría desear lo mismo si estuviera sola. En cuánto a lo laboral no me puedo quejar. Estoy donde quiero y este "paráte" es parte del proceso normal aunque a mi me desespere.
Sobre "el que te jedi"... creo que ya lo sabe. Esta es una espera desesperante (mía) que intenta que cualquier cosa que se modifique resulte todo lo natural posible. No me gustan las presiones ni los ultimatúms, pero claro, llegará el momento en que tendremos que definir algo, para seguir o no.
Agradezco tu halago sobre mi personita (me puse colorada y todo!) y en eso acertás... el aquí y ahora... sin poder proyectar un mañana es algo que siento que me paraliza más de lo que me libera. ¿Que sería de nuestras volátiles vidas sin los sueños? Besitos muchos preciosa!!!
Indusssssssss es verdad!!! Me debés tu second chance!!! Muero por ver eso!!! Creo que van a ser muy felices. A Chachus, ya le voy a pasar la factura! jajajaja
Sobre su piano, y bueh... sí, voy a extrañarlo horrores... y seguro que cada vez que escuche un piano... va a surgirme su cara.
Por ahora, estamos a la espera, ya veremos que sucede más adelante. No quiero pensar en extrañar ahora, porque esa va a ser un época muy dura de mi vida.
Besos ruidosos y bocones!!!
Hola, vecina, tanto tiempo! Me parece, por lo que leo, que estás en el momento justo para leer El Extranjero de Albert Camus, y La Náusea, de Sartre... No porque te vayan a ayudar con tu estado, todo lo contrario, pero al menos vas a entender qué es eso que te pasa (y es nada menos que una crisis existencial, niña, de la que se puede aprender muchísimo). Te recomiendo empezar por El Extranjero. Che, otra cosa, qué mala onda con los flacos que te sonríen.. al final, qué es mejor: una sonrisa o una puteada como la de aquella vieja que contaste alguna vez. O será que te violenta que te pesquen in fraganti cuando los mirás, jaja. Espero que te lo tomes con soda, porque si todo te parece absurdo (si no ahora, vas a llegar a eso, sin duda) entonces a disfrutar que total da lo mismo; te toca a vos elegir entre la sonrisa o la puteada. Beso!!!
Cerecita... arriba el coraje!!! (jajaja...) a veces no dejamos sorprendernos, nos encasillamos en cirtos estados y nos cuesta mirar más allá... no sé si es la expresión pero... volá y dejate llavar un rato por el viento, eso si atenta, abierta... vas a ver como alrededor del aparente aburrimiento hay mucho para ver, para hacer, para gozar. Y no pierdas de vista lo que querés con el alma... Un besito
Hola Guille!!! Vecinito!!! Sí, una crisis existencial que espero de paso a un proyecto de vida (común o individual) un poco más sólido. Estoy terminando un libro sobre la mafie siciliana, cuando lo acabe leo el Extranjero que no lo leí... La náusea ya pasó por mis manos... igual por ahí la releo.
Sobre el que te sonríe en la calle porque cree que lo mirás, no suele brindar una sonrisa abierta, franca, de mirada límpida... suele ser una sonrisa socarrona de winner soberbio que la verdad prefiero dejar pasar.
Pero querido mío, usted sabe que siempre elijo una sonrisa, solo que prefiero las de mis amigos, la de gente que me quiere o que me respeta. Prefiero una sonrisa cómplice o de agradecimiento... la sonrisa esta que yo digo, es otra cosa más mórbida y desagradable.
Igual, como ya dije, apuesto a la sonrisa eterna!!!
Chechuchissssss hola reina míaaaa!!! Como siempre me hacés emocionar, me sacás de mi tedio y me entra calorcito en el alma. Como siempre tus palabras despegan mi atención de la cabeza y la vuelven a centrar aunque más no sea por un ratito en mis pensamientos.
Estoy segura de que tenés razón, ya si me relajo un poco podré dejarme ir con la brisa primaveral y el aroma de las flores.
Pero el stress me tiene loca y la rutina agobiada. Ya pasará, ya vendrán tiempos mejores, un enorme abrazo preciosa!!!
Besos alunados para los dos!!!
JE! Corrijo!!!
Cuando dije:
"Como siempre me hacés emocionar, me sacás de mi tedio y me entra calorcito en el alma. Como siempre tus palabras despegan mi atención de la cabeza y la vuelven a centrar aunque más no sea por un ratito en mis pensamientos."
Quise Decir:
"Como siempre me hacés emocionar, me sacás de mi tedio y me entra calorcito en el alma. Como siempre tus palabras despegan mi atención de la cabeza y la vuelven a centrar aunque más no sea por un ratito en mis sentimientos."
Besos!!!
Cheddy!, volá el arroba de oro, hace 75 años terminó y ya sabemos el ganador.
Beso
La Indiana
PD: OTRA QUE HUMO!...
C E N I Z A S ...
jejej
Publicar un comentario